MinTIC en los Medios

MinTIC inició pedagogía para acompañar el uso y apropiación de las tecnologías
'El espacio de 'Internet para la vida' mostró los diferentes programas que realiza el Ministerio dirigido por Karen Abudinen.

“Estudiantes y ‘profes’ recibirán 90 mil equipos transformación digital del sector este segundo semestre”: ministra Karen Abudinen
La jefa de la cartera de las TIC participó este jueves en el foro virtual organizado por la Secretaria de Educación de Barranquilla (Atlántico), ‘Edúcate en DigitalReconexión con el aprendizaje’, donde reafirmó que su meta a 2022 es acelerar el proceso de conectividad en todas las regiones del país y fortalecer la educación virtual colombiana en época de pospandemia.

Ministerio TIC presenta balance en Andicom 2020
Durante el cierre de Andicom 2020, el evento virtual cuyo tema principal fueron las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, la ministra TIC, Karen Abudinen, habló sobre los logros del ministerio en medio del COVID-19

Iniciativas de Atlántico y Cundinamarca, ganadoras de #RutaProyectosTIC
Unas plataformas que buscan, por un lado, solucionar retos en la prestación de servicios entre la oferta y la demanda y, por otro, transformar la manera en que se hacen negocios en el campo fueron los ganadores de la segunda edición de #RutaProyectosTIC.

“Una empresa que ve las tecnologías como un recurso esencial, es una compañía que asegura el futuro de su economía”: ministra Karen Abudinen
La ministra TIC, Karen Abudinen, fue la encargada de cerrar este jueves la trigésimo quinta versión del congreso internacional de tecnología más destacado de Latinoamérica, Andicom 2020.

La meta es lograr duplicar el número de hogares conectados: Mintic
La ministra Karen Abudinen habló de las metas del Gobierno durante el cierre de Andicom 2020.

“Estudiantes y ‘profes’ recibirán 90 mil equipos para acelerar la transformación digital del sector en el segundo semestre”: Karen Abudinen
Para el caso de Barranquilla, Abudinen informó que en este segundo semestre "tenemos la meta de entregar 2.500 computadores y alrededor de 3.000 tabletas".

“Quiero felicitarlos por estos 50 años”: MinTIC
En diálogo exclusivo con Karen Abudinen destacó el medio siglo al servicio del Tolima y el país de Econoticias, a su vez, entregó detalles del avance en conectividad para el departamento.

Atlántico contará con 43 zonas digitales: Mintic
Serán distribuidas en 28 zonas urbanas y 15 en zonas rurales. El plan busca conectar al 100% el departamento.

Estrategias para que más niñas se involucren en la ciencia
Mintic y Maloka presentaron el programa que busca fortalecer la participación de las niñas en las áreas Steam.

Programa Chicas STEAM
Para el caso de Barranquilla, Abudinen informó que en este segundo semestre "tenemos la meta de entregar 2.500 computadores y alrededor de 3.000 tabletas".

APPS.COM busca emprendedores digitales para fortalecer su estrategia comercial y aumentar sus ventas
Las convocatoria SPIN IT de APPS.CO, programa de emprendimiento digital del MinTIC, beneficiará a emprendedores digitales de 32 departamentos del país y estará abierta hasta el 3 de septiembre de 2020.

Malecón del Río tendrá WiFi gratis a partir de noviembre
El presidente Duque y el alcalde Pumarejo anunciaron la puesta en marcha de este proyecto.

InspiraTIC, el evento de emprendimiento digital más grande de Colombia
Tú puedes ser el próximo emprendedor digital que represente el talento colombiano en el mundo. ¡Participa en InspiraTIC! Regístrate gratis en www.inspiratic.gov.co y conéctate con 70 empresarios exitosos de las tecnologías.

Ministra Karen Abudinen anunció los 83 ganadores de las 5 convocatorias audiovisuales 2020
La ministra de las TIC, Karen Abudinen, le cumplió al sector audiovisual y acompañada de los 18 expertos evaluadores, presidió la ceremonia virtual de clausura de las 5 convocatorias 2020 con un balance de 83 innovadoras y creativas propuestas ganadoras.

MinTIC y MinCIT lanzan los primeros 14 Centros de Transformación Digital para apoyar a las Mipyme
Se pondrán en funcionamiento 24 de estos centros para impulsar la digitalización, que contarán con una inversión de $8.000 millones.

MinTIC reafirmó su compromiso con las emisoras comunitarias en el primer evento de capacitación
La capacitación incluyó temáticas que van desde contraprestaciones, registros y cumplimiento de obligaciones hasta parámetros técnicos que deben tener en cuenta las emisoras para su operación.

MinTIC abre convocatoria para que empresas capaciten personas y se ubiquen en sus organizaciones
La cartera financiará el 90% de los cursos seleccionados por las empresas. El tope para la modalidad virtual será de $3.150.000

‘Internet para la vida’ transforma a los colombianos
Acercar la tecnología a la gente, ese fue uno de los grandes propósitos con los que la ministra Karen Abudinen llegó a la cartera TIC hace tres meses. Su objetivo se ha ido materializando a través de varios programas del Ministerio, uno de ellos es ‘Internet para la vida, Te transforma’, una iniciativa de pedagogía social lanzada recientemente, con la que cualquier colombiano puede obtener respuestas sobre los usos y oportunidades de internet.

Santa Cruz del Islote en la zona insular de Cartagena ya tiene internet
La ministra de la TIC en compañía del Gobernador de Bolívar instaló un punto de zona digital con 115 tabletas de última generación

“Abrimos la puerta a las oportunidades para Santa Cruz del Islote”: ministra Karen Abudinen
Dentro del plan Ejecutando y Conectando, la ministra TIC activó una Zona Digital Rural que beneficiará a más de 770 habitantes de Santa Cruz del Islote, Bolívar, considerada como la isla más densamente poblada del mundo.

MinTIC firmó un acuerdo con Oracle para enseñar habilidades tecnológicas a jóvenes y profesores
La compañía pondrá a disposición sus herramientas de Oracle Academy para que los participantes aprendan a programar en el lenguaje JAVA.

En las primeras 24 horas, ‘Misión TIC 2022’ ha recibido 54 mil inscripciones de jóvenes y ciudadanos
‘Misión TIC 2022’ es una estrategia del Gobierno Nacional que busca la capacitación a jóvenes y población general en desarrollo de software y programación.

Gobierno lanza estrategia para formar 100 mil programadores en 2022
La convocatoria estará abierta del 19 de agosto hasta el 28 del mismo mes.

Misión TIC 2022: el programa que formará a 100.000 jóvenes en programación
Con la participación del presidente Iván Duque y la ministra de las TIC, Karen Abudinen, se realizó el lanzamiento de Misión TIC 2022, un programa enfocado en los retos de la llamada Cuarta Revolución Industrial.

Mintic entregó tres zonas digitales urbanas en Cundinamarca
Según la ministra TIC, Karen Abudinen, estos puntos digitales benefician especialmente a quienes no cuentan con este servicio en sus casas ni en dispositivos móviles.

MinTIC lanza el taller ‘Construye tu proyecto de Ciudades y Territorios Inteligentes’
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) invitó al sector público, academia, sector privado, organizaciones sin ánimo de lucro y sociedad civil a participar en los talleres regionales ‘Construye tu proyecto de Ciudades y Territorios Inteligentes’, que se realizarán del 25 al 28 de agosto de forma virtual y gratuita en todo el país y que buscan promover los proyectos de ‘Smart Cities’.

CamComercio anuncia apertura del Centro de Transformación Digital
La entidad apoyará a las empresas del departamento del Magdalena para que mediante la apropiación y el uso de las tecnologías se transformen digitalmente, direccionando así las metas y el desempeño de sus negocios.

Comienza proceso que llevará internet al campo.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) anunció este sábado que se dio inicio al proceso licitatorio del proyecto Centros Digitales con el anuncio del borrador del pliego de condiciones, proyecto que garantizara el internet gratuito a las comunidades rurales.

Corte Constitucional avala auxilio de conectividad a internet
La medida fue adoptada durante el aislamiento, para garantizar el trabajo en casa y, de paso, la conexión de los niños para su estudio virtual. El alto tribunal dice que se podrá extender, incluso después de la emergencia sanitaria.

Corte Constitucional ‘Colombia está lista y el próximo año haremos la subasta de la tecnología 5G’: MinTIC auxilio de conectividad a internet
Colombia está preparada para el despliegue de la tecnología 5G y actualmente es destacada en la región como el país que más ha avanzado en el tema. Mientras son adelantados los programas piloto para su implementación, según los expertos, la fragmentación del mercado dificultaría la inversión.

MinTic solicita junta extraordinaria para definir elección de gerente de Telecaribe
La funcionaria aseguró que, pese a su requerimiento, hasta el momento no ha recibido certificación alguna sobre el cumplimiento de los requisitos para el cargo.

MinTIC lanza el taller ‘Construye tu proyecto de Ciudades y Territorios Inteligentes’
Los talleres se realizarán de forma gratuita y que tendrán una duración de dos horas y media,

MinTIC, en busca de talentos creativos e innovadores
Hasta hoy convocatoria #RutaProyectosTIC que aporten a reactivación económica.

MinTIC abrió procesos de selección objetiva para otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico de soporte
Luego de recibir las manifestaciones de interés en las pasadas convocatorias 005 y 006 de 2020, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de las resoluciones No.001426 y 001427 del 10 de agosto de 2020, declara abiertos los procesos de selección objetiva con el fin de otorgar permisos para el uso del espectro radioeléctrico en las bandas de frecuencias HF, VHF, UHF, SHF y EHF en todo el territorio nacional.

Van más de 900 interesados en operar nuevas emisoras comerciales en el país, según Mintic
En esta entrevista, la ministra de las TIC, Karen Abudinen, explica por qué dieron inicio a un proceso para que el país tenga nuevas estaciones radiales comerciales y se refiere, entre otros asuntos, a la controversia alrededor de la compra de Avantel.

Ministerio TIC certifica a más de 500 colombianos como científicos de datos
Más de 500 colombianos se convirtieron hoy en científicos de datos, un campo cada vez más solicitado por las empresas en tiempos de transformación digital y que apoyará el camino de Colombia hacia la Cuarta Revolución Industrial.

MinTIC anuncia financiación por $3.600 millones para 300 piezas audiovisuales
La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, les anunció a las directivas de la Asociación Colombiana de Actores, ACA, que destinó 3.600 millones de pesos para financiar la producción de 300 piezas audiovisuales.

CONPES Aprueba política pública para llevar conectividad a las zonas rurales y apartadas del país
El Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) aprobó, en sesión virtual, la Declaratoria de Importancia Estratégica del Proyecto Nacional de Acceso Universal a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Zonas Rurales o Apartadas del país.

Islote de Santa Cruz será conectada con Internet y telefonía móvil
El operador de telefonía celular Claro tiene el compromiso de conectar en menos de un año al Islote de Santa Cruz con Internet y telefonía móvil.

Cien mil colombianos serán formados en programación digital y tecnología: Ministerio de las TIC
El 19 de agosto próximo estará habilitada la plataforma.

Conoce los logros de la Ley de Modernización TIC hasta el momento
El ministerio presentó a través de un comunicado de prensa todas las etapas superadas dentro de esta agenda.

MinTIC invita a las empresas digitales a aventurarse en mercados globales
Los empresarios seleccionados recibirán un programa de aceleración innovador.

Luego de un año en curso, estos son los logros de la Ley de Modernización TIC
La Ley 1978 de 2019, con el que se modernizará el sector TIC, tiene un enfoque de bienestar social con el que estamos ofreciendo mejores oportunidades para estudiar y trabajar a todos los colombianos.

CONPES aprueba política pública para llevar conectividad a las zonas rurales y apartadas del país
La medida busca potenciar la calidad educativa a través de la instalación prioritaria de acceso público a Internet en sedes educativas rurales.

Para MinTic, la meta es tener estructura de redes 5G el próximo año
La ministra Karen Abudinen le ha apostado a conseguir "equidad" a través de las conexiones a internet.

'La meta es conectar al 70 % de los hogares en Colombia': Ministra TIC
Karen Abudinen habló con EL TIEMPO sobre el primer año de Ley TIC.

Lanzan convocatoria para expansión internacional de empresas digitales
La convocatoria estará abierta hasta el 11 de agosto de 2020.

Tras dos años del gobierno de Iván Duque, estos son los logros del Ministerio TIC
Con la apertura de 18 Centros de Transformación Digital Empresarial estamos apoyando el emprendimiento nacional para que se creen más oportunidades para todos los colombianos.

Se inicia proceso para eventual operación de nuevas emisoras comerciales
El Mintic abrió la convocatoria para que se manifiesten los interesados en frecuencias en AM y FM, que se asignarían a través de una licitación.

Personas en situación de discapacidad pueden participar con sus cortometrajes en la convocatoria Smart TIC
Con el objetivo de crear nuevos espacios y generar inclusión, el ministerio TIC se ha unido al festival de cine hecho con celulares SmartFilms, para apoya la categoría de cortometrajes realizados por personas con algún tipo de discapacidad.

El MinTIC abrió una nueva convocatoria para que más emisoras estén en las bandas A.M y F.M
La ministra de las TIC, Karen Abudinen, indicó que se busca que más colombianos puedan acceder oportunamente a la información

Opinión RCN: La tecnología y la reactivación económica
¿Cómo utilizar las herramientas digitales para salir de la crisis económica? ¿Expansión de tecnologías con sentido social? ¿Cómo lograr que emprendedores tengan mejores oportunidades?

La Colombia profunda estará conectada
Alrededor de un millón de colombianos, en 511 municipios del país, tendrán acceso a internet gratuito antes de que se acabe el año, gracias al Plan Ejecutando y Conectando del Ministerio de las TIC.

MinTIC lanza 5 convocatorias de apoyo a emprendedores y empresarios digitales
MinTIC lanza 5 convocatorias de apoyo a emprendedores y empresarios digitales

Bucaramanga tendrá 4 mil nuevos computadores más para los estudiantes de colegios oficiales
Bucaramanga tendrá 4 mil nuevos computadores más para los estudiantes de colegios oficiales

Nuevas estrategias de formación e innovación para fortalecer las emisoras comunitarias
Desde el MinTIC se está adelantando una iniciativa para trabajar en una campaña de pedagogía social, para el uso y apropiación de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Abren convocatoria para crear negocios digitales
Los interesados deben haber conformado un equipo de al menos dos personas y máximo cuatro, con una idea de negocio digital.

Convocatoria de formación virtual para desempleados
Más de 3.800 cursos gratuitos y 400 especializaciones, dictadas por profesores de las mejores universidades del mundo.

Mintic abre convocatoria de interés para asignación de espectro de 3,5 GHZ
De manera puntual, en esta etapa se busca determinar el interés en cualquiera de las cuatro bandas disponibles para telecomunicaciones móviles internacionales.

Comienza carrera por la asignación de frecuencias para tecnología 5G
Por primera vez MinTIC abre una convocatoria para manifestación de interés en la asignación de espectro.

Colombia inicia proceso para despliegue comercial de red 5G
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inicia el camino para el despliegue comercial del 5G en el país, a través de las redes del espectro radioeléctrico en las bandas de 700, 1.900, 2.500 y 3.500 MHz.

¿Quiere ser científico de datos? Así puede aplicar a un curso gratuito
Los interesados en participar deben ser colombianos, tener dominio del inglés y contar con un correo electrónico. Este lunes se vence el plazo para aplicar.

El Ministerio de las TIC lanza convocatorias para emprendedores digitales
El Ministerio de las TIC lanza convocatorias para emprendedores digitales

“El comercio electrónico, en estos momentos de reactivación económica, es una necesidad”
“El comercio electrónico, en estos momentos de reactivación económica, es una necesidad”

Mintic abre convocatoria de interés para asignación de espectro de 3,5 GHZ
De manera puntual, en esta etapa se busca determinar el interés en cualquiera de las cuatro bandas disponibles para telecomunicaciones móviles internacionales.

Alianza para conectar a internet a las familias cafeteras del país
Alianza para conectar a internet a las familias cafeteras del país

Abiertas las inscripciones para una convocatoria del MinTIC sobre los Negocios Digitales
La iniciativa habilitada por el organismo estatal que lidera Karen Abudinen tiene como propósito acompañar a un total de 15 empresas.

Cámaras de Comercio del país recibirán apoyo de MinTIC para fortalecer a los empresarios
La ídea es que adopten las tecnologías como la mejor alternativa para enfrentar la actual crisis.

MinTIC ofrece capacitación virtual a 6.000 emprendedores barranquilleros
Los beneficiados podrán vender productos y servicios en plataformas digitales.

En Córdoba se dinamizará el clúster de turismo cultural con el uso de tecnologías
De esta manera, se estableció una hoja de ruta que permita fortalecer este clúster en la región y mejorar su productividad y competitividad.

MinTIC y cámaras de comercio apoyarán cerca de 3.000 Mipyme en Colombia
Es la primera vez que estas dos entidades logran un pacto de esta naturaleza.

MinTIC y Confecámaras unen esfuerzos para la transformación digital
Se espera que las compañías inscritas a las 57 Cámaras de Comercio agremiadas participen.

Mintic anuncia otros 4 mil equipos tecnológicos para estudiantes del Distrito
El anuncio lo hizo la funcionaria en el marco del conversatorio Barranquilla Te Conecta, convocado por el Concejo de Barranquilla.

Abren convocatorias para emprendedores digitales en el país
Mintic lanza cinco iniciativas que cubren todos los departamentos del país.

Lanzan convocatoria de escalabilidad para emprendedores digitales de Colombia
Este miércoles el Ministerio de las TIC dio a conocer varias convocatorias para emprendedores, entre ellas ‘Escalabilidad de Negocios Digitales’ que beneficiará a empresarios digitales de los 32 departamentos. La aceleradora Bictia acompañará a las 15 empresas que sean seleccionadas para ser preparadas para gestionar inversiones de terceros y con esto, mejorar las capacidades de escalamiento de su negocio.

Gobernación del Atlántico superó la entrega de mil tabletas a estudiantes universitarios más necesitados
La entrega de tabletas hace parte del programa ‘Escuela en Casa’ que beneficia a los estudiantes de estrato 1 y 2 de la Universidad del Atlántico.

Tercera edición en Colombia “OEA Cyberwomen Challenge”
Con el fin de incentivar la mayor participación de las mujeres en el sector de la ciberseguridad, TrendMicro y la Organización de Estados Americanos (OEA), anunciaron el workshop virtual OEA Cyberwomen Challenge. El evento tendrá lugar el próximo 1º de agosto y se llevará a cabo en el marco del evento Hacker Girls de MinTic.

Santander recibió 5.112 ‘Computadores para Educar’ durante esta pandemia
Santander recibió 5.112 ‘Computadores para Educar’ durante esta pandemia

La arepa de huevo se toma Facebook gracias al espíritu emprendedor de Ruth
Conoce a Ruth, la protagonista de nuestra historia digital.

Proponen planes de seguridad basados en el uso del espectro
Proponen planes de seguridad basados en el uso del espectro

MinTIC publicó guía para que los mandatarios locales aprovechen el espectro
La asignación del presupuesto estará directamente relacionada con el número de cámaras y dispositivos utilizados en la red a implementar.
Oracle trabaja con el MinTIC para formar 100.000 nuevos expertos en tecnología
El gerente de Oracle dijo que las empresas que utilicen el almacenamiento en la nube deben tener la información encriptada.

MinTIC y Microsoft firman acuerdo para impulsar la reactivación
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Microsoft firmaron un memorando de entendimiento que permitirá impulsar la reactivación económica en el país, a través de la expansión de tecnologías con sentido social.
Ministra de las TIC Karen Abudinen sobre venta de Avantel a Partners y competencia de plataformas con la televisión nacional
Ministra TIC anuncia revisión a venta de Avantel a multinacional chilena

“516 colegios de las zonas rurales del Tolima se van a ver beneficiados de conectividad”: Karen Abudinen
Exclusivo. La ministra de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) reveló las proyecciones en conectividad para el Tolima, así mismo, entregó detalles del programa ‘Hogares Conectados’, que beneficiará a los estratos 1 y 2.

MinTIC abre convocatoria para que mujeres con habilidades en seguridad informática participen del Cyberwomen Challenge
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con el apoyo de la OEA y TrendMicro, da apertura a la cuarta versión de Cyberwomen Challenge, un evento en el que mujeres apasionadas por la tecnología y la ciberseguridad experimentarán más de 50 desafíos relacionados con un ciberataque a través de un simulador lúdico.

El Caribe recibirá apoyo y recursos para su transformación digital
El Caribe recibirá apoyo y recursos para su transformación digital

Instalarán 27 zonas digitales en el departamento del Cauca
Mediante el Plan Ejecutando y Conectando, este Ministerio anuncia la instalación de 250 puntos en 19 departamentos del país, que se suman a los 300 ya funcionando.

Estudiantes del Meta recibieron equipos para estudiar en cuarentena
Entre las comunidades beneficiadas se encuentran los habitantes del resguardo indígena Peaces/Nasa.

Meta de Mintic, Karen Abudinen: "conectividad para 80% de los colombianos"
La Ministra de las TIC Karen Abudinen está empeñada en lograr que la conectividad llegue al mayor número de colombianos, su lema "la conexión es equidad"

Convocatoria de MinTIC busca solucionar retos de transformación digital
El objetivo de la convocatoria de Banco de Retos es dar apoyo de los beneficiarios de la formación en Ciencia de Datos, programa del ministerio.

El Ministerio TIC sigue digitalizando el sector público
El gobierno disminuirá las barreras existentes para que las personas puedan acceder a los servicios digitales.

MinTIC instalará 19 zonas digitales rurales en Vichada
Estas nuevas Zonas Digitales, una vez sean activadas, estarán disponibles para su uso las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Ministerio de las TIC asignó 10 zonas digitales para el departamento de Arauca
Las zonas digitales se distribuyen así: Arauca (1), Arauquita (1), Fortul (2) y Tame (6).

El MinTIC instalará 15 Zonas Digitales rurales en Atlántico
El MinTIC instalará 15 Zonas Digitales rurales en Atlántico

“En Colombia 250 zonas rurales alejadas contarán con internet”: MinTIC Karen Abudinen
“En Colombia 250 zonas rurales alejadas contarán con internet”: MinTIC Karen Abudinen
A través de una videollamada con beneficiarios de 200 Zonas Digitales que se encuentran operando en diferentes latitudes del país, la ministra TIC, Karen Abudinen, anunció la segunda fase de su Plan Ejecutando y Conectando con el que busca lograr la instalación de 250 nuevas Zonas Digitales.

MinTic inició segunda fase del plan que busca conectar a 250 zonas digitales nuevas
MinTic inició segunda fase del plan que busca conectar a 250 zonas digitales nuevas

Diez zonas digitales para el departamento de Arauca asignó Mintic
Estas nuevas Zonas Digitales estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y serán para las comunidades una alternativa de comunicación ante la emergencia sanitaria que vive el país.

Zonas Digitales en 43 espacios rurales del Chocó
El ministerio TIC anunció la instalación de 43 Zonas Digitales en el Chocó.

MinTIC instalará 4 Zonas Digitales rurales en Bolívar
El Plan Ejecutando y Conectando activará un total de 550 espacios de acceso público a internet en 31 departamentos y 191 municipios del país, en los que cualquier persona se podrá conectar gratuitamente las 24 horas, los 7 días de la semana.

Estas son las poblaciones y comunidades que tendrán internet gratis en Guainía y Vichada
Esta segunda fase del plan Ejecutando y Conectando tendrá una inversión cercana a los 25 mil millones de pesos y beneficiará a 245.447 personas.

25 zonas rurales alejadas de La Guajira, con Internet
25 zonas rurales alejadas de La Guajira, con Internet

Colombia evoluciona en la migración a la Televisión Digital Terrestre
Colombia evoluciona en la migración a la Televisión Digital Terrestre

5.000 trabajadores colombianos podrán certificar sus competencias tecnológicas gracias a convocatoria del Sena y el ministerio TIC
5.000 trabajadores colombianos podrán certificar sus competencias tecnológicas gracias a convocatoria del Sena y el ministerio TIC

Emprendedores tienen hasta el 10 de julio para inscribirse a asesorías virtuales y gratuitas
Emprendedores tienen hasta el 10 de julio para inscribirse a asesorías virtuales y gratuitas

Viceministro de Economía Digital: “La invitación es a comprar sin salir de casa”
El viceministro de Economía Digital, Germán Rueda, invitó a realizar a través del comercio electrónico las compras del Día sin IVA del 3 de julio y aseguró que las lecciones aprendidas de la jornada pasada serán aplicadas para mejorar la experiencia del consumidor.

Negocios digitales recibirán apoyo del MinTIC
Con este programa 100 empresas se beneficiarán en todo el territorio nacional.

Así podrá certificar sus competencias tecnológicas
A unos 5 mil colombianos se les reconocerá su aprendizaje empírico y su experiencia laboral en áreas de desarrollo y sistemas de información.

El Caribe se narra contigo ¡Participa!
En total se seleccionarán doce proyectos audiovisuales entre los cuales se distribuirá un total de $3.177.480.000 asignados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

¿Colombia, preparada para la digitalización?
Forbes entrevista a la MinTic, Karen Abudinen, sobre los retos que tiene en la cartera.

Gratis: Gobierno abre convocatoria para certificarse en habilidades digitales
Temas como desarrollo y sistemas de información hacen parte de la oferta.

‘Nuestra meta es que 70 % de los hogares estén conectados ’: Mintic
Ministra Abudinen reconoce que hacerlo es “costoso” dada la compleja geografía del país.

Política de espectro al 2024 quiere agilizar asignaciones
La Agencia Nacional del Espectro presentó su propuesta para alinearse a esfuerzos del Mintic.

Ministra de TIC hace balance de la conectividad durante la pandemia
Ministra de TIC hace balance de la conectividad durante la pandemia

Mujeres de Ataque con Juan Lozano: Karen Abudinen
La ministra de las TIC, Karen Abudinen, habló con Juan Lozano de sus retos profesionales y el trabajo para cerrar las brechas de conectividad.

Esta es la oferta del MinTIC para fortalecer a las mipyme colombianas en su día
Esta es la oferta del MinTIC para fortalecer a las mipyme colombianas en su día

“Empezó la era de la conectividad con un propósito”, Karen Abudinen, ministra de las TIC
La vereda Marqueza Alta en Tangua, Nariño, se convirtió en la primera de 300 Zonas Digitales rurales que instalará la ministra de las TIC, Karen Abudinen, en el territorio colombiano en la fase inicial del plan Ejecutando y Conectando. Esta iniciativa beneficiará más de 234 mil personas de 99 municipios en 19 departamentos.

Ministerio de las TIC otorgó permisos a cinco empresas para realizar pilotos de 5G
Las compañías podrán hacer uso del espectro radioeléctrico por un periodo de seis meses para que desarrollen las pruebas.

MinTIC reduce contraprestación a cargo de operadores postales a 2,5% de sus ingresos
Por el periodo 2020-2022.

Colombia inicia transición de redes 2G y 3G hacia 4G
El Plan define las acciones para facilitar la masificación de la tecnología 4G en todo el territorio nacional, el cual contempla nuevas subastas de espectro antes del 2022.

MinTIC le asignó espectro a Claro para desarrollar pruebas 5G durante seis meses
Se autorizó a Claro para realizar pruebas 5G en la banda de 3.500 Mhz durante seis meses que pueden ser ampliados por el mismo periodo.

Conectividad para el Amazonas
Residentes, empresas, entidades gubernamentales y el Hospital San Rafael, en la ciudad de Leticia, Amazonas, están experimentando conectividad a Internet de alto rendimiento a medida que el proveedor de servicios colombiano SkyNet y SES Network han extendido su asociación y aumentado la capacidad de la red en pocos días para apoyar los esfuerzos de mitigación del COVID-19.

Lanzan ‘Crea Digital’ para incentivar la industria de contenidos digitales
La convocatoria de los ministerio de las TIC y de Cultura tiene una bolsa de más de $3.900 millones.

MinTic financiará proyectos audiovisuales por $ 23.887 millones
En lo que se convierte en una inversión histórica para darle un respiro a la industria audiovisual en tiempos de afectación por la pandemia de COVID-19, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, le presenta al país el pliego definitivo de participación de 5 convocatorias para producciones de contenido multiplataforma por un valor total de $23.887 millones.

TIC con calidad para afrontar la pandemia
La ministra de las TIC en entrevista con EL INFORMADOR habló de los retos que enfrenta el país entorno a la avalancha de información relacionadas con la Covid-19 y el trabajo de tener que detectar cuáles son noticias falsas.

Gobierno establece medidas para la puesta en marcha de los autocines en el país
Los usuarios podrán sintonizar el audio de las películas en sus vehículos a través de la banda atribuida a radiodifusión.

MinTIC abre convocatoria para fortalecer ideas de negocio de 800 emprendedores
En la convocatoria también podrán participar personas extranjeras y menores de edad.

MinTIC inauguró cuatro nuevas zonas de internet gratuito 24/7 en Leticia
La ministra Abudinen recalcó que estas zonas no solo beneficiarán a más de 43.000 habitantes, sino también a varias entidades.

MinTIC llevará Internet a 300 zonas rurales de 99 municipios
A través del ‘Plan Ejecutando y Conectando’ se beneficiará a 234 mil personas que no contaban con acceso a internet.

Ministerio TIC instalará zonas digitales en sectores rurales de Cereté
Cereté es uno de los 6 municipios del departamento de Córdoba que fueron priorizados con la instalación de zonas digitales, con las cuales se busca mejorar la conectividad de los sectores rurales y disminuir la brecha digital en el país.

Ocho municipios y 17 veredas del sur de Santander, beneficiarios de Vive Digital
Barbosa, Curití, Charalá, Galán, Palmar, Socorro, Valle de San José, y Vélez, están entre los 99 municipios de 19 departamentos de Colombia que recibirán 300 zonas digitales nuevas.

El Ministerio de las TIC asignó 15 zonas digitales para el departamento de Boyacá
Nuevo Colón, Ramiriquí, San José de Pare, Santana, Sora y Ventaquemada, son los primeros municipios favorecidos en el departamento con el nuevo programa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic).

Campesinos de 14 veredas contarán con conectividad de internet
En dos meses y medio estarían listos los puntos de conexión gratuitos para estas veredas en Huila y otras 286 más en Colombia.

Áreas rurales del Magdalena tendrán 17 zonas digitales
Las zonas beneficiadas contarán con conectividad inalámbrica de manera gratuita.

