Viceministerio de Transformación Digital
- Presentación
- Funciones
- Noticias
- Institucional
- Documentos
- Trámites
- Iniciativas VD
- Proyectos
- Convocatorias
- Dependencias
- Iniciativas
- Foros
- Sitios
Presentación
Última actualización: 24 de septiembre de 2020
La creación del Viceministerio de Transformación Digital surge a raíz de la importancia y crecimiento de los procesos de comunicación a través de la tecnología para lograr su especialización de acuerdo a los avances generados por el Estado en materias de Tecnologías de la Información y continuar con las gestiones desarrolladas por el viceministerio general.
Viceministro de Transformación Digital - Germán Rueda
Es ingeniero industrial, con enfoque en gerencia, de la Universidad de Miami (Estados Unidos), donde recibió la distinción Cum Laude; y realizó un executive MBA en Gestión y Política del Sector de la Salud, del que se graduó con honores de esta misma institución. Adicionalmente, en 2008, realizó el programa de emprendimiento en innovación social con StartingBloc, el cual se llevó a cabo en el London Business School (Inglaterra).
Antes de su nombramiento como viceministro de Transformación Digital, Rueda se venía desempeñando como asesor del despacho del ministro de Salud y Protección Social en temas relacionados con transformación digital, liderando la estrategia de despliegue de los proyectos de interoperabilidad de historia clínica y facturación electrónica, y el desarrollo de la reglamentación de la Telesalud y Telemedicina en el país.
Tiene más de 15 años de experiencia gerenciando procesos y liderando equipos de trabajo en industrias de Estados Unidos y América Latina, logrando implementar estrategias y programas de mejora dentro de las organizaciones desde diferentes roles, obteniendo positivos resultados en materia de eficiencia y competitividad.
Se desempeñó como director ejecutivo de la Oficina de Calidad y Seguridad del Paciente, y gerente de proyectos de la Oficina de Mejoramiento de Procesos del Sistema de Salud de la Universidad de Miami. Así mismo, fue director de proyectos del Programa Quirúrgico del Owens & Minor, y consultor gerencial y de operaciones en Tefen Management Consulting.
Funciones
Funciones
- Formular, coordinar y hacer seguimiento a la implementación de políticas públicas para el uso, acceso y administración de la infraestructura tecnológica que soporta la información del Estado, de manera alineada con la estrategia gubernamental nacional y sectorial, así como la seguridad, privacidad y la interoperabilidad de los sistemas.
- Formular políticas y programas para el desarrollo de la industria de Tecnologías de la Información, incluyendo la industria de contenidos digitales en el marco de la economía creativa.
- Diagnosticar el grado de digitalización de los diferentes sectores de la economía y, en función de ello, formular y articular políticas y programas dirigidos a incentivar la utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos productivos de tales sectores.
- Definir la arquitectura tecnológica de los sistemas de información del Estado, incluyendo estándares de interoperabilidad, de privacidad, de seguridad y de construcción o parametrización de aplicaciones.
- Diseñar e implementar mecanismos de financiación, promoción e incentivos al Sector en materia de tecnologías de la información para financiar planes, programas y proyectos acorde a las funciones del Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones definidas en el artículo 35 de la Ley 1341 de 2009 y las normas que lo modifiquen, adicionen o sustituyan.
- Establecer en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación (DNP), y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), los estándares y lineamientos para la aplicación de políticas públicas, tanto en materia de información en las entidades de la administración pública, como en relación con la compartición de la misma entre éstas.
- Liderar el diseño y la adopción de políticas, planes y proyectos para promover y masificar el Gobierno en Línea coordinando acciones con las instancias pertinentes.
- Coordinar y velar, en cada uno de los sectores gubernamentales, por la implementación de las recomendaciones y buenas prácticas definidas por la Comisión Nacional Digital y de Información Estatal.
- Asesorar al Ministro en el diseño y la formulación del Plan de Tecnologías de la Información Institucional y apoyarlo en las funciones de dirección, supervisión y control para la implementación del mismo.
- Definir la información de Tecnologías de la Información que se debe incorporar al sistema de información integral, con los datos, variables e indicadores del sector en materia de tecnologías de la información, coordinando con la Oficina Asesora de Planeación y Estudios Sectoriales la incorporación al sistema.
- Definir, coordinar y ejecutar las políticas necesarias para promover y facilitar que el Estado ponga a disposición de la ciudadanía en general los conjuntos de datos que permitan desarrollar procesos de innovación y emprendimiento de base tecnológica mediante el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, promoviendo el aprovechamiento de la información estatal.
