Agenda Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe

Día 2 - Agosto 09 de 2024

HORARIO

TEMÁTICA

08:00 - 09:00
(60min)
Registro y Café de bienvenida
09:00 - 09:15
(15min)
INTERVENCIÓN
"UNA VARIEDAD SIGNIFICATIVA Y SALUDABLE - Por qué los diferentes enfoques en la implementación de los Principios de IA de la OCDE en distintas jurisdicciones pueden ser beneficiosos"
  • Juraj Čorba, Presidente del Grupo de Trabajo de la OCDE sobre Gobernanza de la Inteligencia Artificial (AIGO) - OCDE
09:15 - 09:30
(15min)

ADOPCIÓN DE LA DECLARACIÓN DE CARTAGENA DE INDIAS

  • Ministro Óscar Mauricio Lizcano Arango, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia
09:30 - 10:30
(60min)

PANEL:
"LA IA COMO MOTOR DE DESARROLLO HUMANO Y PRODUCTIVO: RETOS Y OPORTUNIDADES"

Moderador:

  • Ítalo Cardona, director de la Oficina para los Países Andinos, Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Participantes:

  • Almudena Fernández, Líder del Equipo de Políticas de Desarrollo y ODS - Regional para América Latina y el Caribe (RBLAC) - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
  • Director Ejecutivo Abel Torres, Centro para la Cooperación Regulatoria Global, Cámara de Comercio de los Estados Unidos
  • Esther van Egerschot-Montoya, Jefe de Gobernanza y Ética de IA - DigiDiplomacy
  • Nicolás Robinson Andrade, Director de Políticas Públicas para América Latina - OpenAI
  • Ministra Gabriela Montenegro, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología - Senacyt - Guatemala
  • Ministra Alegría Crespo Cordovez, Ministerio de Educación - Ecuador
10:30 - 10:35
(5min)

INTERVENCIÓN (PREGRABADA)

  • Gabriela Ramos, Subdirectora General de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO
10:30 - 10:35
(15min)
Coffee Break
Eje Temático: Gobernanza
10:50 - 11:05
(15min)
INTERVENCIÓN TÉCNICA
  • Florian Ostmann, Jefe de Gobernanza de IA e Innovación Regulatoria dentro del programa de políticas públicas del The Alan Turing Institute - Reino Unido
11:05 - 11:25
(20min)
INTERVENCIÓN MINISTERIAL
  • Gerente Ninoschka Dante, División Datos Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC) - Uruguay
  • Secretario Carlos Torrendell, Secretaría Nacional de Educación - Argentina
11:25 - 12:45
(80 min)
MESA REDONDA MINISTERIAL​
2 preguntas orientadoras - Serán escogidas las intervenciones en el momento de iniciar la Mesa Redonda

Moderadora:
  • Esther Kuisch-Laroche, Directora de la Oficina Regional América Latina y el Caribe - Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
Participantes:
  • Benjamín Barán Cegla Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) - Paraguay
  • Carlos Lugo Silva, Desarrollo de Capacidades, Relaciones con Miembros y Socios, Región de las Américas de la Oficina de Área de América Central de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
  • Director de Educación Profesional, Robby Holband, Departamento de Estado para la Autoridad de Educación y Formación Técnica y Profesional - Suriname
  • Director General Bartolomé Pujals Suárez, Oficina Gubernamental De Tecnologías De La Información Y Comunicación (OGTIC) - República Dominicana
  • Director Gustavo Osta Calleros, Dirección Nacional de Telecomunicaciones (DINATEL) / Ministerio de Industria, Energía y Minería - Uruguay
  • Florian Ostmann, Jefe de Gobernanza de IA e Innovación Regulatoria dentro del programa de políticas públicas del The Alan Turing Institute - Reino Unido
  • Ministra Lisa Morris-Julian, Ministerio de Educación - Trinidad y Tobago
  • Presidente de Consejo, Sixto Sánchez, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) - Perú
  • Viceministra Carolina Gainza, Ministerio de Ciencias - Chile
  • Viceministro José Raúl Solares, Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) - Guatemala
  • Viceministro Orlando Vega Quesada, Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) - Costa Rica
Conclusiones por la/el moderador
12:45 - 13:00
(15 min)
CIERRE
  • Ministro Óscar Mauricio Lizcano Arango, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia
13:00 - 14:30
(90 min)
Almuerzo de cierre

[ Consultar versión en formato .pdf ]



Agenda Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe

Día 1 - Agosto 08 de 2024

HORARIO

TEMÁTICA

08:30 - 09:30
(60min)
Registro, Rueda de prensa y Café de bienvenida
09:30 - 09:45
(15min)
INTERVENCIÓN
"ColombIA como líder regional en Inteligencia Artificial"
  • Ministro Óscar Mauricio Lizcano Arango, Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia
09:45 - 10:00
(15min)
INTERVENCIÓN
  • Ministro Luis Gilberto Murillo, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
10:00 - 11:00
(60min)
INTERVENCIÓN
  • Señor Presidente de la República de Colombia, Gustavo Francisco Petro Urrego
11:00 - 11:20
(20min)
FOTO OFICIAL MINISTERIAL
11:20 - 11:45
(25min)
Coffee Break
11:45 - 12:00
(15min)