“En tiempo récord MinTIC llevará conectividad a 300 zonas rurales”: Karen Abudinen
Beneficiará a 234 mil personas, que no contaban con acceso a internet.

Cerca de 300 zonas rurales tendrán conectividad gratuita a Internet, anunció MinTic
En solo dos meses y medio, cerca de 300 zonas rurales podrán acceder a Internet de manera gratuita, así lo anunció este miércoles el Ministerio de las TIC durante una presentación formal del nuevo proyecto.

Colombia llevará mayor conectividad a zonas rurales alejadas
El presidente colombiano, Iván Duque, firmó un decreto que permitirá extender la infraestructura de red para brindar cobertura de servicios de telecomunicaciones en las zonas rurales más alejadas del país a través del modelo de Obligaciones de Hacer.

MinTIC y Apps.co abren convocatoria para emprendedores
La convocatoria estará abierta hasta el 6 de julio.

Conectividad no ha fallado pese a crisis: MinTIC
La ministra Karen Abudinen planteó los desafíos que ha implicado en materia tecnológica la emergencia por el Covid-19, los logros, así como los desafíos a corto y mediano plazos.

Tiendas 2.0
Los beneficiarios de ‘Tiendas 2.0’ recibirán el acompañamiento del Ministerio desde la creación de la tienda virtual.

Gobierno espera conectar un millón de personas sin internet en máximo 5 años
Se buscan alcanzar 3.658 localidades en diferentes regiones del país.

Seis Localidades de Tame, Arauca se conectarán a Internet y Telefonía celular
La conexión de estas localidades les permitirá mayor cobertura geográfica y mayor velocidad de conexión.

MinTIC le apuesta al campo colombiano brindando conectividad
El Internet y la tecnología se convierten en las principales herramientas de desarrollo del agro en la era digital.

“La meta es tener 70 % de hogares conectados”: Karen Abudinen, ministra TIC
Según la jefa de la cartera, los recursos del fondo con el que se financia el sector crecerán 40 %. Afirma que la fecha meta para el apagón de la TV analógica se mantiene en 31 de diciembre de 2022.

Colombia cuenta con el 52% de los hogares conectados: MinTIC
En diálogo con Noticias RCN, la ministra de las TIC, Karen Abudinen habló sobre la situación del país respecto a los hogares conectados durante la pandemia.

MinTIC impulsa la industria audiovisual colombiana
Son más de 23 mil millones de pesos dirigidos a la producción de contenidos audiovisuales.

Mintic abrió 5 convocatorias para la industria audiovisual
Son más de 23 mil millones de pesos dirigidos a la producción de contenidos audiovisuales.

El auxilio de transporte ahora se convierte en un nuevo subsidio de conectividad digital
El valor es de es de $102.853, monto que equivale al decretado por el presidente Iván Duque en diciembre de 2019.

Mintic disminuye aportes que proveedores de redes y telecomunicaciones hacen a la Nación
La contraprestación pasa de 2,2 % a 1,9 %, según el Mintic, con base en recomendaciones de la OCDE y un estudio técnico recientemente ajustado por factores como los ingresos esperados por el contrato de operación del dominio .co.

Gobierno abre convocatoria para formar a 50.000 desempleados en habilidades digitales
La oferta incluye 3.800 cursos gratuitos y 400 especializaciones.

"La era de la conectividad llegó de la mano de Zonas Digitales gratuitas 24/7": MinTic
La vereda Marqueza Alta en Tangua, Nariño, se convirtió en la primera de 300 Zonas Digitales rurales que instalará la ministra de las TIC, Karen Abudinen, en el territorio colombiano en la fase inicial del plan Ejecutando y Conectando. Esta iniciativa beneficiará más de 234 mil personas de 99 municipios en 19 departamentos.

Canales regionales del país recibirán $28.400 millones para reactivación de sus parrillas
Con $28.400 millones se fortalecerá la producción de contenidos en los canales regionales, anunció este miércoles la ministra de las TIC este miércoles. Asegura que buscan proteger los empleos del sector que integran ocho canales en el país.

MinTIC aprueba $28.400 millones para fortalecer contenidos de canales públicos
Estos recursos serán entregados a los ocho canales regionales en partes iguales, como un alivio en medio de la crisis generada por el COVID-19.

Entregaron teléfonos satelitales a comunidades indígenas en Vaupés
Cada uno de estos teléfonos contará con una recarga de 2.000 minutos a cualquier destino nacional y a otros teléfonos satelitales de la misma red.

Entregaron teléfonos satelitales a comunidades indígenas en Vaupés
Este proyecto es posible gracias a una inversión cercana a los 425 millones de pesos.

Ministra de las TIC realizó pacto por la conectividad con alcaldes y gobernadores
La líder de la cartera realizó la alianza durante su encuentro virtual al comprometerse para que la Ola de la Conectividad llegue a todo el país.

Colombia obtendrá 81% de los ingresos con operación de dominio .co
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y .CO Internet SAS firmaron este viernes el contrato de operación del dominio .co con el que Colombia pasará a recibir un porcentaje del 81% de los ingresos, mayor al que obtenía antes.

“Es el mejor momento para probar el 5G”: Karen Abudinen, ministra TIC
Garantizar la conectividad en tiempos de pandemia y la infraestructura que conecta a los ciudadanos con su trabajo y estudio son retos que tiene por delante Karen Abudinen, recién posesionada ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Karen Abudinen, ministra de las Tic, habló del trabajo en conectividad para la Costa Caribe
Fue enfática en afirmar que va a trabajar por el avance de las nuevas tecnologías en la región.

Gobierno entrega 750 computadores con contenido educativo en zona étnica de La Guajira
Los equipos no necesitan conexión a internet.

Entregan computadores a 32 instituciones educativas del Valle
MinTIC le otorgó a 32 instituciones educativas oficiales del Valle del Cauca, computadores para beneficiar el proceso educativo de sus estudiantes.

Conectados en el Amazonas: Cuatro nuevas zonas digitales serán instaladas en el Amazonas
Los espacios dispondrán de una cobertura desde 2.000 hasta 7.800 metros cuadrados.

MinTIC abre tercera convocatoria para desarrollar los nuevos CTDE
El objetivo es apoyar a las mipyme del país para que inicien o fortalezcan sus procesos de transformación digital.

Mintic asignará concesiones a emisoras comunitarias con enfoque étnico
Las comunidades étnicas tendrán hasta el 15 de junio para enviar sus manifestaciones de interés.

Día mundial de Internet: más de 50 cursos digitales gratuitos en Colombia
Incluyen certificación y le formarán en habilidades digitales, comercio electrónico, apps o ciencia de datos, entre otros, completamente gratis.

Familias colombianas tendrán internet desde 8000 pesos
Los colombianos podrán acceder a un internet de bajo costo ofrecido por el Gobierno como otro beneficio en cuarentena. Familias colombianas tendrán internet desde 8000 pesos.

“Vienen licitaciones para conectar más hogares y escuelas”: MinTic
En sus primeros días al frente del ministerio, Karen Abudinen ha tenido que tomar decisiones claves, como el decreto de alivios financieros para las telecomunicaciones, y le espera examinar la papa caliente del contrato de administración del dominio .co. ¿Cuál es la agenda?

Llega a la televisión pública programas sobre deporte, prevención, búsqueda de talentos y un nuevo canal
Canal Capital, Telepacífico y Canal TRO llegan con nuevas producciones, entre estos, un programa que apoyará nuevos talentos relacionados con la producción de contenidos y más oferta de canales para la señal TDT.

Hogares de estrato 1 y 2 tendrán acceso a internet hasta por 8.000 pesos al mes, dice minTIC
Karen Abudinen, la nueva jefe de esta cartera, contó los planes del gobierno para seguir enfrentando los retos de la conexión durante la pandemia.

Gobierno decretó alivios para los operadores de servicios radiodifundidos y comunitarios
El articulado aplaza hasta 2021, los periodos de pago de las contraprestaciones que deben hacer al Futic los operadores

Zonas Digitales Urbanas llevan internet gratuito a los colombianos
La estrategia de MinTic busca proporcionar herramientas de desarrollo económico y social en el país.

Abierta convocatoria para desarrollar nuevos Centros de Transformación Digital Empresarial
Así lo anunció la nueva ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien afirmó que con este piloto se inicia un camino hacia la implementación del 5G en el país.

Ministerio TIC brinda conectividad de alta velocidad al Hospital regional San Rafael de Leticia
Así lo anunció la nueva ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien afirmó que con este piloto se inicia un camino hacia la implementación del 5G en el país.

Gobierno habilita cuatro zonas digitales en Leticia por crisis de coronavirus
Se busca que los habitantes del municipio puedan estar conectados en medio de la emergencia sanitaria.

Ningún municipio se quedará por fuera de los beneficios de la era digital
Anuncia que los operadores, ganadores de la subasta del espectro electromagnético, iniciarán el despliegue de infraestructura antes definalizar el primer semestre de 2020.

Primer piloto de tecnología 5G en Colombia apoya detección del COVID-19
Así lo anunció la nueva ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien afirmó que con este piloto se inicia un camino hacia la implementación del 5G en el país.

Mintic entregó todos los permisos para el uso de la banda de 2.500 Mhz
Según informó el Ministerio, Claro ya puso en funcionamiento en su red el espectro en esta banda.

Karen Abudinen, embajadora de la Región Caribe en el Gobierno Nacional, es la invitada en La Entrevista
Jorge Cura tiene como invitada, en La Entrevista, a la embajadora de la Región Caribe en el gobierno nacional Karen Abudinen.

“Velocidad de descarga para usuarios Claro aumentará entre 20 y 35 %”: Ministra MinTIC
Karen Abudinen, ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, anunció este lunes en entrevista con Red+ Noticias, como se enfocará su programa de trabajo desde esta cartera y la buena noticia del aumento de descarga para los usuarios de las líneas Claro entre 20 y 35 %.

Exequible la Ley de modernización del sector TIC
Quedaron en firme la totalidad de los artículos de la Ley de modernización del sector TIC, después de haber sido demandada ante la Corte Constitucional.

Posesión y empalme de Min Tic en tiempos de distanciamiento social
El abrazo de felicitación entre el Presidente y Karen Abudinen fue un choque de codos y conoció al equipo de 800 funcionarios por vía digital.

Se modifica calendario en proceso del dominio .co, firma del contrato será el 18 de mayo
La cartera de Tecnología afirmó que esto se hace para permitir que la nueva ministra disponga de un plazo para labores de empalme.

Estratos 1 y 2: así podrá acceder a internet con tarifas sociales
Familias de 22 departamentos del país se verán beneficiadas con esta iniciativa de MinTIC.

Se prorrogará por diez días la firma del contrato del dominio .co
La ministra Karen Abudinén argumentó que la decisión se tomó para conocer de primera mano toda la información del caso y tomar una decisión objetiva.

MinTIC prorroga por 10 días la firma del contrato para el dominio .CO
La ministra Karen Abudinen aseguró que, están revisando detalladamente todo el proceso.

Estratos 1 y 2 de Barranquilla, Soledad y Puerto podrán acceder a internet con tarifas sociales
La iniciativa hace parte del programa de ‘Incentivos a la Demanda’ del MinTIC, que trabaja de la mano con Claro.

32 sectores de Montería se beneficiarán con acceso a Internet y telefonía
El departamento de Córdoba tendrá 371 localidades conectadas.

La nueva Ministra TIC se posesionó en su cargo
El martes, la abogada Karen Abudinen oficialmente recibió la dirección de esta cartera.

Fortalecer cobertura y comercio electrónico: los encargos de Duque a la MinTIC
El presidente de la República posesionó como ministra a su exconsejera para las Regiones, Karen Abudinen.

MinTIC gana pulso en proceso sobre adjudicación del dominio .co
Juzgado declaró improcedente acción de tutela interpuesta por el consorcio Dotco.

Ministra de las Tic Sylvia Constaín habla de la entrega del Plan Prevenir Conectados
Lanzamiento del programa Prevenir Conectados, una iniciativa del Ministerio TIC en el que va a entregar 5 millones de líneas prepago y computadores a estudiantes y docentes en las zonas más apartadas del país.

Exministra Constaín explica por qué se fue del Gobierno
‘Mi tarea está hecha, pero transformación continúa’, dice Sylvia Constaín, ministra TIC saliente.

Karen Abudinen es la nueva ministra de las TIC en Colombia
La actual consejera presidencial para las regiones, Karen Abudinen, asumirá el cargo tras la renuncia de Sylvia Constaín.

Karen Abudinen, nueva MinTic
El Presidente Iván Duque designó este miércoles como nueva Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a Karen Abudinen Abuchaibe, quien remplazará a Sylvia Constaín, quien estuvo en esta cartera desde el inicio del Gobierno.

Colombia tiene 8,1 millones de nuevas líneas de internet
La Ministra de las TIC, Sylvia Constaín, dijo que “estos avances nos muestran cómo Colombia avanza con ritmo firme en el cierre de la brecha digital. En estos momentos de Emergencia Sanitaria trabajamos para acelerar aún más todos nuestros programas y lograr la conectividad de más colombianos en un menor tiempo”.

Zonas cafeteras se beneficiarán con adjudicación de subasta del espectro blanco
Para 2025, el 52% de los centros poblados en zonas cafeteras a nivel nacional contarán con dicho servicio.

El MinTIC modificó el cronograma del proceso de adjudicación del dominio .Co
La cartera que lidera Sylvia Constaín indicó que envió una comunicación a la Procuraduría en la que se explica el proceso.

MinTIC alista más de 83.000 computadores para estudiantes y docentes
La distribución se realizará desde Bogotá y llegará a los 32 departamentos de Colombia, antes de finalizar el mes de mayo.

Internet móvil gratis, durante un mes, para cuidar tu salud
Con el fin de garantizar el acceso a los servicios de comunicaciones, principalmente de la población de menores ingresos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) puso en marcha el plan ‘Prevenir Conectados’, con el cual beneficiará hasta 5 millones de colombianos que cuenten con una línea móvil en la modalidad prepago.

El nuevo plan del Gobierno para conectar a las zonas rurales
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, habla con LA NACIÓN y reconoce las dificultades en materia de conectividad rural. Anuncia la implementación de los ‘Centros Digitales’ para conectar a las instituciones educativas rurales en esta pandemia.

Miles de niños en Boyacá recibirán computadores para estudiar durante la cuarentena
Los equipos estarán al servicio de 2.980 estudiantes y 80 docentes de 16 instituciones educativas de 11 municipios del departamento.

MinTIC anuncia internet y minutos gratis, conozca cómo acceder al beneficio
La iniciativa, según la cartera, es posible gracias a una inversión que supera los 40 mil millones de pesos y que estará vigente hasta el 31 de mayo.

MinTic defiende licitación del dominio .co
La ministra Sylvia Constaín firmará el contrato el 29 de abril. Entre tanto, se espera el fallo de una tutela y una investigación de la Procuraduría sobre la licitación del tesoro digital del país.

"Usemos herramientas colaborativas": Ministra TIC
La ministra TIC, Constaín Sylvia, llamó a los colombianos hacer un uso responsable de Internet en época de aislamiento.

Mintic defiende que la adjudicación de dominio .CO fue correcta
Sylvia Constaín dijo que la empresa que perdió la licitación está cuestionando el proceso debido a que en el pliego tipo se redondeó el resultado final.

MinTIC sobre dominio .co: “ha sido un proceso transparente y profesional”
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, se refirió a la entrega del dominio .co ahora que hay una batalla legal en al menos tres frentes por la adjudicación de este bien de la nación, que opera como una especie de "apellido" de Colombia en internet.

MinTIC dio luz verde con licencia de concesión a 187 nuevas emisoras comunitarias
Sylvia Constaín, ministra de esta cartera, manifestó que "pronto los colombianos contarán con nuevas emisoras locales".

Ministra de las TIC defiende el resultado de la licitación del .CO
La adjudicación del dominio nacional .CO, la codiciada extensión digital de nombres de internet asignada a Colombia, sigue en medio de polémicas. Tras la audiencia de licitación, que otorgó el contrato a .CO Internet SAS, el contrincante DotCo instauró una tutela en la que pide que se revoque la adjudicación.

Internet fijo subsidiado llegará a ocho municipios del Cesar
Las personas beneficiadas de estos municipios deben pertenecer a los estratos 1 y 2 y no haber contado con Internet fijo en los últimos seis (6) meses.

Pymes piden mayor solidaridad por parte del sector financiero
Aunque Asobancaria aseguró que han entregado préstamos por 19 billones de pesos, la Andi urge para que los bancos le den al dinero a las empresas para pagar sus nóminas.

Mipymes podrán hacer páginas web gratis para sus negocios en 15 minutos
De acuerdo con recientes reportes de Google, en Colombia, el 75 % de los consumidores acude a Internet para iniciar o finalizar un proceso de compra.

Gobierno ofrece conexiones gratis y favorables para clases desde casa
Los planteles públicos de Caldas y el resto de Colombia terminarán mañana las vacaciones. Irán, inicialmente, hasta mayo con educación en casa.

“CoronApp es una aplicación que busca salvar vidas”: MinTIC
Con el propósito de utilizar la tecnología como una herramienta para combatir el coronavirus, el Gobierno Nacional desarrolló CoronaApp, una plataforma gratuita destinada a almacenar información sobre el comportamiento de la pandemia en Colombia.

'CoronApp', la aplicación que monitorea y actualiza en Colombia los casos de COVID-19
En La Prueba, Sylvia Constaín, ministra de las TIC, explicó que esta app se actualiza en tiempo real para construir el mapa de la pandemia.

Nueva versión de CoronApp Colombia le permite identificar focos de contagio
Esta aplicación permite que las autoridades hagan seguimiento a su estado de salud. La app no consume datos móviles.

Coronavirus ha mostrado la importancia de la conectividad y la tecnología: Mintic
La ministra de esta cartera explicó que esto también supone un reto para llevar el servicio a sitios de Colombia donde aún no llega la cobertura.

Acceso a Internet está garantizado en Colombia durante pandemia: MinTIC
El Gobierno reportó un incremento del 40% en el consumo de internet, a raíz de la emergencia por el coronavirus.

MinTic pide racionalizar consumo de internet y descargar CoronApp
“Es muy importante que cada quién consuma internet de manera responsable”, dijo en Mañanas BLU la ministra Sylvia Constaín.

CoronApp será clave para salir a las calles en medio de la emergencia
Ministra TIC anunció la iniciativa 'Por tu vida, por mi vida' y detalló cómo está operando la app.

Así funciona CoronApp Colombia, aplicación para detectar y monitorear casos de covid-19
El Gobierno nacional presentó este martes la campaña ‘Por tu vida, por mi vida’ (#PorTuVidaPorMiVida) cuyo fin busca que entre los colombianos y a través de la aplicación CoronApp Colombia, se construya de manera colaborativa un mapa del comportamiento de la pandemia covid-19 para mitigar su impacto.

Gobierno les quita el IVA a planes de celular por la emergencia
La medida cobija a planes de hasta menos de unos 72.000 pesos y se mantendrá por cuatro meses.

MinTIC publicó convocatoria para el desarrollo de pilotos tecnología 5G en Colombia
La ministra anunció que se recibieron 76 manifestaciones de interés entre personas jurídicas y naturales.

Dominio .co seguirá siendo operado por el actual administrador
.CO Internet SAS obtuvo el mejor puntaje en el proceso de selección adelantado por el Mintic. Operará este activo de la nación durante cinco años.

Sylvia Constaín, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), quien habló de las medidas que se han tomado desde el sector TIC para enfrentar crisis por el coronavirus.
Constaín recordó que desde hace 19 meses, desde el Ministerio, se viene haciendo la tarea para mejorar la conectividad en todo el país. Ya existe una nueva Ley que gracias a ella hay un proceso que servirá para lograr que más de 3600 localidades de Colombia tengan conectividad de 4G.

En Santander, emprendimiento de APPS.CO dona válvulas para respiradores a hospitales para luchar contra el COVID- 19
Print3D Colombia es una empresa bumanguesa apoyada por APPS.CO, programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC, que está usando su conocimiento y equipos de impresión 3D para desarrollar piezas para luchar contra el COVID-19.

Comercio electrónico: estas son las medidas para su operación durante cuarentena
El Gobierno explicó quiénes podrán circular para cumplir con las medidas de aislamiento.

Nuevo programa del MinTIC que ofrece Internet fijo de bajo costo
Inició la instalación de los primeros 267.370 accesos de Internet fijo en hogares de estratos 1 y 2 de 24 departamentos del país, los cuales contarán con este servicio a tarifas asequibles.

Pautas para empresarios y trabajadores sobre cómo implementar el teletrabajo
El trabajo en casa se ha convertido en la mejor opción para evitar el contagio del COVID-19, por eso cada vez son más las compañías que lo aplican.

20 recomendaciones para proteger su actividad en Internet
En época de coronavirus (COVID-19), los ciberdelincuentes no descansan y van por el activo más importante en la actualidad: la información. El Ministerio TIC da algunas sugerencias para protegerse en la Red.

Por decreto darán plazo para pagar facturas de celular en crisis de coronavirus
¿Tiene un plan que no va a poder pagar? Le contamos qué pasará:

Gobierno Nacional garantiza la prestación de servicios de comunicaciones durante cuarentena nacional
Ante la alerta mundial generada por la presencia del COVID-19, diariamente se publica en redes sociales información relacionada con el virus que no siempre es cierta. El MinTIC da cuatro recomendaciones para aprender a identificar su veracidad.

MinTIC suspende reproducción de videos en HD a través de plataformas digitales
La medida se toma durante la cuarentena obligatoria en Colombia.

¿Cómo identificar noticias falsas sobre el Coronavirus?
Ante la alerta mundial generada por la presencia del COVID-19, diariamente se publica en redes sociales información relacionada con el virus que no siempre es cierta. El MinTIC da cuatro recomendaciones para aprender a identificar su veracidad.

¿Cómo puede racionar el uso de internet en su casa?
Gobierno pide priorizar, pero otros actores sugieren que se ceda mayor ancho de banda para usuarios.

¿Quiere realizar compras por internet? Siga estas recomendaciones de Mintic
El comercio electrónico experimenta una gran demanda, pues se convierte en una alternativa para adquirir bienes y servicios desde la comodidad de la casa.

Canales públicos educan a los niños durante la cuarentena
Para atender la alerta del Gobierno Nacional por el coronavirus y evitar que los estudiantes se retrasen en su proceso académico, el sistema de medios públicos puso a disposición de los estudiantes material educativo para apoyar la formación desde casa. La información estará disponible tanto en plataformas digitales como a través de televisión y radio .

Consejos para realizar el teletrabajo adecuadamente
Claudia Stela Núñez, directora de la Dirección de Apropiación TIC le explicó a Kienyke las recomendaciones más útiles para que esta modalidad de trabajo sea eficiente.

Colombianos deben hacer uso adecuado de Internet: ministra Constaín
El Gobierno asegura que aún no se han presentado problemas por el incremento en el uso de la red.

MinTIC hace un llamado para utilizar Internet de forma responsable
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones anunció que como consecuencia de las medidas preventivas del Covid-19 (Coronavirus) se ha presentado un incremento extraordinario en el uso del Internet en el mundo y Colombia no es ajena a este fenómeno.

Colombia Aprende, estrategia de MinTic para garantizar el aprendizaje
La herramienta de navegación gratuita ofrece contenido educativo en medio de la emergencia sanitaria.

MinTIC: Estas son las líneas y la aplicación para consultar sobre Covid-19
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín explicó que de la mano del Ministerio de Educación, vienen desarrollando varias iniciativas para apoyar el aprendizaje en casa y mejorar la conectividad a internet de las comunidades, a propósito de los retos que ha significado para la educación del país, la emergencia por el Coronavirus.

Nueva oferta de conectividad llega a San Andrés y Providencia
22 espacios abiertos de conectividad y 12 Centros Digitales ya se encuentran al servicio de los sanandresanos, desde los cuales podrán acceder a Internet e impulsar el desarrollo del archipiélago.

Una semana decisiva en la licitación del dominio .Co
A raíz de la contingencia por el coronavirus, es posible aplicar los métodos de teletrabajo sin necesidad de ajustarse a todos los requisitos de la normatividad que existe en la materia desde 2008. Aquí, algunos tips para la coyuntura y para que se anime a adoptarlo de forma permanente.

EL TELETRABAJO, UNA ALTERNATIVA LABORAL EN MEDIO DEL CORONAVIRUS
La práctica de trabajo remoto, que está tomando camino en el país, está en boca de todos debido a que el Gobierno está promoviéndolo. ¿Está Colombia preparada?

Los encargados de seguir conectando a los colombianos
Las empresas de comunicaciones tienen el reto de seguir garantizando que las redes en celulares, internet , televisión y demás servicios.

MinTIC en los medios: MinTIC presentó sus proyectos en el X Foro Regional de Alcaldes del Litoral Pacífico
Bajo el lema el "Pacífico siembra esperanza", el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) participó este 12 y 13 de marzo del X Foro Regional de Alcaldes del Litoral Pacífico, liderado por la Armada Nacional. Allí, se reunieron 16 mandatarios locales y funcionarios del Gobierno con el propósito de articular las iniciativas y fortalecer los Planes de Desarrollo de esta zona del país.

Cosméticos de la Amazonía avanzan con la tecnología
Este emprendimiento de Putumayo ya cuenta con una nómina de seis empleados y vende a nivel nacional con la ayuda de su página web y redes sociales.

Empresas y trabajadores: ¿qué es y cómo implementar el teletrabajo por estos días?
A raíz de la contingencia por el coronavirus, es posible aplicar los métodos de teletrabajo sin necesidad de ajustarse a todos los requisitos de la normatividad que existe en la materia desde 2008. Aquí, algunos tips para la coyuntura y para que se anime a adoptarlo de forma permanente.

Obras nacionales tendrán su propia sección en servicios como Netflix y Amazon Prime
El Mintic dio a conocer el borrador de decreto que posibilitará esta función. Hace parte de las medidas contempladas en el Plan de Desarrollo para promocionar productos audiovisuales colombianos.

Plataformas de video en streaming deberán tener sección de contenido colombiano
El borrador estará abierto para comentarios hasta el 27 de marzo.

MinTIC abre convocatoria para que empresas certifiquen a sus empleados en habilidades digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abre esta convocatoria para las empresas de todo el país interesadas en fortalecer las habilidades y competencias digitales de sus trabajadores. Podrán postularse hasta el 17 de abril de 2020 a las 4:00 p. m.

MinTIC le apuesta al empoderamiento femenino
Inclusión financiera y digital para las mujeres es el nuevo objetivo de dicha entidad.

Familias de estratos 1 y 2 podrán tener internet fijo a tarifas asequibles
El Mintic anunció que ya comenzó la instalación del servicio en los primeros hogares que se verán beneficiados. Conozca cuánto deben pagar.

MINTIC Promete internet para estratos 1 y 2 desde 8.600 pesos
Como parte de su proyecto para en 2020 llevar Internet a zonas que no están conectadas, el MinTIC anunció que ha iniciado dos de las primeras fases de su nuevo Programa de Última Milla, que pretende instalar inicialmente 267.370 accesos a Internet para estratos 1 y 2 a igual número de familias en el país y, para su culminación, conectar a Internet fijo a 500.000 hogares de bajos recursos. Para esto se ha destinado una inversión de 465 mil millones de pesos en la adjudicación de las primeras cuatro fases del proyecto, que tiene como objetivo 24 departamentos y 404 municipios del territorio nacional, siendo algunos de los beneficiados el Chocó, La Guajira, Tolima, Cauca, Sucre, Nariño, Casanare y Huila.

Costo de los planes de celular debe bajar como resultado de la subasta del espectro
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, afirmó que los ingresos generados por el uso del Dominio .CO a se podrían triplicar con la llegada del nuevo operador

Partners deberá pagar $42.000 millones y el bloque es del Estado
El Ministerio TIC decidió no asignar el espacio de 10 MHz en la banda de 2500 MHz a la firma en mención, pues esta renunció a su uso.

MinTIC expidió nueve resoluciones que asignan permisos de uso del espectro
Hasta el próximo 28 de febrero podrán postularse. Conozca aquí los requisitos.

Este año 840 zonas digitales llegarán a 705 municipios de Colombia
La conexión se logrará a través del proyecto denominado 'La gran ola de conectividad'.

Lista la “gran ola” de la conectividad para todo el país
Las dificultades para acceder a Internet, especialmente en zonas pobres y apartadas del territorio nacional, quedarán en el pasado con la puesta en marcha de la “gran ola de conectividad” del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

A partir de 2020, Colombia medirá las audiencias digitales de los canales públicos regionales
Este proyecto, iniciará durante el primer semestre de este año y ubicará a Colombia entre los países más avanzados en medición de audiencias.

Mintic llevará conectividad y digitalización a escuelas gratuitas
Las dificultades para acceder a Internet, especialmente en zonas pobres y apartadas del territorio nacional, quedarán en el pasado con la puesta en marcha de la “gran ola de conectividad” del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

MinTIC abre convocatoria de becas para formar colombianos en habilidades tecnológicas
Hasta el próximo 28 de febrero podrán postularse. Conozca aquí los requisitos.

Buscan tecnólogos para la IV revolución industrial
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con el Ministerio de Educación Nacional (MEN) e Icetex, abrieron la convocatoria para el otorgamiento de créditos condonables hasta un 100 %, en programas académicos relacionados con la cuarta revolución industrial.

En marzo se conocerán proyectos piloto de 5G: Mintic
Ministra Sylvia Constaín habla del futuro del sector, incluido el proceso que le abrió a Partners.

Habrá consecuencias para Partners por renuncia a bloque en subasta: MinTic
La ministra, en diálogo con BLU Radio, reiteró que por cuenta de este error no está en riesgo la subasta del espectro.

‘Las actuaciones del MinTIC están en el marco legal’
La Cartera abrió un proceso administrativo para definir las consecuencias que tendría la renuncia de Partners a uno de los bloques de la subasta.

Administración de dominio .co
El MinTIC publicó la resolución 0161 de 2020, que rige desde el 5 de febrero de 2020, mediante la cual se modifica el modelo de administración del dominio .CO, otorgándole mayores competencias a la entidad en esta materia.

Historia clínica electrónica empieza a implementarse en Colombia
El MinTIC será el responsable de generar las recomendaciones para la adopción de los estándares de esta herramienta.

“El periodismo tiene un enorme reto: ser garante de la construcción de un país plural”
La ministra TIC, Sylvia Constaín, participó en la entrega de los premios del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), donde habló de los retos actuales de los medios de comunicación frente a audiencias cada vez más conectadas e interesadas en los contenidos convergentes. Reiteró el compromiso del Gobierno nacional con la libertad de prensa y la protección de su ejercicio.