- Formular, coordinar, articular y ejecutar con las entidades territoriales, políticas y programas de ciudades inteligentes, que permitan la solución de problemáticas urbanas mediante la adopción de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Definir modelos de gestión de riesgos de seguridad digital a nivel nacional y definir la agenda estratégica de cooperación, colaboración y asistencia en materias relacionadas con la seguridad digital en el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Generar políticas para la atracción de inversión nacional y extranjera directa en el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones, así como el asentamiento de compañías de base tecnológica.
- Formular políticas y programas que promuevan el emprendimiento digital, y la consolidación de los modelos de negocio involucrados en aquel.
- Coordinar y articular la adopción de políticas públicas que reflejen normativamente los nuevos modelos de negocio que se apoyan en las plataformas tecnológicas de economía colaborativa.
- Formular, articular e impulsar políticas públicas y programas orientados al aprovechamiento de tecnologías de la información y las comunicaciones en el desarrollo y promoción del comercio electrónico de bienes y servicios.
- Promover procesos de investigación, desarrollo e innovación en tecnologías de la información, las aplicaciones, contenidos digitales y tecnologías digitales emergentes, tales como Computación Cognitiva, Internet de las Cosas, Analítica de Datos, Inteligencia Artificial, Registro Distribuido, Robótica, entre otras..
- Promover la utilización intensiva de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en los procesos productivos de micro, pequeñas y medianas empresas y su cadena de valor.
- Asistir y participar representando al Ministro en reuniones, consejos, juntas o comités de carácter oficial, cuando sea convocado o delegado, así como asistirlo en sus relaciones con el Congreso de la República y en el curso de los proyectos de ley relacionados con las Tecnologías de la Información.
- Impartir los lineamientos para la formulación, adopción y seguimiento de las políticas, planes, programas y proyectos que faciliten el acceso, apropiación y uso de todos los habitantes del territorio nacional a las Tecnologías de las Comunicaciones, visibilicen sus beneficios y se garantice su implantación.
- Liderar la formulación de las políticas de administración, mantenimiento y desarrollo del nombre de los dominios de Internet bajo el código del país correspondiente a Colombia.
- Las demás que le sean asignadas, inherentes a la naturaleza de la dependencia.
Noticias
Julius, empresa TIC beneficiada con la línea de crédito
Menos de tres semanas esperaron los emprendedores de Julius, una agencia dedicada a generar estrategias, páginas web y contenido digital, para recibir el desembolso de la línea de crédito del Ministerio TIC, Bancoldex y el Fondo Nacional de Garantías (FNG), con el que tuvieron la liquidez suficiente para mantener empleadas a 200 personas que trabajan con ellos en el país, convirtiéndose en una de las 21 compañías beneficiadas en los últimos cuatro meses.
“En 2021 entregaremos 13.964 computadores para los niños y niñas del Atlántico”: ministra TIC, Karen Abudinen
Con nuevo impulso al comercio electrónico, ministra Karen Abudinen espera llegar a 290 millones de transacciones de compra en línea este año
Prográmese para el segundo ciclo de capacitaciones del Furag que realizará el Ministerio TIC
Hasta el 15 de marzo, emprendedores y empresarios podrán inscribirse para tener su propia tienda virtual gratis con el Ministerio TIC
En Casanare estamos invirtiendo más de $44.000 millones en programas para la reactivación económica: ministra TIC, Karen Abudinen
Profesores capacitados en programación por el Ministerio TIC formarán 500.000 estudiantes en 2021, anunció la ministra Karen Abudinen
A tres días del cierre de Quiero mi tienda virtual, ministra Karen Abudinen se reúne con emprendedores y artesanos de Antioquia
Ministra Karen Abudinen felicitó a los 156.456 colombianos inscritos en Misión TIC para aprender programación este año
En Foro Visión 2021, ministra Karen Abudinen explicará cómo el Gobierno Nacional está apoyando la reactivación económica
Lanzan programa para capacitar en habilidades y activismo digital
Nuestro sueño es ser el Silicon Valley de Latinoamérica: MinTIC
“En Antioquia estamos entregando 6.500 computadores para el fortalecimiento de la educación virtual de estudiantes y profesores”: ministra TIC, Karen Abudinen
Ministra Karen Abudinen habla de las novedades que trae ‘En TIC Confío’
Ministra Karen Abudinen presentó En TIC Confío +, el programa que formará en 2021 a 1,8 millones de colombianos en habilidades y activismo digital
Min TIC capacitará a 1,8 millones de colombianos en habilidades digitales
Estudiante pastusa se destacó en programa TIC a nivel nacional
MinTIC confirma que se formarán 140 mil colombianos para potenciar el uso educativo del internet
San Andrés estrenó un nuevo supermercado digital con más de 4.000 productos que se pueden comprar en línea
