La revolución de la IA en los efectos visuales de las películas
Publicado: 31 de octubre de 2024
En la intersección de la creatividad y la tecnología, la inteligencia artificial (IA) está transformando el mundo de los efectos visuales (VFX) en la industria cinematográfica. Este fue el tema central de la conferencia titulada 'Where Imagination Meets Technology: A Career in VFX and Virtual Production', donde Tati Leite, artista de efectos especiales, compartió su experiencia y visión sobre el futuro de esta fascinante disciplina.
Con más de una década trabajando en proyectos reconocidos como 'Captain Marvel', 'Ant-Man and the Wasp' y el remake de 'El Rey León', Tati explicó cómo la IA se ha vuelto un elemento crucial en el proceso de creación de efectos visuales. "La IA va a ayudar y cambiar, pero todavía se necesita un artista para crear todos esos efectos", afirmó, subrayando que la tecnología, aunque poderosa, no reemplaza la intuición y el talento de un artista.
Además, Leite enfatizó la importancia del networking y la actualización constante en el uso de nuevas tecnologías para aquellos que deseen incursionar en este campo. "Toca saber comunicarse, ser un generalista en todo, pero especializarse en algo. Eso será lo que te abrirá las puertas", comentó, refiriéndose a la necesidad de habilidades versátiles y específicas para sobresalir en la industria.
Uno de los hitos en la carrera de Tati ha sido el desarrollo de un sistema de IA que mejora automáticamente la creatividad en la edición de fotos, una demostración clara de cómo la tecnología puede potenciar el trabajo de los artistas. Sin embargo, la clave permanece en la colaboración de la creatividad humana y las herramientas digitales.
Sin duda, estamos ante una era dorada para los VFX, donde la imaginación, respaldada por tecnología de vanguardia, crea experiencias cinematográficas memorables.