22 de abril de 2013. Bogotá.
22 de abril de 2013
Tener Cibercuidado y no dar Ciberpapaya, objetivos de la gira nacional `En TIC Confío´ 2013
Durante el 2012 tuvimos un excelente balance con `En TIC Confío´, ya que visitamos 25 departamentos y decenas de municipios del país, logrando llegar a más de 79 mil personas, que a través de nuestras conferencias interactivas, aprendieron a confiar y utilizar de manera responsable las TIC; ahora la meta este año es superar dichas cifras y continuar llevando un mensaje de apropiación a todos los rincones de Colombia.
Gracias a la excelente gestión que viene desarrollando el Ministerio TIC, en cabeza del ministro Diego Molano Vega, la masificación de Internet viene creciendo de manera exponencial, al punto que hoy en día existen 6,3 millones de conexiones en todo el país, pero al mismo tiempo hemos identificado riesgos y queremos evitar que los colombianos sean víctimas de malas prácticas digitales, por eso estamos capacitando a los usuarios para que tengan Cibercuidado.
Los riesgos identificados, nos llevan a tratar los dos temas pilares que trabajaremos en nuestras conferencias de 2013; uno de ellos es el 'Ciberacoso', un concepto que pese a su novedad ya es una realidad reconocida por pequeños y adultos. Cualquiera de nosotros, sin importar gustos, apariencia, edad, familia o creencias, podemos ser víctimas de acoso en Internet, por esta razón queremos con nuestras charlas, forjar un rol activo que contribuya a generar conciencia sobre esta problemática y construir unas relaciones más respetuosas en la web.
De otra parte, con el auge de las redes sociales, la sobreexposición de los datos personales en Internet ha dado pie para que algunos inescrupulosos se aprovechen de esta situación; sexting, suplantación, sextorsión, robo de identidad y phishing son algunos de los riesgos que surgen en la nueva escena digital, pero que se pueden evitar si no damos ´Ciberpapaya´, que se traduce en ser usuarios responsables de las TIC con capacidad de distinguir entre la información pública y privada que podemos compartir.
Con un solo clic podemos hacer la diferencia, por eso la invitación es para que colegios, universidades y empresas no se queden por fuera de nuestra gran gira nacional, queremos compartir con los colombianos nuestras experiencias en el 'Cibercuidado' y nuestros tips para no dar 'Ciberpapaya', ingresando a www.enticconfio.gov.co pueden solicitar las conferencias.
Vanessa Arroyave.
Coordinadora Nacional de la Estrategia `En TIC Confío´