Inauguran supermercado digital en San Andrés
Estudiante pastusa se destacó en programa TIC a nivel nacional
“Colombia tiene déficit de programadores”: abren convocatoria para formar gratis a miles
Cursos gratuitos de programación del Mintic; así puede inscribirse a becas de 'Misión TIC'
Con la guía de blockchain, el ministerio TIC le apuesta a la innovación pública a través de la Transformación Digital
Conozca la historia de la primera mujer de Misión TIC en ser contratada
‘Para ser un Silicon Valley necesitamos talento, empresas tecnológicas y Gobierno’: Ministra de las TIC
Con la guía de Blockchain, el Ministerio TIC le apuesta a la innovación pública a través de la transformación digital de sus entidades
Entidades públicas miden sus avances en la implementación de la Política de Gobierno Digital
Especialización 4RI, un programa del Ministerio TIC que benefició a 440 empresas en 2020
“Providencia es el primer municipio con un computador por cada niño”: ministra Karen Abudinen
“Estamos invirtiendo más de $34 mil millones en programas para la reactivación económica de Arauca”: ministra Karen Abudinen
MinTIC e Interacpedía promueven la empleabilidad de los beneficiarios de Misión TIC 2022
Ministra TIC, Karen Abudinen se encuentra en visita oficial a Risaralda
10 mil colegios públicos tendrán Internet gratuito en 2021: MinTic
Luis Felipe Cruz, uno de los primeros programadores de Misión TIC contratados en Santander
"Invertimos $23.484 millones en programas para conectar, reactivar y comunicar a San Andrés y Providencia": ministra TIC, Karen Abudinen
Un palmirano es el primer colombiano en tener empleo tras estudiar en Misión TIC 2022
“Juan David es el primer ejemplo de una generación de programadores de Misión TIC que ayudarán a reactivar la economía de nuestro país”: ministra Karen Abudinen
Estudiantes de Montería (Córdoba) harán parte de la estrategia de reactivación económica, a través de la iniciativa Misión TIC que formará a 100 mil jóvenes en programación
“Paquete de reactivación económica del Ministerio TIC por $950 mil millones beneficiará a 1 millón de personas”: ministra Karen Abudinen
San Andrés y Providencia ya cuentan con 30 Zonas Digitales
MinTIC: Para ser el Silicon Valley de América Latina hay que promover formación y talento
“Paquete de reactivación económica del Ministerio TIC por $950 mil millones beneficiará a 1 millón de colombianos”: Karen Abudinen
“Cerca de 500 estudiantes en programación del Ministerio TIC se están conectando con oportunidades”: ministra, Karen Abudinen
En el Día del Periodista, la ministra Karen Abudinen ratificó que se invertirán $85 mil millones para financiar la transformación digital de los medios de comunicación
Hasta el 12 de febrero están abiertas las inscripciones para que 50 mil colombianos se formen gratis en programación
Al servicio de las mipyme del país 10 nuevos Centro de Transformación Digital Empresarial
Conectividad en Risaralda deberá alcanzar el 70 % antes de agosto de 2022
Colombia registró más de 690 mil nuevos accesos a Internet fijo a septiembre de 2020
Ministerio TIC beneficiará a 1,8 millones de colombianos en el uso seguro y responsable del Internet
Hoy, primer capítulo de la serie web de Aldea Naranja TIC con casos de éxito de emprendedores apoyados por el Ministerio TIC e iNNpulsa
‘MISIÓN TIC 2022’: santandereanos podrán convertirse en programadores
Sucre tendrá 475 escuelas públicas rurales conectadas a internet hasta el 2031: ministra TIC, Karen Abudinen
MinTIC y Tigo se unen para prevenir los riesgos de menores en Internet
Ministerio TIC y Tigo se unen para prevenir los riesgos de niños, niñas y adolescentes en Internet
El Cesar tendrá 487 escuelas rurales conectadas a Internet hasta el 2031: Ministra TIC
Zona Digital del Parque Ronda del Sinú fue activada por el MinTIC
Parque lineal más grande de Latinoamérica ya tiene internet gratuito con activación de zona digital por parte de la ministra TIC, Karen Abudinen
Santandereanos podrán llegar al e-commerce
Colegios públicos y zonas rurales del Cesar contarán con internet gratuito
El Cesar tendrá 487 escuelas rurales conectadas a Internet hasta el 2031: ministra TIC, Karen Abudinen
“Con 23 mil profesores capacitados en pensamiento computacional, buscamos potenciar el talento de nuestros niños y niñas en 2021”: ministra Karen Abudinen
“Expedimos la resolución que establece el mecanismo para que emisoras comunitarias y de interés público normalicen su cartera”: MinTIC
MinTIC capacitó a 23 mil docentes en pensamiento computacional
“En 2021 migrarán 3.450 sitios web de entidades públicas al portal único del Estado, GOV.CO/Territorial”: ministra Karen Abudinen
Servicio móvil 4G llegará, por fin, a más de 3.000 localidades rurales en Colombia
Dominio .CO creció 35 % en Colombia durante 2020
“En 2021, productos de 100.000 emprendedores colombianos incursionarán en el comercio electrónico utilizando el dominio .CO”: ministra Karen Abudinen
Participa por un Dominio.CO en el FB Live: Retos y oportunidades para el .CO y gobernanza de Internet en Colombia.
