10 de octubre de 2012. Bogotá.
Las TIC, la mejor herramienta para incluir a la población con discapacidad en las actividades diarias
Las TIC, la mejor herramienta para incluir a la población con discapacidad en las actividades diarias.
La innovación y la inclusión social se premian en el país, por ello se crearon los Premios Incluir. Tenemos claro que para que se dé el cambio digital que propone el Plan Vive Digital, a través de los cuatro elementos que compone el Ecosistema Digital (infraestructura, servicios, aplicaciones y usuarios) este debe ser incluyente.
Las principales barreras de acceso para personas con discapacidad a las TIC son cuatro, plenamente identificadas. La primera, su escasa masificación. La segunda, el bajo desarrollo e implementación que permitan el acceso a las mismas. La tercera, el bajo conocimiento de los derechos en acceso a las tecnologías y por último los altos costos económicos que garanticen su acceso.Debemos entender que las TIC son la mejor herramienta para reducir la brecha de discapacidad, la mejor forma de evitar la exclusión y la correcta manera de involucrar a esta población en actividades en condiciones de completa autonomía, principalmente en el trabajo y la educación.
El Ministerio TIC dentro de su estrategia de "TIC Discapacidad" quiere promover el desarrollo de algunos componentes que generen accesibilidad.
Los "Premios Incluir" premiarán tres categorías. Herramientas de bajo costo, donde se buscan ayudas físicas que sean diseñadas y puedan utilizarse para favorecer el acceso de una persona con discapacidad a un recurso de hardware como el teclado, el ratón o la pantalla. Software y aplicaciones, se refiere a programas que sean diseñados para usarse en Web o en dispositivos móviles como celulares, con el fin de facilitar el acceso a información por parte de personas con discapacidad. Y la última categoría donde recibimos Propuestas de uso de aplicaciones, se refiere a la presentación de prácticas innovadoras que orienten y motiven el uso de aplicaciones o software ya existentes en el mercado.
La gran finalidad de los "Premios Incluir" es promover dentro de la agenda pública la importancia y necesidad de que el mercado mismo construya soluciones de inclusión para la discapacidad. Estamos empeñados en demostrar el potencial de las personas con discapacidad. La posibilidad de acceso a la tecnología es una oportunidad de oro para inclusión, que a través de este tipo de iniciativas encuentra caminos claros para el logro de la masificación de las TIC en Colombia.