Contenido principal Vive Digital
01 de abril de 2015

El software colombiano gana espacios en el mundo

Promisorio y lleno de oportunidades se ve el futuro de la industria del software colombiano.

El más reciente informe del Software Engineering Institute (SEI) dejó a nuestro país en una posición sólida en el mapa internacional pues señala que estamos en el primer lugar en la calificación de número de empresas valoradas en CMMI entre los niveles III y V en Sur América, la medición más importante del mundo tanto en desarrollo como en servicios; otro impresionante logro del Plan Vive Digital.

Liderar este ranking es resultado del trabajo eficiente y esmerado que adelantan el Ministerio de las TIC a través de Colciencias, además con Proexport, y FEDESOFT se definió la 'Marca País TI', un sello con el que ya destaca a Colombia como jugador importante a nivel mundial en negocios del sector de tecnologías de la información.

Desde hace varios años en la Dirección de Políticas y Desarrollo TI adelantamos un importante proceso para transformar e impulsar la industria colombiana de TI a través de estudios y estrategias que ya muestran resultados. Ejemplo de ello son las más de 120 empresas de software que participaron en las convocatorias abiertas en asocio con Colciencias para apoyar procesos de valoración y certificación en modelos de calidad. Además hemos certificado a 480 personas en TSP/PSP a través de créditos condonables otorgadas por el Ministerio de las TIC a través del Icetex.

Estos esfuerzos en capacitación de personal e industria se han traducido además en cifras que no tienen que envidiarle nada a otros sectores de la economía. En los últimos años las ventas de la industria de software se triplicaron, pasando de 2.6 billones de pesos en ventas en 2010 a 7.5 billones de pesos en 2014.

El informe del Software Engineering Institute es un resultado importante y estimulante para nuestra industria TI. El reto ahora es seguir motivando a nuestros profesionales y empresas para que aprovechen las oportunidades que el Ministerio ofrece y consolidar un capital de excelencia que nos permita continuar en lo más alto de estos rankings.

Albeiro Cuesta
Director de Políticas y Desarrollo TI

  • Actualizado el: lunes, 07 de septiembre de 2020