“Con 23 mil profesores capacitados en pensamiento computacional, buscamos potenciar el talento de nuestros niños y niñas en 2021”: ministra Karen Abudinen
Santander logró 9 mil nuevas conexiones fijas a internet en 2020
Emprendedores y mipymes de Caldas a aprovechar convocatoria de Mintic
Tolimenses podrán llevar sus negocios al comercio electrónico con “Vende Digital”
En 2021 el Centro de Relevo continuará trabajando por la inclusión y la equidad de los colombianos con discapacidad auditiva, anuncia la ministra Karen Abudinen
Entran en operación 24 centros de transformación para apoyar a las Pymes
En 2021 el Centro de Relevo continuará trabajando por la inclusión y la equidad de los colombianos con discapacidad auditiva, anuncia la ministra Karen Abudinen
Magdalenenses podrán llevar sus negocios al comercio electrónico
El gobierno busca sensibilizar a 1,8 millones de personas sobre el uso seguro de internet
Nortesantandereanos podrán llevar sus negocios al comercio electrónico con la nueva convocatoria lanzada por la ministra Karen Abudinen
En el 2021, MinTIC sensibilizará a 1.800.000 colombianos sobre el uso seguro y responsable de internet
En mayo, cerca de 1.000 localidades tendrán servicio móvil 4G
¿Cuáles son los propósitos del MinTIC en 2021?
Atlanticenses podrán llevar sus negocios al comercio electrónico con la nueva convocatoria lanzada por la ministra Karen Abudinen
Anuncian la entrega de más de 6 mil computadores para Santander
Así puede aplicar a Misión TIC 2022, que forma programadores gratuitamente
Un Atlántico digital
MinTIC establece lineamientos para que las entidades públicas estandaricen la oferta de información y servicios
En 2020, el MinTIC instaló 75 Zonas Digitales y conectó a 15 mil familias con internet fijo en el Magdalena
En 2020, más de 8.500 docentes colombianos fueron formados en programación por MinTIC y British Council
Ministra Karen Abudinen entrega primer balance de Misión TIC 2022, iniciativa que convertirá a Colombia en el Silicon Valley de América Latina
En el 2020 MinTIC asumió el reto de mantener conectado al país en medio de la pandemia
Programa Vende Digital potenciará a 20.000 pequeños y medianos empresarios
El proyecto digital que potenciará a 20.000 pequeños y medianos empresarios en los próximos dos años abre sus puertas, anunció la ministra Karen Abudinen
“Putumayo aumentó su poder de conectividad en 2020 con una inversión de $59.374 millones”: ministra Karen Abudinen
La ministra TIC trabaja por una conexión de calidad
En 2020, el MinTIC instaló 41 Zonas Digitales y conectó a más de 8 mil familias con internet fijo en Risaralda
En 2020, el MinTIC instaló 41 Zonas Digitales y conectó a más de 8 mil familias con internet fijo en Risaralda
MinTic abre convocatorias de computación para barras de futbol
Ministerio TIC motiva a integrantes de barras de fútbol a hacer parte de los 100.000 nuevos programadores
Impulso a los negocios digitales
Una nueva opción de capacitarse tienen los guajiros
Más de 56.000 personas, 874 equipos emprendedores y 148 empresas fueron beneficiadas por APPS.CO en 2020
En Medellín (Antioquia), Gobierno lanza inscripciones para formación gratuita de 50 mil personas en lenguaje de programación
