Arquitectura Sectorial
Con la Arquitectura Empresarial Sectorial se busca habilitar el desarrollo de los sectores por medio de la alineación de sus objetivos estratégicos con las tecnologías de la información, de tal modo que los sistemas de información, los procesos, las unidades organizativas y las personas funcionen como un solo sistema.
Para materializar la Arquitectura Empresarial Sectorial se debe realizar un análisis integral y estratégico del sector basado en los dominios del Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la Gestión de TI, con el propósito de obtener, evaluar y diagnosticar su estado actual y planificar la transformación necesaria que le permita evolucionar hasta la arquitectura empresarial objetivo.
Teniendo en cuenta que la intención de esta Arquitectura Empresarial es coordinar e integrar los esfuerzos de las entidades del sector, son las instituciones las que deben alinear sus arquitecturas empresariales propias con la arquitectura sectorial.
Beneficios:
- El porcentaje de éxito en proyectos de TI que se ejecuten en la entidad será mayor, pues estarán planeados y alineados con la estrategia de la entidad y del sector.
- Se optimización los recursos técnicos y financieros de las entidades, pues el desarrollo de su arquitectura empresarial les permitirá disminuir sustancialmente sus costos operativos.
- Las entidades serán más eficientes en sus procesos internos y esto se verá reflejado en mejores servicios para los ciudadanos.
- Se contribuye al desarrollo del país a través del logro de un gobierno más eficiente.
Retos:
- Desarrollar una arquitectura empresarial institucional cuyo gran objetivo sea ofrecer servicios más eficientes a los ciudadanos y que se encuentre alineada con la estrategia del sector.
- Permitir que todos los proyectos de TI que se ejecuten en las entidades se encuentren alineados con las estrategias definidas por las instituciones y los sectores.
- Lograr que la institución funcione como un todo, con un norte estratégico claro que le permita ofrecer servicios eficientes y oportunos.
Arquitectura Sectorial