Obligaciones de Hacer
Última actualización: 05 de febrero de 2025
Última actualización: 05 de febrero de 2025
¿Qué son las Obligaciones de Hacer?
Las Obligaciones de Hacer corresponden a una alternativa de pago por la contraprestación económica del uso del espectro radioeléctrico por parte de los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST), y la contraprestación económica a cargo de los operadores postales. A través de este mecanismo, se impulsa el desarrollo de proyectos de conectividad en las zonas rurales, apartadas y vulnerables del país, por medio del despliegue de infraestructura de telecomunicaciones. De este modo, los habitantes podrán acceder a Internet y telefonía móvil celular, lo que fortalece la capacidad regional y cierra brechas digitales.
Resolución 003617 del 2 de octubre de 2023
Con el propósito de continuar cerrando las brechas digitales en el país, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, firmó la Resolución 003617 del 2 de octubre de 2023, a través de la cual se establece la metodología, el procedimiento y los requisitos para la formulación, presentación, autorización, ejecución, cuantificación, verificación y reconocimiento de las obligaciones de hacer, y se deroga parcialmente la Resolución 2715 de 2020.
Se simplifican los procesos para que los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) y los Operadores de Servicios Postales (OSP) presenten sus proyectos para llevar servicios de telecomunicaciones de calidad a las regiones por medio de las obligaciones de hacer, beneficiando prioritariamente a la población pobre y vulnerable en las zonas más apartadas del país.
Asimismo, la Resolución 003617 del 2 de octubre de 2023, modifica tres aspectos importantes:
- Agiliza y reduce el trámite interno de los proyectos por obligaciones de hacer, desde la etapa de formulación por los PRST y los OSP, hasta la revisión y aprobación por parte del Ministerio TIC, disminuyendo todos los tiempos.
- Acelera el procedimiento de cuantificación de los proyectos a implementar mediante soluciones prediseñadas, para que los PRST y OSP puedan tener precios establecidos para la ejecución de los proyectos. Esto se traduce en mayor despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.
- Enfoca la formulación e implementación de los proyectos en la prestación de los servicios de telecomunicaciones, durante la etapa de verificación del cumplimiento de los proyectos ejecutados por obligaciones de hacer.
Los proyectos a desarrollar en las regiones por obligaciones de hacer tienen como finalidad la ampliación de la capacidad de la red y cobertura de los servicios de telecomunicaciones en beneficio de la población pobre y vulnerable, en zonas apartadas del país, escuelas públicas rurales, instituciones oficiales como centros de salud y bibliotecas públicas, y la prestación de redes de emergencias.
Listado de Necesidades de Conectividad
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, publica el ´Listado de Necesidades de Conectividad' establecido en la Resolución 3617 de 2023, donde se indica que la entidad constituirá un listado de necesidades de conectividad con carácter informativo, que podrá servir como insumo para que los PRST u OSP presenten proyectos de obligaciones de hacer. El listado se publicará en la página web del Ministerio TIC y se actualizará periódicamente.