
Descubre el tono y la atmósfera de la historia: La experiencia transmedia inicia con un viaje inmersivo en el que el/los espectador(es) es convocado a elegir un ecosistema para luego adentrarse en el fondo del rio y así reconocer y convivir con los peces que allí habitan. Su misión será la de entender la vida de los seres acuáticos, lo cual dependerá de las acciones, empatía y respeto para con las familias de peces.
En esta primera estación el/los espectador(es) interactuaran con equipos de realidad extendida para sumergirse en el agua, y con el movimiento de sus brazos nadaran por el ecosistema y cumplirán con los retos y mecánicas impuestas por el chaman del agua y las familias de los peces.
Luego el espectador se sentirá dentro de un acuario y serán los peces quienes lo observen. Pasará de convertirse en el espectador a ser el centro de la observación. Los peces del ecosistema los miraran con asombro, desfachatez y miedo. El espectador vivirá en primera persona lo que siente un pez cuando es exhibido en un acuario. Un arreglo de pantallas led o videomapping dará vida a esta experiencia.
Incubar, conectar, despegar
Primero fue un boceto compartido entre pocos. Al llegar a Crea Digital, la idea ganó foco y luz: visibilidad para salir a escena, respaldo económico y técnico, y una red donde se tejen alianzas con referentes del arte digital. Oirás la receta: preparar con tiempo, incubar el concepto y comunicar con claridad; apostar por historias únicas. Y la lectura del momento: el país es una incubadora bajo presión, con talento y proyectos listos que buscan recursos para generar tracción y volver el sector un motor económico: equipo SantuaRío.


