Contenido principal Vive Digital
12 de julio de 2011

La Hora TIC: una disculpa para aprender de tecnología

Ahora, una fecha especial, un tema de debate, una noticia o un lanzamiento se convierte en objeto de discusión pública en Internet. Twitteros de todas las edades esperan juiciosamente que sean las 4:00 p.m. para opinar, hacer sugerencias, compartir enlaces, reflexionar y aprender sobre tecnología, veterinaria, derechos de autor, educación en línea, entre otros: lo que el Ministerio TIC y sus seguidores propongan cada día.

A comienzos de abril, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones lanzó en Twitter la #HoraTIC, un espacio de una hora diaria para publicar temas de tecnología.

Con esta iniciativa, se buscaba socializar datos de interés del sector de una manera organizada y regular y en un momento del día en el que un buen grupo de personas pudiera acceder a la información. Sin embargo, en cuestión de minutos, la primera #HoraTIC se transformó: pasó de ser un espacio de divulgación y se convirtió en un punto de encuentro para la participación y la reflexión. El término tecnología resultó muy amplio y sesenta minutos fueron demasiado cortos para abarcarlo. Entonces, se tomó la decisión de escoger un tema diferente cada día, siempre en relación con las TIC.

Tanto el Ministerio, como los seguidores y expertos se benefician de ser parte de una comunidad virtual, ya que comparten información, reciben sugerencias y comentarios. Un excelente ejemplo es el de Agronet, un programa del Ministerio de Agricultura que, luego de participar como moderador en una #HoraTIC sobre Agro y TIC, incrementó sus visitas al portal en un 70% (en dos de los principales navegadores del mercado). Ahora, usuarios más conocen y pueden acceder a estos servicios.

La #HoraTIC cuenta con un grupo de participantes asiduos y con un número de expertos de cada uno de los temas, quienes se acercan esporádicamente para escribir sobre un tema específico. En promedio, una #HoraTIC cuenta con los aportes de alrededor 40 twitteros, aunque las cifras cambian radicalmente según los temas planteados. Un tema de alto interés en la comunidad, como lo es el software libre, alcanzó una participación de 81 personas el pasado nueve de mayo.

El número de seguidores de la #HoraTIC continúa creciendo. Casi a diario, un nuevo asistente de la #HoraTIC pregunta: ¿dónde se emite la #HoraTIC?, ¿cómo puedo participar? La respuesta es muy sencilla: haciendo seguimiento a #HoraTIC y marcando los tweets con los que participen, con dicho numeral. Opinando, compartiendo y sugiriendo temas y mejoras.

Los esperamos en Twitter de lunes a viernes a las 4 de la tarde.

Dato importante: El numeral # es una manera de etiquetar contenidos en Twitter.

  • Actualizado el: lunes, 07 de septiembre de 2020