Inicio

MinTIC publica para comentarios de la ciudadanía el borrador de la convocatoria, a través de la cual se seleccionarán los Prestadores del servicio de Internet que llevarán conectividad a hogares de bajos recursos

Foto de una mujer con anteojos de espaldas observando un computadorFoto de una mujer con anteojos de espaldas observando un computador
Publicado: 10 de noviembre de 2023

Con la mirada puesta en la disminución de las brechas digitales y el fortalecimiento a los operadores de telecomunicaciones, el Ministerio TIC publica el borrador de los términos de referencia con los requisitos y condiciones que regirán la primera convocatoria del proyecto ConectiVIDAd para Cambiar Vidas, a través de la cual se seleccionarán a los Proveedores de Servicios de Internet (ISP), para prestar el servicio de Internet fijo de banda ancha a hogares de estratos 1 y 2, ubicados en la cabecera municipal de 36 municipios, en los departamentos de Cauca, Chocó, La Guajira, Nariño, Valle del Cauca y la región del Urabá Antioqueño.

Por tal motivo, se invita a todos Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST), Prestadores del Servicio de Internet (ISP), y demás interesados a presentar sus opiniones y recomendaciones, hasta las 11:59 p.m. del próximo 14 de noviembre de 2023, a través del correo electrónico:

"Con sus recomendaciones avanzaremos en la construcción de la primera convocatoria, la cual servirá para ampliar el acceso a Internet de banda ancha en zonas con alta brecha digital en la región del pacífico, La Guajira y el Urabá Antioqueño, especialmente en hogares de estrato 1 y 2 que a la fecha y en los últimos 6 meses no hayan contado con el servicio de Internet fijo en su domicilio, con el fin de avanzar en el cumplimiento de conectar al 85% de la población", resaltó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Los interesados podrán encontrar los términos de referencia en la página web:

La convocatoria se adelantará a través del Patrimonio Autónomo "Conectividad Para Cambiar Vidas", esto como parte de la alianza estratégica entre el Ministerio TIC y la compañía Internexa para llevar, a través del proyecto ConectiVIDAd para Cambiar Vidas, Internet de banda ancha a 384.000 hogares de estratos 1 y 2, y comunidades de conectividad, ubicados en 175 municipios de los departamentos de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Chocó, La Guajira y Antioquia (Urabá antioqueño).

comentarios de la ciudadanía, borrador, convocatoria, Prestadores del servicio de Internet, conectividad, hogares, bajos recursos