21 de septiembre de 2015
Internet de las cosas: educación para innovar
Intel y la Pontificia Universidad Javeriana firman alianza educativa apoyada por el Ministerio TIC y Colciencias para brindar programa de formación.
Más de 200 profesionales y estudiantes se prepararán para afrontar los nuevos retos de la industria en materia tecnológica y digital, a través del programa de formación en el Internet de las Cosas (IoT), con certificaciones internacionales.
Esta iniciativa es impulsada por el gobierno nacional a través del Ministerio TIC y Colciencias, quienes le apuestan al desarrollo del talento humano local, generando así las capacidades necesarias para que el país pueda convertirse en líder en la industria de IoT
El programa de formación especializada en IoT fue creado por la alianza Intel-Javeriana en respuesta a la convocatoria abierta 685-2014 de Colciencias y el Ministerio TIC que busca el fortalecimiento de la competitividad del talento humano nacional en nuevas tecnologías de la información. La alianza entre gobierno, academia e industria es la fórmula para darle visibilidad a este tema y promover no solo la transferencia de conocimiento sino la competitividad del talento local.
Esta alianza permitirá implementar buenas prácticas internacionales en el contexto colombiano, crear metodologías propias y desarrollar talento humano para la innovación. Toda esta iniciativa requiere habilitar espacios académicos para que los profesionales puedan acceder fácilmente al conocimiento y convertirse en replicadores, y sobre todo, entender como estas aplicaciones se llevan a la industria y se vuelven procesos reales y dinamizadores de la economía. Los cursos ofrecidos en IoT buscan que sus participantes terminen certificándose en cada una de las temáticas que se desarrollarán, y para quienes alcancen esta certificación existirá el beneficio de un reintegro parcial (hasta un 80%) de los costos de la matrícula.
Consulte toda la información sobre el contenido de los programas así como las inscripciones y costos
Internet de las cosas: educación para innovar