Agenda Cumbre Nacional

6 de agosto de 2024

HORARIO

TEMÁTICA

08:00 - 09:00
(60min)
Registro y Rueda de Prensa
09:00 - 09:15
(15min)
APERTURA
"Cumbre Nacional de Inteligencia Artificial - ColombIA"
  • Ministro Óscar Mauricio Lizcano Arango
    Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Colombia
09:15 - 09:30
(15min)
INTERVENCIÓN:
EL DILEMA DE LA INNOVACIÓN: NUESTRO FUTURO CON IA
  • Andrés Anaya Isaza
    CEO, LAIT Technology, LATAM
EJE TEMÁTICO: ECOSISTEMAS HABILITADORES DE IA
09:30 - 10:15
(45min)
PANEL 1:
DESARROLLO DE HABILITADORES PARA LA APROPIACIÓN Y LA INNOVACIÓN DE LA IA EN COLOMBIA

Moderador:
  • Alexander López Maya, Director General del Departamento Nacional de Planeación DNP - Colombia
Panelistas:
  • Alvaro Daza, Fundador y CEO, Circolo / IOPn, Emiratos Árabes & Colombia
  • Mario Silva Villanueva, Director de Preventa Regional y Arquitectura de Soluciones, Google
  • Pablo Arbeláez, Director CinfonIA, Universidad de Los Andes
  • Saúl Kattan Cohen, Consejero para la Trasnformación Digital, Presidencia de la República
  • Santiago Pinzón Galán, Vicepresidente de Transformación Digital, ANDI
10:15 - 10:25
(10min)
INTRODUCCIÓN MESAS REDONDAS ESPECIALIZADAS
"HERRAMIENTA AIRA - EVALUACIÓN DE PREPARACIÓN PARA LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL"
  • Juan David Martín - Líder de experimentación, Laboratorio de aceleración, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
10:25 - 10:55
(30min)
MESAS REDONDAS ESPECIALIZADAS
  • 10 personas por mesa redonda de discusión
  • Cada mesa contará con un moderador y relator voluntario y la Cumbre asignará un apoyo técnico encargado de recopilar los resultados de la discusión
  • 2 preguntas orientadoras
10:55 - 11:10
(15min)
CONCLUSIONES
  • La Cumbre escogerá 5 voceros (3 min/p) para socializar las conclusiones de sus respectivas mesas
11:10 - 11:20
(10min)

INTERVENCIÓN
APLICACIONES DE LA IA EN EL MUNDO DE HOY

  • Oscar Narvaez, Gerente de Ingeniería Cloud - Data & AI, Oracle
11:20 - 11:40
(20min)
Coffee Break
Patrocinado por ORACLE
EJE TEMÁTICO: EDUCACIÓN DIGITAL PARA LA IA
11:40 - 12:25
(45min)

PANEL 2:
LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN Y ESTRATEGIA NACIONAL DE POLÍTICA PÚBLICA EDUCATIVA PARA LA IA

Moderador:

  • Fabián Hernández, CEO Telefónica Movistar Colombia

Panelistas:

  • José Alejandro Betancur Álvarez, Director de Nodo, Universidad EAFIT
  • Oscar Narvaez, Gerente de Ingeniería Cloud - Data & AI, Oracle
  • John Howard, Gerente para Colombia, Softserve
  • Jorge Iván Bula Escobar, Director Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)
  • Viceministro Óscar Sánchez Jaramillo, Ministerio de Educación de Colombia
12:25 - 12:55
(30min)
MESAS REDONDAS ESPECIALIZADAS
  • 10 personas por mesa redonda de discusión
  • Cada mesa contará con un moderador y relator voluntario y la Cumbre asignará un apoyo técnico encargado de recopilar los resultados de la discusión
  • 2 preguntas orientadoras
12:55 - 13:10
(15min)
CONCLUSIONES
  • La Cumbre escogerá 5 voceros (3 min/p) para socializar las conclusiones de sus respectivas mesas
13:10 - 14:30
(80min)
Almuerzo networking
14:30 - 15:10
(40min)

PANEL 3:
CONECTIVIDAD Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL AVANCE DE LA IA EN COLOMBIA

Moderador:

  • Emiliano García Coso, Profesor Agregado de Derecho Internacional y de la UE, Universidad Pontificia "ICADE", España

Panelistas:

  • Andrés Fernando Estupiñan López, Director de aseguramiento del ingreso y analítica, CLARO
  • Oscar León, Secretario Ejecutivo, Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), OEA
  • Viceministro Belfor Fabio García Henao, Viceministerio de Transformación Digital - MinTIC, Colombia
  • Ximena Duque Alzate, Presidente Ejecutiva de FEDESOFT, Federación Colombiana de Software y TI, Colombia
EJE TEMÁTICO: GOBERNANZA DE LA IA
15:10 - 15:55
(45min)

PANEL 4:
GOBERNANZA Y REGULACIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: BALANCE ENTRE INNOVACIÓN Y REGULACIÓN

Moderador:

  • José Carlos García, Editor Multimedia, Casa Editorial EL TIEMPO

Panelistas:

  • Christoph Lütge, Director del Instituto de Ética en Inteligencia Artificial de Technische Universitat München, Alemania
  • Esteban Molina, Country Manager Colombia y Ecuador de Globant
  • Jean-Marie Chenou, Experto en Ciberseguridad, Expertise France, Francia
  • Luz María Zapata, Directora Ejecutiva, Asocapitales Colombia
  • Sandra Borda, Gerente Senior de Aprendizaje Automático, Mercado Libre
15:55 - 16:25
(30min)
MESAS REDONDA ESPECIALIZADAS
  • 10 personas por mesa redonda de discusión
  • Cada mesa contará con un moderador y relator voluntario y la Cumbre asignará un apoyo técnico encargado de recopilar los resultados de la discusión
  • 2 preguntas orientadoras
16:25 - 16:40
(15min)
CONCLUSIONES
  • La Cumbre escogerá 5 voceros (3 min/p) para socializar sus conclusiones
16:40 - 16:55
(15min)
Coffee Break
16:55 - 17:15
(20min)

INTERVENCIÓN
EL FUTURO DEL EMPRENDIMIENTO DE ALTO IMPACTO Y EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL CON LA IA

  • Andrés Bilbao, Co Fundador de Rappi y The Makers Fellowship, Colombia
18:00 Desplazamiento libre a CIERRE CUMBRE COLOMBIANA
19:00

CIERRE CUMBRE COLOMBIANA

  • Lugar: Plaza de la Proclamación
  • Patrocinado por: Industria Licorera de Caldas, Gobernación de Bolívar y Cámara de Comercio de Cartagena

[ Consultar versión en formato .pdf ]