“En 2021 me sumaré a las 20 mil mujeres que podremos tener una tienda virtual gratuita”: Daniella Álvarez, en charla con la ministra Karen Abudinen
¿Desea aprender lenguaje de programación gratis?, así puede hacerlo
Nuevas medidas para la transformación digital de los sitios web de las entidades públicas definió el Ministerio de las TIC
MinTIC y Fedesoft firman acuerdo para impulsar empresas del sector TI
Lanzan la segunda etapa de Misión TIC 2022 en el Atlántico
APPS.CO Programa Del Ministerio TIC Finalizó Con Éxito La Fase Team Startup Colombia 2020
MinTic destina $50 mil millones para la fibra óptica en Atlántico
San Andrés se conectó con sentido: ministra Karen Abudinen entregó tabletas y computadores para que niños de la isla exploren el poder de la conectividad
A Sucre llegarán 475 Centros Digitales para transformar la vida de sus habitantes con internet gratuito hasta 2031, anunció la ministra Karen Abudinen
Ministra TIC supervisa reconexión en las islas
Con éxito finalizó el proyecto Chicas STEAM, un espacio que formó a más de 300 niñas y jóvenes en áreas de Matemáticas, Ciencias, Artes y TIC
Carnaval virtual y por televisión: “oportunidad” para salvaguardar la fiesta
Lanzamiento programa “Vende Digital”
“En el 2021 capacitaremos a 9.600 emprendedores y comerciantes colombianos en la implementación de canales de ventas digitales”: ministra Karen Abudinen
Colombia 4.0 Virtual del Ministerio de las Tics
MinTic capacitará a 9.600 emprendedores en la ejecución de canales de ventas digitales
Colombia 4.0 versión ‘live’ rompe récord en asistencia con un impacto de 400.000 asistentes
Tolima fue priorizado en el programa Misión TIC 2022
Ministerio TIC llega al Tolima para aumentar la participación del departamento en Misión TIC 2022
El Ministerio TIC ganó premio internacional por su iniciativa Centro de Relevo
MinTIC publica proyecto de resolución para establecer la estrategia de seguridad digital de entidades públicas
Ministerio TIC ofrecerá oportunidades de empleo a estudiantes de Misión TIC 2022, anunció la ministra Karen Abudinen
Ministerio TIC y Fedesoft entregaron los premios Ingenio a lo mejor de la industria de Software del país
"Con la nueva cédula, la prestación de los Servicios Ciudadanos y la transformación tecnológica, Colombia avanza a paso firme": ministra Karen Abudinen
Así será la Política Nacional de Comercio Electrónico en Colombia
Llegó Colombia 4.0, tres días para no perderse lo mejor del mundo en contenidos digitales y sector TIC
Gobierno Nacional aprueba la hoja de ruta para impulsar el comercio electrónico en el país
"Con la nueva cédula, la prestación de los Servicios Ciudadanos y la transformación tecnológica, Colombia avanza a paso firme": ministra Karen Abudinen
Colombia 4.0, lo mejor en contenidos digitales y sector TIC
empresarios digitales de Bogotá, Tolima, Antioquia y el Eje Cafetero aceleraron sus negocios con APPS.CO de MinTIC
Más de 20.000 personas conectadas a InspiraTIC para aprender de emprendimiento digital
En Bogotá, la tripulación de Misión TIC 2022 muestra las oportunidades de la programación
MinTIC publica el borrador de la Guía para implementar proyectos de Blockchain en el sector público
¿Cómo avanza conexión en San Andrés y Providencia tras paso de Iota?