INTERVENCIÓN
"Perspectiva de los Estados Unidos Sobre la Inteligencia Artificial y el Desarrollo Sostenible"

  • Justin Reynolds, Director de Políticas Tecnológicas, Tecnologías Críticas y Emergentes del Departamento de Estado - Estados Unidos
12:00 - 12:45
(45min)

PANEL
"LA ERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: RETOS REGIONALES Y GLOBALES"

Moderador:

  • Juan Miguel Gallego, Director del Centro para La inteligencia Artificial del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia

Participantes:

  • Alberto Menghini, Jefe de Cooperación de la Unión Europea en Colombia
  • Andrew Merluzzi, Asesor Principal en Tecnologías Emergentes - Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)
  • Esther Kuisch-Laroche, Directora de la Oficina Regional América Latina y el Caribe - Organización de
    las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
  • Ministro Raúl Pérez Reyes, Ministerio de Transportes y Comunicaciones -Perú
  • Rodrigo Peñailillo, Director Representante en Colombia - Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
12:45 - 14:30
(105 min)

Almuerzo Networking

EJE TEMÁTICO: ECOSISTEMAS HABILITADORES DE IA
14:30 - 14:45
(15min)
INTERVENCIÓN TÉCNICA
  • Tomas Lamanauskas, Secretario General Adjunto de la Unión Internacional de Telecomunicaciones - UIT
14:45 - 15:05 (20min)
INTERVENCIÓN MINISTERIAL
  • Director General Bartolomé Pujals Suárez, Oficina Gubernamental De Tecnologías De La Información Y Comunicación (OGTIC) - República Dominicana
  • Comisionado Arturo Robles Rovalo, Instituto Federal de Telecomunicaciones - México
15:05 -16:25 (80min) MESA REDONDA MINISTERIAL
2 preguntas orientadoras - Serán escogidas las intervenciones en el momento de iniciar la Mesa Redonda
Moderadora:
  • Almudena Fernández, Líder del Equipo de Políticas de Desarrollo y ODS - Regional para América Latina y el Caribe (RBLAC) - Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Participantes:
  • Enrique Zapata, Coordinador para Inteligencia Artificial y Govtech - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF)
  • Ministra Gabriela Jiménez, Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología de Venezuela (MINCYT) - Venezuela
  • Ministro Raúl Pérez Reyes, Ministerio de Transportes y Comunicaciones -Perú
  • Ministro Ruisandro Cijntje, Ministerio de Desarrollo Económico - Curazao
  • Oscar León, Secretario Ejecutivo, Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) - Organización de los Estados Americanos (OEA)
  • Rodrigo Durán, Gerente del Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) - Chile
  • Viceministra Vicenta Alexandra Macias Meza, Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información - Ecuador
  • Viceministro Federico Mora, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) - Paraguay
Conclusiones por la/el moderador
16:25 - 16:40 (15min)

Coffee Break

EJE TEMÁTICO: EDUCACIÓN DIGITAL PARA LA IA
16:40 - 17:00 (20min)
INTERVENCIÓN MINISTERIAL
  • Ministro Franklin García Fermín, Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) - República Dominicana
  • Ministro José Juscelino Filho, Ministerio de Comunicaciones - Brasil
17:00 - 18:00 (60min) MESA REDONDA MINISTERIAL
2 preguntas orientadoras - Serán escogidas las intervenciones en el momento de iniciar la Mesa Redonda

Moderador:
  • Director Marco Llinás, División de Desarrollo Productivo y Empresarial- Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Participantes:

  • Directora Omwattie Sumdat-Ramdin, Centro Nacional para el Desarrollo de Recursos Educativos (NCERD) del Ministerio de Educación - Guyana
  • Ministra Alegría Crespo Cordovez, Ministerio de Educación - Ecuador
  • Ministra Gabriela Montenegro, Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología - Senacyt - Guatemala
  • Director Victor Manuel Hernández Almánzar, Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones - República Dominicana.
  • Ministro Daniel Rojas, Ministerio de Educación - Colombia
  • Ministro Sithree van Heydoorn, Ministerio de Educación, Ciencia, Cultura y Deportes - Curazao
  • Roxana Morduchowicz, PhD Université Paris y asesora multilateral en Ciudadanía Digital
  • Secretario Carlos Torrendell, Secretaría Nacional de Educación - Argentina
  • Directora Elsa Nohemy Portillo Cruz, Red Nacional de Escuelas Agrícolas de la Secretaría de Educación - Honduras
    • Ministro Luther Castillo Harry, Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACIT) -
  • HondurasViceministra Ana Carolina Villalba, Subsecretaria General de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación - Ecuador
  • Viceministro Edin López, Ministerio de Educación, Viceministerio de Educación Extraescolar y Alternativa - Guatemala

Conclusiones por la/el moderador

18:30 Traslado cierre (Día 1)
19:00

COLOMBIA, EL PAÍS DE LA BELLEZA

  • Noche Colombiana
  • Lugar: Plaza de la Aduana
  • Patrocinado por MINCIT y FONTUR

[ Consultar versión en formato .pdf ]