28 de Octubre de 2010.
10 de abril de 2012
Con Vive Digital, el Presidente Santos y todo su gabinete, le apuestan a llevar tecnología a la vida de los colombianos para los próximos cuatro años
Con una inversión cercana a los 5,5 billones de pesos, Vive Digital busca que Colombia dé el salto tecnológico durante los próximos cuatro años, mediante la masificación de internet y el desarrollo del ecosistema digital del país. El Plan, que será la política de gobierno en materia TIC durante los próximos cuatro años, fue presentado por el Presidente de la República, en compañía de todo el gabinete de ministros. El Plan promoverá la expansión de infraestructura, la creación de servicios, el desarrollo de aplicaciones y la apropiación tecnológica por parte de los usuarios. Este esfuerzo es posible gracias a las alianzas con el sector privado y a las iniciativas de uso de tecnología adelantadas por todos los Ministerios y lideradas por el señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos. El anuncio del Plan Vive Digital lo hizo el equipo de gobierno en el marco del congreso de ANDICOM que organiza CINTEL. Al respecto el Ministro TIC, Diego Molano Vega, afirmó: "Nuestro compromiso como Gobierno será Impulsar la masificación del uso de Internet, para dar un salto hacia la prosperidad democrática. Está demostrado que el uso de las herramientas TIC en la vida de cada ciudadano, tiene una gran influencia sobre la competitividad y el desarrollo de un país". Para llevar a cabo el plan, el gobierno conformará un Consejo de Tecnología coordinado por el Presidente de la República, con la participación de funcionarios de las distintas entidades gubernamentales y representantes del sector privado, que le harán un seguimiento detallado a los alcances y metas de Vive DIgital. La formulación del Plan Vive Digital tiene como impulso inicial el proceso que adelantó desde 2007 el Plan TIC, y en el cual participaron más de 13.000 colombianos de las distintas regiones del país, con el ánimo de contribuir a la formulación del un plan de masificación del uso de TIC. ¡El salto tecnológico es ahora o nunca! Diversas investigaciones adelantadas en el mundo entero han demostrado que existe una correlación directa entre la penetración de internet, la apropiación de la tecnología, la generación de empleo y la disminución de la tasa de la pobreza. El Banco Mundial ha encontrado que en países en vías de desarrollo por cada 10% que aumente la penetración de Banda Ancha, se acelera el crecimiento económico por 1.4%. En países como Filipinas e India, por cada empleo en el sector de la tecnología se han creado entre 2 y 4 empleos adicionales en la economía. Según un estudio de Raúl Katz, de la Universidad de Columbia -EE UU-, en Chile aumentar en un 10% la penetración de Internet de banda ancha, disminuyó en un 2% la tasa de desempleo. Entre los países latinoamericanos, Colombia tiene un nivel de desarrollo tecnológico promedio, pero las naciones que le llevan la delantera están avanzando mucho más rápido. Para mejorar la competitividad del país, es necesario darle un impulso importante al sector de tecnología, acelerar su uso e implementación, y aprovechar la tecnología como una herramienta efectiva para cerrar las brechas sociales. Metas y acciones de Vive Digital Como parte de las acciones previstas para los primeros 100 días de gobierno, el Ministerio TIC presenta Vive Digital, el plan de tecnología para los próximos cuatro años, en el cual se establecen como metas específicas para la masificación de internet en el 2014: · Pasar de 27 a 50% de Hogares y del 7% al 50% de MiPymes conectados a Internet · Multiplicar por cuatro las conexiones a Internet pasando de 2.2 a 8.8 millones. · Triplicar el número de municipios conectados a la autopista de la información a través de redes de fibra óptica, de alrededor de 200 a 700 municipios. Para alcanzar estas metas, el Plan Vive Digital desarrollará el ecosistema digital del país en las siguientes dimensiones: Infraestructura, servicios, aplicaciones y usuarios, sobre las cuales tendrá metas concretas a cumplir: Infraestructura · Aumentar las conexiones internacionales del país. · Promover el establecimiento de CDNs y firmas de Hosting localmente. · Asignar espectro adicional para 3G y 4G. · Desplegar la Televisión Digital Terrestre y hacer uso del Dividendo Digital. · Promover cambios normativos o legislativos para facilitar despliegue de infraestructura en las regiones y el acceso en la propiedad horizontal. Servicios · Masificar dispositivos para ingresar a Internet mediante la eliminación de aranceles. · Flexibilizar el acceso al crédito para la adquisición de terminales. · Implementar un régimen regulatorio para las cuatro industrias de la convergencia digital: Tecnologías de la Información, Telecomunicaciones, Electrónica de consumo y Entretenimiento. · Eliminar el IVA para el servicio de Internet. · Dirigir subsidios de telefonía fija hacia los subsidios para Internet. Aplicaciones · Fortalecer la estrategia de Gobierno en línea a través de iniciativas como la Urna de cristal, Congreso en Línea, Teletrabajo, Gobierno en Línea territorial, Intranet gubernamental, Sistema Electrónico de Contratación Pública, Cero Papel en la administración central, Notarías en Línea y Control en Línea. · Fortalecer la industria de servicios de Tecnologías de la Información. · Promover el desarrollo aplicaciones y contenidos digitales. · El gobierno será el gran usuario y promotor de servicios TI. Usuarios · Proveer espacios para garantizar acceso y capacitación. · Crear programas de capacitación para personas, maestros y microempresas. · Crear un régimen de calidad y protección de usuarios. Vive Digital: compromiso de todos Como parte del trabajo de acercamiento con los ciudadanos, el Plan abrirá una etapa de consultas del 28 de octubre al 30 de noviembre del 2010, con el fin de recibir las opiniones de diferentes sectores sobre la propuesta presentada. El Ministerio TIC invita a todos los ciudadanos a participar con sus aportes y comentarios en la página ViveDigital.gov.co. MAYORES INFORMES Ministerio TIC Oficina de Prensa y Comunicaciones Margarita María Mora. Cel. 315 3103148. Tel. 344 3460 ext. 4096. www.mintic.gov.co