MinTIC invita a los líderes de transformación digital del Estado a participar en CIO Summit 2020
Conoce el cortometraje ganador de SmarTIC Incluyente 2020 del Ministerio TIC
En San Andrés y Providencia, ministra Karen Abudinen encabezó supervisión de trabajos de reconexión en telecomunicaciones
Ministra TIC dirige reconexión de telecomunicaciones en la isla
San Andrés y Providencia tendrán 30 zonas de wifi gratis: MinTIC
Colombia 4.0, tres días con lo mejor del mundo en contenidos digitales y sector TIC
La tecnología, aliada en la lucha para la eliminación de la violencia contra la mujer y en la defensa de sus derechos en la sociedad
Gobierno destinará $85.000 millones para reactivar medios de comunicación
Prepárese e inscríbase para el Colombia 4.0 Live-2020
Más de 70 mujeres pusieron a prueba su talento en la quinta edición de Cyberwomen Challenge
MinTIC certificó a 672 colombianos como científicos de datos y conforma una comunidad de más de 1.500 en todo el país
Colombia asume la presidencia de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe
No más violencia en las redes: Colombia dice sí al #PactoTIC
Ya puedes inscribirte a InspiraTIC y aprender gratuitamente sobre emprendimiento
Ministerio TIC y Econexia desarrollan rueda de negocios virtual para empresas de las Industrias Creativas y Economía Naranja
En lo corrido del 2020, el Ministerio TIC ha entregado cerca de 96.410 certificaciones de Ciudadanía Digital a los colombianos
Más de 34.000 niños, niñas y adolescentes de Colombia participaron en la Gran Charla Lúdica más grande del país
Colombia 4.0 tendrá una gran muestra comercial virtual de la industria digital
Empresa de giros apoya campaña para estudiantes más pobres del país
En Palmira la Ministra de las Tic y la alcaldía hicieron entrega de 35 tablets en pro de la educación
“La Guajira es fundamental en nuestro objetivo por cerrar la brecha digital y conectar el 70 % del país”: ministra Karen Abudinen
Ministra de las TIC entregó computadores a dos escuelas públicas en La Guajira
27 empresas digitales apoyadas por el Ministerio TIC hacen parte de las 100 mejores startups de Colombia según Forbes
Mediante Ruta STEM más de 24.000 docentes desarrollarán habilidades bajo este enfoque educativo
Conozca los cargos TIC más demandados en Colombia, según el Estudio de Medición de Brechas de Capital Humano
“Tenemos la meta de impactar a 200 territorios con nuestras iniciativas para convertirlos en ciudades inteligentes”: ministra Karen Abudinen
'Educa Digital' capacitará a profesores en habilidades digitales
MinTIC e Interacpedía se alían para promover la empleabilidad entre los beneficiarios de Misión TIC 2022
Abiertas inscripciones para edición 100 % digital de Colombia 4.0
El Ministerio de Comercio junto a iNNpulsa y el Ministerio TIC inauguraron la primera sede de CEmprendeen Barranquilla
1.000 emprendedores colombianos estrenarán páginas web gratuitas terminadas en .co, anunció la ministra Karen Abudinen
Emprendedores tendrán páginas web gratuitas con dominios .co y .com.co
“Prende motores el evento de cultura digital y Economía Naranja más grande del país, Colombia 4.0”: ministra Karen Abudinen
Emprendedores expertos en levantamiento de capital, protagonistas de la tercera sesión de InspiraTIC
“Celebramos que Atlánticonnect sea la sede regional del primer CEmprende en Barranquilla”: Elsa Noguera
Presidente Duque presidirá el lanzamiento de Arena del Río
Grupo de teatro circo de Bucaramanga ganador de beca del MinTIC
“Cundinamarca tendrá más de 23 mil Nuevos Hogares de estratos 1 y 2 conectados a internet en 2022”: ministra Karen Abudinen
MinTIC abre curso de transformación digital para las mujeres colombianas
Colombia se une en la Gran Charla Lúdica Nacional para el uso responsable de las tecnologías
Con talleres virtuales, MinTIC busca formar a personas con discapacidad para que creen contenidos audiovisuales
“Seguiremos ofreciendo las herramientas necesarias para que las emisoras comunitarias sean fuertes en su labor social”: ministra Karen Abudinen en Radio Fest 2020
Así pueden las mipymes acceder a créditos de reactivación TIC
Cyberwomen Challenge, el evento de ciberseguridad para mujeres
Pacto Digital por Casanare firmó la ministra Karen Abudinen para conectar el 70 % del departamento antes de 2022
MinTIC lanza programa para capacitar a mujeres colombianas en Inteligencia Artificial
MinTIC establece lineamientos para que las entidades públicas mejoren su relación con los ciudadanos mediante el uso de medios digitales
MinTIC y Findeter abren convocatorias para contratar a los operadores de proyectos de fortalecimiento al comercio electrónico
“El 70 % de los hogares colombianos estará conectado antes de agosto de 2022”: ministra Karen Abudinen
«Cada vez son más los colombianos que han mejorado su calidad de vida con las tecnologías»: Karen Abudinen
La quinta edición de Cyberwomen Challenge llega para que más mujeres fortalezcan sus conocimientos en ciberseguridad
¿Cómo pueden las mipyme del sector TI acceder a los créditos de la línea Reactivación TIC?