“El periodismo tiene un enorme reto: ser garante de la construcción de un país plural”: ministra TIC
La ministra TIC, Sylvia Constaín, participó en la entrega de los premios del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB), donde habló de los retos actuales de los medios de comunicación frente a audiencias cada vez más conectadas e interesadas en los contenidos convergentes.

Lista la nueva política de administración del dominio .Co
El MinTIC será el encargado de vigilar este proceso.

Este es un Gobierno que está buscando llegar a todos los municipios del Atlántico con algún servicio TIC: Ministra Constaín
La ministra TIC, Sylvia Constaín, se reunió con los alcaldes del Atlántico, la gobernadora del departamento y el mandatario de Barranquilla para presentarles la oferta de la entidad, con el objetivo de trabajar en conjunto para conectar a más colombianos y avanzar en el uso productivo de la tecnología.

Noticia: Mintic en los medios: Ingresos del sector postal crecieron 10% en tercer trimestre
Los ingresos de los operadores postales llegaron a $523.089 millones en el tercer trimestre del año pasado, lo que representa un aumento del 10% con relación al mismo periodo del año anterior, cuando se ubicaron en $476.402 millones. Así lo revela el Boletín Trimestral del Sector Postal, que fue publicado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Gobierno Nacional invertirá en TV pública
Destinará $291.500 millones en el fortalecimiento y modernización de los canales públicos nacionales y regionales.

Colombia estrena regulador único para el sector TIC
Con la definición de dos nuevos comisionados para Comunicaciones y Contenidos Audiovisuales se oficializó el equipo de la nueva CRC en Colombia.

Siete plataformas educativas ideales para apoyar a sus hijos en el regreso a clases
Apps.co respalda las iniciativas que ofrecen desde formación interactivas hasta sistemas de apoyo para planteles educativos.

MinTIC llevaría Internet gratuito a 10.000 zonas rurales del país
A través de un comunicado de prensa, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones presentó el borrador del proyecto que pretende llevar el servicio de Internet a varias zonas rurales del país.

Invertirán más de $2 billones para llevar internet a 10.000 comunidades rurales
De acuerdo con la cartera, este es el proyecto que permitirá llevar internet y tecnología a 10.000 comunidades de todo el país.

Colombia estará presente en el Cybertech Tel Aviv 2020
Colombia asitirá al evento que durante tres días reunirá a más de 18.000 asistentes, entre ellos líderes mundiales del sector público y privado, para abordar los avances y desafíos cibernéticos.

Conectividad y transformación digital en Colombia
La ministra TIC, Sylvia Constaín, resaltó que el año pasado se dejaron listos los instrumentos para que los ciudadanos de zonas apartadas y que no contaban con Internet de alta velocidad estén conectados, y haya un uso productivo de la tecnología en el sector público y privado.

El Ministerio de las TIC invertiría $2 billones para garantizar la conectividad rural
El Ministerio de las Telecomunicaciones confirmó que la iniciativa está a la espera del aval fiscal.

MinTIC en los medios: La hoja de ruta del MinTIC para el 2020
La ministra TIC, Sylvia Constaín, resaltó que el año pasado se dejaron listos los instrumentos para que los ciudadanos de zonas apartadas y que no contaban con Internet de alta velocidad estén conectados, y haya un uso productivo de la tecnología en el sector público y privado.

MINTIC QUIERE CAPACITAR A MÁS DE 63.600 ESTUDIANTES EN 2020
El MinTic presentó esta semana su hoja de ruta para 2020. Esta es la propuesta de estrategias y metas que el organismo tiene para ofrecer soluciones en temas como conectividad y transformación digital.

‘La subasta del espectro fue muy importante para Colombia’: Sylvia Constaín
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, habló este lunes en red+ conexión sobre los retos en materia de conectividad que enfrenta el país, los cuales serán solucionados, en su mayoría, gracias a la Ley de Modernización del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Punto co: la mina de oro
El MinTic prepara la licitación para administrar un tesoro digital del país, en la que está en juego la explotación del jugoso mercado de dominios de internet.

MinTic entregará 77.000 computadores a colegios de Colombia
Se espera que los aparatos beneficien a unos 300.000 niños y docentes del país.

Listo cronograma para permisos de uso del espectro
Para brindar mayor certidumbre técnica y jurídica a los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, el Gobierno nacional emitió la circular 01 que fija el calendario de participación en los procesos de selección objetiva.

Más Internet en 2020 para los departamentos del país
Unas 238.000 familias de escasos recursos podrán acceder al servicio.

Este año, 220 empresas podrán beneficiarse de un nuevo programa TIC
SofisTICa busca elevar la productividad de las firmas mediante la tecnología. Para 2020, cuenta con recursos por $18.420 millones.

Gobierno inicia construcción de hoja de ruta para regular economías digitales
Gobierno inicia construcción de hoja de ruta para regular economías digitales

“El dominio .Co es un recurso que nos traerá beneficios a todos”: MinTIC
El próximo cuatro de marzo se conocerá el nombre del nuevo operador del dominio. Sylvia Constaín, ministra TIC, habló sobre el proceso y los beneficios que trae este recurso para el país.

MinTIC publica borrador del proyecto que llevará Internet a 10.000 zonas rurales del país
Con el objetivo de lograr la inclusión digital de todos los colombianos, especialmente de aquellos que habitan en las zonas más alejadas del país, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) se ha trazado la meta más ambiciosa en materia de conectividad rural en la historia de Colombia: llevar Internet a 10.000 centros poblados con una operación garantizada hasta el 2030.

Amplían plazo para comentarios de proyectos que facilitarán uso del espectro para pruebas técnicas
Los interesados tendrán hasta el 22 de enero de 2020 para realizar sus aportes y observaciones a los proyectos de resolución que permitirán fortalecer las condiciones para el acceso al uso del espectro radioeléctrico, a través del correo electrónico proyectos.normativos.dicom@mintic.gov.co.

Se activa la puja por el dominio .CO, una joya de internet
El Gobierno tiene lista la licitación para seleccionar al nuevo operador de la preciada referencia.

Mujeres de Ataque con Juan Lozano: Sylvia Constaín
Sylvia Constaín, ministra de TIC de Colombia, fue entrevistada por Juan Lozano en su programa Mujeres de Ataque.

En dos meses ya habrá operador del dominio .co
"El .co le ha dado 41.000 millones de pesos al Estado en los últimos 10 años", Sylvia Constaín.

Con nuevo administrador del dominio.Co, MinTIC esperaria triplicar recaudo por registros
Se espera que el contrato se esté firmando en marzo

‘Tendremos adjudicatario para operar el dominio .co el 4 de marzo’
Sylvia Constaín, ministra de las TIC, explicó algunos de los cambios que vienen en la nueva licitación. El contrato actual vence en febrero.

La subasta del espectro electromagnético tiene una póliza de seriedad: Mintic
Las 3.600 localidades que se van a conectar no se verán afectadas con la renuncia de Partners.

Renuncia de Partners no afectaría lo ya subastado: MinTic
La solicitud de renuncia se da debido a que el operador indica una inconsistencia en su oferta en el mencionado bloque.

Mintic estudia la renuncia de Partners, el nuevo operador móvil
Según MinTic, Partners envió una carta pidiendo la renuncia a un bloque adquirido en los 2.500 MHz.

Nuevo plazo para inscribir proyectos a SofisTICa
Durante esta semana en la que Barranquilla disfruta de la ruta de la tecnología, la creatividad, y el emprendimiento, con el desarrollo de Colombia 4.0, también se entregaron 1.050 equipos de Computadores para Educar a 26 sedes educativas de esta capital, con el objetivo de que los estudiantes comiencen su camino en el mundo digital.

5G, las vías de la nueva década
Tres expertos analizan el recorrido de Colombia para llegar a esta tecnología y sus beneficios.

Anuncian plan de conectividad digital para San Andrés y Providencia
Se destinarán cerca de 30 mil millones de pesos para que los isleños accedan a tecnología.

Nuevo plazo para postularse a convocatorias de SofisTICa, programa de MinTIC y Colombia Productiva
Hasta el próximo 14 de febrero estarán abiertas las cinco convocatorias a las que podrán postularse los empresarios interesados y que están disponibles en las páginas del ministerio y de Colombia Productiva.

Con la subasta del espectro radioeléctrico “el ganador es el ciudadano”: MinTIC
En entrevista con Ricardo Galán, director de Noticias RCN Fin de semana, Sylvia Constaín explica cuál fue el resultado de la subasta, que dejó como operadores a Claro, Tigo y Partners.

“Ola de conectividad” cierra el año con 1.000 Zonas Digitales instaladas en áreas rurales de 381 municipios del país
Desde la entrega de la primera Zona Digital del país realizada el pasado 22 de agosto en El Bongo (Magdalena), por el presidente Iván Duque y la ministra TIC, Sylvia Constaín, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) culminó la instalación de 1.000 espacios de acceso gratuito a Internet, cumpliendo con el compromiso de ponerlos a disposición de los colombianos antes de finalizar el año.

Estos fueron los resultados de la subasta del espectro radioeléctrico
Según MinTic, se recaudaron más de 5 billones de pesos y el 60 por ciento será para infraestructura.

2019, el año de la modernización en conectividad y transformación digital
La “ola de conectividad” llegará a todos los rincones de Colombia en el 2020.

MinTIC buscará mejorar la conectividad de las islas
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta el ‘Plan San Andrés Conectado’, que busca mejorar las condiciones de conectividad en el archipiélago y desarrollar habilidades digitales en todos sus habitantes. La inversión superaría los $30.000 millones.

Mintic explica beneficios de la subasta del espectro
Sylvia Constaín expresó que la subasta muestra un interés del Gobierno por querer invertir en el sector y aseguró que fueron más de cinco billones de pesos los que se recaudaron.

Listos los ganadores de la puja por el espectro radioeléctrico
Desde hace más de 20 años, el Gobierno no había subastado bandas en frecuencias bajas.

Claro, Tigo y Partners, los operadores que ganaron la subasta por espectro radioeléctrico
Claro, Tigo y Partners son las tres empresas encargadas de llevar internet móvil 4G a 3658 localidades en los 32 departamentos del país, incluyendo el archipiélago de San Andrés, luego de que resultaron ganadores de la subasta del espectro radioeléctrico.

Rotundo éxito de MinTic en subasta de espectro radioléctrico en Colombia
Pasadas las 10 de noche de este viernes el Presidente colombiano Iván Duque Márquez anunció en su cuenta de Twitter que la subasta del espectro electromagnético programada había sido todo un éxito.

¿Qué es la subasta de espectro y por qué es importante?
Durante este viernes, Colombia se juega buena parte del futuro de sus comunicaciones móviles. Cuatro empresas tienen 33 horas para dar sus mejores ofertas y recibir frecuencias de la nación para desplegar internet de banda ancha.

Colombia y Estados Unidos son los únicos en América con estrategia para implementar tecnología 5G
En el continente americano solo estos dos países han avanzado en la presentación del plan para dar el salto a la nueva tecnología. En el caso de la política pública nacional, contiene cuatro objetivos y 13 acciones concretas que posicionarán a Colombia como líder en conectividad móvil en la región antes del 2022.

Subasta del espectro permitirá mejorar comunicaciones en 1.349 poblaciones de la Costa
Las inversiones serán a 20 años, y el Ministerio TIC proyecta que sumarán en todo el país cerca de USD2.000 millones.

Sector rural del Tolima con buen acceso a internet gratuito
Un total de 136 áreas rurales del Tolima cierran el 2019 con acceso gratuito a internet. Las 136 zonas digitales del Tolima cuentan con una inversión de 3.672 millones de pesos.

Gremios, gobierno y regiones sellan alianza para conectividad
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones firmó una alianza por la conectividad con el sector privado y las organizaciones que representan a las entidades territoriales, para que Colombia evolucione en cobertura y tecnología en las zonas más alejadas y se contribuya a solucionar las dificultades sociales y económicas de las regiones.

Norte de Santander tiene 47 nuevas zonas digitales rurales
Tener internet gratuito las 24 horas del día y los 7 días de la semana es una realidad para los habitantes de 47 centros poblados de Norte de Santander.

Alternativas para emprender en Santander con Apps.co de MinTIC
En este nuevo episodio del podcast Vanguardia TIC, la gerente de emprendimiento digital y Apps.co del Ministerio TIC, María del Pilar Olloqui, hace un balance del programa en Santander y explica cómo pueden los emprendedores del departamento recibir los beneficios para convertir sus ideas de negocio en una realidad.

MinTIC certificó a 100 adultos mayores en tecnologías digitales
Con el programa “Alfabetización Digital al Adulto Mayor”, el MinTIC benefició un total de 100 adultos mayores de las localidades de Suba, Usaquén y La Candelaria de Bogotá, generando empoderamiento a través de la tecnología como herramienta de innovación y transformación social.

Llegada de la tecnología 5G traerá aumentos en topes del espectro
Colombia fue reconocida por su plan para tener esta tecnología en 2022

Así se beneficiarán 25.000 colombianos a través de becas financiadas por el Gobierno
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) están ofreciendo a 25.000 empleados gubernamentales y ciudadanos la oportunidad de adquirir habilidades tecnológicas demandadas a través del aprendizaje en Coursera, la plataforma de educación en línea líder en el mundo. Las becas son financiadas por MinTIC en asociación con ICETEX. Los beneficiarios de las becas, seleccionados a principios de este mes, tendrán acceso a formación en línea sobre inteligencia artificial y habilidades de transformación digital.

MinTIC activó 42 nuevas zonas digitales en Sucre y entregó computadores
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones- TIC, puso en marcha 42 nuevas zonas digitales en el departamento de Sucre, las cuales están ubicadas en áreas rurales de 15 municipios.

Colombia avanzó en conectividad con 1.000 zonas digitales
Con la instalación y puesta en servicio de 1.000 zonas digitales, el país dio pasos agigantados en la conectividad. En efecto, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, presentó un balance de los logros más importantes de su cartera en 2019.

Esta semana activarán 47 zonas digitales rurales en Norte de Santander
Se favorecerán unos 12.900 habitantes, quienes podrán acceder sin costo al servicio de Internet.

Terminó satisfactoriamente primera sesión de pruebas para subasta de espectro
En desarrollo del cronograma establecido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) para el proceso de asignación de permisos de uso del espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz, se cumplió la primera de dos sesiones de presentación y simulación del mecanismo de subasta y su plataforma.

Gobierno gradúa a los primeros 327 científicos en ciencia de datos
Después de un proceso de 10 semanas y más de 375 horas presenciales, los estudiantes del programa de Ciencia de Datos del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y CorrelationOne, presentaron sus proyectos finales que responden a las necesidades detectadas en los sectores de seguridad, salud, medio ambiente y Gobierno, entre otros.

Nuevas Zonas Digitales en más municipios de Santander
Como parte de las 1.000 Zonas Digitales con las que el Gobierno nacional está conectando las áreas rurales del país, este sábado fue activado uno de estos espacios de Internet gratuito en la vereda Buenos Aires, Mesa de Ruitoque, del municipio de Piedecuesta (Santander).

La ‘gran ola de conectividad’ llegó a las áreas rurales del Valle del Cauca con 75 Zonas Digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) continúa llevando oportunidades de acceso a la tecnología a aquellas comunidades, que por su ubicación geográfica no cuentan con opciones para acceder al servicio de Internet.

San Andrés, Tello, ya está conectado a través de una Zona Digital
Con presencia del director de Infraestructura del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se inauguró la Zona Digital en el centro Poblado de San Andrés, Tello.

'Esta no será la única subasta': Ministra TIC
Sylvia Constaín contó a EL TIEMPO qué planes tiene para el 2020 y las proyecciones sobre 5G.

Mintic publicó plan para que tecnología 5G llegue a Colombia
Además, el Ministerio anunció la apertura de la convocatoria para desarrollar los primeros pilotos 5G en las regiones del país.

Ahora todos los niños del mundo podrán conocer el legado de Gabriel García Márquez
'El Legado de Gabo' es un micrositio creado por el Centro Gabo y el MinTIC, que está disponible en línea.

Programa para empoderar a las mujeres en entornos digitales
Esta estrategia ha beneficiado a mujeres de todas las regiones del país.

Programa para empoderar a las mujeres en entornos digitales
Esta estrategia ha beneficiado a mujeres de todas las regiones del país.

Ahora todos los niños del mundo podrán conocer el legado de Gabriel García Márquez
'El Legado de Gabo' es un micrositio creado por el Centro Gabo y el MinTIC, que está disponible en línea.

Bogotá tiene el primer centro de CEmprende de Colombia
Con la inauguración del campus para el desarrollo del emprendimiento y la innovación se busca convertir al país en el Silicon Valley de la región.

Así mejorará el servicio de comunicaciones en Colombia con la subasta del espectro
Constaín manifestó que el espectro se estaría asignando el 20 de diciembre y las resoluciones definitivas saldrían en febrero.

Así mejorará el servicio de comunicaciones en Colombia con la subasta del espectro
Constaín manifestó que el espectro se estaría asignando el 20 de diciembre y las resoluciones definitivas saldrían en febrero.

Sylvia Constaín, una funcionaria destacada para los líderes de opinión
La ministra de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, es una de las funcionarias destacadas para los líderes de opinión según el panel de Cifras y Conceptos.

En La India se instaló la segunda zona Wifi del Quindío
La zona digital tuvo una inversión superior a los $27 millones y se espera impactar positivamente.

Cuatro empresas pujarán por el espectro para desplegar internet 4G
El siguiente paso es evaluar los requisitos de los participantes en el proceso de subasta, que busca dar permisos a operadores privados para que desplieguen más servicios de banda ancha móvil, principalmente en zonas rurales.

En La India se instaló la segunda zona Wifi del Quindío
La zona digital tuvo una inversión superior a los $27 millones y se espera impactar positivamente.

German Rueda es el nuevo viceministro de Economía Digital del MinTIC
Rueda es ingeniero industrial, con enfoque en gerencia, de la Universidad de Miami, Estados Unidos. Tiene más de 15 años de experiencia.

MinTIC recibió 632 propuestas para participar en el proceso de adjudicación de emisoras comunitarias
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizó este lunes la audiencia de cierre de presentación de propuestas y apertura de sobres para la adjudicación de concesiones de emisoras comunitarias.

Publicada resolución definitiva que da apertura al proceso de subasta del espectro
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó la resolución definitiva de la subasta de permisos de uso del espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz que da apertura oficial al evento de subasta que se realizará el 20 de diciembre de este año. En esta se revela el precio de reserva y se establecen los requisitos y condiciones necesarios para participar por parte de la industria TIC.

En 2020, Colombia tendrá 63.000 estudiantes en lenguajes de programación
Durante el evento en el que se hizo un reconocimiento a las 13 instituciones educativas que están capacitando a sus estudiantes en lenguajes de programación en Risaralda, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, anunció que el próximo año se multiplicará por cuatro el número de menores beneficiados con el proyecto de Programación para Niños y Niñas.

Gobierno aspira a obtener mínimo $2,2 billones por la banda de 700 MHz
El Mintic publicó la resolución final para llevar a cabo la subasta más esperada en los últimos años por el sector de telecomunicaciones.

‘La tecnología no va a parar nunca y no vamos a dejar de aprender’: Mintic
Las áreas rurales de 14 municipios de Bolívar ya cuentan con 35 Zonas Digitales instaladas que prestarán el servicio de Internet gratuito a sus habitantes y visitantes.

MinTIC amplía plazo para interesados en adjudicación de emisoras comunitarias
Se reciben propuestas hasta el 25 de noviembre

“La ‘gran ola de conectividad’ llegó al departamento de Bolívar con 35 Zonas Digitales”: Ministra TIC
Las áreas rurales de 14 municipios de Bolívar ya cuentan con 35 Zonas Digitales instaladas que prestarán el servicio de Internet gratuito a sus habitantes y visitantes.

Subasta del espectro del MinTIC sigue en marcha: precio base se conocerá la próxima semana
Según el MinTic, serán cerca de 63 mil menores el total de los beneficiados con este proyecto.

Más niños de colegios públicos aprenderán a programar en el 2020
Según el MinTic, serán cerca de 63 mil menores el total de los beneficiados con este proyecto.

Risaralda se dejó envolver por tecnología e innovación
Con la asistencia de 1500 personas se realizó en la Universidad Tecnológica de Pereira la primera jornada de talleres y capacitaciones que hacen parte de’ Héroes Fest + Colombia 4.0’, en donde estudiantes, académicos, empresarios y emprendedores de la región llegaron para escuchar las diferentes conferencias de líderes y emprendedores tanto nacionales como internacionales

En 2020 se capacitarán 63 mil menores en programación
MinTIC resaltó la importancia de este aprendizaje para los niños y niñas.

Con presencia del viceministro se activaron 59 zonas digitales en el Cesar
Iniciativa cuenta con una inversión superior a $55.000 millones.

Con presencia del viceministro se activaron 59 zonas digitales en el Cesar
Becerril, Chimichagua, Curumaní y El Copey deberán esperar hasta una próxima fase para poder disfrutar del servicio de internet gratuito mediante zonas digitales.

‘Ya es hora de que Colombia sea un país conectado’: Ministra TIC
“Estamos trabajando para que esta subasta en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz sea absolutamente exitosa, y que podamos entregarles a los colombianos como regalo más y mejores servicios móviles, porque ya es hora de que Colombia sea un país conectado; y que no sigamos en la última parte de los índices de comunicaciones. Nuestra meta antes del 2022 es estar en los primeros lugares de la región”, manifestó la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, en la audiencia pública.

Avanza proceso para asignar nuevas frecuencias de emisoras comunitarias
El Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), avanza en el proceso de asignar nuevas frecuencias para emisoras comunitarias.

La subasta del espectro permitirá conectar a los colombianos, según MinTic
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (MinTic) aseguró que hay confianza en que la subasta del espectro se concrete antes de finalizar el año.

Gobierno aprobó Conpes de Transformación Digital e Inteligencia Artificial
Para esta política se dispondrán de recursos por $124.071 millones.

Subasta de espectro se mantiene: Sylvia Constain, ministra TIC
La ministra TIC aseguró en Mañanas BLU que la adjudicación será el 20 de diciembre. Si solo hay un oferente, se volverá a abrir hasta que existan dos.

Anuncian nueva fecha para subasta de espectro radioeléctrico en Colombia
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic) declaró desierta la subasta del espectro radioeléctrico prevista para el 12 de diciembre, y presentó un nuevo proyecto para llevarla a cabo el próximo 20 de diciembre.

Abierta convocatoria para tecnólogos en áreas de la cuarta revolución industrial
La convocatoria está abierta hasta el viernes 20 de diciembre.

Todo listo para adjudicación de 572 emisoras comunitarias
La concesión que prepara el Mintic desde septiembre pasado es por 20 años, prorrogables por el mismo lapso. Sin embargo en algunas regiones, como Amazonas, hay dudas de operadores para presentarse porque persistirían dificultades para sostenibilidad de este tipo de proyectos

MinTIC reveló nuevo cronograma para subasta del espectro
El proceso anterior se declaró desierto por la presentación de un solo proponente.

Apps.co y Seedstars hacen su apuesta por startups colombianas
Estas aceleradoras de emprendimientos eligieron varios proyectos nacionales para entrenarlos y potencializarlos en una rueda de negocios en México y Perú.

MinTIC fija nuevas condiciones para la subasta de espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz
MinTIC fija nuevas condiciones para la subasta de espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz

Estudiantes de Barranquilla reciben más de 1.000 equipos para fortalecer su educación digital
Durante esta semana en la que Barranquilla disfruta de la ruta de la tecnología, la creatividad, y el emprendimiento, con el desarrollo de Colombia 4.0, también se entregaron 1.050 equipos de Computadores para Educar a 26 sedes educativas de esta capital, con el objetivo de que los estudiantes comiencen su camino en el mundo digital.

MinTIC publicó prepliegos de la licitación de Dominio.Co para consulta pública
Documentos incluyen el plan de acción actualizado

Plazo para la presentación de propuestas de emisoras comunitarias vence el 15 de noviembre
Tras 10 años de espera, las emisoras comunitarias tienen de nuevo la posibilidad de recibir asignaciones de frecuencia.

“Yo soy un convencido de que Colombia puede ser el Silicon Valley de América Latina”: Iván Duque
En una visita a Barranquilla, el presidente de la República instaló el evento Colombia 4.0 en el Centro de Exposiciones del Caribe Puerta de Oro.

Colombia 4.0 inspira a los emprendedores de Barranquilla
Con una masiva asistencia arrancó Colombia 4.0 en Barranquilla, evento organizado por el Gobierno Nacional y en donde se busca inspirar a los emprendedores de toda la región Caribe con las novedades tecnológicas y digitales globales.

Ampliaron el plazo para participar en subasta de espectro
la determinación se da para procurar mayor participación en el proceso de selección objetiva mediante el mecanismo de subasta.

25.000 colombianos podrán formarse en inteligencia artificial y transformación digital
Funcionarios públicos y ciudadanía en general pueden postularse a este programa que ofrece el Gobierno.

MinTIC en los medios: Cuatro empresas pujarán por el espectro para desplegar internet 4G
El siguiente paso es evaluar los requisitos de los participantes en el proceso de subasta, que busca dar permisos a operadores privados para que desplieguen más servicios de banda ancha móvil, principalmente en zonas rurales.

Jóvenes indígenas, entre lo ancestral y la tecnología
Orgullosos de su procedencia, vistiendo atuendos autóctonos de su comunidad que representan su cosmovisión y su manera de ver el mundo; diez jóvenes indígenas de diferentes partes del país llegaron a Bogotá para participar de la octava ‘Hackathon, los jóvenes desafían los medios’, un encuentro interdisciplinar que tuvo como objetivo acercar a estas comunidades a la tecnología y los medios de comunicación.

Consejo Especial de Gobierno se realizará en Arauquita liderado por la Ministra de las TIC
Este viernes 1 de noviembre se llevará a cabo en Arauquita, un Consejo Especial de Gobierno, como parte de varias actividades a desarrollar en el marco de la política de Paz con legalidad, para estabilizar los 170 municipios de 16 zonas más afectados por la violencia y la pobreza en el país. Para cada región se tiene un Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial. En lo que respecta al departamento de Arauca se incluye a los municipios de Saravena, Tame, Fortul y Arauquita.

Expedido decreto de Asociaciones Público–Privadas
Con el propósito de facilitar la participación del sector privado en proyectos TIC a través del modelo de Asociaciones Público – Privadas (APP), el gobierno nacional expidió el Decreto 1974 del 29 de octubre de 2019, reglamentario de la Ley 1508 de 2012.

Inicia operación de puntos wifi en la Zona rural del Distrito de Santa Marta
Con el propósito brindar a los pobladores de la zona rural un espacio óptimo de conexión gratuita a Internet las 24 horas del día, se viene desarrollando el proyecto Acceso Universal Sostenible –AUS-, por parte del Ministerio de Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones, MinTIC, permitiéndole a los pobladores acceder a la red desde sus celulares, tabletas o computadores.

La subasta con la que quieren llevar internet a 5.766 lugares
Sylvia Constaín, jefa de la cartera de comunicaciones, dice que el principal objetivo de esta puja no es recaudar dinero, sino llevar conectividad. No descarta la entrada de nuevos operadores móviles.

RetoLab en turismo
El MinTIC, a través de su iniciativa Apps.co y la estrategia Retolab, abrieron una nueva convocatoria para equipos y empresas de base tecnológica interesados en desarrollar soluciones innovadoras que permitan resolver una problemática específica propuesta en conjunto con el Ministerio de Comercio Industria y Turismo.

Aterciopelados realizará el primer Concierto Accesible
La agrupación colombiana realizará un concierto acústico especial para personas con capacidad auditiva, visual y cognitiva.

OCDE hizo recomendaciones a MinTic para implementar transformación digital en el país
Ester lunes el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, presentó el informe “Going Digital in Colombia”, el cual brinda seis recomendaciones para que el país mejore las políticas en materia de transformación digital. La ministra Sylvia Constaín dijo que el Plan TIC 2018 – 2022 contiene programas y proyectos que responden a estas necesidades para mejorar la productividad del país.

Gobierno nacional entregará más de 20 mil computadores a colegios públicos
Antes que finalice el 2019, 905 sedes educativas ubicadas en 34 municipios del país recibirán 20.133 computadores portátiles nuevos, con cerca de 50 contenidos educativos precargados con sus respectivas guías para el docente.

Gobierno anuncia que en 2020 efectuarán 5 licitaciones para mejorar la cobertura de internet en estratos 1 y 2
“Vamos adelantar, durante el año 2020, la ejecución de un proceso de 5 licitaciones que tienen como principio fundamental mejorar la cobertura del servicio de internet en los estratos 1 y 2 de nuestro país; estamos hablando de más de 500 mil hogares beneficiados con esa medida”.

En Bolívar MinTic presentó estrategia para brindar seguridad en Internet
Más de 300 estudiantes de los municipios bolivarenses de El Carmen de Bolívar y Turbaco, conocieron las bondades de esta importante estrategia

Primera rendición de cuentas del MinTIC se realizará este jueves en Cali
Este jueves, 24 de octubre, se llevará a cabo la primera rendición de cuentas del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, en Cali. El acto se transmitirá en directo por Telepacífico, así como por las redes sociales y el sitio web de la entidad.

La tienda virtual de artistas indígenas del Guainía
Con el fin de dar a conocer las diferentes culturas y arte del Guainía, Evangelina Cardona, una joven nativa de Puerto Inírida, le apostó a la venta en línea de obras de arte indígena y a la enseñanza del arte a niños, jóvenes y adultos de diferentes etnias de esta apartada región del país.

MinTIC impulsará a 10.000 empresarios para que inicien su transformación digital
Comprometido con el fortalecimiento de las habilidades para la transformación digital empresarial, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lidera una estrategia que busca llegar a más de 10.000 empresarios o emprendedores de 15 departamentos del territorio nacional, para acompañarlos en la apropiación de acciones en las cuales la tecnología incrementa la eficiencia de diferentes procesos de sus negocios.

MinTIC prepara decreto para las Asociaciones Público Privadas (APP) de ese sector
La jefe de esa cartera también recordó que habrá una convocatoria para reunir pruebas de tecnologías 5G

Colaboradores del Ministerio TIC realizaron jornada de limpieza del edificio Murillo Toro
La labor estuvo liderada por la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.

