04 de noviembre de 2018
Santander, incluyente a través de la tecnología
Con el fin de garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva, la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de las TIC, implementó el “Centro de Relevo” en el punto de Atención al Ciudadano en el Palacio Amarillo
Publicado en Revista el crisol
Con el fin de garantizar el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva, la Gobernación de Santander, a través de la Secretaría de las TIC, implementó el “Centro de Relevo” en el punto de Atención al Ciudadano en el Palacio Amarillo, la cual posibilita la interacción y comunicación entre personas sordas y oyentes a través de teléfonos celulares, computadores y tabletas, con la ayuda de intérpretes formados en lengua de señas colombiana.
El “Centro de Relevo” es una iniciativa del Ministerio de las TIC y la Federación de Sordos de Colombia (Fenascol), y cuenta con un servicio gratuito al que pueden acceder entidades públicas, privadas y personas naturales.
Gracias a la herramienta del Servicio de Interpretación En Línea – SIEL, lo que se quiere es brindar un servicio completo, donde las personas con discapacidad auditiva puedan acercarse a la entidad, solicitar alguna información, realizar una petición y/o requerimiento, sin que haya barreras de comunicación.
Asimismo, quienes no puedan acercarse al punto de Atención al Ciudadano de la Gobernación de Santander, pueden comunicarse a través del relevo de llamadas, a la línea móvil de atención al ciudadano 3504191000, en donde se le podrá brindar la información que desea y dar solución a su requerimiento.
Con el “Centro de Relevo”, el Gobierno de Didier Tavera Amado es cada vez más accesible e incluyente, garantizando el acceso a la información de las personas con discapacidad auditiva y hacer del Departamento una región equitativa con herramientas de apropiación TIC.
Santander, incluyente a través de la tecnología