Ministerio TIC
Historias de TRANSFORMACIÓN

Estudiantes aprenden robótica y reciclaje a partir de residuos electrónicos

CAPÍTULO 31

Zona Industrial

Estudiantes aprenden robótica y reciclaje a partir de residuos electrónicos.

La obsolescencia programada es una dinámica comercial asociada a la tecnología que consiste en fabricar productos con una vida útil limitada, para tener que comprarlos nuevamente. Por ejemplo, los celulares tienen un ciclo de funcionamiento de cuatro años en promedio, mientras que un computador portátil puede durar hasta siete. Sin embargo, los fabricantes hacen cada vez más difícil reemplazar las piezas que no sirven, forzando a los consumidores a comprar productos nuevos con más frecuencia. Este hábito de consumo genera grandes cantidades de 'basura tecnológica' que van a parar al océano o a países en desarrollo, donde se seleccionan los aparatos que aún funcionan o que pueden repararse, para ponerlos de nuevo en venta, y lo que ya no sirve, se quema para obtener materias primas como cobre, litio, oro, níquel o cadmio, con graves consecuencias para el medio ambiente.

Ante esta situación mundial, el ministerio TIC adelanta una línea estratégica de aprovechamiento, junto a Computadores Para Educar, con el Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos Electrónicos (CENARE). En su sede de Bogotá, cuenta con un aula STEM dotada de una impresora 3D donde se dictan clases de robótica, un taller donde los estudiantes aprenden a desarmar equipos, y espacios pedagógicos para que conozcan las partes de un computador. Así, la Educación Digital se une a la sostenibilidad ambiental, desarrollando una gestión responsable de los residuos y brindando formación en tecnología.

Ubicación

BOGOTÁ, COLOMBIA

Armenia, Quindío

Protagonistas

Samuel Narváez
Valerie Valero
Jhojan Arrechea
Estudiantes

Sayuri Díaz
Docente

Lina Quiroga
Profesional de Sostenibilidad Ambiental

Jimmy Antolínez
Técnico de Sostenibilidad Ambiental

Sebastián García
Coordinador Pedagógico aula STE

CRÉDITOS
  • Mauricio Lizcano Arango
    Ministro TIC
  • Alejandro Guzmán
    Jefe Oficina Asesora de Prensa
  • Juan David Franco
    Editor Comunicaciones Externas
  • John Alexander Álvarez Pinto
    Líder de Innovación
  • Darío Forero
    Coordinador de Diseño
  • Camilo Andrés Ocampo
    Periodista
  • Eisenhower Bustos Real
    Realización audiovisual / Edición y montaje
AGRADECIMIENTOS
  • Centro Nacional de Aprovechamiento de Residuos electrónicos (CENARE)
  • Computadores Para Educar
  • Colegio República de México
Conocer más historias