El primer Foro Internacional de Medios Públicos se realizará en Colombia
RTVC y el MINTIC invitan a descubrir el poder del contenido con el FIMPU: 'Impacto y calidad en los contenidos: Mejores prácticas'.

Se abre recepción de solicitudes para participar en la subasta del espectro
El viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio Mantilla Gaviria, anunció este jueves la apertura de la convocatoria para la recepción de solicitudes de asignación del espectro radioeléctrico en las bandas 700, 1900 y 2500 Mhz.

Colombia 4.0 llega a Barranquilla este 6 y 7 de noviembre
Colombia 4.0 es el evento de tecnología, creatividad e innovación que por más de nueve años ha conectado alrededor de 170 mil participantes con las principales tendencias digitales del mundo. En 2019, Barranquilla -la Puerta de Oro de Colombia- se viste de naranja para recibir por primera vez al evento y con este a importantes exponentes nacionales e internacionales en materia de animación, videojuegos, emprendimiento, música, medios e industrias 4.0.

MinTIC hará parte de los Consejos de Innovación en Ciberseguridad de la OEA
Los días 15 y 16 de octubre, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, participará en el lanzamiento de los Consejos de Innovación en Ciberseguridad (CICs), evento que lidera el Comité Interamericano Contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que se llevará a cabo en Washington D.C. (Estados Unidos).

Nueva resolución sobre uso del espectro punto a punto
Con el fin de desarrollar un régimen de contraprestaciones ajustado a las necesidades del sector y de los usuarios, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó la resolución definitiva del régimen de contraprestación por uso de espectro punto a punto, con el que se busca ajustar los costos del espectro para maximizar el bienestar social y dinamizar la inversión en el país.

Hoy el presidente Duque rinde homenaje a Jorge Barón
En la Casa de Nariño el presidente de la República Iván Duque, encabezará el homenaje que se llevará a cabo hoy al presentador y empresario ibaguereño Jorge Barón, con motivo de los 50 años de actividades de su productora de televisión y del programa ‘El Show de las Estrellas’.

Mintic publicó resolución definitiva del proceso de subasta del espectro
La resolución da inicio al proceso de asignación de permisos de uso del espectro radioeléctrico en las bandas de 700 MHz, 1.900 MHz y 2.500 MHz.

Lista la resolución para la subasta del espectro en Colombia
El Mintic aclaró la fecha y las condiciones del proceso de adjudicación del bien nacional.

Inició capacitación en Ciencia de Datos
“Aquí tenemos el talento que llevará a Colombia hacia la Cuarta Revolución Industrial”, dijo la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, a los 300 colombianos seleccionados para recibir una formación de 10 semanas en Ciencia de Datos, gracias a una convocatoria de la entidad que busca entrenar a los ciudadanos en este campo que tiene una alta demanda en el mercado laboral.

“El 90 % de los centros poblados no tienen cobertura 4G”: MinTic
La subasta del espectro radioeléctrico, la mayor apuesta del Gobierno Nacional en materia de telecomunicaciones para este 2019, avanza a paso firme en su etapa final y se espera que para las primeras semanas de diciembre se pueda concluir con un proceso que inició desde el primer trimestre del año y que ha generado polémica entre los operadores que aspiran a participar.

Subasta del espectro radioeléctrico se realizará el 12 de diciembre
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic), fijó para el próximo 12 de diciembre la subasta del espectro radioeléctrico, por lo que este jueves publicó oficialmente la resolución definitiva, la cual establece los requisitos y condiciones necesarias para participar del proceso que otorgará permisos en las bandas de 700, 1900 y 2500 Mhz.

“No hay peor espectro que el que no se usa”
El 15 de octubre es la meta que se puso el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para publicar la resolución que traerá las condiciones para la subasta de espectro que podría hacerse antes de finalizar el año.

El espectro, instrumento esencial para cerrar la brecha digital
Sylvia Constaín, ministra de las TIC, habla sobre la conectividad en Colombia.

Con nueva aplicación campesinos pretenden vender más cítricos
El programa “Ideas para el cambio”, del MinTIC entregó una solución tecnológica para ayudar a 186 familias productoras de frutas cítricas de Simacota.

Convivencia Digital, programa que empodera a niños en buenas prácticas digitales
Convivencia Digital es el nuevo programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) que busca empoderar a las niñas, niños y adolescentes en la aplicación de buenas prácticas en los entornos digitales, a partir de la participación activa y el liderazgo en causas solidarias.

Con estampillas y postales, bogotanos celebrarán el Bicentenario
La Alcaldía de Bogotá y el Ministerio de las TIC presentan la nueva edición de la Exposición Filatélica Nacional. Las estampillas y sellos postales colombianos podrán conocerse hasta el 18 de octubre en las instalaciones del Archivo de Bogotá.

Avanza subasta para adquirir espectro redioeléctrico en Colombia
Avanza con éxito la subasta para adquirir el espectro redioeléctrico en las zonas rurales más apartadas de Colombia

Televisión Digital Terrestre aún no llega a cerca del 8% de los colombianos
Esta tecnología cumple cinco años de implementarse en el país.

Nueva convocatoria sobre inteligencia artificial
Los interesados en fortalecer sus habilidades en tecnologías avanzadas deben registrarse antes del 12 de noviembre.

Condiciones definitivas para adjudicar emisoras comunitarias
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó el pliego definitivo del proyecto que permitirá ampliar el acceso a la información en el territorio nacional, mediante la adjudicación de emisoras comunitarias.

Alistan decreto que reglamenta obligaciones de operadores de telecomunicaciones
La medida busca pactar beneficios para las comunidades que viven en zonas rurales.

¡Hasta el 30 de octubre! Abierta la convocatoria de Especializaciones 4.0: No la dejes pasar
La idea es beneficiar 3.569 sedes educativas.

Más de 75 mil equipos de tecnología llegarán a colegios públicos del país
La idea es beneficiar 3.569 sedes educativas.

Ministerio de Tecnologías de la Información abrirá licitación del dominio .CO en octubre
Señalaron que el Ministerio es el único encargado de fijar y administrar estas políticas

Las industrias creativas digitales de Colombia pasan por un "momento de oro"
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e iNNpulsa Colombia, el talento de estas cuatro regiones podrá profundizar en temas que van desde la tecnología y el emprendimiento, hasta la Economía Naranja y la inteligencia artificial.

Colombia 4.0, el evento digital que ayuda a los emprendedores colombianos
El evento tuvo 50.000 participantes en Bogotá y la próxima ciudad en acoger el evento es Pereira.

MinTIC capacita personas con discapacidad visual y auditiva
Ofrece ocho certificaciones en competencias y habilidades digitales.

Colombia 4.0, la fiesta de las industrias creativas
Tecnología, emprendimiento e innovación, hacen parte de este evento organizado por el MinTIC, en alianza con el Ministerio de Comercio e iNNpulsa.

Llega Colombia 4.0, un encuentro para emprendedores y creativos digitales
El evento invitará a conferencistas de la talla de Aphton Corbin, artista de storyboard, y Wenyi Cai, CEO de Polymath. Se llevará a cabo del 25 al 27 de septiembre en Corferias.

¿Emprendedor digital?, abren convocatoria para incubación de ideas
El programa acompañará a equipos de Barranquilla, Bogotá, Cali y Medellín durante 9 semanas.

Cuando el cine y la discapacidad hacen clic
Los últimos sábados de cada mes la iniciativa “Cine para Todos” se toma el Cine Colombia del centro comercial Cacique y a través de funciones gratuitas para personas con limitaciones visuales, auditivas y cognitivas hace posible que el arte y la discapacidad “choquen los cinco”.

Serie animada colombiana cautivó a Cartoon Network
“Juaco vs Poco” fue premiada en la convocatoria de Crea Digital 2019

“El mejor servicio que los ciudadanos reciban, debe venir del Estado”
El Ministerio de las TIC, por medio del proyecto "Programación para Niños y Niñas", entregó 1150 procesadores micro:bit a estudiantes del colegio Ciudad de Bogotá, en Tunjuelito.

Proceso de la subasta del espectro se entregará en el último trimestre del año
Esta asignación le permitirá a los proveedores de redes poder tener una infraestructura más eficiente y una mayor cobertura

La tecnología llega a las aulas: Estudiantes de colegios oficiales en Bogotá aprenden a programar
El Ministerio de las TIC, por medio del proyecto "Programación para Niños y Niñas", entregó 1150 procesadores micro:bit a estudiantes del colegio Ciudad de Bogotá, en Tunjuelito.

Se buscan colombianos para formarlos en IA y ciencia de datos
Conozca cómo aplicar a la convocatoria que tiene 300 puestos abiertos y ofrece formación gratuita.

Aprobados recursos para aumentar conectividad en Colombia
216 municipios del país se verán beneficiados con este desembolso.

Industrias Creativas han generado 1,1 millones de empleos: MinTic
Bogotá es de las ciudades más atractivas en materia de inversión nacional y extranjera.

MinTIC busca emprendimientos digitales
Más de 700 equipos podrán ser seleccionados para un plan de aceleración de Apps.

Industrias Creativas han generado 1,1 millones de empleos: MinTIC
Bogotá es de las ciudades más atractivas en materia de inversión nacional y extranjera.

300 colombianos podrán formarse de forma gratuita en ciencia de datos
Registrándose en el banco de profesionales elegibles, los ciudadanos podrán aprender acerca de una de las habilidades digitales con mayor demanda en el mercado actual, que permite el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial.

Se inició la ola de conectividad
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Silvia Constaín, dijo en la Comisión Sexta del Senado que ya se inició la ola de conectividad del país con 1.000 zonas digitales que funcionan los siete días de la semana y las 24 horas del día. También señaló que se lanzaron 8.000 tiendas virtuales con programas de conectividad en las escuelas nacionales y se está realizando la transición del programa Computador para Educar en el programa Tecnologías para Aprender, lo cual busca que 15.000 niños y niñas del país se preparen para ser programadores digitales. Sobre ello dijo que en varios colegios ya se están dictando estos cursos.

480 niños y niñas del Atlántico aprenderán lenguajes de programación este año con apoyo de MinTIC
Al celebrar el Día Internacional del Programador, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, entregó 337 procesadores ‘micro:bit’ a tres colegios públicos del Atlántico, con los cuales los estudiantes de la región podrán aprender y desarrollar su pensamiento creativo, la capacidad para la resolución de problemas y el trabajo en equipo, habilidades indispensables para afrontar los desafíos que plantea la Cuarta Revolución Industrial.

Internet para 500 mil hogares de bajos ingresos
Con el acceso inicial para 145 mil hogares de 216 municipios, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) aprobó incentivos que contribuyen a facilitar el acceso al servicio de Internet fijo, los cuales hacen parte del programa de Última Milla liderado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).

Convocatoria para emprendedores digitales
Los emprendedores tolimenses que tengan una idea de negocio para el entorno digital podrán inscribirse en la convocatoria de emprendimiento, que organiza la fundación sin ánimo de lucro ParqueSoft Tolima y la Comisión Regional de Competitividad.

8.000 mipymes se benefician con la implementación del comercio electrónico
El presidente de la República, Iván Duque, y la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, hicieron hoy la entrega oficial de 8.000 tiendas en línea con las que ya se están beneficiando micro, pequeñas y medianas empresas de diferentes regiones del país.

Ciudades inteligentes, verdes y creativas son la apuesta en las próximas elecciones
En el Foro de Ciudades VIC, verdes inteligentes y creativas, se presentaron este miércoles algunas propuestas para que los candidatos a las elecciones regionales de octubre se planteen construir mejores lugares para vivir.

Sector económico digital creció más que el PIB, dice la ministra de las TIC
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, aseguró que en el primer semestre de 2019 el crecimiento del valor agregado de ese sector fue mayor al del producto total de la economía nacional, con respecto al mismo periodo del año anterior.

ARRANCÓ OFICIALMENTE EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE EMISORAS COMUNITARIAS
Con la publicación del borrador de pliego de la convocatoria pública 001 de 2019, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inició oficialmente el proceso de asignación de emisoras comunitarias en el país.

Ministra Constaín activó nueva Zona Digital en el corregimiento de Guateque (Córdoba)
Horas antes de iniciar el Taller Construyendo País de este sábado en Montería (Córdoba), la ministra de las TIC inauguró una nueva Zona Digital y entregó 25 tabletas a los estudiantes de esa población. El Gobierno proyecta activar un total de 57 zonas digitales en Córdoba de las 1.000 que estarán funcionando en todo el país antes de terminar el 2019.

MinTic dice que está revisando todas las sugerencias sobre subasta de espectro
El Ministerio TIC realizó una audiencia pública sobre el proyecto de resolución que permitirá desarrollar la subasta de las bandas.

La nueva Ley TIC y el avance en conectividad en Colombia
La apropiación de las tecnologías emergentes de la Cuarta Revolución Industrial, como Inteligencia Artificial (AI), Blockchain, Big Data, Internet de las Cosas (IoT), podrían verse inalcanzables en muchos lugares de Colombia, particularmente, en zonas apartadas y con bajos recursos. Lo anterior genera una amplia brecha digital y considerables desventajas competitivas. Es necesario buscar soluciones relacionadas con mayor conectividad y más acceso a dichas tecnologías. Por eso, el Gobierno redactó la nueva Ley de modernización del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), sancionada el pasado mes de julio.

Subasta del espectro radioeléctrico, mayor apuesta del Gobierno en 2019
Avanza en su etapa final y se espera que para diciembre se pueda concluir con un proceso

Habrá una política para enfrentar el cibercrimen
El gobierno de Iván Duque tiene planeado conectar el 70 % de los hogares del país antes del 2022 y dejar a Colombia en camino al 5G.

Subasta del espectro marcará futuro de las TIC: Duque
El presidente Iván Duque afirmó que la subasta del espectro, que permite el uso de tres bandas para llevar Internet a la regiones, será decisivo para definir el futuro del sector TIC. Según el Jefe de Estado, este será tenido en cuenta como el eje principal para el desarrollo económico, social y cultural de los próximos años en el país.

“La conectividad debe ser base del cierre de la brecha social”: Iván Duque
En el marco del Congreso de Andicom número 34, el presidente de la República, Iván Duque, dio a conocer parte de los avances que ha tenido el país en la tarea por generar más conectividad en la zonas más alejadas del país.

MinTIC entregará créditos condonables para estudiar especializaciones en el sector
Cifras de Fedesoft indican que en la actualidad el país tiene un déficit de 62.000 profesionales especializados en Tecnologías de la Información (TI), por eso, este ministerio y el Icetex lanzan una convocatoria para financiar estudios de posgrado relacionados con el tema.

MinTIC apoya a los emprendedores digitales
Busca generar y fortalecer la creación de negocios digitales en las regiones

Cartoon Network estará en encuentro digital
Con el propósito de identificar nuevos talentos, Cartoon Network Latinoamérica desembarca nuevamente en Colombia de la mano de Jaime Jiménez Rión, director de contenidos de la marca basado en México. El directivo hará una parada estratégica en Colombia 4.0, el encuentro digital y de Economía Naranja del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que se realizará del 25 al 27 de septiembre en Bogotá, para conocer la evolución de las industrias creativas digitales en el país, y ver de primera mano el ecosistema de animación nacional y su potencial.

MinTIC busca fortalecer canales públicos
Mejorar la cobertura y la calidad de la televisión es el objetivo que plantea MinTIC mediante reglamentación de ley para fortalecer los canales públicos

Profesores de colegios públicos podrán aprender de programación
Recuerdo que, cuando era niño, mi papá me hablaba de una profecía apocalíptica, que decía que el fin iba a comenzar cuando los hombres pudieran manejar el mundo con una sola mano. Y, bueno, parece que el día está cerca, porque el mundo es digital y no solo se maneja con una mano, sino con un dedo.

Alcaldes y funcionarios participaron del taller ‘Más seguridad digital’
En Ibagué se realizó el taller ‘Más seguridad digital, mejor región’ convocado por el Ministerio TIC con apoyo de la Contraloría Departamental del Tolima.

Más de 660 familias de San Andrés tendrán Internet en sus hogares
Los más beneficiados serán hogares de estratos 1 y 2.

Mintic amplía plazo para recibir comentarios del proyecto para subasta del espectro
Además, la entidad realizará una audiencia pública sobre el proyecto en el Congreso Andicom 2019, en Cartagena, el próximo 5 de septiembre. Los interesados en participar en el evento gratuito deberán preinscribirse.

Cali tendrá 75 centros digitales al final del presente año
Con estos centros, el ciudadano con su dispositivo “pueda conectarse en cualquier momento las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Amplían la operación de los Kioscos Vive Digital en el Cauca
El Ministerio de las TIC anunció la ampliación de la operación del proyecto Kioscos Vive Digital Fase III, mediante el cual el departamento del Cauca se benefició con la instalación de 22 kioscos digitales, que están ubicados en instituciones y sedes educativas de zonas rurales oficiales adscritas a la Secretaría de Educación y Cultura del departamento.

Palmor y El Bongo, primeros “conectados” con la Ley TIC
Desde Ciénaga, el presidente Duque lanzó este jueves para todo el país las denominadas Zonas Digitales que buscan conectar a internet a 11.000 áreas rurales del país.

'Conectar a un país es construir la equidad': Duque sobre la ley TIC
El mandatario resaltó los beneficios de la ley durante su divulgación en Ciénaga, Magdalena.

Iván Duque socializará la Ley TIC en el Magdalena
Lo hará este jueves 22 de agosto en el municipio de Ciénaga.

Palmor, primer corregimiento del Magdalena con zona digital
Este jueves el Presidente Duque inaugurará otra zona digital en El Bongo, municipio de El Retén.

“Esta ley de las TIC es una apuesta por la equidad”: Iván Duque
El presidente Iván Duque presentó este jueves la Ley de Modernización del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que busca cerrar la brecha digital a través de la priorización de la conectividad para la población más vulnerable, de zonas rurales y apartadas del país, y fortalecer la televisión pública transformándola hacia una oferta multiplataforma.

Apps.co abre convocatoria para impulsar ideas de negocio digital
El Ministerio TIC anunció la apertura de las inscripciones para participar en el programa Descubrimiento de Negocios Digitales, que brindarán entrenamiento y acompañamiento a 720 equipos en 24 departamentos.

Presidente Duque presentará este jueves la Ley de Modernización del sector TIC en Ciénaga, Magdalena
El Jefe de Estado también estará en el corregimiento de El Bongo, en El Retén, donde activará la primera zona digital del país.

Colombia obtiene certificación en reducción de sitios web sobre abuso sexual
Al cierre del 2018 había cerca de 9.339 dominios relacionados con material de abuso sexual infantil el país.

El presidente Duque y la ministra de las TIC visitarán Ciénaga
El jefe de Estado dará a conocer los diferentes proyectos con los que este ministerio beneficiará a los habitantes de todos los centros poblados del país.

Presidente Duque y Ministra TIC ponen en marcha la gran ‘ola de conectividad’ del país
El presidente de la República y la ministra Constaín estarán en Ciénaga, Magdalena, para dar inicio a la ‘gran ola de conectividad’ que llegará a todas las regiones de Colombia, para que los ciudadanos puedan aprovechar las oportunidades de la tecnología, convirtiéndose así en una herramienta para la equidad.

Moda, comida y tecnología: lo que más venden las empresas por internet
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y RENATA dieron a conocer los resultados de la “Medición de indicadores de la oferta de productos y servicios en línea en Colombia”, la cual revela algunos indicadores de cómo las empresas en el país están abordando el comercio electrónico.

Mañana abren inscripciones para evento de industrias creativas digitales
Colombia 4.0 tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Corferias. El Ministerio de las TIC viene realizando un recorrido por el país para promocionar el evento.

Proyecto pereirano estará en la final de la #RutaProyectosTIC
#RutaProyectosTIC es una iniciativa promovida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y CINTEL (Centro de Innovación y Productividad en TIC)

Se inicia el proceso de subasta de la banda de 700 MHz
MinTIC publicó la resolución que abre oficialmente la subasta del espectro.

Arranca #RutaProyectosTIC en busca de iniciativas tecnológicas que solucionen problemas de las regiones
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Centro de Innovación y Productividad en TIC (Cintel) hicieron el lanzamiento del programa #RutaProyectosTIC, el cual convoca a los actores de la academia, la industria y las comunidades interesadas en presentar y desarrollar proyectos que resuelvan problemáticas de sus regiones.

Catatumbo accederá por primera vez al servicio móvil celular
Para 20 localidades del Catatumbo será una realidad el poder contar con servicio de telefonía móvil celular y datos.

MinTIC capacitará en competencias digitales a trabajadores de 71 empresas
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) evaluó y seleccionó las 71 compañías que serán beneficiadas con la convocatoria de Talento Digital para Empresas. En total se presentaron 189 empresas, que postularon a sus trabajadores que requerían capacitación en competencias digitales.

En Atlántico, personas discapacitadas aprenden a crear contenidos digitales
Con una destacada participación de personas con discapacidad de Baranoa, Galapa, Puerto Colombia, Juan de Acosta y Barranquilla, se desarrolló la jornada de capacitación sobre “Creación de Contenidos Digitales Multiplataforma Accesibles” a cargo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Min Tic) y Smart Films.

Colombia 4.0 abre inscripciones para su versión 2019
Un encuentro para la creatividad, el talento y el emprendimiento alrededor de la economía naranja.

Publican proyecto de decreto para escoger miembros del nuevo regulador de comunicaciones
La nueva comisión estará formada por dos órganos: uno para los asuntos de Contenidos Audiovisuales y otro para Comunicaciones.

Estudiantes de Antioquia se forman en programación
Cerca de tres mil estudiantes de colegios antioqueños iniciarán su entrenamiento en lenguajes de programación. Con los procesadores micro: bit, entregados por el Ministerio de la TIC, los estudiantes podrán aprender habilidades para enfrentar la Cuarta Revolución Industrial.

MinTIC e iNNpulsa Colombia presentan las convocatorias de ‘Transformación Digital Naranja’ para el desarrollo de las industrias creativas
‘Transformación Digital Naranja’ es la nueva iniciativa producto de la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) e iNNpulsa Colombia, entidad adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para fortalecer y promover el desarrollo de las industrias creativas y culturales a través de la apropiación de la tecnología, con una inversión total de $7.510 millones. Este programa está compuesto por cuatro convocatorias enfocadas en distintas fases del desarrollo de los emprendimientos y las empresas participantes.

Arranca congreso Andicom en Cartagena, con nueva subasta del espectro
Las bandas de 700, 1.900 y 2.500 megahercios buscan mejorar la colectividad en el país.

Duque, destaca el convenio de MinTIC y la plataforma de educación virtual Coursera
“Se ha establecido un convenio, un mecanismo de trabajo con el Ministerio de las TIC y Coursera, para democratizar el acceso a su plataforma”, manifestó el Jefe de Estado al término de la reunión con el CEO de Coursera.

Sylvia Constaín, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, hace un balance sobre el primer año de su cartera
Hace noticia en La Hora de la Verdad, Sylvia Constaín, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC, quien hizo un balance de su cartera.

Catatumbo accederá por primera vez al servicio móvil celular
Actualmente lidera este programa para el desarrollo de habilidades digitales en estudiantes, docentes e instructores del país.

Héroes Fest, el festival de emprendimiento más grande del país, llega a Yopal
Tenga en cuenta que las inscripciones para participar en este magaevento ya están abiertas a través del sitio oficial del festival www.heroesfest.co.

Ministerio de las TIC abrirá convocatoria para que 300 jóvenes se entrenen como científicos de datos
“En dos semanas se abre la convocatoria para que 300 estudiantes, a nivel nacional, se certifiquen en un curso de 10 semanas como científicos de datos, el nivel de empleabilidad de este curso es extraordinariamente alto”.

Gobierno avala cinco aplicaciones para encontrar teletrabajo
Bogotá, Medellín y Cali son las ciudades con mayor número de teletrabajadores.

MinTIC anuncia la llegada de la tecnología 5G a Colombia
La nueva ley TIC, aprobada por el Congreso, establece la ruta para que el país se ponga a la altura de los avances tecnológicos.

Subasta del espectro se realizará en el último trimestre de este año: MinTic
La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, señaló que en el último trimestre de este año se va a realizar la subasta del espectro con las nuevas condiciones que brinda la Ley 1978 del 25 de julio de 2019 –o ley de modernización del sector TIC–, lo que permitirá que sea más atractiva para la inversión e impulse el cierre de la brecha digital.

‘En las TIC, el tema no es dar pasitos, sino dar saltos’
Sylvia Constaín habló del proceso de asignación del espectro en el marco de la sancionada ley.

Abierta convocatoria para empresas digitales
Apps.co acompañará a 90 empresas para que cuenten con productos digitales vigentes en el mercado y que busquen la sostenibilidad de su modelo de negocio para potenciarlo a largo plazo.

Colombia presenta su Plan TIC 2018-2022: El Futuro Digital es de Todos
En la clausura del Taller de Regulación TIC 2019, organizado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones -CRC-, la ministra TIC, Sylvia Constaín Rengifo, reveló los detalles del Plan 2018-2022, El Futuro Digital es de Todos. Incluye, entre otras iniciativas, soluciones rurales y urbanas para el 100% de los centros poblados y municipios del país. Este documento estará abierto para comentarios de todas las personas, hasta el próximo 16 de agosto.

La meta para Santander: conectar a 18 mil hogares
Para cumplir esta meta, el Gobierno subsidiará el banda ancha a los hogares de estratos 1 y 2.

¿Qué tanto ha funcionado la metodología MicroBit?
Microbit, es un proyecto que busca enseñar lenguajes de programación digital a niños y niñas en todo el país.

Gobierno de Colombia presenta su Plan TIC 2018-2022: ‘El Futuro Digital es de Todos’
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó la ruta de conectividad y transformación digital que tendrá Colombia en los próximos años: el Plan TIC 2018-2022 ‘El Futuro Digital es de Todos’, que busca cerrar la brecha digital tanto en las zonas rurales como urbanas; masificar la cobertura y acceso a Internet; así como mejorar la velocidad y la calidad de los servicios, lo que cambiará las condiciones sociales y económicas de Colombia.

Presidente Duque sancionó la Ley de Modernización del sector TIC
Se espera que con la Ley se avance en el cierre de la brecha digital del país.

Presidente Duque sanciona la ley que busca modernizar las TIC en Colombia
Con la ley, que anuncia el fin de la ANTV, se busca que más colombianos tengan acceso a Internet, entre otros puntos.

MinTIC abrió convocatoria en seis ciudades del país para potenciar 90 empresas digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través del programa Apps.co, acompañará a 90 empresas que cuenten con productos digitales vigentes en el mercado y que busquen la sostenibilidad de su modelo de negocio para potenciarlo a largo plazo.

Presidente Iván Duque sancionó la Ley TIC
Este jueves en horas de la noche, el mandatario nacional sancionó la ley TIC, que tenía como objetivo hacer de la tecnología un herramienta para la equidad y que permitiría conectar más regiones.

Quedó en firme la Ley de Modernización del sector TIC
Se trata de la Ley 1978 del 25 de julio de 2019 que crean condiciones para que Colombia llegue a 70 % de los hogares conectados a Internet.

Televisión pública nacional logra 24 nominaciones en Premios TAL 2019
Producciones de Señal Colombia, Canal Institucional, RTVCPlay, Canal Capital, Telepacífico, Canal Trece, Canal TRO, Teleantioquia y TeleCaribe compiten en los galardones que se entregan en agosto en Montevideo, Uruguay.

Cine para personas con discapacidad, MinTIC
La película ‘Corgi, un perro real’ dará inicio a Cine Para Todos.

Industrias creativas a realizar la ‘Transformación digital Naranja’
Con el fin de fortalecer y promover el desarrollo de las industrias creativas y culturales a través de la apropiación de la tecnología, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, e iNNpulsa Colombia, lanzaron Transformación Digital Naranja.

Estudiantes y egresados de Unimagdalena ganan convocatoria Apps.co del Ministerio de las TIC
Construclick, es el nombre de la aplicación móvil que puede resolver y brindar un centro de soluciones para la construcción de su inmueble o bien raíz. Con esta propuesta, cinco integrantes de diferentes programas académicos de la Universidad del Magdalena unieron sus conocimientos para desarrollar su idea de negocio y ser ganadores de la convocatoria nacional Apps.co del Ministerio de las TIC.

Habrá Conpes para fortalecer la transformación digital en los municipios
Se espera que a finales de septiembre esté listo

Abren convocatorias para el desarrollo de industrias creativas
Busca fortalecer y promover el desarrollo de las industrias creativas.

MinTIC y Registraduría instalan Mesa de Control de Comunicaciones para elecciones regionales de 2019
La ministra TIC, Sylvia Constaín, y el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, instalaron este lunes, la Mesa de Control de Comunicaciones, con la cual se monitoreará permanentemente el desempeño de los servicios de comunicaciones de la Registraduría, de cara al proceso de preconteo de votos y consolidación de información electrónica durante las elecciones regionales que se realizarán el próximo 27 de octubre.

MinTIC e Innpulsa abren nuevas convocatorias para emprendedores
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, junto a iNNpulsa, abrió las convocatorias de transformación digital naranja para el desarrollo de las industrias creativas. Ambas entidades han dispuesto más de 7.500 millones de pesos para el desarrollo y fortalecimiento de emprendimientos y empresas con potencial de implementar las TIC en sus negocios. En total son cuatro iniciativas que apoyan el desarrollo, financiamiento y aceleración de las líneas de negocio relacionadas con la economía naranja.

Colombia a la vanguardia para conectar con Internet veloz y de calidad
Con las ambiciosas metas del Plan Nacional de Desarrollo y la Ley de Modernización TIC que está a la espera de ser enviada por el Congreso a sanción Presidencial, Colombia ya cuenta con un marco normativo y un mapa de ruta que coloca al país a la vanguardia internacional en materia de Internet y nuevas tecnologías.

El ‘profe’ que enseñará emprendimiento digital a 500 niños
A sus 62 años, Rafael Enrique Rozo no solo es el rector de la Institución Educativa Rural Departamental Miña y Ticha de Guachetá (Cundinamarca) sino también uno de los nuevos embajadores del emprendimiento digital en su municipio, especialmente para despertar en los más pequeños la curiosidad por los negocios basados en las tecnologías.

Colombia 4.0 y Héroes Fest llegan a Yopal, Barranquilla, Pereira y Bogotá
Este esfuerzo conjunto está enfocado en compartir los contenidos de cada encuentro para así promover la transformación digital de todos los ciudadanos.

