

¿En qué consiste el proyecto Líneas de Fomento?
A través de convocatorias, asignaremos recursos para el fomento y fortalecimiento de los Proveedores de Servicios de Internet locales que brinden acceso a Internet fijo residencial minorista, con menos de treinta mil (30.000) usuarios reportados en el Sistema de Información Integral del Sector de TIC - Colombia TIC.
Lo anterior, con el propósito de conectar 21.417 hogares de bajos recursos a nivel nacional con Internet fijo en 10 departamentos del país, por medio de los Proveedores de Servicios de Internet y en articulación con las Comunidades Organizadas de Conectividad que se formalicen según lo dispuesto en el Decreto 1079 de 2023, para poder brindarles acompañamiento, transferencia de conocimiento y desarrollo de habilidades técnicas que les permitan en el futuro recibir y operar la infraestructura de conexión desplegada en sus comunidades, para prestar el servicio de Internet fijo.
Para el desarrollo de este proyecto se firmó el contrato interadministrativo No. 1185-2023 con FINDETER S.A. el 6 de octubre de 2023, y se definió la regionalización del proyecto con el número de hogares y comunidades de conectividad organizadas a beneficiar en 10 departamentos.


Para hacer realidad la conexión de los 21.417 hogares, Findeter S.A. estuvo a cargo del proceso de selección de los operadores, en el marco de las obligaciones derivadas del Contrato Interadministrativo No. 1185 del 6 de octubre de 2023.
El 18 de enero de 2024 Findeter S.A. declaró desierta la convocatoria PAF-MINTICFOMENTO-PS-063-2023, la cual puede ser consultada aquí.
Luego de acoger las observaciones hechas por parte de los operadores, el 27 de febrero Findeter S.A.abrió una nueva convocatoria bajo el número de proceso PAF-MINTICFOMENTO-PS-013-2024, disponible para consulta aquí. Como resultado, se logró la adjudicación de 19 regiones. Los operadores firmaron el 15 de julio de 2024 el acta de inicio para la instalación de los primeros 14.433 accesos y 409 comunidades de conectividad en 92 municipios de los departamentos de Antioquia, Bolívar, Boyacá, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Santander y Tolima.
Posterior a la licitación pública Findeter S.A. adelantó una convocatoria privada, siguiendo lo que permite la Ley, en la cual se logró la adjudicación de 4 regiones. Las 11 regiones restantes fueron adjudicadas mediante contratación directa, completando así el universo de 34 regiones que se estableció inicialmente dentro del proyecto.
A la fecha, 31 regiones ya cuentan con acta de inicio y se estima que se firmarán las 3 restantes durante el mes de diciembre.
DEPARTAMENTO | COMUNIDADES DE CONEXIÓN | CONEXIONES A HOGARES |
ANTIOQUIA | 39 | 1376 |
BOLÍVAR | 39 | 1376 |
BOYACÁ | 43 | 1516 |
CESAR | 14 | 494 |
CÓRDOBA | 56 | 1978 |
CUNDINAMARCA | 45 | 1587 |
HUILA | 119 | 4200 |
NORTE DE SANTANDER | 43 | 1519 |
SANTANDER | 140 | 4938 |
TOLIMA | 69 | 2433 |
TOTAL | 607 | 21.417 |
Noticias

06 de marzo de 2024
MinTIC, a través de Findeter, abre convocatoria para llevar Internet fijo a 10 departamentos
