Ministerio TIC
Historias de TRANSFORMACIÓN

En un teatro de Bogotá, niños y jóvenes integran herramientas de software libre a sus funciones.

CAPÍTULO 28

Fontibón

En un teatro de Bogotá, niños y jóvenes integran herramientas de software libre a sus funciones.

Desde la popularización del teatro en la antigua Grecia, Aristóteles encontró seis aspectos comunes propios de las primeras obras, dándole mucha más importancia al contenido que a la técnica escenográfica, a la cual denominó como Espectáculo. Sin embargo, los efectos especiales del teatro tendrían un gran impacto y evolución durante el Imperio romano, con adelantos de ingeniería como el uso de maquinaria para hacer aparecer y desaparecer personajes, o inundar el escenario para representar una batalla naval. Desde entonces, el espectáculo es una parte integral del arte de las tablas, y con el tiempo, a toda la parte técnica asociada a la puesta en escena, se le conoce con el nombre de tramoya.

Ante la llegada de la era digital, el teatro se ha reinventado, integrando efectos y técnicas multimediales en las funciones, y automatizando otras tareas tradicionales. De esta manera en Bogotá, en la localidad de Fontibón, un teatro cuenta con una tramoya integrada por robots, niños y jóvenes entusiastas de la tecnología, quienes gracias al apoyo del Ministerio TIC a través de su pilar de Educación Digital, aprenden a programar, escribiendo código para que las luces y efectos de sonido, operen de manera automática durante las funciones, recreando la maquinaria romana de forma virtual, y enriqueciendo sus procesos creativos mediante la tecnología.

Ubicación

BOGOTÁ, COLOMBIA

Fontibón, Bogotá

Protagonistas

Tomás Alberto Guerrero
Miguel Ángel Torres
Estudiantes

Javier Garzón
Profesor

CRÉDITOS
  • Mauricio Lizcano Arango
    Ministro TIC
  • Alejandro Guzmán
    Jefe Oficina Asesora de Prensa
  • Juan David Franco
    Editor Comunicaciones Externas
  • John Alexander Álvarez Pinto
    Líder de Innovación
  • Darío Forero
    Coordinador de Diseño
  • Johanna Rubiano
    Periodista
  • Tatiana Niño
    Realización audiovisual
  • Juan Camilo Aguirre
    Edición y montaje
AGRADECIMIENTOS
  • Casa Cultural Sala101,
    Fontibón, Bogotá
Conocer más historias