Plan TIC 2018 - 2020 es la materialización de las promesas del presidente Duque
Plan TIC 2018 - 2020 es la materialización de las promesas del presidente Duque

Cursos gratuitos para ser un “ciudadano digital”
MinTIC tiene a disposición de los colombianos capacitaciones en 12 ejes temáticos para certificarse y aprovechar las oportunidades que brindan los entornos digitales.

Diez consejos clave para prevenir y proteger a sus hijos de los delincuentes en redes sociales
Los expertos recomiendan que niños y jóvenes no estén por más de dos horas diarias en internet, debido a que pueden estar siendo ciberdependiente.

Las 11 recomendaciones para que sus hijos no sean víctimas de ciberdelincuentes
Niños y jóvenes también pueden estar expuestos a delitos cibernéticos como el ciberacoso, el grooming y la explotación sexual, entre otros.

Buscan impulsar las industrias creativas en más regiones
Con la unión de los eventos Colombia 4.0 y Héroes Fest, el Gobierno le apunta a reunir a los emprendedores e inversores a nivel nacional.

Colombia 4.0 y Héroes Fest se unen para llevar las industrias creativas digitales y el emprendimiento a las regiones
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e iNNpulsa Colombia, el talento de estas cuatro regiones podrá profundizar en temas que van desde la tecnología y el emprendimiento, hasta la Economía Naranja y la inteligencia artificial.

Inició proyecto para llevar internet a indígenas del Amazonas
Hasta 1.600 habitantes de etnias Bora, Huitoto, Yacuna y Yagua se verán beneficiados con el programa

Gobierno amplía clases de programación para menores
El plan de MinTIC, dirigido a colegios públicos, llegará a 18 departamentos nuevos.

Proyecto para enseñar lenguajes de programación digital a niños llegará a todo el país
Docentes de los 32 departamentos serán capacitados en lenguaje de programación.

Colombia 4.0, Héroes Fest y otros eventos se realizarán en Barranquilla
El departamento del Atlántico será sede, por primera vez, de dos de los encuentros más importantes para la promoción de las industrias creativas digitales, la tecnología, la cultura digital, el emprendimiento y la innovación en nuestro país: Colombia 4.0 y Héroes Fest.

Por el Cesar, MinTIC inicia socialización regional del ‘Plan TIC 2018-2022’
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inicia en julio sus encuentros territoriales donde expondrá a los ciudadanos, a la industria, a los medios de comunicación y a las entidades públicas el contenido del Plan TIC 2018-2022, estrategia de modernización del sector y herramienta que promoverá la equidad para el cierre de las brechas sociales y económicas en el país.

Colombia presenta primera serie pública grabada con celulares
En septiembre comenzará a emitirse “El Inquisidor”, primera serie desarrollada por Smart Films, festival de cine realizado con celulares, en coproducción con RTVC Play, la plataforma OTT de los Medios Públicos de Colombia.

En Pereira, final de Colombia 4.0 y Héroes Fest
En estos eventos, que se unen para llevar las industrias creativas digitales y el emprendimiento a las regiones, se podrá profundizar en tecnología, emprendimiento, economía naranja e inteligencia artificial.

Colombia se prepara para despliegue del 5G
Hasta este jueves tienen plazo los interesados en hacerle comentarios al borrador del plan que está colgado en la web del Mintic

Visita de MinTic a Estados Unidos
Este fin de semana, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, viajará a Estados Unidos para sostener agenda de trabajo en Washington y Boston, con delegados del gobierno norteamericano, organismos multilaterales y universidades, para dialogar sobre temas de cooperación internacional, transformación digital del Estado, ciberseguridad, conectividad y apoyo al talento digital.

MinTic recibirá comentarios sobre proceso de subasta de espectro
La subasta de las bandas de 700, 1.900 y 2.500 Megahercios se realizará en el último trimestre de este año, pero no sin antes escuchar las opiniones de los colombianos.

Abierta convocatoria para que personas con discapacidad hagan cine con sus celulares
La invitación a participar está abierta hasta el 15 de agosto, y el ganador será premiado el próximo 10 de septiembre.

¡No se quede sin estudiar! Abren cursos gratuitos sobre tecnología
Mintic ofrece la posibilidad de realizar los programas de manera presencial o virtual.

MinTIC anunció cobertura de internet para zona rural del Cesar
La meta es que sin importar lo distante que sea el territorio o su difícil acceso se pueda llevar internet a los cesarenses no conectados.

“El ciento por ciento de los municipios del Cesar se verán beneficiados con la política TIC 2019 – 2022”
El viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio Mantilla Gaviria, presentó los programas de la ‘Política TIC 2019-2022’ que beneficiarán a la totalidad de municipios del departamento del Cesar, con el objetivo de acelerar el cierre de la brecha digital y promover la competitividad regional.

Mejore sus conocimientos digitales con estos 33 cursos gratuitos
MinTIC tiene a disposición de los colombianos capacitaciones en 12 ejes temáticos para certificarse y aprovechar las oportunidades que brindan los entornos digitales.

En cinco departamentos se darán talleres gratuitos de emprendimiento digital
Iniciarán en los municipios de Apartadó (Antioquia), Quibdó (Chocó), Mocoa (Putumayo), Arauca (Arauca) y Bogotá

378 municipios se conectarán al internet
La inversión para este proyecto será superior a los $27.000 millones.

Gobierno quiere impulsar el teletrabajo para aumentar productividad y reducir costos de las empresas
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y la Agencia Pública de Empleo del Sena trabajan para que los colombianos se vinculen de forma ágil y eficaz al teletrabajo, dado que es una herramienta que aumenta la productividad y reduce costos a las empresas.

“Música en colores”, documental que mezcla talento musical colombiano con la magia de los niños
Inspirada en dos proyectos infantiles de Radiónica y Radio Nacional, la plataforma de audio y video por demanda del Sistema de Medios Públicos, RTVCPlay, lanza una nueva serie para la audiencia infantil y juvenil, especialmente.

MinTic realizará Talleres de Emprendimiento Digital
El objetivo es incrementar las habilidades digitales en la población.

Ley TIC disminuirá la brecha digital: Viceministro Mantilla
El viceministro Mantilla habló en exclusiva con Kienyke.com.

Más de mil trámites del Estado ya están disponibles en un solo portal
La idea es que, a junio de 2020, en www.gov.co se integren no solo los trámites y servicios sino los sitios web de todas las entidades públicas.

Proyecto brindará Internet a mil zonas rurales del país
El Ministerio de las Tecnologías de la Información (MinTIC) anunció el inicio de un nuevo proyecto que brindará Internet gratuito a 1.000 zonas rurales en el país. Esta iniciativa busca transformar los centros de acceso comunitario rurales. Beneficiará a 378 municipios, distribuidos en 20 departamentos: Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima, Huila, Bolívar, Cesar, Córdoba, Magdalena, […]

Ministerio de las TIC capacita a colombianos en tecnologías 4.0
Esto es posible gracias a proyectos que buscan desarrollar habilidades digitales en el país.

Abierta convocatoria de financiación para estudios en TIC
Hasta el próximo 13 de agosto, o hasta el agotamiento de los recursos, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), junto con el Ministerio de Educación y el Icetex, mantendrán abierta la convocatoria para la inscripción de créditos en programas tecnológicos que tengan relación con las Tecnologías de la Información (TI).

Soluciones de conectividad del MinTIC beneficiará a 378 municipios
El plan contempla ofrecer soluciones de acceso comunitario a Internet para que cualquier persona acceda gratuitamente al servicio desde un teléfono inteligente smartphone, tableta o computador portátil las 24 horas del día.

Más de mil trámites de servicio en línea ya se encuentran disponibles
1.029 trámites en línea de www.nomasfilas.gov.co se encuentran disponibles, desde hoy, en el portal único del Estado colombiano, www.gov.co, plataforma que permite a los ciudadanos interactuar con el Estado y realizar consultas de manera ágil y sencilla.

Colombia, con el liderazgo del Ministerio de las TIC, y Corea alistan memorando
Jehudi Castro Sierra, viceministro de Economía Digital, y Wonki Min, jefe de los temas de Inteligencia Artificial y Economía Digital de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Presidente de Colombia destacó digitalización con Ley TIC
En la clausura del 21 Congreso Nacional de Servicios Públicos, TIC y TV, organizado por Andesco, el presidente de Colombia Iván Duque dijo que gracias a la norma “vamos a cerrar las grandes brechas tecnológicas” y añadió que “tendremos el 70% del país, al 2022, con una cobertura de banda ancha”.

Así se están transformando digitalmente las MiPymes
La transformación digital ya no es opcional, de ella depende la existencia misma de la empresa, su permanencia en el tiempo. Conoce aquí cómo funciona el Centro de Transformación Digital de la Cámara de Comercio de Cali.

Aprenda las claves para encontrar teletrabajo en Colombia, conéctese este miércoles
Conéctese este miércoles 3 de julio al Facebook Live del MinTIC y conozca las claves para encontrar teletrabajo en el país, una alternativa laboral que va en aumento en Colombia.

Vichada crecerá en el 2020 al promover el emprendimiento digital y la ciudadanía digital
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín aseguró que 150 profesores de los municipios de Cumaribo y Primavera están siendo capacitados, para educar en tecnología y comunicaciones, y se decidió que la próxima semana el MinTIC realizará un plan de mejora del servicio de televisión en el primero de estos municipios

La modernización de las comunicaciones
Le ha dicho al país el Presidente Iván Duque que la Ley de Modernización de las TIC se presentó al Congreso porque es una norma que “permitía la convergencia regulatoria, pero —al mismo tiempo— le da señales claras de inversión, a más de 20 años, para que la inversión llegue y transforme digitalmente a nuestro país”.

Ley de Modernización TIC, conectar la última milla
A diferencia de las tecnologías tradicionales de cable y fibra óptica, el internet satelital puede llegar a diferentes zonas

Subasta de 700 Mhz no será solo a cambio de plata: Viceministro
El Ministerio de las TIC dice que la licitación buscará la maximización del beneficio social.

En Colombia, redes 5G estarán listas en 2022
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), publicó el Plan 5G (quinta generación de redes de telecomunicaciones) con el que el se dio inicio a la implementación de la política y los lineamientos técnicos para el despliegue de esta tecnología en el país (ver gráfico).

Colombia reitera rechazo a posible adjudicación del dominio '.amazon'
Varios países de la región han rechazado esta determinación que favorecería a esta empresa.

"La inversión en la Televisón Pública Nacional y Regional ha sido la mayor en ocho años", MinTic
El gran reto para el país es mejorar la conectividad de los colombianos.

Ya puede dejar sus comentarios sobre el Plan 5G de Mintic
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones habilitó, hasta el próximo 18 de julio, un correo electrónico para que opine sobre esta nueva tecnología.

Todo listo para implementar tecnología 5G: MinTIC
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció la implementación de la política y lineamientos técnicos para el despliegue del ‘Plan 5G en todo el territorio nacional.

MinTIC hará serie sobre el bicentenario
Esto dentro del marco de la política de fortalecimiento y modernización de la televisión pública.

En el Valle se han entregado más de 46 mil tablets
El departamento del Valle del Cauca ha avanzado de manera significativa en materia de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, al punto que hoy el promedio en las instituciones educativas es de dos estudiantes por equipo.

¿Quiere estudiar y le interesa la tecnología? Esta es su convocatoria
Podrá subsidiar todos sus créditos académicos en programa tecnólogo en áreas afines a las TI.

Nuevo director general de la ANE
Miguel Felipe Anzola Espinosa asumió como nuevo director general de la Agencia Nacional del Espectro (ANE).

Ministra TIC invitó a las nuevas generaciones de colombianos a realizar sus aportes a la política pública del sector, 2019-2022
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, invocó este martes el espíritu de conocimiento y cocreación de las juventudes de Colombia, para que contribuyan a crear la nueva política pública del sector que será puesta a criterio de los colombianos en los próximos días.

Entrevista/“Ley TIC y PND son la base de la economía nacional en los próximos años”: Directora del DNP*
La invitación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) a la directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Alonso, hace un mes a París (Francia), fue clara: presentar la esencia del Plan Nacional de Desarrollo (PND) y cómo este permite que la tecnología sea una herramienta de inclusión que facilita a las personas de escasos recursos innovar y generar sus propios ingresos en plena era digital.

MinTIC, MinEducación e Icetex financiarán estudios en las TIC
Los beneficiarios podrán subsidiar hasta la totalidad de sus créditos académicos.

Las empresas digitales que hacen presencia en Campus Party 2019 apoyadas por el MinTIC
Hasta el 22 de junio, los emprendedores de Apps.co dan a conocer sus negocios digitales, generan futuras alianzas con inversionistas y entregan información de valor acerca de sus emprendimientos en la zona StartUp del Campus Party.

Empieza proceso para contratar internet para estratos 1 y 2
La iniciativa contempla, en su fase inicial, beneficiar a 200 mil hogares.

Proyecto de ley TIC, listo para sanción
Se aprobó, con 89 votos a favor y 21 en contra, el informe de conciliación del proyecto de ley de modernización de las Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TIC) en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Colombia y Corea firmarán memorando sobre inteligencia artificial y redes 5G
Asuntos como infraestructura, neutralidad de la red y ciberseguridad harán parte del acuerdo.

El campo se moderniza con tecnología de Inteligencia Artificial
A la fecha, cerca de 3.000 agricultores del país han potenciado la producción en sus territorios.

"La ley de modernización es una herramienta para la política TIC del país"
La ministra destacó que se está cumpliendo el cronograma con la subasta del espectro

Empresarios de Bolívar reciben apoyo del Gobierno para iniciar la transformación digital de sus negocios
Cerca de 440 empresas de Cartagena y del departamento de Bolívar podrán lograr la transformación digital de sus negocios con la asesoría especializada y el acompañamiento personalizado que encuentran en el Centro de Transformación Digital Empresarial (CTDE) de la Cámara de Comercio de esa ciudad.

Sylvia Constaín: TV y radiodifusión pública quedaron fortalecidas con modernización TIC
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones habló con LA FM de la nueva normativa.

Ministerio TIC hace recomendaciones este “CiberLunes”
La intención del MinTIC es desmitificar algunas percepciones negativas que se tienen sobre el comercio electrónico y entregar a la ciudadanía algunas recomendaciones, para evitar dolores de cabeza al momento de hacer compras en la web este lunes y martes con movido del Día del Padre.

Llegó Campus Party y todavía puedes hacer parte
El Campus Party se celebrará en la ciudad de Bogotá a partir de mañana 18 de junio hasta el 22 de junio en Corferias. Esto significa que durante 4 días y 4 noches se celebrarán actividades multidisciplinares relacionadas con programación, gaming, emprendimiento y todo aquello que tenga que ver con tecnología; el evento tendrá sus puertas abiertas durante las 24 horas del día.

“Colombia hace una gran apuesta por la transformación digital”
Así lo dijo el viceministro de Economía Digital, Jehudi Castro Sierra, en el “Foro para la Cooperación en el futuro entre Corea y América Latina” (ALC 2019) que se realizó el 12 y 13 de junio en Seúl (Corea).

Ley de las TICs es favorable para los canales regionales: Telecaribe
El Gerente de Telecaribe, Juan Manuel Buelvas, aseguró que la recién aprobada Ley de las TICs resulta una herramienta fundamental para el fortalecimiento de los canales regionales.

Secretarías TIC en gran parte del país
Con la finalidad de contribuir a que las gobernaciones y alcaldías del país promuevan el desarrollo del ecosistema digital en sus regiones.

Así puede emprender en la industria naranja
$6 mil 28 millones invertirá el Gobierno Nacional en los próximos cuatro años en la famosa economía naranja o industria cultural, de emprendimiento y desarrollo creativo y tecnológico.

Los cambios clave que trae para las comunicaciones la ley TIC
Este miércoles fue votada en la Cámara de Representantes con 97 votos a favor y 16 en contra.

La nueva plataforma que conecta la salud con la tecnología
Se trata de Salud Drive, un emprendimiento antioqueño, con nuevas herramientas digitales a disposición pacientes y consultorios particulares.

Ley TIC, educación virtual, transformación productiva y revolución educativa
Con la ley de TIC se avanza hacia una tríada urgente del futuro.

Duque asegura que proyecto de las TIC permitirá conectividad a todo el país
Como un “gran hito” que se registró esta semana, calificó el Presidente Iván Duque la aprobación del proyecto de ley de modernización de las TIC en Colombia

MinTic expuso beneficios del proyecto de ley en Convención Bancaria
En la Convención Bancaria, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, aseguró que 2020 será el año más importante para el país en materia de conectividad.

Revolucionario
Por fin estamos en el Siglo XXI. Eso es lo que quiere decir la aprobación esta semana de la Ley promovida por la ministra Sylvia Constaín

La cuarta revolución industrial y los marginados digitales
Es necesaria la ley TIC para permitir que los grandes jugadores del mercado inviertan en los próximos cinco años en el país.

Un cambio necesario
Como podía esperarse, y luego de un extenso y profundo debate, el Congreso aprobó la ley con la cual se pretenden modernizar las Tecnologías de la Información y Comunicación en Colombia.

Emprendedoras tendrán capacitaciones TIC este fin de semana
El viernes 14 y el sábado 15 de junio se llevará a cabo en Bogotá la ‘Feria de Emprendedoras’ en la Plaza de los Artesanos (Carrera 60 # 63A – 52). En ella se realizarán talleres para potenciar las iniciativas emprendedoras de las mujeres y reforzar sus habilidades de innovación a través del uso de la tecnología.

La transformación digital, al servicio de las empresas colombianas
El proceso fomenta el crecimiento de todos los sectores mediante el uso de las nuevas tecnologías.

Puntos Digitales de conectividad tejen historias de emprendimiento y capacitación en Chocó y Meta
Luis Felipe Moreno se convirtió en uno de los primeros emprendedores de Beté, en el Medio Atrato chocoano, gracias al Punto Digital de conectividad instalado en su municipio.

Claves para entender los Centros de Transformación Digital Empresarial
El mecanismo busca fomentar el uso estratégico de las tecnologías y fortalecer la economía del país.

Portal único del Estado iniciará operaciones el próximo 17 de junio
Otras entidades adscritas y vinculadas al gobierno tendrán plazo para unirse hasta junio de 2020.

La ley TIC es un logro para conectar a todos los colombianos: Sylvia Constaín
Sylvia Constaín se refirió a la ley TIC aprobada en el Congreso y las dudas que han quedado tras la formulación del proyecto de ley.

Gobierno trabaja en tener una única página web con el dominio .gov.co
Gobierno trabaja en tener una única página web con el dominio .gov.co

El proyecto de ley de modernización TIC fue aprobado en el Congreso
Durante los últimos días había habido mucha acción en el Congreso, con motivo del proyecto de ley de modernización del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

Los cambios clave que trae para las comunicaciones la ley TIC
Este miércoles fue votada en la Cámara de Representantes con 97 votos a favor y 16 en contra.

‘Con la Ley TIC subiría el interés por Colombia’
Luego de ser aprobada, la medida se perfila como impulso adicional para potenciar la inversión extranjera directa, aseguró Mincomercio.

A sanción presidencial el proyecto de ley de las TIC
La plenaria de la Cámara aprobó este miércoles la iniciativa gubernamental que busca “reducir la brecha digital y de conectividad” en el país.

Proyecto de ley TIC es aprobado en el Congreso
Con 97 votos a favor y 16 en contra, los 50 artículos que contempla la “modernización” de las tecnologías de la información y la comunicación en Colombia fueron aprobados.

'Ley TIC' pasa a sanción presidencial
Luego de nueve meses de un intenso debate nacional, el proyecto de modernización del sector TIC, impulsado por el Gobierno, tiene el visto bueno definitivo de los congresistas y se alista para ser promulgado por el presidente Iván Duque.

Senado aprueba proyecto de ley para reformar las TIC en Colombia
El proyecto radicado por el Gobierno el 19 de septiembre de 2018 pasa a debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes.

Gobierno logró respaldo para que le aprueben la Ley de reforma a las TIC
La persistencia de la ministra de las TIC, Silvia Constaín, le permitió al gobierno de Iván Duque salvar el trámite legislativo de una de las leyes que se daba casi por hundida, la que otorga una nueva regulación al sector de la TIC en el país.

Cámara de Representantes aprobó la Ley de Modernización del Sector TIC
En materia de inversión, el objetivo del gobierno de Iván Duque es focalizarla para el cierre efectivo de la brecha digital

Aprueban en el Senado el proyecto de modernización del sector TIC
La iniciativa ahora pasará a ser debatida en la Cámara de Representantes.

Senado aprueba ley de modernización de las TIC
La persistencia de la ministra de las TIC, Silvia Constaín, le permitió al gobierno de Iván Duque salvar el trámite legislativo de una de las leyes que se daba casi por hundida, la que otorga una nueva regulación al sector de la TIC en el país.

Proyecto de Ley TIC mejora sector e independiza contenidos: ministra Constaín
En el Congreso de la República se define el futuro del sector digital.

Fue aprobado en el Senado el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC
El Proyecto de Ley TIC mejora el sector e independiza contenidos.

Mintic abrió convocatoria para servidores públicos
Ciudadanos y servidores públicos de todo el territorio nacional podrán acceder a las convocatorias que el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abre para el segundo semestre del año.

Gobierno financiará carreras tecnológicas… ¡y pueden salirle gratis!
Se trata de dos convocatorias para el segundo semestre del año y que buscan mejorar la formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.

Fiesta de tecnología y emprendimiento se tomará Bogotá
Desde el próximo 18 y hasta el 22 de junio, la tecnología y el emprendimiento se tomarán el Gran Salón de Corferias en Bogotá con el Campus Party Colombia 2019. Este encuentro es mundialmente reconocido por los nombres que constituyen su agenda y Colombia no será la excepción.

Exministros de Comunicaciones respaldan la Ley TIC
Varios exministros de Comunicaciones, de diferentes periodos presidenciales, emitieron una carta en conjunto en la que dan todo su apoyo al proyecto de modernización de la Ley TIC, impulsado por el Gobierno Nacional y que busca aumentar la producción nacional en los medios públicos.

En Cartagena jóvenes se apropian de las TIC para conocer a Gabo
Este evento lo realizó el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la biblioteca distrital del barrio Bicentenario

Risaralda se une al reto de la máxima velocidad digital
La Gobernación de Risaralda se une al reto del concurso Máxima Velocidad Digital promovido por el Ministerio TIC. La administración departamental, se encuentra participando en la categoría de las entidades con un nivel alto de implementación de la política de Gobierno Digital, lo que evidencia un buen uso de lastecnologías en la gestión pública, facilitando aspectos como la rapidez y eficiencia para atender a los ciudadanos.

Ley TIC se enfrenta a su ‘última milla’
Luego de turbulentos meses en el que la denominada ‘Ley TIC’ ha sido cuestionada desde diversos sectores, la iniciativa legislativa parece ver luz en el camino ante el último debate.

El Campus Party vuelve al país y busca emprendedores
El evento se realizará del 18 al 22 de junio en el gran salón de Corferias en Bogotá.

Pereira sería sede en octubre de este año del evento Colombia 4.0
Un equipo técnico de Innpulsa Colombia y del Ministerio de las Tic visitaron Pereira para conocer las capacidades en infraestructura tecnológica, logística y organizacional de Risaralda, para realizar Colombia 4.0 en Pereira.

En 192 países estará la emisión postal del Carnaval de Riosucio
La emisión postal del Carnaval de Riosucio se conocerá este martes 28 de mayo. Este logro lo gestionó la Gobernación de Caldas, mediante la Secretaría de Hacienda.

¿Qué tiene que ver internet con equidad?
La ministra de las TIC, Sylvia Cristina Constaín, se la juega toda en el Congreso esta semana.

“Los Kioskos Vive Digital se reactivarán, pero no inmediatamente”: MinTic
Ante la interrupción del proyecto de los Kioskos Vive Digital, que buscaban conectividad a las escuelas ubicadas en áreas rurales, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, TIC, Sylvia Constaín Rengifo, aseguró que buscan soluciones a largo plazo.

Niños y jóvenes de Valledupar son los nuevos embajadores de las TIC
Acompañada de 110 niños de la Institución Educativa Simón Bolívar en la ciudad de Valledupar (Cesar), este viernes la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, estuvo presente en la charla lúdica sobre el uso correcto y responsable de las redes sociales y la tecnología.

Colombia se adhiere a acuerdo de Inteligencia Artificial ante la OCDE
El documento servirá como guía para la creación de políticas públicas en el uso de IA en el país

¿Qué es el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC? Aquí se los contamos
El pasado 06 de diciembre de 2018, las comisiones sextas de Senado y Cámara de Representantes aprobaron, en primer debate, el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC, el cual hace parte del paquete de reactivación económica del Gobierno Nacional y busca crear las condiciones para el cierre efectivo de la brecha digital en el país.

Presidente Davivienda: “Ojalá se apruebe la Ley Tic”
Esta semana se debate en el Congreso de la República el proyecto de ley de modernización de las TIC. Entre otros aspectos, la iniciativa del Gobierno Nacional busca conectar a los 50 millones de colombianos que hoy no cuentan con conexión a Internet, crear un único regulador de las comunicaciones, ampliar la asignación del espectro radioeléctrico por 20 años y asegurar recursos para la televisión y radio pública.

MinTIC abre el proceso de adjudicación del dominio nacional .Co
A partir de febrero de 2020 el país tendrá un nuevo operador del bien público colombiano.

Consejo Gremial apoya que proyecto de Ley TIC sea aprobado en el Congreso
Gremios destacaron la importancia de la normativa para dinamizar la economía

Consejo Gremial propone debate sobre proyecto de modernización TIC
Empresarios creen conveniente que el país avance en mejorar el acceso a la tecnología, lo cual llevará a que aumente la productividad.

Abierto Centro de Transformación Digital Empresarial en Nariño
En el CTDE, las mipymes de la región pueden acceder a asesorías especializadas y acompañamientos en pos del uso estratégico de tecnologías para lograr negocios más productivos.

Esta semana vuelve al Congreso el proyecto de la Ley que moderniza al sector TIC
Desde el Ministerio Tic se busca generar mayor certidumbre jurídica a los operadores y ampliar la conectividad y la cobertura digital en el territorio nacional

El proyecto de inteligencia artificial que busca ayudar al campo colombiano
Cerca de 3.000 productores agropecuarios del país se verán beneficiados al año con la implementación de Inteligencia Artificial al proceso de análisis de suelos.

La mitad de Colombia no tiene internet
Las metas fijadas en el Plan Nacional de Desarrollo buscan que al menos 30 millones de colombianos tengan acceso a la internet.

¿Cómo se verán beneficiados los empresarios con la Ley TIC?
La transformación digital en las empresas es un proceso mediante el cual las compañías o entidades del Estado adoptan tecnologías para optimizar sus procesos productivo, descubrir nuevos mercados, generar nuevos productos. Sin embargo, no se trata de implementar la tecnología porque sí, sino saber adoptarla y por eso es importante que las empresas se apropien de este tema.

Ministerio TIC entregó Centro de Transformación Digital Empresarial en Nariño
Espacio permitirá a mipymes de la región pueden acceder a asesorías especializadas

"Hoy vimos en Nariño las necesidades que tenemos de estar conectados": MinTIC
Tras reunirse este sábado con las mypimes de Pasto, Nariño, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, aseguró que de ser aprobado el proyecto de ley de modernización del sector por el Congreso de la República, se aprovechará toda la capacidad que ofrece internet para beneficio de la economía, el emprendimiento, la educación, la cultura y la innovación.

MinTIC: “La gran ola de conectividad inicia el año entrante”
A partir del 2020 gobierno trabajará en espectro para 5G

Colombia se une al Día Mundial de Internet
La próxima semana se debatirá en el Congreso de la República el futuro del sector de las telecomunicaciones en el país. El proyecto de ley propone conectar a todo el país debido a que 20 millones de colombianos no tienen conectividad, crear un único regulador de comunicaciones ya que actualmente hay dos, asignar espectro a 20 años y con criterios objetivos que beneficien a la zonas rurales del país, entre otros aspectos.

Plataforma que integrará todos los portales del Estado ya está disponible en versión beta
En la página Gov.co usted puede solicitar constancias académicas del Sena, consultar antecedentes judiciales y pedir certificados de movimientos migratorios.

Colombia se une al Día Mundial de Internet
Este 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, una conmemoración que además de destacar los beneficios de su creación busca promover su llegada a espacios remotos.

OEA, MinTIC y la Fundación Citi capacitaron a jóvenes en seguridad digital
Cuarenta jóvenes concluyeron con éxito el programa internacional Creación de una Trayectoria Profesional en Seguridad Digital (Pathways2Progress), organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC); el Programa de Ciberseguridad de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y la Fundación Citi, con el apoyo del Trust of Americas.

Los mitos y las verdades de la Ley TIC
El proyecto de Ley de Modernización de las TIC promovido por el Gobierno Nacional tiene como principal objetivo conectar a los 20 millones de colombianos que hoy no cuentan con Internet, garantizar fondos para la televisión y radio pública, dejar a Colombia a la vanguardia en regulación, entre otros aspectos. Sin embargo, han surgido varias dudas frente a la iniciativa.

El plan del Gobierno para que agricultores usen inteligencia artificial
Con una inversión de $950 millones el Ministerio de las TIC y Agrosavia adelantan una iniciativa que pretende optimizar el proceso de análisis de suelos.

MinTIC celebra el Día Mundial de Internet
El próximo 17 de mayo se llevará a cabo la celebración del Día Mundial de Internet, una fecha que es aprovechada por muchos para concientizar a los usuarios de plataformas digitales a hacer un mejor uso de las mismas.

Experiencia Internet, una exposición de la mejor tecnología en Bogotá
En el evento, el MinTIC tendrá un estand exclusivo en el que presentará una oferta digital y de conectividad institucional con iniciativas pensadas para cambiar la vida de todos los colombianos.

Duque le hace llamado al Congreso para aprobar pronto ley de las TIC
En medio del foro Concordia, el mandatario se refirió a la importancia del tema

La modernización no da espera, el consenso tampoco
Aprovechando su reunión con líderes tecnológicos en Silicon Valley, Estados Unidos, el presidente Iván Duque convocó a un consenso nacional sobre la aprobación de la denominada Ley TIC. ¿Ha escuchado de manera suficiente el Gobierno a las críticas para que, en efecto, el país entero se una tras el proyecto?

Construyamos redes, no murallas
Si el proyecto de ley de modernización de las TIC recoge las mejores iniciativas, no entiendo por qué ahora no ayudan a impulsar su trámite.

