Inicio

Convocatoria Diplomado Ciberseguridad 2022

Convocatoria para empresas: Habilidades digitales en Ciberseguridad

Objetivo general:

Seleccionar personas naturales con establecimiento de comercio y personas jurídicas (empresas), de todos los sectores productivos de la economía, de carácter privado constituidas legalmente en Colombia y empresas extranjeras que tengan sucursal en Colombia y que su personal colombiano (empleados, gerentes y/o directivos) requiera formación especializada en "Ciberseguridad" con el fin de contribuir al mejoramiento de la economía del país.

Objetivos específicos:

  • Conformar un banco de empresas elegibles que cuenten con la necesidad de formar a sus empleados, gerentes y/o directivos en Ciberseguridad.

  • Ofrecer dos (2) diplomados para la formación en habilidades especializadas (I. Diplomado en ciberseguridad para directivos o gerentes. II. Diplomado en ciberseguridad para personal técnico).

  • Facilitar a las empresas seleccionadas acompañamiento en el proceso de formación del Talento Humano en Ciberseguridad.

Dirigido a:

Personas naturales con establecimiento de comercio y personas jurídicas (empresas) de todos los sectores productivos de la economía del sector privado con interés en mejorar su productividad mediante la formación de su Talento Humano colombiano en" Ciberseguridad" y que cuenten con las siguientes características:

a) Empresa constituida legalmente en Colombia.

b) Empresas extranjeras con sucursal en Colombia.

c) Que no se encuentre en proceso de liquidación o concordato.

Requisitos:

Las empresas deben cumplir con los requisitos financieros, jurídicos y técnicos descritos en los términos de referencia de la convocatoria.

Consulta los términos y condiciones de la convocatoria

Cronograma

Ítem Fecha
Apertura de la Convocatoria 11 de abril de 2022
Presentación de observaciones referente a la convocatoria Email: ciberseguridad@tecnaliacolombia.org con asunto convocatoria Ciberseguridad del 11 al 21 de abril de 2022
Respuesta a las observaciones 22 de abril de 2022
Cierre de la convocatoria 28 de abril de 2022
Publicación de resultados empresas habilitadas 13 de mayo de 2022


Si tienes dudas escribe a ciberseguridad@tecnaliacolombia.org

Formulario Formación en Ciberseguridad

Campos obligatorios *
(número)
  • Agricultura, silvicultura, pesca y caza
  • Minería
  • Utilidades
  • Construcción
  • Fabricación de computadoras y electrónica
  • Otra Fabricación
  • Venta al por mayor
  • Venta al por menor
  • Transporte y Almacenaje
  • Publicación
  • Software
  • Telecomunicaciones
  • Radiodifusión
  • Servicios de información y procesamiento de datos
  • Finanzas y Seguros
  • Bienes Raíces, Alquiler y Arrendamiento
  • Colegio, universidad y educación de adultos
  • Otra industria educativa
  • Asistencia sanitaria y asistencia social
  • Arte, entretenimiento y recreación
  • Servicios de hostelería y alimentación
  • Gobierno y Administración Pública
  • Servicios jurídicos
  • Servicios científicos o técnicos
  • Militar
  • Otro
(número)
(número)
Documentos
Debe adjuntar los siguientes documentos. Tenga en cuenta que todos los archivos no podrán superar las 5MB:
AVISO DE PRIVACIDAD Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, "Por el cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales", la Ley 1712 de 2014 “Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones” y sus Decretos reglamentarios número 1377 de 2013 y 103 de 2015, los cuales fueron compilados en el Decreto 1074 de 2015 y 1081 de 2015 respectivamente, así como lo establecido en la Resolución 924 de 2020 del Ministerio de TIC se informa al interesado que la información solicitada para el diligenciamiento del formulario tiene como finalidad; “Permitir el desarrollo del objeto del Ministerio/Fondo Único TIC, en los términos de los artículos 1º y 2º del Decreto 1064 de 2020 y el artículo 22 de la Ley 1978 de 2019, así como las normas que los modifiquen, subroguen o deroguen”. Política de Tratamiento de los Datos Personales del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones
  • No