

La voz de las comunidades de Atánquez, en Valledupar, resuena en la Frecuencia Modulada, a través de ‘Tayrona Stereo F.M.’.
CAPÍTULO 5
Atánquez
La voz de las comunidades de Atánquez, en Valledupar, resuena en la Frecuencia Modulada, a través de ‘Tayrona Stereo F.M.’.
En el resguardo Kankuamo de Atánquez en Valledupar, departamento del Cesar, surgió la emisora 'Tayrona Stereo 90.7 F.M., Voz de Unidad Indígena'. Inicialmente centrada en la música y tradiciones de los pueblos ancestrales de la Sierra Nevada, la emisora en sus más de 15 años ha superado numerosos retos y dificultades para sostenerse, ampliando su cobertura y diversificando su programación, que ahora incluye contenidos dirigidos a otros habitantes de la región caribe como campesinos, afrodescendientes y raizales, preservando y difundiendo su patrimonio artístico e histórico. Además, de la formación de comunicadores sociales, ‘Tayrona Stereo FM’ ha expandido sus actividades, capacitando profesionales en áreas audiovisuales, contribuyendo así a la cohesión social y cultural del Cesar y la Sierra Nevada.
Desde 1947, año en que ‘Radio Sutatenza’ comenzó sus operaciones, la radio comunitaria en Colombia sigue siendo la voz del pueblo y una herramienta para su desarrollo, promoviendo la democracia mediante espacios de difusión y participación ciudadana. Gracias a MinTIC y a la Agencia Nacional del Espectro, la radio comunitaria en Colombia, a través de su red de emisoras nacionales, locales y de paz, proporciona información, educación y entretenimiento.
Ubicación
CESAR, COLOMBIA

Protagonistas
Silsa Matilde Arias
Comunicadora Indígena
Nixon Enrique Arias Martínez
Director Emisora 'Tayrona Stereo'
Keysi Pamela Arias Oñate
Estudiante de Comunicación Socia
- Mauricio Lizcano Arango
Ministro TIC - Alejandro Guzmán
Jefe Oficina Asesora de Prensa
- Juan David Franco
Editor Comunicaciones Externas - John Alexander Álvarez Pinto
Líder de Innovación - Darío Forero
Coordinador de Diseño - Eisenhower Bustos Real
Realización audiovisual
Edición y montaje
- Comunidades indígenas
Resguardo Kankuamo, Sierra Nevada - Emisora 'Tayrona Stereo'