Putumayo fortalece innovación y emprendimiento con esta entrega de la ministra Constaín
Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica del departamento del Putumayo mediante el uso estratégico de herramientas digitales, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, inauguró oficialmente el primer Centro de Acceso Comunitario a las TIC y el Centro de Transformación Digital Empresarial (CTDE) de la Cámara de Comercio del departamento, con los que se espera impactar a distintos sectores de la población.

Los puntos clave de la Ley TIC
La discusión sobre la Ley de Modernización de las TIC se ha centrado en los mitos que generan los cambios que plantea en el sector. Sin embargo, poco se ha discutido sobre los beneficios que tiene el proyecto, cuando el principal objetivo de esta iniciativa, según el Gobierno, es conectar a todos los colombianos para lograr equidad social. Actualmente hay dos Colombia: una urbana conectada y otra rural sin conexión.

“La Ley TIC no tiene color político”: Duque
Luego de que el presidente Iván Duque se reuniera con Tim Cook, director ejecutivo de Apple, y mostrara interés en apoyar en Colombia en alfabetización digital, uso responsable de TIC para menores e inclusión digital, entre otros, mencionó que los principales beneficiarios si se llega a aprobar la Ley TIC son los pequeños emprendedores en Colombia porque trabajarán con las grandes empresas de tecnología del mundo.

Estas son las iniciativas colombianas que Apple quiere apoyar
Durante su visita a Estados Unidos, el Presidente Duque destacó la importancia del proyecto de ley de modernización del sector de las TIC.

“Atendido por su propietario”, primera serie web de inclusión para personas sordas en el país
La producción, que se estrena este miércoles, contará en 10 capítulos cómo la tecnología, el buen uso del lenguaje y la forma en la que se entiende la discapacidad cambia los imaginarios y contribuye a la inclusión social.

MinTIC habla sobre proyecto de modernización de las telecomunicaciones
Durante la entrevista en Pregunta Yamid con la ministra de las TIC, Sylvia Constaín se habló sobre el proyecto de ley sobre modernización de las telecomunicaciones que presentará, este miércoles, el Gobierno a la Cámara de Representantes.

¿Qué opina Telefónica Movistar Colombia de la Ley TIC?
En las próximas semanas el Congreso de la República decidirá cuál será el futuro de las tecnologías de la información y las comunicaciones en Colombia. Entre los principales involucrados en la discusión del proyecto de Ley de Ley de Modernización del Sector TIC, están los operadores de televisión HD por suscripción, telefonía celular y fija e Internet de banda ancha.

“Un país interconectado es un país competitivo”: MinTIC
El proyecto de ley del ministerio de las TIC tiene como uno de sus objetivos la interconexión digital de los colombianos. Según el ministerio de las Tecnologías de la información y las comunicaciones, con la implementación de este proyecto el país aumentará su competitividad internacional y crea programas dirigidos a la población de bajos recursos para que pueda tener acceso a plataformas de información. El ministerio cree que un campo interconectado digitalmente subirá su nivel social y económico.

Cobertura móvil llegará a 20 sectores del Catatumbo
A finales de este año se iniciará el despliegue de infraestructura para zonas donde nunca ha llegado este servicio.

Abecé para que niños y jóvenes exploren la red
Explorar la red en compañía de padres y cuidadores es una sana recomendación a la hora de enseñarles a niños y adolescentes cómo aprovechar mejor la Internet en los momentos de ocio.

¿Cómo impactará la Ley TIC a la educación del país?
¿Cómo impactará la Ley TIC a la educación del país?

MinTIC asignó $11 mil millones para la producción de contenidos en canales públicos regionales
Con la asignación de 11 mil millones de pesos para la producción de géneros de ficción, drama y comedia, entre otros, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) le dio ‘luz verde’ a ocho canales regionales del país para que emprendan una nueva parrilla de programación.

La subasta de bandas, el próximo paso para la transformación digital
En diálogo con EL TIEMPO, Víctor Muñóz explicó la propuesta que traería la tecnología 5G a Colombia

Destinan 11 mil millones de pesos para contenidos de canales regionales en Colombia
El objetivo es ampliar la oferta de contenidos para que los televidentes puedan disfrutar de la programación que realizan las producciones locales. Los recursos serán destinados en principio a los canales Trece, Capital, Telepacífico, Teleislas, Telecaribe, TRO, Telecafé y Teleantioquia.

MinTIC abre convocatoria de formación empresarial en Talento Digital
Hasta el 28 de mayo las empresas interesadas podrán inscribirse en habilidades digitales como analítica de datos, programación y robótica. El Gobierno las apoyará hasta con 50 % de los recursos

Relación entre la Ley TIC y la equidad social
¿Qué pasaría si apaga su Wifi por una semana? Hoy, el mundo se mueve a través de Internet y la vida se ha hecho más fácil porque las personas pueden estar conectadas sin importar la distancia, concretar negocios y estar informados de lo que pasa con solo un clic. Sin embargo, ese beneficio no lo tienen todos los seres humanos, en Colombia, por ejemplo, solo el 50% de sus habitantes están conectados.

Más de 500 trámites engorrosos han sido simplificados, asegura gobierno
La meta es que en los próximos 4 años se disminuyan o eliminen 3.600 procesos innecesarios, lo que ahorra tiempo y dinero a los colombianos.

Abren convocatoria para productores de contenidos digitales en el país
Productores pueden aplicar a incentivos por un total de dos mil millones de pesos.

Postúlate a Crea Digital 2019 para las industrias creativas
Crea Digital 2019: este año aumentó el presupuesto para las industrias creativas

Esto es lo que se ahorraría al año si trabajara desde su casa
Según el Ministerio TIC, en el 2018 más de 12.912 empresas privadas implementaron el teletrabajo.

Convocatoria para formarse en manejo de las TIC
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones abrió una convocatoria para las empresas interesadas en fortalecer las habilidades y competencias digitales de sus trabajadores.

Buscan a universitarios para estudiar en China
La convocatoria de Huawei cuenta con el apoyo del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mintic. Estará abierta hasta el próximo domingo 19 de mayo.

Gobierno alista proyecto para aumentar conectividad en regiones sin Internet
Se contempla una inversión aproximada de 30 mil millones de pesos.

¿En qué consiste la Ley TIC impulsada por el gobierno Iván Duque?
Sylvia Constaín, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, estuvo en Opina Bogotá para explicar de qué se trata la Ley TIC impulsada por gobierno de Iván Duque.

Los cambios de la ley TIC, la cual vuelve al Congreso
El Gobierno plantea algunas proposiciones en los puntos que suscitaron mayores críticas.

En Colombia, Centros de Transformación Digital han atendido a cerca de 20 mil empresarios
Hasta el momento, más de 20.000 empresas han sido sensibilizadas en el uso estratégico de las tecnologías en sus procesos productivos. El país cuenta con 18 centros, con cobertura en 20 departamentos

Lanzan plan para enseñar programación en colegios públicos
Se espera beneficiar a 15.600 estudiantes de instituciones oficiales durante este año.

“Con la ley TIC conectaremos a 20 millones de colombianos”: MinTIC
La ministra de telecomunicaciones, Sylvia Constaín, explica los puntos fundamentales del proyecto de ley TIC y responde sus críticas. Asegura que abrir el espectro es fundamental para superar los problemas de conectividad del país.

Colombia alista el primer Centro de la Cuarta Revolución Industrial
Se trata de un espacio en el que se desarrollará el Internet de las cosas, la inteligencia artificial y el blockchain.

MinTIC publicó resolución que permite manifestar interés en la subasta del espectro
Se espera que en los próximos cinco meses se habilite la apertura del proceso se asignación

A mirar para adelante
¿Cuándo las buenas ideas recibirán apoyo porque benefician al país, sin importar de dónde provengan?

Violencia en videojuegos: ¿cómo tener el control?
Uno de los problemas que más preocupa a la sociedad es determinar si los videojuegos con contenido violento terminan por afectar la personalidad de quienes consumen este tipo de entretenimiento. De hecho, la Asociación de Psicología de Estados Unidos concluyó, en un estudio realizado en agosto de 2015, que existe “una relación entre el uso de videojuegos violentos y el incremento en la conducta agresiva’.

Con la emisión de la estampilla ‘Alejo Durán’ inició el Festival de El Paso
La estampilla o sello de correo tiene como objetivo inmortalizar la vida y obra de ‘Alejo' Durán en el territorio nacional, y es así como llegará a 192 museos postales del mundo de los países que forman la Unión Postal Universal.

Centro de Relevo: app más valiosa del mundo para las personas sordas
Durante el primer trimestre del año, el Centro de Relevo del MinTIC y Fenascol facilitó 51.754 comunicaciones desde la ‘app’, su sitio web y su servicio de WhatsApp. En 2016 fue reconocido en el marco del WSIS Prize y premiado en 2018 con el Zero Proyect como mejor práctica innovadora que aprovechan las tecnologías de la información y garantizan el goce de derechos de las personas con discapacidad en todo el mundo.

¿Cómo participar en la convocatoria de emisoras comunitarias del MinTIC?
Después de 10 años los colombianos podrán escucharse en nuevas emisoras comunitarias. El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizará la adjudicación por licitación pública de nuevas estaciones.

Un proyecto TIC con amplio debate
No es extraño que un proyecto de Ley, como el de Modernización del Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, que por demás pretende remover obstáculos que permitan conectar a Internet a 20 millones de colombianos, en su mayoría en zonas apartadas, y mejorar una tecnología cara y de baja calidad de otros 10 millones de usuarios, le surjan cuestionamientos y contradictores.

Ley de modernización TIC, a conectar la última milla
Esto ayuda a tecnificar el campo, educar, promover el emprendimiento, la innovación y a hacer crecer la economía.

Internet satelital, opción para conectar el campo y mejorar la competitividad
De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, en Colombia hay 20 millones de colombianos que no cuentan con internet de banda ancha. La gran mayoría están ubicados en zonas rurales o dispersas, lo que afecta la integración de nuevas tecnologías al sector agropecuario.

Un salvavidas para la TV pública
Sin suscriptores de TV, el FonTV estará condenado y, consigo, los recursos para los canales públicos

Constaín dice que la ley TIC ayudará a subir la audiencia de televisión pública
Con la publicación esta semana del Plan de acción de la subasta del espectro en 700 y 1.900 megahercios (MHz) por parte del Ministerio de las TIC, y de los documentos definitivos que fijan las condiciones de selección del contratista que realizará el proyecto nacional de acceso público a internet para zonas rurales, se dio el primer paso para que miles de colombianos de todo el país, reciban, por primera vez en la historia, el servicio de internet.

Colombia, en consonancia con agenda digital pública iberoamericana de ATEI
No a los ratings y sí al modelo de TVMorfosis

Huila es un referente a nivel nacional: MinTIC
En encuentro con el gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, la ministra de las TIC, Silvia Constaín, destacó los avances del departamento en este campo y reiteró la importancia de vincular el sector cafetero con la tecnología.

Muchos colombianos tendrán internet por 1ª vez con subasta del espectro en 700 y 1900 MHz
Con la publicación esta semana del Plan de acción de la subasta del espectro en 700 y 1.900 megahercios (MHz) por parte del Ministerio de las TIC, y de los documentos definitivos que fijan las condiciones de selección del contratista que realizará el proyecto nacional de acceso público a internet para zonas rurales, se dio el primer paso para que miles de colombianos de todo el país, reciban, por primera vez en la historia, el servicio de internet.

“Nuestro objetivo es triplicar la velocidad de descarga en Colombia”: ministra de las TIC
Vea la entrevista que la ministra TIC le concedió al director de Noticias Caracol

MinTic anunció que espectro electromagnético se subastará a fin de año
Gobierno socializó proyecto con interesados.

5 emprendimientos digitales para planear su viaje para Semana Santa
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) hizo una selección de cinco sitios web de turismo, ‘made in Colombia’, que le ayudarán a tomar una decisión que se ajuste a sus intereses y necesidades, para viajar en Semana Santa.

Todo por ganar
La decisión del Ministerio de las TIC, de iniciar el proceso de subasta y asignación del espectro radio-eléctrico que falta, merece total respaldo.

Colombia, un país digital
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) hizo una selección de cinco sitios web de turismo, ‘made in Colombia’, que le ayudarán a tomar una decisión que se ajuste a sus intereses y necesidades, para viajar en Semana Santa.

MinTIC y ProColombia expondrán el Plan de Acción de la subasta del espectro
El viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Antonio Mantilla Gaviria, y la vicepresidenta de inversión de ProColombia, Paola García, explicarán a la industria nacional e internacional el plan de subasta del espectro en la banda de 700 MHz y 1900 MHz, y las oportunidades que traerá para el país en la disminución de las brechas sociales y económicas.

Sector privado resalta la importancia de la transformación digital en Colombia
Los panelistas coincidieron en la necesidad del Internet para avanzar desde los sectores privados, y del avance que puede generarse a partir de la transformación digital, orientada a obtener un mejor nivel de vida.

Arranca la nueva carrera por el espectro en 700 y 1900 MHz
Esta asignación tiene el potencial de llevar conectividad a las personas que hoy carecen de este servicio. Según la ministra TIC, Sylvia Constaín, con esta subasta Colombia dará el primer paso hacia el desarrollo del 5G.

La tecnología 5G es un cambio absoluto: MinTic
"Esta carretera de comunicaciones va a ayudar mucho a los colombianos", indicó Sylvia Constaín en Mañanas BLU.

Conectar a Colombia: un reto que cambiará vidas
Esperamos que en el 2022, al menos el 80 por ciento de las personas mayores a cinco años usen internet.

Colegios públicos gestionarán el lenguaje tecnológico
Dos días fueron suficientes para que Alexandra y Ana, estudiantes de la Institución Educativa Yermo y Parres en Medellín (Antioquia), aprendieran los conocimientos básicos de programación de la microcomputadora en formato de tarjera llamada ‘micro:bit’, tan grande como un reloj de pulso.

“Todos los colombianos deberíamos tener derecho a la conectividad”
La ministra de las TIC dijo que en los últimos tres años la inversión en el sector se viene reduciendo

Gobierno Nacional inició proceso que permitirá adjudicar emisoras comunitarias
Según informó la cartera, en una fase siguiente también se adjudicarán emisoras comerciales

Presidente Duque espera que Colombia tenga tecnología 5G antes de seis años
El mandatario colombiano intervino en la Primera Cumbre Amazon Web Services para el Sector Público, en la que habló de la importancia para el país de ley TIC.

Con 58% los smartphones son los dispositivos más usados para hacer compras en línea
El estudio del Observatorio eCommerce reveló que 9 de cada 10 usuarios de Internet, entre los 15 y 75 años de edad en Colombia, realizan alguna actividad de comercio electrónico

Un proyecto TIC transparente
Si hay una iniciativa con beneficios para el país, es la que moderniza el sector TIC. Ciro Rodríguez Pinzón*

Colegios públicos gestionarán el lenguaje tecnológico del futuro
Dos días fueron suficientes para que Alexandra y Ana, estudiantes de la Institución Educativa Yermo y Parres en la ciudad de Medellín, aprendieran los conocimientos básicos de programación de la microcomputadora en formato de tarjeta llamada micro:bit, tan grande como un reloj de pulso.

Colombia se prepara para la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT
El MinTIC invita a los interesados a participar en los grupos técnicos que estructurarán la agenda nacional para la próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que se realizará en el último trimestre de 2019.

Colombia y Chile firman memorando de cooperación en ciberseguridad
El documento le apunta al desarrollo legislativo y de protocolos en materia cibernética.

Sector Tic conoció los pormenores del proyecto de Ley del Gobierno
El viceministero de Conectividad y Digitalización del MinTic, Iván Mantilla presentó al detalle los beneficios que traería la Ley de modernización del sector, que se tramita en el Congreso de la República.

Modernización TIC potenciará el turismo y el comercio de Girardot
La capital turística de Cundinamarca, Girardot, fue el escenario de la decimosexta socialización del proyecto de ley de modernización del sector TIC, en la que participaron el viceministro de Conectividad y Digitalización del Ministerio de las TIC, Iván Mantilla, junto con William Tovar, presidente de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama.

La tecnología llegará a todos los rincones del país
El Proyecto de Ley de Modernización del sector TIC que fue aprobado por las comisiones sextas de Senado y Cámara de Representantes, el pasado 06 de diciembre de 2018,tiene como propósito mejorar la conectividad, reactivar la industria del sector TIC, generar empleo de calidad y hacer de Colombia un país más atractivo a la inversión.

Vaupés con infraestructura digital
Pronto se instalarán de dos zonas WiFi para la comunidad de Mitú y nuevos puntos de internet que beneficiarán a cerca de 20 colegios, anunció la ministra de las TIC, Sylvia Constaín.

En Colombia el 50% de los hogares no tiene internet
Expertos asegura que la digitalización tiene un papel importante en el crecimiento del país.

Modernizar el sector TIC, la nueva apuesta del Gobierno Nacional
Desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), se desarrolla un proyecto de ley que busca modernizar el sector TIC y poner a Colombia a la vanguardia internacional en regulación e institucionalidad de las nuevas tecnologías. Con esta iniciativa, se promueve la conectividad en todo el país, especialmente en zona rurales, teniendo en cuenta que un país bien conectado genera mayor productividad, empleo y reducción de la desigualdad.

MinTic socializará hoy proyecto de Ley en Ibagué
Hoy se hará la socialización por parte del Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (MinTic) de los parámetros del proyecto de ley con el cual se busca reglamentar la modernización del sector tecnológico informativo durante los próximos años en el país.la televisión pública nacional y regional, durante la versión número 59 del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI).

MinTic socializará en Ibagué proyecto de Ley que modernizará este sector en el país
La Cámara de Comercio de Ibagué es la entidad articuladora del evento con el Gobierno Nacional, donde el alto funcionario, a través de conferencia, que se realizará en el auditorio del Ente Cameral a partir de las 8:00 de la mañana de hoy.

Amazon tendrá que negociar su dominio en Internet con Colombia y 7 países
Colombia Brasil y otros países de la cuenca del Amazonas aseguran que el uso de la palabra Amazon no puede ser monopolio de una empresa.

‘Gobierno invertirá más de $ 29 mil millones en producción de contenidos’
“La audiencia nacional ha destacado la calidad de los contenidos audiovisuales que se producen en el país, particularmente los que corresponden a la televisión pública”, afirmó la Ministra, Sylvia Constaín.

Videocast con ministra TIC Sylvia Constaín Rengifo, en CMM 2019
El VideoCast 072 de Evaluamos es una entrevista realizada a la ministra TIC Sylvia Constaín Rengifo, en el stand de ProColombia, durante el Congreso Mundial de Móviles 2019 -CMM19-, en Barcelona. Del contenido de esta entrevista sobresale la concepción social de los conceptos expuestos por la ministra TIC, quien resaltó varios puntos, todos muy importantes para Colombia:

MinTIC invierte $29 mil millones a la TV pública para producción de contenidos
La Ministra de las TIC, Sylvia Constaín, ratificó este jueves la decisión de continuar con el respaldo a la televisión pública nacional y regional, durante la versión número 59 del Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI).

MinTIC invertirá mayor capital en la televisión pública
Este jueves, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, informó que desde el Gobierno Nacional continuarán respaldado la televisión pública regional y nacional, con esto buscan que las producciones que realicen se proyecten a niveles mundiales.

Televisión comunitaria se fortalecerá con aprobación del proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC
El Viceministro de Conectividad y Digitalización del Ministerio TIC, Iván Mantilla, aseguró que el proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC, permite, habilita y da un mandato para la digitalización de las redes y, con ello, logra que “la televisión comunitaria llegue a muchas partes del país, donde ningún otro operador llega”.

Listo primer proyecto que busca conectar mil poblaciones a Internet
La idea promovida por el Gobierno es ofrecer conexión en las zonas rurales de Colombia.

Colombia watchdog welcomes 700MHz tender plans
Colombian telecoms regulator CRC has welcomed the ICT ministry's (Mintic) announcement this week that it will auction in October the 700MHz band, saying the decision is long overdue.

TV comunitaria llegaría "a muchas partes del país"
El Viceministro de Conectividad y Digitalización del Ministerio TIC, Iván Mantilla, aseguró que el proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC, permite, habilita y da un mandato para la digitalización de las redes y, con ello, logra que “la televisión comunitaria llegue a muchas partes del país, donde ningún otro operador llega”.

Espectro: La llave para la inversión
La adjudicación, uso y aprovechamiento del Espectro Electromagnético modernizará tecnológicamente al sector TIC, dinamizará las inversiones en el mercado y representará un apoyo importante en la carrera para construir un entorno digital robusto, accesible y disponible para todos los colombianos.

Mejorar conectividad en zonas apartadas, objetivo del Mintic
En Colombia solo uno de cada dos ciudadanos cuenta con internet fijo o móvil. Esta es la realidad que encontró el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en los diagnósticos que ha realizado, entre los cuales pudo determinar que el sector rural es el más afectado con la falta de conectividad.

Con “Medellín, ciudad creativa” se fortalecerá la economía naranja
Para fortalecer las industrias culturales y creativas del departamento de Antioquia, el Gobierno le apostó a la creación de “Medellín, Ciudad creativa”, un programa que apoyará iniciativas digitales empresariales y de nuevos emprendedores.

MinTIC anuncia subasta para mejorar servicio de internet en el país
Gobierno también adjudicará emisoras comerciales y comunitarias en octubre.

Modernización del Sector TIC busca mejorar conectividad en regiones apartadas del país
La iniciativa busca “generar unas condiciones que nos permitan, de una manera acelerada, conectar a esa mitad de la población que todavía no está en la red de internet”, expresó el Viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Mantilla.

Antioquia: nuevos programas fortalecerán emprendimientos de la Economía Naranja
En el marco del encuentro empresarial ‘Medellín Ciudad Creativa’ liderado por el Presidente de La República Iván Duque, MinComercio, Mincultura, MinTIC, iNNpulsa Colombia, y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, el Gobierno Nacional realizó importantes anuncios sobre nuevos proyectos que se adelantarán para fortalecer las industrias culturales y creativas del departamento de Antioquia.

Ministra colombiana de TIC asegura que nueva ley del sector reducirá brechas
Barcelona (España), (EFE).- La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC de Colombia, Sylvia Constaín, aseguró que la ley de modernización del sector, que está en discusión en el Congreso, ayudará al país a reducir la brecha digital y social y a dar un salto hacia el futuro.

Ministra colombiana de TIC asegura que nueva ley del sector reducirá brechas
Barcelona, 26 feb (EFE).- La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) de Colombia, Sylvia Constaín, ha asegurado que la ley de modernización de ese sector que está en discusión en el Congreso ayudará a su país a reducir la brecha digital y social y a dar un salto hacia el futuro.

Desde Barcelona, MinTic dice que Colombia va hacia la innovación tecnológica
En la ciudad condal se lleva a cabo el Mobile World Congress, uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo.

MinTIC participará en el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona
La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, estará en el Congreso Mundial de Móviles que inicia este lunes en la ciudad de Barcelona (España).

Desde el Mobile World Congress Min TIC dice que Colombia va hacia la innovación tecnológica
Silvia Constain también se refirió a Medellín que será el centro del evento de la Cuarta Revolución Industrial en donde se tratarán asuntos como la inteligencia artificial.

Ministra TIC participará en el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona
Una apretada agenda en Europa cumplirá esta semana la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, por cuenta del Congreso Mundial de Móviles que inicia este lunes en la ciudad de Barcelona (España), evento de talla internacional al que asiste como invitada especial y en representación del Gobierno colombiano.

Modernización de las TIC ya: ministra Constaín
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, señala que están listas para el ‘día D’ cuando el Congreso apruebe el proyecto de ley.

La ministra TIC tiene más planes que una ley
El proyecto de ley del sector TIC se ha llevado el protagonismo en el debate del plan que tiene el Gobierno para transformar las telecomunicaciones en el país.

Nadie se puede quedar por fuera de la cuarta revolución industrial, por eso es urgente conectar a todos los colombianos: MinTIC
“El Espectro debe ser utilizado como una herramienta de política pública para mejorar la calidad de vida de los colombianos”: Constaín.

Gobierno socializa Ley de Modernización de las TIC en Buenaventura
La falta de señal de telefonía móvil en el aeropuerto de Buenaventura, que deja incomunicados a los viajeros al aterrizar, ya no sería un problema si se aprueba en el Congreso de la República el proyecto de ley de modernización del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así lo anunció la ministra del ramo, Silvia Constaín.

Gobierno continúa socializando el proyecto TIC
Se realizó este martes en Bogotá, un nuevo foro de socialización del proyecto de ley de modernización del sector de las TIC.

MinTIC espera a interesados en la asignación del espectro en Banda E
Entre el 14 y el 18 de febrero, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia –MinTIC– recibirá las manifestaciones de interés por parte de los proveedores de redes de la Banda E, gracias a la convocatoria pública 003 de 2019.

Del recaudo al bienestar social
“Lo que el proyecto de modernización del sector propone es priorizar a cuántos colombianos podemos beneficiar al momento de otorgar permisos en el uso del espectro electromagnético”. Con esas palabras, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, socializó en Montería (Córdoba).

Gobierno avanza en materia de conectividad regional y uso de tecnologías
Seis meses después de que el Presidente de la República, Iván Duque, expresara en su discurso de posesión su deseo por hacer de Colombia un país con mejores condiciones para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha avanzado en la ejecución de iniciativas a favor de la conectividad en departamentos como Putumayo, Guaviare y Vaupés.

En el día sin carro, la opción es el teletrabajo
Según cifras del “Cuarto Estudio de Penetración del Teletrabajo en Empresas Colombianas”, realizado en 2018 para MinTIC por Colombia Digital y el Centro Nacional de Consultoría, Bogotá se consolida como la ciudad con mayor número de teletrabajadores con 63.995 personas que laboran bajo esta modalidad.

Risaralda tiene dos nuevos centros para potenciar empresas
El Ministerio TIC inauguró dos centros que capacitan y orientan a los empresarios para incluir herramientas tecnológicas en procesos y atención al cliente, en Pereira y Dosquebradas. En el primer año impactarán a 1.200 negocios de la región.

20 millones de colombianos no cuentan con banda ancha: MinTIC
El acceso de servicios TIC en estratos 1 solo llega al 21.7%

Sylvia Constaín, la ministra que conectó al país alrededor de las TIC estará este martes en Barranquilla
Sylvia Constaín Rengifo, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, estará nuevamente en Barranquilla, para participar en la novena reunión de socialización del proyecto de ley de modernización del sector de las TIC, el cual hace su trámite en el Congreso de la República.

En marcha Centro de Relevo
A partir de este mes durante todo el año 2019, el servicio del Centro de Relevo prestará atención de manera continua. Esta iniciativa permite que personas con discapacidad auditiva se comuniquen con oyentes a través de una plataforma web, una aplicación móvil o vía WhatsApp.

‘Colombia 4.0’ llegará a las regiones
En días pasados, la ministra Sylvia Constaín indicó que el primer evento regional de ‘Colombia 4.0’ se realizará en junio de este año en el Casanare, con el apoyo de iNNpulsa (Unidad de Gestión de Crecimiento Empresarial del Gobierno Nacional).

MinTIC hará hoy la séptima socialización del Proyecto de Modernización
Sylvia Constaín, ministra de las TIC, dijo que el proyecto recortará la brecha digital y social

En Colombia una de cada dos personas cuenta con Internet
Conectividad total y transformación digital en todos los sectores de la economía para lograr la equidad en las zonas urbanas como rurales es el objetivo del proyecto de ley presentado por el MinTic al Congreso de la República.

Mipymes Bucaramanga contarán con un Centro de Transformación
Es un proyecto que busca iniciar o fortalecer la ruta hacia la transformación digital de las empresas en la región, para lograr negocios más productivos y rentables. MinTIC también visitará Bucaramanga para socializar el proyecto de ley que busca modernizar el sector TIC.

En Manizales compartieron sus dudas sobre proyecto de ley de modernización del sector TIC
En Manizales compartieron sus dudas sobre proyecto de ley de modernización del sector TIC

Centro de Transformación Digital Empresarial en el Valle
Esteban Piedrahita, presidente de la Cámara de Comercio de Cali; el viceministro de Economía Digital de MinTIC, Jehudi Castro y el gerente de marca de iNNpulsa Colombia, Luis Felipe Barrientos.

Planes pilotos y entregar conectividad a 20 millones de colombianos es la meta del MinTic
La ministra fue enfática en señalar que se podría realizar un proyecto piloto en Caldas que permita tener conectividad en las zonas rurales.

Mintic socializará 'Ley TIC' con gira nacional
En medio de la polémica que rodea al proyecto de ley de modernización del sector TIC, impulsado por el Gobierno, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Mintic), hará 11 socializaciones a lo largo y ancho del país.

Primera socialización de proyecto de las TIC será en San Andrés
El Proyecto de Modernización del sector TIC amplía adjudicación a 20 años.

Primera socialización de proyecto de las TIC será en San Andrés
Buscan modernizar el sector de las tecnologías.

Nuevos Centros de Transformación Digital en Bogotá y Cundinamarca
La inversión fue de 1.156 millones y se atenderán cerca de 1.850 empresas.

Gobierno y Cortes se comprometen con digitalización de la Justicia
Firma de memorando da inicio a plan para implementar expediente electrónico.

Plan para conectar a los caficultores
En el marco de la versión Nº 86 del Congreso Nacional Cafetero se firmó un Memorando de Entendimiento que busca conectar a los cafeteros que aún no cuentan con Internet de banda ancha.

El Ministerio de las Tecnologías y la Información explicó su proyecto de ley
El Ministerio de las Tecnologías y la Información explicó su proyecto de ley

Ministra tic recorre Colombia para resaltar la importancia de aprobar la ley de modernización del sector TIC
La Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín Rengifo, en una carrera contra reloj de 10 días para darle velocidad y sensibilizar al país sobre la importancia de aprobar el proyecto de la Ley que transformará el sector.

Centros de Transformación Digital Empresarial en Norte de Santander
Más de 1.500 empresas del departamento de Norte de Santander podrán lograr la transformación digital de sus negocios, con la asesoría especializada y el acompañamiento que encontrarán en los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE) del gobierno nacional.

En la región, 544 docentes reciben exaltación por diplomado de InnovaTIC
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar Laguado y la secretaria de las TIC de la región, Marina Lozano, hicieron entrega a 544 docentes una exaltación y la graduación por haber cursado con satisfacción el diplomado InnovaTIC.