¿Tiene un negocio digital y busca levantar capital? En InspiraTIC 2020 le explicamos cómo lograrlo
MinTIC, la Alta Consejería para la Mujer e IBM lanzan programa para certificar 6.000 colombianas en Inteligencia Artificial y computación en la nube
Lanzan programa para capacitar gratis en IA y computación en la nube
“Con 190 colegios conectados a internet por 10 años y la entrega de 1.445 computadores, reactivaremos la economía de Caldas”: ministra Karen Abudinen
Conoce los 300 guiones seleccionados de Grandes Historias con Pequeñas Cámaras
“215 mil familias colombianas de estratos 1 y 2 han sido conectadas a internet en los últimos cinco meses de pandemia”: ministra Karen Abudinen
Ministra Karen Abudinen y alcalde Carlos Marín sellan Pacto Digital de conectividad para la transformación de Manizales como ciudad inteligente
Con ‘Redvolución’, voluntarios ayudarán a conectar a Colombia
Educación, emprendimiento y conectividad, la oferta de la ministra Karen Abudinen para los jóvenes colombianos
Se buscan empresas del sector de industrias creativas para fortalecerlas y hacerlas más exitosas
MinTIC y Huawei formarán 30 colombianos de todo el país en tecnologías avanzadas
Más de 600 voces de niños y niñas de todo el país se unen a las de reconocidos cantantes colombianos en el Gran Concierto Virtual Batuta
APPSUS SAS, ganador de ‘hackathon’ de reto de seguridad de la información del MinTIC
Así se vivió la segunda jornada virtual de InspiraTIC, evento virtual de emprendimiento digital
Colombia es el tercer mejor gobierno digital en ranking de la OCDE
Colombia está entre los mejores gobiernos digitales en el último ranking de la Ocde
Las clases y tutorías por YouTube, la nueva apuesta digital en Colombia
¡Atención emprendedores digitales! Este jueves se realiza la segunda jornada virtual de InspiraTIC 2020
Gobierno lanza nueva red de tutorías en línea para estudiantes de primaria y secundaria
Conozca la historia de Paula Suárez, una niña que lucha por la educación a través de la apropiación digital
39 colegios rurales de Montería estarán conectados a internet por 10 años
Desde Córdoba, ministra Karen Abudinen lanzará TutoTIC, una estrategia digital de refuerzo académico para estudiantes de primaria y secundaria de todo el país
Gobernador agradecido con gestión de MinTic para Córdoba
“Así como los servicios públicos y de comunicaciones llegan a todos los rincones de Colombia, nosotros también lo estamos haciendo”: ministra Karen Abudinen en Andesco
MinTIC busca voluntarios con conocimientos en las TIC para cerrar la brecha digital en Colombia
MinTIC busca voluntarios con conocimientos en las TIC
Presidente Iván Duque lanza estampilla para conmemorar los 25 años de Andesco
Emprendimientos digitales colombianos, a posicionarse con APPS.CO
El Banco de Bogotá presente en el programa Talento Digital para Empresas Fase I de MinTic
Talento, cultura y tecnología son las claves del espíritu emprendedor
Barranquilla diseña su modelo de ciudad inteligente y la ciudadanía es protagonista
Más conectividad, tecnología e internet gratuito para los habitantes y las escuelas rurales de La Belleza y Sucre (Santander) anunció la ministra Karen Abudinen
Diez emprendimientos cordobeses están en la fase de descubrimiento de Negocios Digitales de Min-Tic
4.200 computadores y tabletas llegarán a los colegios públicos de Bucaramanga
Lanzan línea de crédito para reactivación económica de mipymes de industria TI
Un total de 3.803 computadores y tabletas llegarán a los colegios públicos de Bucaramanga, anunció la ministra Karen Abudinen
MinTIC, Bancóldex y el Fondo Nacional de Garantías lanzan línea de crédito especial para la reactivación económica de las mipyme de la industria TI
MinTIC en los Medios: MinTIC y Bolsa de Colombia fortalecerán financiación colaborativa de emprendimientos
Ministra TIC llega a Bucaramanga cargada de créditos para tecnología
Ministra Karen Abudinen llega este jueves a Santander para lanzar nueva línea de crédito del sector TIC y llevar más conectividad y tecnología a los santanderianos
Presentarán hoy a Bucaramanga la nueva línea de crédito para la reactivación del sector TIC
MinTIC impulsa a 61 ciudades de Colombia para que se conviertan en territorios inteligentes
Presidente Duque da inicio este miércoles a la primera jornada de InspiraTIC
MinTIC lanzó la línea de crédito 'Reactivación TIC' para impulsar al sector tecnológico
