Inicio

La animación tiene un gran futuro gracias a la suma del talento humano, la innovación y el crecimiento de las plataformas

Foto de presentador en escenario del Col40
Publicado: 31 de octubre de 2024

Los enamorados de la producción y la animación vivieron en Corferias un 31 de octubre muy emotivo, al compartir con Sander Schwartz, productor y líder en la industria de la animación, quien dialogó acerca de las tendencias y el futuro de este campo, destacando cómo la tecnología sigue transformando esta importante área. En el marco de esta conferencia, el norteamericano también resaltó la importancia de la animación como vehículo para conectar audiencias de todas las edades y culturas, en un momento en el que el consumo digital es global.

"La animación tiene una capacidad única para abordar temas universales y ser compatible con diversos públicos, lo cual refuerza su valor en la industria del entretenimiento y más allá. La animación puede comunicar mensajes profundos, conectar a la gente y generar un entendimiento global, algo que en estos tiempos es más valioso que nunca", mencionó Sander Schwartz Productor y Expresidente de Warner.

Durante la conferencia "Cómo vender producciones a Hollywood y no morir en el intento", Schwartz compartió los puntos clave para lograr el éxito en la industria de la animación, resaltando que, una gran historia es el elemento fundamental de cualquier producción exitosa: "si no está en la página, no estará en el escenario." Allí también resaltó que la calidad de la animación no puede salvar a un guion débil, y la esencia de este medio radica en la capacidad de contar historias diversas y conmovedoras. Con estilos como el stop motion, 3D y 2D, la animación permite explorar distintas perspectivas, ofreciendo un abanico casi ilimitado de posibilidades creativas.

Su presentación también recalcó la importancia que ha ganado la animación en los últimos años, gracias al crecimiento de plataformas de distribución que han ampliado el acceso global al entretenimiento. Sin embargo, el incremento de contenido ha creado una competencia mayor, y muchas historias excelentes no logran encontrar el apoyo necesario para salir a la luz. Para que una producción tenga éxito, es esencial conocer lo que el mercado busca y adaptar la historia a sus necesidades, por lo que Schwartz recomienda una investigación de mercado profunda para identificar oportunidades comerciales y crear proyectos con mayor probabilidad de ser aceptados.

Schwartz cerró esta conferencia con una serie de recomendaciones para que las coproducciones sean exitosas. Haciendo énfasis en conocer bien a los socios, construir una relación de confianza y dedicar tiempo a la preproducción para definir bien los roles y el flujo de trabajo. Una comunicación constante, junto con contratos balanceados, permite resolver cualquier diferencia creativa y alinear objetivos. Grandes historias, un diseño visual atractivo y un creador con una visión clara son, para Schwartz, los elementos que convierten un proyecto en un éxito potencial dentro del competitivo mundo de la animación.

Además, invitó a los creadores y estudios a explorar las técnicas más recientes, desde la captura de movimiento avanzada hasta el renderizado en tiempo real, como formas de seguir innovando en el campo de la animación. Su visión optimista proyecta un futuro donde la animación seguirá evolucionando para adaptarse a las nuevas exigencias tecnológicas y narrativas, consolidándose como una de las herramientas creativas más poderosas de la actualidad, capaz de evolucionar junto a las demandas tecnológicas y narrativas del siglo XXI.

animación, plataformas