

La Realidad Virtual potencia el turismo, la educación y la seguridad..
CAPÍTULO 36
Puente Aranda
La Realidad Virtual potencia el turismo, la educación y la seguridad.
Las tecnologías inmersivas son ecosistemas digitales que requieren conectividad, dispositivos de interacción como visores o guantes, y otros capaces de recrear los distintos entornos 3D. Se remontan a 1838, cuando se desarrolla la visión binocular. En 1991, surge un visor para jugar videojuegos, y en 2010 se desarrolla el prototipo base de la tecnología actual para esta clase de dispositivos. Actualmente, las experiencias de inmersión se aplican para múltiples tareas, como entrenar pilotos de avión, vehículos autónomos a través de herramientas de IA, interactuar en línea a través de metaversos, o conocer y recorrer distintos lugares del mundo.
De este potencial innovador se dio cuenta Jonathan, un ingeniero de sonido cuya experiencia laboral lo llevó a especializarse en los sistemas audiovisuales, dándole la visión necesaria para conformar un estudio multimedia, con el apoyo de estímulos y oportunidades brindadas desde el ministerio TIC a través de los años. Su iniciativa, ofrece soluciones de hardware como adaptadores impresos en 3D para convertir al celular en un visor de realidad virtual, herramientas de software como el desarrollo de experiencias inmersivas de 360° para promocionar el turismo en lugares como el desierto de la Tatacoa o la Sierra Nevada del Cocuy. Además, soluciones tecnológicas que implican el uso integrado de ambos, como la recreación de entornos simulados en ascensores o antenas de comunicaciones, para capacitar al personal en caso de hacer mantenimiento o de llevar a cabo una operación de rescate.
Ubicación
BOGOTÁ, COLOMBIA

Protagonistas
Jonathan Gómez
Fabián Díaz
Laura Olarte
Participantes 'Colombia 4.0.'
Studios Lyrical
- Mauricio Lizcano Arango
Ministro TIC - Alejandro Guzmán
Jefe Oficina Asesora de Prensa
- Juan David Franco
Editor Comunicaciones Externas - John Alexander Álvarez Pinto
Líder de Innovación - Darío Forero
Coordinador de Diseño - Johanna Rubiano
Periodista - Cristian Córdoba
Realización audiovisual - Juan Camilo Aguirre
Edición y montaje
- Lyrical Studios