Logros de Vive Digital 3 años

  • Plan de tecnología "Vive Digital":
    • Premiado por la Asociación Mundial de Operadores GSMA por el 'Gobierno de liderazgo' 2012.
    • Colombia es reconocido como el país con la mejor política pública en TIC del mundo.
    • Único país galardonado en la Feria de Telecomunicaciones más importante del mundo.
  • Las conexiones de Internet crecieron 168%, pasamos de 2,2 millones al comienzo del Gobierno a más de 6 millones en 2012. En el año 2013 llegaremos a 7.8 millones y en el año 2014 a 8.8 millones de conexiones.
  • A comienzos de este Gobierno sólo estaban conectados 200 municipios con fibra óptica, en este momento vamos en 551 municipios. En 2013 llegaremos a 226 y en 2014 a 301 adicionales. De esta manera cumpliremos la meta de conectar 1.078 municipios, es decir el 96% del territorio nacional. Se están instalando más de 15mil kilómetos de fibras ópticas.
  • Un 94% creció la conexión de los hogares. Pasamos del 17% al comienzo del Gobierno y vamos en 33,8%. Para el año 2013 esperamos que el 43% de los hogares estén conectados y la meta para el año 2014 es el 50% de hogares conectados.
  • 185% fue el incremento de las conexiones a Internet de las Pymes, pasamos de un 7% en 2010 a un 20% al 2012. En el 2013 se conectarán el 43% y esperamos llegar al 50% en el año 2014. Con el fin de apoyar este crecimiento se creó un fondo en Bancoldex por $33.000 millones para el desarrollo de aplicaciones dirigidas a pequeñas empresas.
  • La entrega de computadores más grande en la historia del País:
    • Durante este Gobierno se entregarán a las escuelas públicas 664 mil computadores y 82 mil tabletas.
    • El Gobierno central aportó 86% de los recursos y el 14% fue aporte de las regiones.
  • En este Gobierno pasamos de tener 16 terminales (computadores y tabletas) por cada 100 habitantes a 21 terminales por cada 100. Asi mismo, logramos que los computadores más baratos del continente estén en Colombia.
  • Acompañamos a la Isla de San Andrés en un piloto de entrega de 4.500 tabletas, con un modelo de acompañamiento educativo para garantizar la optimización de la calidad educativa.
  • Cerca de 1.000.000 de familias se beneficiarán con subsidios de Internet de banda ancha. En promedio un nuevo usuario recibirá 300 mil pesos a través de los operadores de Internet, que podrán ser utilizados para subsidiar el computador o la tarifa de Internet.
  • 101 Puntos Vive Digital, espacios comunitarios destinados al uso y apropiación de Internet, fueron instalados en todo el territorio nacional. 25 están dirigidos a los usuarios en condición de discapacidad.
  • Durante este Gobierno se ha llevado Internet a zonas rurales y/o apartadas a través de 1.055 Kioscos Vive Digital, espacios para el acceso a la red ubicados en centros poblados de más de 100 habitantes y parques nacionales. En 2013 tendremos 1.689 nuevos Kioscos Vive Digital para cumplir la meta total de 2.744.
  • Ya todos los departamentos cuentan con su Plan Regional Vive Digital. El MinTIC cofinancia estos programas que contribuyen a lograr las metas del gobierno nacional.
  • Hemos conectado con las oportunidades a cerca de un millón doscientos mil estudiantes de 7.295 sedes educativas de municipios alejados y zonas rurales.
  • Para promover la inclusión social a través de tecnología, se incluyó la exención del IVA para los dispositivos móviles inteligentes y tabletas de menos de $1.120.000 pesos, en la recientemente aprobada reforma tributaria.
  • Para estimular el fortalecimiento de la industria de software, se prorrogó la exención en la renta para los desarrollos de software innovador y se redujo del 11% al 3.5% la retención en la fuente de este mismo tipo de desarrollos nacionales.
  • Se creó por primera vez en Colombia una política de apoyo a la Industria de Contenidos digitales con una inversión de más de 100.000 millones de pesos, nuestra meta es triplicar los ingresos de la industria en el periodo 2010-2014.
  • Para el fortalecimiento de la industria de Contenidos Digitales, hemos invertido cerca de 15 millones de dólares, en la construcción de 16 centros de Emprendimiento TIC Vive Labs, en 16 diferentes ciudades.
  • Hemos cerrado coproducciones con: Fox, Discovery, Plaza Sésamo y la televisión pública por más de 5 millones de pesos.
  • Por primera vez el Gobierno está apoyando a 20.000 colombianos para la creación e innovación de empresas basadas en la TIC a través de la iniciativa APPS.co.
  • El Gobierno destinó, a través de la iniciativa Talento Digital, $36.000 millones de pesos para que los colombianos estudien de manera gratuita carreras técnicas, tecnológicas, profesionales y de posgrado relacionados con las Tecnologías de Información. A 2012 otorgamos 1.277 créditos condonables y para 2014 esperamos beneficiar a un total de 4.661.
  • 80.000 personas se han sensibilizado para el uso seguro y responsable de Internet bajo los lineamientos de la estrategia Enticconfío y la meta para el 2014 es llegar a 300.000.
  • 131.000 personas de población vulnerable y/o prioritaria se han formado en proceso de alfabetización digital en TIC y la meta para el 2014 será llegar a 335.000.
  • 275.000 funcionarios públicos y maestros certificados en ciudadanía digital y la meta para el 2014 será llegar a 650.000.
  • 50% de los ciudadanos y 78% de empresas interactuaron por medios electrónicos con el Estado durante 2012. En 2013 se espera que el 65% de los ciudadanos interactúen con el Estado a través de medios electrónicos y un 82% de las empresas. En 2014 se espera que sean un 75% de los ciudadanos y un 85% de las empresas las que interactúen con el Estado a través de medios electrónicos y que éste sea el canal preferido
  • Somos el segundo país de Latinoamérica y El Caribe en Gobierno electrónico según el reporte del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas - UNDESA. En 2014 esperamos ser los primeros.
  • Somos el sexto país en el mundo en participación electrónica según el reporte de UNDESA. Para 2014 esperamos mantenernos en el Top 10 mundial.
  • Con la reestructuración del Ministerio TIC, se creó un nuevo Viceministerio que desempeña el rol de CIO (Chief Information Officer) de Colombia. Para el 2014 debemos contar con la red de CIO sectoriales que estén implementando estándares y políticas para mejorar la calidad, seguridad e interoperabilidad de los sistemas de información del Estado.
  • El 1 de mayo se expidió el decreto que garantiza la igualdad de condiciones y derechos de los teletrabajadores.
  • En Colombia los usuarios de celular son dueños de su número gracias a la portabilidad numérica puesta en marcha por la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Esta misma entidad expidió un paquete de medidas que buscan la compensación a los usuarios cuando se presenten fallas en el servicio y que promueven la competencia en el mercado.
  • La Agencia Nacional del Espectro -ANE- implementó el Sistema Nacional de Monitoreo de Espectro, diseñó proceso de Subasta de 4G y puso en marcha un piloto para medir las emisiones radioeléctricas con el fin de dar tranquilidad a la comunidad sobre el impacto de la antenas en la salud. La ANE se consolidó como referente internacional en el tema.
  • En el compromiso de tener una televisión convergente y de calidad se adelantó una reforma legislativa y otra constitucional. Por primera vez se otorgaron 16 licencias para de concesión de los operadores de televisión por suscripción.