Contenido principal Vive Digital
03 de marzo de 2014

En nuestras manos está hacer de Internet un lugar seguro

El Ministerio de las TIC está realizando las mayores inversiones de la historia para acercar masivamente a los colombianos a las nuevas tecnologías.

Eso incluye el mayor aporte de tecnología para entidades educativas: 669 mil computadores. 1.1 millón de tabletas. Vemos en la tecnología una herramienta para generar riqueza y oportunidades. Pero hay un reto que no podemos desconocer, y es que se use en forma segura y beneficiosa.

Internet es una herramienta poderosa y muy eficaz para generar conocimiento. Pero a la vez plantea riesgos ya que personas y organizaciones inescrupulosas lo utilizan para cometer ciberdelitos, que atentan contra la seguridad de las personas. Hablo de problemáticas como el phishing, sexting, ciberacoso, grooming y extorsión.

Desde que creamos en 2012 la aplicación Te Protejo hemos recibido 6.500 denuncias, de las cuales 34% se refieren a pornografía infantil, 5% a contenidos inapropiados en medios de comunicación; 4% a intimidación escolar, bullying o ciberacoso, y 3% a explotación sexual a menores de 18 años.

Nuestra respuesta ante estas nuevas problemáticas es la iniciativa En TIC Confío a través de la cual nos dedicamos a concientizar y sensibilizar a los colombianos que utilizan Internet sobre la importancia de la seguridad de la información, el buen manejo de los contenidos que compartimos diariamente en entornos virtuales y la responsabilidad de generar espacios de respeto en la red.

A través de una alianza con Plaza Sésamo presentamos a los más pequeños "Monstruos en Red", donde los personajes de la serie explican de manera didáctica las ventajas y oportunidades del uso seguro de Internet para que los niños no caigan en malos hábitos. También hemos adelantado las campañas de "Ciberpaya y Cibercuidado", dirigidas a una población mayor, con las que buscamos combatir el exceso de confianza, así como la sobreexposición que algunos jóvenes y adultos tienen en el mundo digital.

Es innegable que Internet llegó para transformar la vida de todos. Lo utilizamos a diario para comunicarnos, socializar, jugar, informarnos, aprender, crear y trabajar, pero somos nosotros mismos quienes debemos promover las buenas prácticas en la red a través del Cibercuidado para hacer de Internet un lugar seguro y para proteger a nuestras familias de amenazas de personas y organizaciones que invaden la red para realizar actividades ilícitas.

María Carolina Hoyos Turbay

Viceministra General TIC​

@MCarolinaHoyosT

  • Actualizado el: lunes, 07 de septiembre de 2020