10 de octubre de 2014
Aplicaciones para mejorar la vida de personas con discapacidad
De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en Colombia hay más de 2.6 millones de colombianos con algún tipo de discapacidad, de los cuales el 52% se encuentran en edad productiva, pero solo 15.5% trabajan, una realidad que evidencia la necesidad de ofrecer a estos colombianos más oportunidades y una mayor inclusión social.
Desde Gobierno en Línea a través de la estrategia innovadora de maratones de desarrollo de aplicaciones, motivamos a los desarrolladores a fomentar la creación colectiva de soluciones a problemáticas de impacto social y ayudar así a garantizar el derecho al acceso de la información gracias al uso efectivo de las TIC.
En esa dinámica nació la idea de ColombiAPPcesible, la maratón de desarrollo de aplicaciones para personas con discapacidad que realizamos exitosamente en Bucaramanga.
Durante 36 horas continuas 129 jóvenes desarrolladores de software de todo el país se reunieron en el Parque Interactivo Neomundo de la capital de Santander para unirse al reto de mejorar la vida de las personas con discapacidad a través de la creación de aplicaciones tecnológicas que logren eliminar algunas de las barreras para su inclusión.
La participación superó nuestras expectativas, e incluso contamos con un grupo de desarrolladores con discapacidad auditiva quienes fueron el fiel ejemplo de que "discapacidad no es incapacidad", y desarrollaron contenidos que ahora le aportan a otras personas en su misma situación.
En la maratón se crearon siete prototipos de aplicaciones móviles, web y SMS que permitirán resolver problemáticas y necesidades de miles de colombianos con discapacidad en temas como acceso a la información, deporte, movilidad, entretenimiento, educación y cultura.
Los 21 grupos de jóvenes desarrolladores de Cundinamarca, Santander, Meta, Cesar, Tolima y Antioquia que se destacaron por su ingenio y capacidad, recibirán una contraprestación de Mintic consistente en un aporte económico para la culminar el desarrollo de la aplicación propuesta. Pero sobre todo se llevan la satisfacción de haber ido más allá de sus límites habituales, pensar en aspectos que no tenían presentes a la hora realizar desarrollos y ponerse en los zapatos de los colombianos con alguna discapacidad, para ofrecer respuestas y soluciones a su problemática y con ello nuevas oportunidades o una vida mejor con apoyo en la tecnología.
Johanna Pimiento
Directora de Gobierno en Línea