Ministerio TIC
Historias de TRANSFORMACIÓN

Ganadería + IA + Internet de las Cosas: Reducción de la huella de carbono

CAPÍTULO 32

San Pedro de los Milagros

Ganadería + IA + Internet de las Cosas: Reducción de la huella de carbono.

Los gases de efecto invernadero más abundantes son el vapor de agua, el ozono, el dióxido de carbono, los clorofluorocarburos (o gases halogenados), el óxido nitroso y el metano. Los cuatro últimos, son los principales responsables del calentamiento global. En el caso del metano, la tercera parte de las emisiones proviene de la ganadería, principalmente del proceso de fermentación entérica en el estómago de las vacas, y de las deposiciones en el suelo, las cuales también emiten óxido nitroso. Ante esta situación, en el mundo se desarrollan distintas tecnologías que permitan medir las emisiones en tiempo real.

En nuestro país, gracias al estímulo del ministerio TIC, que recibió Prodeo y el acompañamiento de la Universidad Nacional de Colombia, se ha desarrollado un sistema de monitoreo, reporte y verificación que funciona con Internet de las Cosas (IoT) y herramientas de Inteligencia Artificial como el análisis de datos y el aprendizaje de máquina.

Primero, debe haber una red inalámbrica que cubra la extensión del terreno donde se alimentan los rebaños. Luego, se colocan collares inteligentes en las vacas, equipados con sensores que miden las emisiones de metano y otros gases desde sus hocicos. Estos datos se transmiten en tiempo real a una plataforma en la nube que, a través de una red neuronal, analiza la información recibida, la cual se puede ver en una app o en el computador, arrojando resultados que informan si la finca está cumpliendo el estándar de calidad carbononeutral, es decir, si las emisiones de gases de efecto invernadero se están haciendo de manera responsable. En este punto, los ganaderos, campesinos y productores agrícolas, pueden tomar decisiones para optimizar el estado del pasto, e identificar los alimentos que incrementan la actividad de los microorganismos productores de metano en el estómago de las vacas, para mejorar la calidad de la carne y la leche sin comprometer al medio ambiente.

Ubicación

ANTIOQUIA, COLOMBIA

San Pedro de los Milagros, Antioquia

Protagonistas

Daniel Felipe Flórez
Beneficiario 'Sofisticación de Soluciones Tecnológicas'

Hernán Darío Ocampo
Productor Agrícola

Sebastián Fernández
Miembro Equipo diseñador del Collar Medidor

CRÉDITOS
  • Mauricio Lizcano Arango
    Ministro TIC
  • Alejandro Guzmán
    Jefe Oficina Asesora de Prensa
  • Juan David Franco
    Editor Comunicaciones Externas
  • John Alexander Álvarez Pinto
    Líder de Innovación
  • Darío Forero
    Coordinador de Diseño
  • William Oliveros
    Periodista
  • Jhonattan Arias
    Realización audiovisual / Edición y montaje
AGRADECIMIENTOS
  • Finca “El Balcón”
Conocer más historias