Ministra Constaín recorre Colombia explicando a empresas proyecto de modernización del sector TIC
En Foro Evaluamos los líderes de la industria expresaron apoyo al proyecto de Ley. La última milla para llevar la conexión de las cabeceras municipales a escuelas, hospitales y hogares rurales, una prioridad en el proyecto de Ley.

Cali, foco para nuevos mercados de exportadores de Software colombiano
La Rueda Internacional de Negocios 'Softic', se realizará por primera vez en la capital del Valle

Cine para Todos cierra el 2018 con 'La Pequeña Brujita' en Cartagena
Las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva disfrutarán de una historia llena de hechizos y aventuras a través de la tecnología.

En Municipios como Chía, Sopó, Cajicá y muchos más, se dictará curso de apropiación TIC para personas de 50 años en adelante
Buscando brindarles herramientas digitales a personas mayores de 50 años de las Provincias de Sabana Occidente, Centro, Soacha y Sumapaz, a través de las secretaría de las TIC, Mujer y Equidad de Género y la Alta Consejería Consejería para la Felicidad y el Bienestar, nos aliamos con la Fundación Telefónica y el Ministerio de las TIC, para dictar cursos en uso y apropiación de tecnologías.

App colombiana permitirá ganar dinero desde su celular compartiendo hábitos de consumo
LookApp, es una novedosa plataforma digital que ofrece el servicio de investigación de mercados haciendo uso de las nuevas tecnologías digitales y el modelo de economía colaborativa o Crowdsourcing.

Cali ocupó el primer puesto en Innovación Digital 2018
En el marco del evento más importante de innovación pública digital de Latinoamérica, e-Xperience 2018, organizado por el Centro de Innovación Pública Digital del MinTIC, se realizó la entrega de los Premios a la Innovación Pública Digital (Índigo) que exaltan las mejores iniciativas de gobierno digital con enfoque innovador.

Un país conectado será incluyente
Hace unas semanas estuvimos con el equipo del Ministerio TIC en el municipio de Malambo, Atlántico, donde presentamos tres estrategias que beneficiarán de manera prioritaria a las personas en situación de discapacidad a través de diferentes herramientas tecnológicas.

En el 2025 se espera que un 95% de empresas se apoyen de inteligencia artificial para servicio al cliente
La inteligencia artificial inicia un proceso de expansión desde las grandes empresas con 9.7% y 2,4% en pymes según cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

150 tabletas electrónicas más para educación en Galapa
Estudiantes de la Institución Educativa Villa Olímpica contarán con una moderna herramienta tecnológica para seguir mejorando la calidad educativa en el municipio.

ViveLab y Alcaldía de Bogotá premiadas por innovación pública digital
Una aplicación desarrollada por este proyecto de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) y la Alcaldía Mayor de Bogotá para darle mayor transparencia a las votaciones de colegios públicos distritales, ganó uno de los “Premios a la innovación de gobierno digital índigo”.

En el 2025 se espera que un 95% de empresas se apoyen de inteligencia artificial para servicio al cliente
El uso de inteligencia artificial potencializa el desarrollo del talento humano en las organizaciones de diferentes sectores y permite optimizar los procesos de las organizaciones por medio de la innovación tecnológica.

Más de diecisiete mil estudiantes cordobeses se beneficiarán con Computadores para Educar
Alrededor de dos mil equipos llegaron al municipio de Tierralta para que los jóvenes descubran el potencial de las herramientas tecnológicas para la educación

iNNpulsa brindó oportunidades a emprendedores y empresarios innovadores en 100 días de Gobierno
iNNpulsa Colombia, en el marco de los primeros 100 días de Gobierno, facilitó el acceso a nuevos programas, instrumentos y experiencias en todo el país.

Gobernación de Cundinamarca ocupa primer lugar en los premios Índigo Gobierno Digital del MinTIC
Por segundo año consecutivo, la Gobernación de Cundinamarca recibió el Premio Índigo, esta vez ocupando el primer lugar del concurso a la innovación de Gobierno Digital ÍNDIGO 2018 en la categoría Estado Abierto, gracias a la implementación del aplicativo Avance Plan de Desarrollo, elaborado de manera conjunta por las secretarías de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y de Planeación.

Tecnología e innovación, retos para los nuevos ingenieros de sistemas
Estudiantes, docentes y profesionales invitados a ser parte de la IV Conferencia Internacional de Innovación en Ingeniería de Sistemas culminaron con gran satisfacción la versión 2018 de este importante evento académico.

“El objetivo de la innovación pública es generar impacto en la vida de los colombianos”: Ministra TIC
Durante la apertura del evento de innovación pública más importante de Latinoamérica, el e-Xperience 2018 que se realiza este 8 y 9 de noviembre en Bogotá, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, resaltó la importancia de la innovación pública en Colombia y el doble propósito que cumple, generando impacto en la vida de los colombianos.

11 departamentos de Colombia que han sido capacitados en el uso de las TIC
Cerca de 5.300 niños y jóvenes del departamento de Amazonas se beneficiarán con las tabletas que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) entregó en Leticia (Amazonas), con el objetivo de facilitar el proceso educativo de los estudiantes.

Más de 5.300 niños de Amazonas beneficiados con la entrega de tabletas
Cerca de 5.300 niños y jóvenes del departamento de Amazonas se beneficiarán con las tabletas que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) entregó en Leticia (Amazonas), con el objetivo de facilitar el proceso educativo de los estudiantes.

Zonas rurales se benefician con los Kioscos Digitales
Atlántico es uno de los 11 departamentos que han sido beneficiados con la instalación de los Kioscos Digitales, iniciativa liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Azteca Comunicaciones garantizando el acceso, apropiación y uso de las nuevas tecnologías a los habitantes de las zonas rurales del país.

e-xperience 2018, innovación pública en Latinoamérica
Este 8 y 9 de noviembre en la Biblioteca Virgilio Barco de Bogotá se realizará el e-xperience 2018, el evento de innovación pública en Latinoamérica que reunirá a reconocidos expertos y en el que participarán servidores públicos.

Ministerio TIC entregó 9.194 tabletas que beneficiarán a más de 60 mil estudiantes del Chocó
En el marco del Taller Construyendo País, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, anunció la entrega de 9.194 tabletas que beneficiarán a 535 instituciones educativas del departamento del Chocó.

Colombia ya tiene política para proteger los oficios del sector cultural
El presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, dio a conocer la Política para la Protección de Oficios del sector cultural, en la apertura de la edición 28 de Expoartesanías, la cual se realizará durante 14 días en la capital colombiana, “Hemos lanzado con el Ministerio de Cultura, la Política para Fortalecer los Oficios y las Escuelas Taller, para que la ancestralidad del artesano pueda seguir posicionándose como uno de los pilares principales de la Economía Naranja”, afirmó el mandatario.

Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC pasa primer debate
Se aprobó en primer y tercer debates el proyecto que busca modernizar el sector TIC tras cerca de seis horas de discusión en las comisiones sextas conjuntas del Congreso.

Santander, incluyente a través de la tecnología
Con el fin de garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva, la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de las TIC, implementó el “Centro de Relevo” en el punto de Atención al Ciudadano en el Palacio Amarillo

Balance positivo de COLOMBIA 4.0
El Encuentro Digital de Economía Naranja reunió a 28.697 personas en Corferias Bogotá y a 43.483 a través de streaming.

“Colombia requiere US$93 millones a 2030 para cerrar la brecha digital”: Ministerio de las TIC
Así lo aseguró la ministra Sylvia Constaín, quien ya presentó un proyecto de ley para modernizar el sector de las telecomunicaciones.

"Tuvimos más de 28.000 asistentes y 40.000 participantes vía streaming en Colombia 4.0": Ministra TIC
Durante el Taller Construyendo País realizado en Chinú, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, destacó el Encuentro Digital de Economía Naranja, Colombia 4.0, que se llevó a cabo del 23 al 26 de agosto en Corferias, con el fin de inspirar a los amantes de las industrias creativas digitales.

Las TIC, un sector que avanza sin Colombia
La ministra de las TIC Sylvia Constaín, habló del estado actual del país en conectividad.

¿Qué hay detrás de BE HAPPY FEST? Aquí te contamos
Be Happy Fest es conocido por ser el primer y más grande festival en Colombia que habla sobre la felicidad, además este año, en su tercera versión incluirá un componente social.

Animación e industrias creativas en Colombia 4.0
La Economía Naranja fue el derrotero de tres días de actividades sobre contenidos digitales.

SuperGiros y MinTic por el cubrimiento en giros postales
Llegar a tener la cobertura en servicios y giros postales es uno de los objetivos que tiene SuperGiros. Su misión es ser los elegidos por los ciudadanos a la hora de hacer un recaudo o un pago de servicios su transformación de vender chance ahora se ha convertido en un escenario para la construcción de país en Colombia.

Ministra TIC Sylvia Constaín: El espectro debe ser una herramienta de política pública
En la inauguración del octavo Congreso Internacional del Espectro que organiza la Agencia Nacional del Espectro en Bogotá, la Ministra TIC Sylvia Constaín Rengifo, abrió con una frase que demuestra el enfoque social del nuevo Ministerio TIC: “El espectro debe ser una herramienta de política pública que nos ayude a cerrar la brecha digital, tanto entre el sector rural y urbano, como entre los diferentes estratos socioeconómicos, por esta razón el Gobierno Nacional presentó el proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC”.

MinTIC llamó a las mujeres congresistas a que se involucren con la tecnología
La ministra también invitó a los congresistas a que sesionen desde el evento Colombia 4.0

“Tenemos que conectar el 50% de Colombia que hace falta para que las industrias creativas digitales puedan crecer”: Ministra TIC
“La riqueza de Colombia en la economía naranja es increíble. Tenemos unas bases muy importantes para seguir creciendo no únicamente en el país, sino en la región”, indicó la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, en el marco de la apertura de Colombia 4.0, el Encuentro Digital de Economía Naranja organizado por la entidad, que busca inspirar a los colombianos con los mejores exponentes de las industrias creativas digitales.

Inicia Colombia 4.0, un escenario para las industrias creativas
La Jefe de la Cartera TIC destacó que la conectividad es clave para que las industrias creativas digitales lleguen a todo el país.

+Cómics +Paz y Computadores para Educar, una alianza estratégica
La iniciativa del profesor Eduardo Pérez sumada a la de Mintic hace frente a los peligros digitales que enfrentan jóvenes y niños

El festival Hermoso Ruido en Colombia 4.0
La sexta edición del Festival Hermoso Ruido tendrá su espacio en el track de música de Colombia 4.0, el Encuentro Digital de Economía Naranja, en el que se llevarán a cabo paneles de discusión, showcases, el montaje de un estudio de grabación profesional donde se realizarán sesiones de grabación, y talleres de producción musical.

‘Coco’ llegará a Cine para Todos el sábado 27 de octubre
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su proyecto Cine para Todos, preparó una función especial para octubre: se trata de ‘Coco’, una de las películas más aclamadas de Disney Pixar, que llega con su conmovedor mensaje para divertir a los colombianos con discapacidad visual, auditiva y/o cognitiva.

La OEA y Trend Micro impulsan en Colombia el workshop Cyberwomen Challenge
La Organización de los Estados Americanos (OEA) y Trend Micro dieron a conocer la segunda versión del evento OEA Cyberwomen Challenge que se realizará el 26 de octubre en Corferias, en Bogotá.

En Ibagué fue inaugurado el primer Centro de Transformación Digital Empresarial de la región
En la sede principal de la Cámara de Comercio de Ibagué fue inaugurado ayer el primer Cntro de Transformación Digital Empresarial (Ctde) de la región.

Así será Colombia 4.0, el encuentro digital de Economía Naranja
Su pasión son las comunicaciones y su sueño lograr interconectar vía Internet a todos los colombianos. Confiesa que todas las mañanas, desde cuando fue designada ministra de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones, despierta con esa idea fija en su cabeza y hace planes diarios sobre cómo va a trabajar durante el día para que esa herramienta crezca y lograr aliviar la pobreza de milllones de connacionales, además de generar empleo.

Así será Colombia 4.0, el encuentro digital de Economía Naranja
El evento, organizado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se realizará del 23 al 26 de octubre en Corferias.

Gobierno oficializó mensaje de urgencia para aprobar ley de reforma del sector TIC
La ministra de las Tecnologías de la Información y la Comunicación llevó el mensaje al Congreso para que se debata el proyecto de ley.

Fondo del gobierno apoyará emprendimientos con equidad de género
El Fondo Empodera beneficiará a participantes que demuestren tener por lo menos una mujer entre los directivos del proyecto. Funcionará a partir de noviembre.

Héroes Fest rompe récord de asistencia de emprendedores y empresarios
La quinta versión de Héroes Fest, que se realizó en Cali, Valle del Cauca, rompió récords en número de asistentes, visitantes internacionales, talleres realizados y bienes y servicios tranzados, convirtiéndose en la mejor edición de la historia del festival que transforma la mentalidad y cultura del país hacia el emprendimiento y la innovación.

Emprendimiento, tecnología e innovación, los ingredientes del Héroes Fest en Cali
BLU Radio acompañó a las más de 12.000 personas se dieron cita en el festival de emprendimiento más grande del país.

Con total éxito llega a su fin +Cartagena
+Cartagena, la cumbre Latinoamericana de Comunicación, Creatividad, Innovación y Mercadeo, que se realizó del 3 al 5 de octubre, reunió a 1300 personas alrededor de las últimas tendencias del sector y del desarrollo de la economía naranja.

Las novedades del encuentro digital Colombia 4.0
Más de 140 conferencistas nacionales e internacionales serán los encargados de actualizar a los asistentes en las conferencias del evento digital Colombia 4.0, del 23 al 26 de octubre, en Corferias, en Bogotá, en el que habrá espacios de intercambio, aprendizaje y capacitación entorno a los videojuegos, animación, medios, música, seguridad digital, emprendimiento, publicidad y fintech.

6 de cada 10 compañías en Colombia quiere contratar a más profesionales con perfiles TI y Open Source
Uno de los objetivos del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), para lo queda del 2018, es fortalecer al sector TIC como generador de empleo y contribuir con la reducción de la brecha de talento digital que hoy se estima en 46 mil profesionales TI. El reto es conectar y enamorar a las nuevas generaciones con las ingenierías y carreras afines.

Llega la sexta edición del Festival Hermoso Ruido
En lugares emblemáticos de Bogotá cuarenta proyectos sónicos romperán el silencio el 25, 26 y 27 de octubre

MinTIC abre convocatoria para crear soluciones anticorrupción
Hasta el próximo 17 de octubre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) tiene abierta la convocatoria para que empresas interesadas en crear soluciones digitales e innovadoras promuevan la lucha contra la corrupción.

Conectividad y cerrar brechas, tareas del país en la tecnología
El gobierno de Juan Manuel Santos cerró su gestión con 1.756 zonas de wifi gratis en los municipios del país. Sin embargo, este gobierno no buscará crear más puntos, porque, como lo planteó la ministra TIC, Silvia Constaín, en entrevista con EL COLOMBIANO: “la política va hasta ahí, ahora les tocará a los alcaldes asumirlos”.

El 1,8% de las empresas en Colombia utiliza Inteligencia Artificial
A lo largo de la historia, los avances tecnológicos han sido un reto, para luego convertirse en una herramienta que potencia a toda la humanidad.

Empresarios ya cuentan con un lugar para desarrollar sus procesos de transformación digital
Desde hoy, los empresarios del país encontrarán en un solo lugar todos los servicios y la asesoría necesaria para iniciar o fortalecer su proceso de transformación digital y comenzar a afrontar los retos que impone la cuarta revolución industrial. Se trata de los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE), que operarán en distintas regiones y que aportarán a la reactivación económica del país desde el fortalecimiento del tejido empresarial.

Colombia inicia plan de modernización de las TIC, estas son las claves
Sylvia Constaín es la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y se ha propuesto un enorme reto: llevar internet de calidad a todos los rincones del país.

MinTIC abre convocatoria a nivel nacional para emprendedores digitales
Esta convocatoria busca crear negocios digitales sostenibles a través de su fase Descubrimiento de Negocios Digitales.

Este es el cartel completo del Festival Hermoso Ruido 2018
El evento organizado por Páramo y Árbol Naranja con el apoyo de Colombia 4.0, liberó su ruidoso cartel donde Colombia y Latinoamerica suenan fuerte con nombres como Lao Ra, Easy Easy, Charlie Rodd, Colectro, Los Wálters, entre otros.

En Colombia, una de cada 2 personas no tiene internet
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, en su visita a EL HERALDO habló del estado actual del país en conectividad y los retos de la cartera.

Ministerio de Comercio presentó estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil”
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció durante la novena jornada del Taller Construyendo País el lanzamiento de la estrategia “Estado Simple, Colombia Ágil”, con la cual la cartera se dedicará a eliminar trabas, trámites y barreras que “dificultan la relación de los ciudadanos con las instituciones”.

Visita MinTIC
La Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, visitó el Centro de Desarrollo de Software que dirige everis Colombia.

Prográmese para Colombia 4.0, el encuentro digital de industrias creativas en Bogotá
El evento contará con invitados de talla internacional como guionistas de Pixar, artistas de efectos visuales de Star Wars y talleristas de Radio Ambulante.

103 estudiantes del Atlántico certificados como creadores de contenidos digitales
La Gobernación del Atlántico certificó hoy jueves como creadores de contenidos digitales a 103 estudiantes de los grados 9º, 10º y 11º, quienes culminaron el proyecto Digital Young Programa que lidera el Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones.

Transformación digital también optimiza gestión de personal en campo
Con esta herramienta se podrá hacer una medición para garantizar la calidad en los servicios que entregan las empresas.

¡Prográmese! el Jardín Botánico de Bogotá abrirá sus puertas gratis de noche
Se trata de un evento gratuito en el que grandes y pequeños podrán disfrutar de una agenda de actividades culturales y académicas a partir de las 5:30 p.m., en el Jardín Botánico.

Teletrabajo, un reto de transformación empresarial para cada generación
La transformación digital ha permitido facilitar la comunicación y la vida diaria. Jóvenes emprendedores hasta empresarios con más de 40 años de experiencia, están buscando modernizar sus compañías, aumentar la productividad y contribuir a la calidad de vida de sus colabores mediante una tendencia vanguardista y de fácil de implementación, espacios de trabajo digitales y flexibles.

Radican proyecto para modernizar TIC
Como lo había anunciado el Presidente de la República, Iván Duque, en la apertura de ANDICOM 2018, la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Sylvia Constaín, radicó ante la Secretaría General del Senado de la República, el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC.

“Uno de cada dos hogares no tiene internet móvil o fijo”: ministra TIC sobre brecha digital
Sylvia Constaín afirma que el proyecto de ley que radicó esta semana busca fomentar la inversión en el sector y cerrar la brecha digital. Asimismo asegura que Colombia cambiará su definición de banda ancha y que la subasta de espectro se llevará a cabo.

La ambiciosa apuesta de MinTIC con su regulador único
La nueva ministra de las TIC, Silvia Constaín, ofreció su primera entrevista en radio.

Teletrabajo, un reto de transformación empresarial para cada generación
La transformación digital ha permitido facilitar la comunicación y la vida diaria. Jóvenes emprendedores hasta empresarios con más de 40 años de experiencia, están buscando modernizar sus compañías, aumentar la productividad y contribuir a la calidad de vida de sus colabores mediante una tendencia vanguardista y de fácil de implementación, espacios de trabajo digitales y flexibles.

Asomovil ve con buenos ojos proyecto para modernizar el sector
El gremio reiteró la necesidad de que el país cuente con un marco institucional que apalanque la reactivación del sector.

Proyecto de modernización no acabará con la TV pública: MINTIC
A la ministra Silvia Constaín le preocupa que la inversión en el sector ha disminuido considerablemente.

Emprendedores del Quindío en taller de MinTIC
Durante el taller “Construyendo País” en Filandia, Quindío, jóvenes emprendedores del semillero FanTIC, le presentaron al presidente de la república, Iván Duque, su proyecto, el cual busca enamorar a los jóvenes del campo y que se queden trabajando en estas zonas, a través del uso de las TIC.

“Hay urgencia con la ley de modernización del sector TIC para que los beneficios lleguen a todos los colombianos”: ministra de las TIC
En su paso por Popayán, la tierra natal de su padre, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Silvia Constaín dialogó con esta Casa Editorial sobre los retos de su Ministerio.

Colombia tiene superministra TIC
Silvia Constaín asegura que la prioridad de su cartera durante el gobierno será conectar al país.

Jehudi Castro Sierra, nuevo viceministro de Economía Digital
Este martes se conoció quién continuaría con la labor de Juanita Rodríguez Kattah en el MinTIC.

MinTIC busca garantizar la continuidad del servicio de todos los kioscos Vive Digital
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, anunció que la continuidad del servicio de cerca de 3.700 puntos a cargo del gobierno se extenderá hasta noviembre. Al tiempo, trata de lograr lo mismo para los más de 2.400 restantes.

“Vamos a conectar a Colombia y lo vamos a hacer bien”: Ministra TIC
“Las instrucciones del Presidente de la República, Iván Duque, son muy claras: vamos a conectar a Colombia y a concertarla bien.

Nuevas tendencias para hacer más ágil el acceso a la nube en Colombia
Según el MinTic, el 98% de municipios en Colombia tienen acceso a Internet y en total, existen 28 millones de conexiones a la red.

Sophia, la robot, no es una persona. Es una promesa
El resultado de una ‘conversación’ de 40 minutos con la robot humanoide más popular del mundo.

Kioskos Vive Digital representan grandes posibilidades para los habitantes rurales
Una iniciativa tecnológica para acercar al habitante rural a las nuevas tecnologías, se convierte en motor de emprendimiento y desarrollo comunitario.

Más de 100 niños de Floridablanca reciben conocimientos en robótica e ingeniería
Como parte de la estratégica de Tecnoacademia, el Centro Industrial del Diseño y la Manufactura (CIDM), en articulación con el punto Vive Digital y el Vive Lab, realizan un curso de 140 horas para certificar en la línea de robótica e ingeniería a más de 100 niños del municipio de Floridablanca, que hacen parte de los colegios: José Elías Puyana, Vicente Azuero, Instituto La Cumbre y el Colegio Navas.

La iniciativa de Totto para ayudar a las personas con discapacidad auditiva
A través de una plataforma los clientes en esa condición podrán comunicarse en tiempo real con ayuda de un intérprete del lenguaje de señas.

Los servicios postales estarán conectados con la base de datos de la Registraduría
Se busca garantizar la seguridad de las operaciones a través de este mecanismo.

‘La tarea es que todos tengamos conectividad’: Ministra TIC
Silvia Constaín asegura que la prioridad de su cartera durante el gobierno será conectar al país.

Colombia 4.0, la cumbre de contenidos digitales para el mundo
A lo largo de estos ocho años de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, el país dio un gran salto en materia tecnológica: masificamos el uso de Internet a través de la puesta en marcha de estrategias como las Zonas Wifi o los Kioskos y Puntos Vive Digital; contribuimos a que más colombianos se apropiaran de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

69% de jóvenes en Cartagena se conectan a internet desde su celular
El 77% de los jóvenes encuestados en la ciudad pasan su tiempo hablando con contactos en redes sociales.

SmartFilms y Cine Para Todos lanzan su categoría SmarTIC Incluyente para el 2018
Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su iniciativa Cine Para Todos, se une al festival de cine SmartFilms, para crear la categoría SmarTIC Incluyente, en la que los participantes deben grabar un cortometraje de máximo cinco minutos con un celular o dispositivo móvil.

Mitigar el riesgo y adelantarse a escenarios críticos: prioridades en la economía digital
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) asegura que la economía digital surgió hace varios años a raíz del avance de la tecnología en la informática y las telecomunicaciones.

Número de teletrabajadores en Colombia creció 287% los últimos cuatro años
Las pyme son las que más aplican este modelo.

MinTic atribuye avance de economía digital a interés de las compañías en innovación
En 2017 había 28 millones de conexiones a internet

Las mipymes en Colombia incrementan su tenencia de herramientas TIC
Un estudio del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) determinó un crecimiento en los últimos cuatros años de la tenencia de herramientas o canales TIC por parte de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme).

Colombia es hoy un país digital: MinTIC
Durante la rendición de cuentas de cierre de gobierno, el Ministro (e) TIC, Juan Sebastián Rozo sostuvo que en los últimos ocho años se conectó a todos los municipios del país, se logró que los ciudadanos se apropiaran de la tecnología y ahora se avanza hacia una economía digital.

Amazonas, Orinoquía y Pacífico chocoano ya cuentan con internet gratuito
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones entregó otros anuncios en su rendición de cuentas.

Tecnología – Mullenlowe y MinTIC estrenan línea telefónica para hacer consultas desde un celular
Google fue el desarrollador de esta plataforma.

Así es la estampilla de Santos, creada en reconocimiento al Premio Nobel de Paz
Hoy, durante el lanzamiento de la Biblioteca del Proceso de Paz, se reveló la estampilla de Santos en reconocimiento al Premio Nobel de Paz.

Los giros postales ya rondan los 17 billones de pesos al año
Solo en el primer trimestre, el movimiento de recursos por esta vía aumentó 9,1%, a $4,07 billones, por medio de 26,3 millones de operaciones.

Appnimal, la aplicación para adoptar y encontrar animales en Bogotá
El Distrito presentó la plataforma gratuita a través de la cual se pueden conocer los animales en adopción y reportar los perdidos.

¿Cómo está el nivel de apropiación digital en Bogotá?
La capital evidenció un crecimiento de 5,5% con respecto a enero de 2017.

VendesFácil tendrá 2.000 canales de venta virtuales gratuitos para las Pyme
La plataforma VendesFácil fue la seleccionada para abrir 2.000 tiendas virtuales a micro, pequeñas y medianas empresas.

Las principales aplicaciones para monitorear sus vuelos en tiempo real
Hora de embarque y retrasos son algunos de los datos que brindan estas aplicaciones

Brecha digital en educación se redujo en 83% en el país durante Gobierno Santos
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) reveló que la brecha digital en educación se redujo en 83 % en el país durante los últimos ocho años, al pasar de tener 24 estudiantes de instituciones públicas utilizando un computador, a solo cuatro niños por cada uno.

Diez galardones Cannes Lions para agencia creativa colombiana
Una campaña de EL TIEMPO fue premiada en este festival que se realiza anualmente en Cannes.

Balance TIC en congreso Andesco
“La gran mayoría de las metas del gobierno del presidente Juan Manuel Santos en materia TIC están superadas, incluso, por encima del 100% y lo más importante es que a través de estos avances tecnológicos estamos llevando más oportunidades y desarrollo a todas las regiones de Colombia”, resaltó el ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Juan Sebastián Rozo

Antioquia se destacó en premios por innovación digital en educación
El departamento se llevó el primer lugar en las tres categorías del premio entregado por MinTIC.

Abiertas convocatorias de Apps.co
El departamento se llevó el primer lugar en las tres categorías del premio entregado por MinTIC.

Estos son los ganadores de Crea Digital 2018
Luego de una exhaustiva deliberación, MinCultura y MinTic seleccionaron 15 proyectos, de 116 propuestas recibidas, para la producción de contenidos digitales con potencial comercial y énfasis cultural o educativo.

MinTIC publica Informe de Rendición de Cuentas sobre Construcción de Paz
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, ha venido desarrollado acciones para aportar a la consolidación de la paz en el país, las cuales se derivan de las obligaciones del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia.

Gobierno y sector privado firman convenio contra la pornografía infantil en Internet
El Gobierno mantiene una ofensiva para impedir la pornografía infantil en especial por Internet. Un estudio del Ministerio de comunicaciones reveló que cada día se impiden más de 250.000 intentos de acceso a páginas con esa clase de contenido.

Bolívar tiene la mejor experiencia inspiradora TIC del país
MinTIC hizo un reconocimiento al docente bolivarense, Juan Méndez Flórez, en el municipio de Margarita

Alianza entre Ministerio TIC y TigoUne para un uso responsable y creativo de internet
TigoUne y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) firmaron un Memorando de Entendimiento para trabajar de manera conjunta el aprovechamiento de las oportunidades en el uso de Internet y en la reducción de los riesgos inherentes.

MinTIC entrega la operación de los Puntos Vive Digital a entidades territoriales
Luego de 6 años desde que el Ministerio TIC dio inicio al proyecto Puntos Vive Digital en el país, el cual cuenta hoy con 910 de estos centros de tecnología en 535 municipios de 26 departamentos del territorio colombiano, el proyecto se encuentra actualmente en la finalización de su tercera fase, con la cual se da paso a una nueva etapa donde, a partir del 1° de agosto de 2018, la operación estará a cargo de las entidades territoriales y públicas beneficiadas, tal como fue establecido en los Convenios Interadministrativos derivados suscritos previamente.

Cinco profesores fueron premiados por el programa Computadores para Educar
En el marco del Encuentro Nacional de Experiencias Significativas con Uso Pedagógico Educa Digital 2018, que tuvo lugar hace una semana en Bogotá, fueron reconocidos maestros de Antioquia, Montería, Pitalito, Tolima y la capital. Este programa está liderado por MinTic con apoyo de Mineducación.

Ventanilla única, por favor
BPM hace que los procesos en las empresas privadas y estatales sean mucho más eficientes.

Ministerio de Transporte participa en concurso MinTIC, para avanzar en mejoramiento de trámites y servicios al ciudadano
El Ministerio de Transporte se une al reto de la cuarta edición de Máxima Velocidad, un concurso del MinTIC, en el que las entidades públicas demuestran sus avances en gobierno digital, mediante diferentes retos enfocados al mejoramiento del servicio al ciudadano.

Programa 'Semillas del Futuro' lleva a ocho jóvenes investigadores colombianos a China
Los estudiantes que fueron premiados pertenecen a varias universidades del país y se capacitarán en el gigante asiático en temas tecnológicos.

MinTic entrega 5 nuevas zonas de Wi-Fi en playas de Cartagena
En la ciudad se han instalado 7 puntos y en todo el departamento de Bolívar 33 zonas.

¡Pilas! Estas localidades de Bogotá tendrán internet gratis
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones habilitará nuevas Zonas de internet Gratis en Bogotá.

‘Cronicando con Gabo’, el taller virtual para preservar el legado del Nobel
Colombianos podrán aprender las técnicas de narrativa e investigación periodística utilizadas por Gabo

Abiertas las inscripciones para la séptima versión de Catalizadores de Innovación
El Centro de Innovación de Gobierno Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), habilitó las inscripciones para la séptima edición del programa de Catalizadores, el cual buscará capacitar en herramientas y metodologías de pensamiento de diseño y tecnologías emergentes a 22 servidores públicos de entidades del orden territorial.

