

Modelo de chatbot basado en IA para manejo de pacientes gracias a 'Talento Tech'
CAPÍTULO 33
Popayán
Modelo de chatbot basado en IA para manejo de pacientes gracias a 'Talento Tech'
En 1956, se crea en la Universidad de Darthmouth el primer taller de Inteligencia Artificial, dando inicio a la era tecnológica que actualmente nos cobija, en la que se identifican 4 fases evolutivas. La segunda, se centra en la capacidad de los algoritmos para procesar datos de entrada y replicar la inteligencia humana en la resolución de problemas y tareas complejas, mientras que la tercera se enfoca en el desarrollo de herramientas que aprenden a reconocer y generar nuevo contenido, ya sea en imágenes, lenguaje o sonido.
Gracias a los beneficios de vivir en un mundo conectado, e iniciativas en educación digital como las que brinda el ministerio TIC, llegamos a la ciudad de Popayán, hogar de la profesora Edith Carmenza Pipicano de Muñoz, quien a sus más de 60 años de edad, se inscribió en un curso de 'Talento Tech' sobre Inteligencia Artificial y aprendió a desarrollar un modelo de chatbot que brinda atención en línea para el consultorio odontológico de su hija, herramienta que a través de la experiencia, se entrenará para el manejo de pacientes. Como Edith, son muchas las mujeres alrededor del mundo que han encontrado en la programación, una oportunidad para hacer parte del sector de la tecnología, iluminando sus vidas gracias al conocimiento, y contribuyendo a seguir cerrando la brecha digital de género en nuestro país.
Ubicación
CAUCA, COLOMBIA

Protagonistas
Edith Pipicano
Campista 'Talento Tech'
Paola Pipicano
Hija – Odontóloga
Edwind Pipicano
Hijo
- Mauricio Lizcano Arango
Ministro TIC - Alejandro Guzmán
Jefe Oficina Asesora de Prensa
- Juan David Franco
Editor Comunicaciones Externas - John Alexander Álvarez Pinto
Líder de Innovación - Darío Forero
Coordinador de Diseño - William Oliveros
Periodista - Jhonattan Arias
Realización audiovisual - Juan Camilo Aguirre
Edición y montaje
- Familia Pipicano