Ministerio TIC
Historias de TRANSFORMACIÓN

Tecnología Blockchain al servicio del comercio internacional

CAPÍTULO 37

CARTAGENA

Tecnología Blockchain al servicio del comercio internacional.

Cuando hablamos de tecnología Blockchain, hablamos de un ‘libro de contabilidad’ en línea, alojado en una red descentralizada P2P, que registra las transacciones, las cuales vienen en bloques. Estas transacciones, son verificadas por todos los miembros de la red, que tienen acceso a dicho libro de contabilidad. Los bloques, constan de la información sobre las transacciones, y dos piezas conocidas como hash, que son el registro de las transacciones anteriores y el registro de las nuevas. Para que estos bloques sean seguros y no puedan alterarse, crearlos requiere de una operación matemática compleja conocida como 'Prueba de Trabajo', en la que los miembros de la red compiten por ser los primeros en resolverla.

Aunque la tecnología Blockchain se ha popularizado con el uso de criptomonedas, se desarrolló en principio para autenticar documentos digitales, y puede aplicarse para distintos propósitos. Los bloques pueden contener información como registros médicos, contratos inteligentes, certificados de autenticidad de obras de arte digitales, o para estimular la producción audiovisual, como en el caso de Camilo y Emanuel, que ahora incursionan ofreciendo este servicio para el sector del comercio internacional de materias primas con su emprendimiento. Así, las transacciones comerciales de productos como el café colombiano, de ahora en adelante estarán registradas en cadenas de Blockchain que garantizarán la transparencia, seguridad e integridad de las relaciones comerciales.

Ubicación

BOLÍVAR, COLOMBIA

Cartagena, Bolívar

Protagonistas

Camilo Romero
Emanuel Linares

Participantes 'Colombia 4.0.'
Spyral Labsa

CRÉDITOS
  • Mauricio Lizcano Arango
    Ministro TIC
  • Alejandro Guzmán
    Jefe Oficina Asesora de Prensa
  • Juan David Franco
    Editor Comunicaciones Externas
  • John Alexander Álvarez Pinto
    Líder de Innovación
  • Darío Forero
    Coordinador de Diseño
  • Johanna Rubianos
    Periodista
  • Eisenhower Bustos Real
    Realización audiovisual
  • Juan Camilo Aguirre
    Edición y montaje
AGRADECIMIENTOS
  • Spyral Labs
Conocer más historias