Puesto de mando unificado digital nacional contra ciberataques: Min TIC
Así lo manifestó La viceministra de economía digital ministerio TIC, Juanita Rodríguez kattha

Ocho colombianos, escogidos para entrenarse en 5G en China
Ocho estudiantes colombianos están a punto de volar hacia China, tras ser escogidos para ser formados en 5G, cloud computing, data centers y otros desarrollos tecnológicos.

Premiados los docentes más innovadores de Colombia
Computadores para Educar reconoció exitosas experiencias TIC desarrolladas por profesores de cinco departamentos

Inscripciones para Concurso Nacional de Programación
El Concurso de Programación para estudiantes de Colegios tiene abiertas las inscripciones hasta el 22 de junio.

Nueva modalidad de eventos en el sector TI – Gather’s by Fedesoft
Esta es una nueva modalidad de eventos en el sector T.I. que ese enfoca en promover encuentros entre empresarios, emprendedores y representantes de gobierno intentando romper los esquemas de networking tradicionales.

Schneider Electric impulsará la nueva economía digital en Colombia en su próximo “Innovation Day”
El próximo 14 de junio, Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización, realizará en Medellín uno de los eventos más relevantes sobre nueva economía digital: “Innovation Day”.

Los desafíos del mundo profesional con el auge de las TIC
La revolución tecnológica y la llegada de múltiples herramientas digitales han propiciado un gran cambio en las formas de acceder a los contenidos, los conocimientos y a la forma de pensar estratégicamente en las organizaciones.

Colombia dio un gran salto en competitividad e infraestructura tecnológica en estos 8 años: Mintic
Como un gran salto calificó el ministro de las Tecnologías, Información y Comunicaciones – TIC, Juan Sebastián Rozo, el avance del país en conectividad e infraestructura tecnológica en estos últimos 8 años de gobierno.

‘Hay que diversificar y generar mejor empleo’
El MinTIC, Juan Sebastián Rozo Rengifo, se reunió con empresarios y presentó los avances de las empresas TI y su crecimiento en el país.

Telecomunicaciones iniciaron su recuperación, dice MinTIC
Según el ministro (e), Juan Sebastián Rozo, ya van dos trimestres de saldos positivos, gracias a un régimen excepcional dictado por la CRC.

MinTIC restablece el servicio de 642 Puntos Vive Digital tras lío con Fonade
En aras de dar solución a las comunidades beneficiadas por los Puntos Vive Digital, el MinTIC declaró la urgencia manifiesta para la reconexión de dichos puntos.

¿Se pueden robar las elecciones con un ataque cibernético?
Expertos analizan el panorama para el Gobierno, los candidatos presidenciales y sus campañas durante las elecciones presidenciales.

Empleo formal para 1.000 discapacitados
Cerca de 1.000 personas con discapacidad consiguieron un empleo formal dentro de los programas que impulsa el Servicio Público.

Tecnología y servicio
El desarrollo de nuevos avances tecnológicos que posibilitan el envío de dinero a cualquier destino a través de plataformas en línea, posiciona a Efecty como la empresa líder en el sector Postal de giros nacionales.

‘Inspirar lo Extraordinario’, la Cuarta Convención Latinoamericana de Analítica
Los datos tienen un impacto extraordinario en el mundo. En manos de los que buscan el conocimiento su futuro es ilimitado, especialmente ahora, cuando los negocios están cada vez más enfocados hacia el aprovechamiento de estos.

El arte y la cultura, a un clic de distancia
Desde recorrer el Museo del Louvre hasta ver ópera en vivo, todo sin moverse del sofa.

Fonade es el responsable de la operación de los puntos vive digital: Mintic
Los 910 puntos de vive digital podrían dejar de prestar su servicio en las próximas horas.

La Agencia Nacional del Espectro avanza en las consultas sobre uso del espectro libre
En el país no se ha excedido límite de exposición electromagnética.

5 factores que le faltan a Colombia para tener ciudades inteligentes
Aunque el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) hace un serio trabajo para diseñar planes y políticas para que la tecnología beneficie a todos los colombianos, el país transita un lento camino hacia la idea de contar con ciudades inteligentes.

Bogotá será sede de convención de analítica más importante de Latinoamérica
El próximo 21 de junio, SAS desarrollará la 4ta versión de la Convención Latinoamericana de Analítica en el marco de la celebración de sus 20 años en Colombia. En esta ocasión “Inspirar lo extraordinario” será el mensaje principal del evento que se realizará en el JW Marriot de la calle 73 en Bogotá.

¿Devolverle la tarjeta profesional al periodismo?: se revive el debate
En el Congreso, fue radicado un proyecto de ley en este sentido con el fin de dar "dignidad" al ejercicio periodístico. No obstante, una sentencia que falló la Corte Constitucional en 1998 eliminó la denominada 'ley del periodista' tras argumentar que ésta coartaba la libertad de expresión.

A las madres modernas la tecnología ha optimizado su tiempo y reorganizado su agenda
A propósito del día de las madres, la simplificación de actividades en el desarrollo del día a día derivada de la entrada de las aplicaciones y propiedades que van de la mano con los dispositivos móviles y la conectividad, han reconfigurado la manera como se desarrollan oficios como el periodismo, las finanzas, la movilidad e incluso la maternidad.

10 cosas que debe saber sobre uso de WhatsApp y celular en el trabajo
Existen límites legales sobre lo que sus jefes pueden ponerlo a hacer por medio del teléfono móvil.

Lunes, rendición de cuentas del Sector TIC y reunión del Fondo Mundial para la Naturaleza
En el evento de las TIC, en Barranquilla, se presentará el legado que recibe Colombia, que ahora es una nación conectada. En la reunión de WWF, en Cartagena, estarán delegados de 120 países del organismo.

Presidente Santos acompañó la rendición de cuentas del Ministerio TIC
Habrá una alianza entre la Federación Colombiana de Fútbol y MinTIC para promover el respeto en la redes sociales y evitar la violencia durante el mundial de Rusia 2018.

Retos tecnológicos del nuevo gobierno
El cierre de la brecha digital ha tenido un gran avance en el Gobierno actual, sin embargo, el nuevo Presidente se enfrenta a retos aún más grandes.

Ofrecen 7 becas de posgrados en EE.UU para colombianos
Entre otros beneficios, las becas cubren el proceso de aplicación en universidades estadounidenses, exención de matrícula, costos universitarios, tiquetes aéreos, sostenimiento durante el tiempo de estudios, costo y trámite de la visa.

¿Trabajo ordenado por chat genera horas extras?
Si las ordenes se dan por fuera del horario laboral el empleado podría cobrar ese recargo.

Diariamente se bloquean 250 mil ingreso a páginas con pornografía infantil
Al cierre de 2017, TigoUne bloqueó más de 90 millones de intentos de acceso a páginas con contenido sexual alusivo a menores de edad y adolescentes. Así mismo, se bajaron cerca de 12.000 portales. Esto, en cumplimiento de las normas vigentes y en el marco de un completo programa que busca promover el uso responsable de internet y la protección de nuestros niños y jóvenes. En lo que va de este año el promedio mensual es de 7.500.000.

¿Cómo fueron los tres años de David Luna al frente del Mintic?
Juan Sebastián Rozo quedó como Ministro encargado.

¿Cómo ha cambiado la forma en que trabajamos durante los últimos años?
El trabajo flexible no es ningún sueño del futuro, la tecnología ya existe y se puede usar para permitirle a los empleados ser eficientes independientemente de dónde se encuentren.

Modernizándonos con las TIC
Desde comienzos del presente siglo Colombia ha sabido encarar con éxito el reto de las tecnologías de la información y las comunicaciones, más conocidas como las TIC, a tal punto que hoy podemos ufanarnos de estar a la vanguardia latinoamericana en la aplicación y usos de esas nuevas tecnologías.

Corte Constitucional le apuesta a fortalecer la transparencia en la corporación
Durante un encuentro en Paipa, Boyacá, entre los nueve magistrados de la Sala Plena de la Corte Constitucional analizaron las oportunidades y riesgos del rol de la Corte Constitucional y acordaron la adopción de medidas que permitan aumentar la confianza de la ciudadanía y de las instituciones en el funcionamiento de la corporación.

Juan S. Rozo, nuevo ministro TIC
El ex secretario privado del Ministerio es el encargado de reemplazar a David Luna, quien renunció ayer a la dirección de la cartera.

Colombia supera los 30 millones de conexiones a internet de banda ancha
Este segmento creció 6,4 % para el último trimestre del año pasado. Los puntos de conexión móviles 4G prepago son los que experimentaron mayor incremento en este periodo, según cifras del Ministerio TIC, que cambió la metodología para la medición de estos indicadores.

¿Cómo fue la gestión del saliente ministro de las TIC David Luna?
Wilson Vega, experto en tecnología, habló en La Nube sobre la salida del ministro de las TIC David Luna, y se refirió a los aciertos y errores que tuvo el funcionario durante su gestión.

Conexiones a Internet de banda ancha en Colombia llegó a 30,3 millones al cierre del 2017
El número de conexiones a Internet de banda ancha en Colombia llegó a 30,3 millones en el último trimestre del 2017, 6,4% más que en el tercer trimestre del mismo año, cuando se registraron 28,4 millones.

Colombia alcanzó los 62,2 millones de líneas de celular habilitadas
El Ministerio de las TIC reveló que en el país hay 30 millones de conexiones de banda ancha al cierre del 2017.

Agenda Digital eLAC 2020 se suscribió con 25 países en Cartagena
Son 30 objetivos para digitalizar aún más la región

David Luna renunció al Ministerio de las TIC
Mediante un mensaje desde su cuenta de Twitter, el ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciónes, David Luna, presentó su renuncia al cargo.

Los retos en implementación digital que tienen los países de América Latina a 2020
La brecha digital persiste en países de la región.

Colombia, primer país en América Latina en adoptar una política para big data
El documento Conpes aprobado por el gobierno contempla 45 acciones, articulando competencias de 10 entidades públicas, con inversiones que suman aproximadamente $16.728 millones.

Empresarios proponen un revolcón al modelo productivo del país
En el 2025, Colombia deberá tener una economía competitiva basada en seis apuestas sectoriales.

Empresario Digital, una apuesta a la transformación de las mipymes
La Agencia de Cooperación Internacional de Japón y el Ministerio de Comercio, en alianza con el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, apoyaron la creación de cursos enfocados al incremento de la productividad, el control de calidad, la solución de problemas, entre otros, con el fin de fortalecer los procesos del programa Empresario Digital.

Cambridge Analytica tuvo contacto con tres campañas presidenciales en Colombia
Brittany Kaiser reconoció ante el Parlamento Británico que la controvertida firma tuvo un acercamiento con campañas políticas colombianas.

Solo mayores de 16 años podrán acceder a WhatsApp en la UE, ¿se regula su uso en Colombia?
Gobierno Nacional solo sigue recomendaciones de las plataformas o redes sociales y sugiere a los padres aplicar la regla ‘3, 6, 9 y 13’ para sus hijos.

Más de un millón de personas usan WiFi gratis en Transmilenio
Diariamente se conecta un promedio de 35.636 personas para acceder a redes sociales, aplicaciones de mensajería.

David Luna considerado el mejor ministro del Gobierno
La encuesta Pulso País de Datexco para La W del mes de abril, dio a conocer que el ministro TIC, David Luna, es considerado como el mejor ministro del gabinete del presidente Juan Manuel Santos, según la opinión de los encuestados.

Emcali y Antel se unen
Con esta alianza público-público se busca construir una línea de acción estratégica contra el neoliberalismo y la mercantilización de los servicios públicos.

Wifi seguro, otra forma de fomentar el turismo
El 2017 fue sin duda el mejor año para Colombia en temas de turismo, ya que no solo los colombianos han empezado a viajar más dentro del país, sino que el número de extranjeros que ingresaron durante el año creció significativamente con respecto a los anteriores. Según la presidenta de la Asociación Colombiana de Viajes, Paula Cortés, fueron 6,5 millones de viajeros los que entraron al país el año pasado.

25 países estarán en VI conferencia sobre sociedad de la información latinoamericana
Colombia recibirá la Presidencia del mecanismo, el cual cumple 15 años y busca hacer seguimiento y definir la hoja de ruta para el desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas.

Emprendedores y empresarios del Atlántico podrán aprender sobre Teletrabajo
Hasta el 12 de abril se dictarán seis talleres para dar conocer los beneficios del Teletrabajo. Barranquilla, Soledad, Malambo, Puerto Colombia y Galapa recibirán al Ministerio TIC para que sus ciudadanos se capaciten gratuitamente.

Cerca de 43 mil empresarios víctimas del conflicto acceden a programas productivos
El Ministerio de Comercio ha asignado más de $90.000 millones para ejecutar 275 proyectos.

Caleños estrenan 40 zonas WiFi gratuitas
Tienen cobertura de 2800 metros cuadrados y podrán estar conectadas hasta 200 personas al tiempo.

Ya podrá formarse y acreditarse internacionalmente en contenidos digitales
Cerca de 300 jóvenes colombianos, entre los 13 y los 17 años de edad, podrán formarse gratuitamente en los programas de contenidos digitales.

Corte da vía libre al Estatuto de Oposición
La sala plena de la Corte Constitucional acogió la ponencia del magistrado Alejandro Linares sobre la ley estatutaria aprobada en el Congreso y le dio vía libre al estatuto de la oposición política.

Conozca las profesiones TIC más solicitadas en Colombia
Para el 2018 se necesitarán cerca de 44.000 personas que estudien carreras relacionadas con tecnología.

Facebook: inseguridad por diseño
El escándalo de Facebook en relación con los datos de sus usuarios y Cambridge Analytica continúa, previo a la audiencia de Zuckerberg ante el Congreso de EE.UU. El tema seguirá vigente por mucho tiempo en medio de nuestra contienda electoral. En este escándalo mediático, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) bloqueó la app Pig.gi porque, según la propia SIC, los medios de comunicación han denunciado la relación entre Cambridge Analytica y la empresa propietaria de la aplicación sancionada.

Aguacates y la aplicación que puede convertir el campo colombiano en una mina de oro
Kanpo es una de las apps en las cuales los campesinos han encontrado la fórmula para cultivar y vender mejor sus productos

Huawei abre convocatoria para capacitarse en 5G
Los postulados deberán tener estudios relacionados con telecomunicaciones. Aquí le contamos cómo participar.

Faltan dos años para terminar de reconstruir a Mocoa: Santos
El presidente Santos canceló su viaje a Mocoa por condiciones climáticas.

Más de 23 mil visitantes en las Fortificaciones durante Semana Santa 2018
La cifra de visitantes creció 16 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado

La magia de encender una tableta en medio del desierto
El programa Computadores para Educar ha beneficiado a 9.500 alumnos de todo el país.

La peligrosa brecha de internet
La asequibilidad a las TIC es un asunto ineludible y urgente en cualquier plan de gobierno.

Superservicios inicia política de datos abiertos en energía y gas
Desde este jueves está disponible la información técnica y comercial de las empresas de energía y gas, tal como lo estableció un decreto del pasado 20 de marzo y que cumple con las normas anticorrupción y de atención al cliente.

El MinTIC presentó Termómetro de Convivencia Digital para el ciberacoso
Es el primer estudio en Colombia basado en medir la violencia digital en las redes sociales.

MinTIC lanza taller para disminuir la violencia en las redes sociales
El programa "Ciberacoso, ¿qué sabemos y qué podemos hacer?" está disponible en línea para que lo descarguen profesores y padres de familia.

Taller para disminuir la violencia en las redes sociales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó un taller sobre ciberacoso, con el que ayudará a que se disminuya la violencia en las redes sociales e Internet en general. Esta herramienta estará disponible para descarga gratuita en www.enticconfio.gov.co para los padres de familia y docentes.

MinTIC, ahora solicita trámite de urgencia para proyecto de ley de regulación convergente
El ministro TIC David Luna Sánchez, quien ya tiene el récord mundial de notas de prensa que hablan de su retiro del Ministerio TIC, en el día de ayer envió una carta al presidente del Senado de la República el senador Efraín Cepeda Sarabia y al presidente de la Cámara de Representantes Rodrigo Lara Restrepo, para que le den trámite urgente a su proyecto de ley 174 de 2017 -que curiosamente fue radicado en la Cámara de Representantes y no en el Senado de la República-.

Proyecto 'Ciudadanía Digital' del MinTIC gana premio internacional
La iniciativa ganó el premio en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información. en la categoría ‘Construcción de Capacidades’, entre 47 proyectos a nivel mundial, por promover tecnologías para el desarrollo.

¿Cuáles son las redes sociales que más se usan en su región?
Facebook y WhatsApp son las más usadas a nivel nacional, según MinTIC.

A diciembre, 60% de notarías harían escrituras electrónicas
La intención de la Superintendencia de Notariado y Registro es comenzar a generar este documento en junio.

El Internet llega a zonas rurales de Mesetas, Meta
El Presidente Santos presentará este jueves el proyecto de conexión de Internet en veredas de difícil acceso del municipio y entregará 600 equipos de ‘Computadores para Educar’ y tres ‘Zonas WiFi Gratis para la Gente’.

Trámites para escrituras de inmuebles serán más simples
Según Camacol, en tres meses todo será de manera virtual para ahorrar tiempos

Las colombianas que no sabemos usar internet
¿Y si el género resulta ser una carga y no una fortaleza en los escenarios digitales?

Así usan la tecnología las mujeres en Colombia
Según una encuesta, el 81 por ciento de las colombianas accede a internet.

¿Cómo usan internet las mujeres colombianas?
La primera encuesta de acceso, uso y apropiación de las TIC por parte de las mujeres en Colombia dio cuenta de que 80 % de ellas usa internet pero apenas 0,7 % son desarrolladoras.

MinTIC lanza cursos gratuitos de transformación digital para MiPymes
La plataforma buscará entrenar y certificar a por lo menos 100.000 empresarios colombianos.

Colombia presenta su Centro de monitoreo y analítica de datos de las zonas Wi-Fi
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, junto al ministro TIC, David Luna, inauguraron el primer Centro de monitoreo y analítica de datos de las zonas Wi-Fi. Permitirá conocer el funcionamiento de los sitios, cuyo acceso es gratuito para los usuarios, en tiempo real, lo que asegurará la calidad del servicio.

Colegios del Distrito reciben 10.000 tabletas nuevas
Llenos de emoción y alegría los estudiantes del colegio Simón Rodríguez, en la localidad de Chapinero, recibieron al alcalde Enrique Peñalosa para una nueva entrega de tabletas que se adelanta en las instituciones educativas de la capital.

Presidencia y MinTic inauguraron el primer Centro de Monitoreo y Analítica de Datos de zonas WiFi
El Gobierno tiene en funcionamiento 1.077 Zonas WiFi Gratis en el país.

Necesidad y tendencias de carreras TIC, ¿qué hay en el mercado?
En la actualidad los programas se han creado con el propósito de generar un desarrollo tecnológico.

Entregan megacolegio en Barranquilla, el más grande del país
La institución educativa de 20.000 metros cuadrados, cuenta con 72 aulas, dos laboratorios, cuatro aulas taller y biblioteca.

Gobierno amplía meta a 1,7 millones de viviendas
En ocho años, se construyeron 1,5 millones para las familias más vulnerables del país.

El MinCultura y El MinTIC abren las puertas de Crea Digital
Proyectos digitales con énfasis cultural y educativo podrán participar en Crea Digital, convocatoria que estará abierta hasta el próximo dos de abril.

Castillo de San Felipe de Barajas ya cuenta con WiFi gratis
El Castillo de San Felipe de Barajas de Cartagena de Indias, el monumento histórico más visitado de Colombia, cuenta desde ahora con conexión WiFi gratuita, la cual permitirá conectar a todos los visitantes de este fuerte con el mundo a través de la Internet.

MinTic e Icetex abrieron convocatoria para créditos 100% condonables para posgrados
Los créditos se otorgarán para cubrir hasta la totalidad del costo de los programas que aplican.

MinTIC continúa conectando al país con las nuevas tecnologías
Nariño recibió por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, nuevas zonas de WiFi gratis, que les permitirán los nariñenses, acceder a Internet, y con ello, aumentar sus oportunidades de educación, de empleo, y de emprendimiento de negocios.

La tecnología para eliminar barreras de la discapacidad
A través de la tecnología estamos haciendo una revolución para acabar con la brecha social que supone para una persona con alguna discapacidad comunicarse con los demás

MinTIC amplió plazo de comentarios del segundo borrador para subasta del espectro
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció la ampliación del plazo de comentarios hasta el próximo 28 de mayo al segundo borrador para el proceso de consulta pública para la asignación de espectro de las bandas de 700 MHz y 1900 MHz para servicios de telecomunicaciones móviles.

¡Ya hay WiFi gratuito en el TransMilenio de Bogotá!
En las estaciones del sistema de transporte público TransMilenio, se facilitará el acceso a Internet a los usuarios. La medida comenzó a regir desde el día lunes 19 de febrero, y estará disponible para los ciudadanos que utilicen el sistema entre las 5:00 am y las 12:00 pm.

Presidente Santos conectó al Chocó con red de alta velocidad.
El Presidente Juan Manuel Santos visitó el Chocó el día lunes, con el fin de entregar a los habitantes de este departamento una red de alta velocidad para que tengan acceso a tecnología de calidad que les permitirán estudiar y adentrarse en el emprendimiento.

Jóvenes colombianos podrán tramitar su libreta militar a través de Internet
El Ejército y el Ministerio de Tecnologías lanzaron aplicación para facilitar este trámite.

Canadá y Colombia en pro del fortalecimiento de la industria audiovisual y los negocios
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), el Canada Media Fund (CMF) y Proimágenes Colombia con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, anuncian la segunda versión de la convocatoria New Media Colombia – Canadá, cuyas inscripciones estarán abiertas simultáneamente en estos países hasta el 18 de mayo.

Entregan 5.000 decodificadores en Bosa para televisión digital terrestre
La entrega de estos decodificares para la localidad de Bosa finalizará en julio.

Se firma pacto entre la Personería de Bogotá y Ministerio TIC por el Teletrabajo
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, y la Personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda, firmaron el Pacto por el Teletrabajo. Esta alianza, con trabajo conjunto, tiene el objetivo de impulsar esta modalidad no muy utilizada en Colombia. Esta firma ocurrió en el marco de la jornada #MinTIC por Bogotá

Gobierno garantizará el funcionamiento de las Zonas Wifi Gratis hasta diciembre
En el país se han instalado 1.029 Zonas Wifi Gratis que han beneficiado a más de 4.7 millones de usuarios.

‘Queremos ser primeros en generación de contenidos digitales’: MinTIC
El ministro Luna dice que en 2022 la industria de las TIC debe aportar el 5 por ciento del PIB.

¨Estamos apoyando a empresas colombianas a que sean vistas como buenos competidores¨: David Luna
El Ministro TIC habló en Radio Nacional de Colombia el 9 de octubre de 2015 acerca de temas como la Selección TI, En Tic Confio y cooperación en tecnología con Brasil

12 % creció en el 2014 el sector de software
Casi en su totalidad las empresas colombianas han tenido la transición a la era digital.

Teletrabajo gana terreno en Colombia
l país es tercero en América Latina en el impulso de esta nueva modalidad laboral que plantea nuevos retos a las empresas.

Mintic abre convocatorias para proyectos en el agro colombiano
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Colciencias abrieron la convocatoria 'TIC y Agro', para cofinanciar proyectos orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que beneficien a comunidades organizadas de productores agropecuarios.

MinTIC tiene $11.600 millones para Mypimes colombianas
María Isabel Mejía, viceministra TI, habla del programa que ha beneficiado a más de 34.000 empresas.

Gobierno lanza hoy la primera semana del teletrabajo en Colombia.
El Gobierno Nacional y el sector privado lanzan hoy la primera semana del teletrabajo en el país y adicionalmente se realizará una medición sobre el impacto en la movilidad de las ciudades y la huella de carbono.

MinTIC busca apoyo en el sector privado para mejorar la conexión.
El Ministerio de las TIC, uno de los favoritos en las encuestas, tiene varios pendientes que resolver. David Luna, quien tomó las riendas de la cartera, presentó en Inside LR un balance del sector y los retos de cara a este cuatrienio.

"Queremos hacer de Colombia un país líder en el desarrollo de aplicaciones"
La viceministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del país, María Carolina Hoyos, explica el proyecto Apps.co que ha impulsado 1.000 empresas

"A cambiar la ingeniería de sistemas"
El nuevo ministro TIC, David Luna, asegura que entre sus principales retos está formar talento en desarrollo de software.

No se están negociando activos de la nación en Telefónica: David Luna
MinTIC desmintió supuesta venta de 4-72 y habló del efecto del Plan de Desarrollo en la industria.

Dos mujeres lideran internacionalización de tecnología colombiana
Cerca de 1.400 empresas del sector se han beneficiado del convenio entre Procolombia y MinTIC

El ministro de las TIC estuvo en Medellín en el Foro Mundial del Servicio Público de Naciones Unidas.
"Hay que enamorar a los jóvenes de la tecnología" David Luna
EL ministro David Luna recibió una cartera que ha sido aplaudida por su logros. No obstante aún quedan muchas tareas por realizar. Sobre esos retos el ministro habló con EL COLOMBIANO.

David Luna, nuevo ministro de las TIC
Durante el consejo de ministros de este lunes 11 de mayo se formalizó lo que el sector entero de telecomunicaciones y tecnología venía rumorando desde hace rato: la salida de Diego Molano Vega como máximo jefe de la cartera TIC del gobierno Santos.

Understanding Tech Penetration In Latin America
Editorial Note: Omar Téllez sits on Moovit's and Solomoto's advisory boards and is Moovit's former president. Prior to that he was part of the Synchronoss Technologies, Inc., executive team.

Delegación intersectorial participa activamente en la Reunión Preparatoria de la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la UIT
Representantes colombianos participan en la sesión preparatoria realizada en Ginebra del 23 de marzo al 2 de abril

Netflix Subscribers in Colombia Pass the Half-Million Mark
The country was home to 12.8 million online video viewers, 535,000 Netflix subscribers in 2014

Colombia participa en grupo de expertos de Naciones Unidas sobre seguridad de la información
Colombia participa en la reunión de un grupo de 20 expertos gubernamentales que se da cita en Ginebra durante la semana del 12 al 16 de enero.

Facebook founder launches free Internet project in Colombia
Zuckerberg is in Bogota to launch an app providing free basic Internet service via cellphone connections in the South American country.

Chile y Colombia son líderes en emprendimiento, según estudio
Apps.co es una iniciativa del gobierno colombiano para promover el emprendimiento en el sector de tecnología.

CRC participó en reuniones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
El comisionado Pablo Márquez presentó en París (Francia) las iniciativas del Gobierno colombiano en el sector TIC.
Abrió la tienda virtual TIC del Gobierno
Todas las entidades públicas de la rama ejecutiva deben realizar sus compras en este sitio.

El Banco Mundial reseña el trabajo del MinTIC en su lucha contra la pobreza
La revista del Banco Mundial, Handshake, publicó una entrevista del Ministro TIC, Diego Molano Vega sobre el plan Vive Digital y sus alcances para superar la pobreza con ayuda de la Tecnología.
Diego molano : "La gente no quiere minutos, quiere soluciones" http://www.publimetro.co/lo-ultimo/diego-molano-la-gente-no-quiere-minutos-quiere-soluciones/lmkncq!xYVvkYoPZ6do/ vía @publimetrocol
Diego Molano : "La gente no quiere minutos, quiere soluciones"
En medio del tráfico bogotano, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones habló con PUBLIMETRO sobre los retos del país en materia de tecnología, sobre los operadores móviles e incluso de su amor por la cocina.
Abril 24 de 2013. Bogotá.
Todos los 40 municipios estarán conectados con fibra óptica
Gobierno destina 20.000 millones para la construcción de ViveLabs
vía @LaRepublica_co.
27 de junio de 2012. Bogotá.
Ministerio TIC presenta Apps.co, su aceleradora para emprendimientos
Ministerio TIC presenta Apps.co, su aceleradora para emprendimientos por @EnterCo.
10 de julio de 2012. Bogotá.
PC para 6 millones de alumnos
PC para 6 millones de alumnos por @ElColombiano.
11 de julio de 2012. Cali.
Se fortalecen controles contra el hurto de celulares en Colombia
Se fortalecen controles contra el hurto de celulares en Colombia por @ElPaisCali.
26 de mayo de 2012. Bogotá.
Impulsan uso de comercio electrónico para Pymes
Impulsan uso de comercio electrónico para Pymes.
22 de mayo de 2012. Bogotá.
Computadores para Educar, modelo mundial
Computadores para Educar, modelo mundial por @ElTIempo.
25 de abril de 2012. Bogotá.
176 mil millones para las TICs en Boyacá
176 mil millones para las TICs en Boyacá por @eltiempo .
Los suscriptores de Internet crecieron 40 por ciento frente a 2010
Los suscriptores de Internet crecieron 40 por ciento frente a 2010 por @ElTiempo.
Gobierno propone Internet de $ 25.000 para estratos 1 y 2
Gobierno propone Internet de $25.000 para estratos 1 y 2 por @Portafolioco.
Colombia será líder en app móviles
Colombia será líder en app móviles @ElColombiano.
12 de septiembre de 2012.
Con la adopción de Internet de cuarta generación los ganadores serán los colombianos
Con la adopción de cuarta generación los ganadores serán los colombianos vía @CaracolRadio.
28 de mayo de 2011. Bogotá.
"Te protejo", contra el abuso en Internet
"Te protejo", contra el abuso en Internet vía @ElMundo.
8 de octubre. Bogotá.
Programa Apps.co puso en marcha su fase de aceleración de emprendimientos
Programa @Appsco puso en marcha su fase de aceleración de emprendimientos vía @LaRepublica_co.
El campo más cerca al estado 'online'
El campo más cerca al estado 'online' vía @RevistaDinero.
6 de diciembre de 2012. Bogotá.
Las TIC, verdadero salto a la prosperidad: Hoyos
Las TIC, verdadero salto a la prosperidad: @MCarolinaHoyosT.
12 de marzo de 2012. Bogotá.
Colombia fortalece su inversión en TIC
8 de octubre de 2012. Bogotá.
Este 12 de octubre se firmará en Bogotá pacto mundial contra el hurto de celulares
Este 12 de octubre se firmará en Bogotá pacto mundial contra el hurto de celulares.
9 de enero de 2013. Bogotá.