Contenido principal Vive Digital
20 de octubre de 2014

Vive Digital 2014- 2018: la herramienta para crear empleo y erradicar la pobreza

En el año 2010 el Presidente Juan Manuel Santos puso en marcha el Plan Vive Digital con la misión de masificar Internet en Colombia para crear empleo y erradicar la pobreza.

Cuatro años después, tras realizar la mayor inversión en tecnología en la historia del país, cumplimos con el 100% de las metas del plan: pasamos de 2,2 millones de conexiones de Internet a más de 8,8 millones, logramos que Colombia sea el primer país de Latinoamérica con Internet de alta velocidad en todos sus municipios, realizamos la mayor donación de computadores y tabletas a escuelas y colegios oficiales y logramos enormes avances en conectar Mipymes, llevar tecnología al campo, incentivar la industria TI y Gobierno en línea en el país, entre otros logros.

Para dar continuidad y proyección a esta tarea lanzamos el Plan Vive Digital 2014-2018 que tiene como objetivos principales convertir a Colombia en país líder en el desarrollo de aplicaciones sociales dirigidas a los más pobres y tener un gobierno más eficiente y transparente gracias al uso de las TIC.

Al incentivar el desarrollo de aplicaciones sociales queremos que sirvan para la promoción económica y social de los colombianos más pobres y exportarlas después a las 4.000 personas que hay en el mundo en la base de la pirámide. Pequeños comerciantes, campesinos, estudiantes, microempresarios siguen siendo la prioridad del Plan Vive Digital.

Vamos a promover también los derechos digitales. Implementaremos la "Carpeta Digital Ciudadana", a través de la cual cada colombiano tendrá una identificación y correo electrónico. Será como un espacio en la nube donde estarán almacenados los datos relacionados en el Estado como el registro civil, la tarjeta de identidad, la cédula de ciudadanía, el pasaporte, la licencia de conducir, el RUT, entre otros documentos.

Y a través de la tecnología tendremos un mejor gobierno. Los sectores prioritarios son agricultura, educación, justicia y salud cuyas principales actividades y procesos se modernizarán con base en las TIC.

Para lograrlo necesitamos fortalecer nuestro talento digital. Gobierno y sector privado enfrentamos el reto común de consolidar en Colombia una industria TI de clase mundial y cubrir el déficit de profesionales del sector, promoviendo el aumento de estudiantes en carreras de sistemas y programación a través del programa Talento Digital. Necesitamos al menos 75.000 nuevos estudiantes en carreras TI y convertir a 9.000 ingenieros de otras ramas de la ingeniería para potenciar con sus conocimientos este sector de la industria.

El Plan Vive Digital está promoviendo una profunda y positiva transformación del país. La tecnología abre las puertas a los colombianos hacia mejores oportunidades para mejorar su educación, perfeccionar sus actividades, ampliar horizontes y mercados. Con el apoyo de las entidades del Estado, el sector privado y la ciudadanía, cumpliremos todos los objetivos de Vive Digital 2018 para seguir reduciendo la pobreza y crear más empleos a través de la masificación de Internet.

Diego Molano Vega
Ministro TIC de Colombia

  • Actualizado el: lunes, 07 de septiembre de 2020