MinTIC y Bolsa de Valores de Colombia firman memorando de entendimiento para fortalecer la financiación colaborativa de emprendimientos en el país
“Talento, cultura y tecnología son las claves del espíritu emprendedor, y en Colombia lo estamos logrando”: presidente Iván Duque
A partir del 30 de septiembre la comunidad sorda puede disfrutar del documental ‘Chiribiquete’ accesible
Colombia lanza licitación de Wi-Fi rural por US$600 millones
“A San Andrés hay que tenerlo conectado”, ministra Abudinen
Mintic Karen Abudinen le envía equipo de cómputo a Sebastián Arrieta, joven de Córdoba que no contaba con los recursos para comprar tecnología
Gobierno lanza programa de empoderamiento digital para mujeres
Emprendedoras del Atlántico pondrán a toda marcha sus negocios con el programa Por TIC Mujer
A Candelaria, Luruaco y Piojó llegaron computadores, zonas digitales y proyectos TIC de manos de la ministra Karen Abudinen y los mandatarios locales
MinTIC fortalece la conectividad digital en los municipios
Conectividad y tecnología llevó ministra Karen Abudinen a instituciones educativas del Atlántico
Ministra TIC y Gobernadora anuncian entrega de 12 mil computadores e internet gratuito para zonas rurales del Atlántico
Conozca la oferta de cursos de MINTIC para desarrollar habilidades digitales
‘Profes’, estudiantes, emprendedores digitales y habitantes de seis municipios del Atlántico se encontrarán con la ministra Karen Abudinen
Ministerio TIC anuncia los ganadores de las hackatones de Retolab
Conozca las historias de vida detrás de las marcas de emprendimiento digital más exitosas en el primer día de InspiraTIC
Empresarios del centro y suroriente del país participarán en la gran socialización de la oferta del Ministerio TIC
Internet y tecnología llegan a escuela de Puerto Tembleque (Meta) con visita de la ministra Karen Abudinen y el gobernador
Abren convocatoria de becas para jóvenes que quieran aprender sobre inteligencia artificial
MinTIC promueve la seguridad y sana convivencia en la red con ‘En TIC Confío’
MinTIC pone a disposición de los colombianos 33 cursos virtuales gratuitos para fomentar el desarrollo de habilidades digitales
¡Ojo! Apúntese a uno de los cursos virtuales gratuitos para potenciar sus habilidades digitales
Estos son los ganadores de la convocatoria Crea Digital 2020
Abren convocatoria para certificar docentes en pensamiento tecnológico
MinTIC invita a los colombianos a celebrar el Día Internacional del Teletrabajo con talleres y conferencias gratuitas
Gobierno adjudicará más emisoras comerciales por subasta
MinTIC busca equipos que propongan una solución tecnológica a su reto de seguridad informática
Ministra Karen Abudinen da inicio a la formación de los 5.623 beneficiarios de la primera fase de Misión TIC 2022
De manera didáctica, MinTic enseñará a los niños a usar internet
El MinTIC inició charlas lúdicas virtuales de “buena onda” sobre el uso responsable del Internet en niños entre 6 y 11 años
Propuesta de nuevo parque tecnológico para el Quindío recibió apoyo de la ministra Karen Abudinen
Propuesta de nuevo parque tecnológico para el Quindío recibió apoyo de la ministra Karen Abudinen
‘El Eterno Carnaval’, proyecto ganador de la convocatoria Crea Digital 2020
Ministra Karen Abudinen habilita tres números de WhatsApp para conectar a los colombianos con las TIC
MinTIC inició pedagogía para acompañar el uso y apropiación de las tecnologías
'El espacio de 'Internet para la vida' mostró los diferentes programas que realiza el Ministerio dirigido por Karen Abudinen.
Este viernes 11 de septiembre: ‘Colombia pregunta, MinTIC responde’
Anuncian los primeros beneficiados del programa Misión TIC 2022
Ministra Karen Abudinen dio la bienvenida a los próximos 5.623 programadores de Colombia
Ya puedes consultar quiénes son los elegidos para emprender la Misión TIC 2022
Se amplía plazo para participar en TECNOLAB, primer laboratorio virtual de innovación
MinTIC dijo que 85% de acuerdos tecnológicos pactados con la Ocde se han cumplido
El MinTIC entregará nuevos incentivos para la industria audiovisual en cuatro regiones del país
IBM se sumó a la estrategia de formación de colombianos en habilidades digitales para la cuarta revolución del MinTIC
¡A estudiar programación!: ministra Karen Abudinen anunció aumento de cupos para Misión TIC 2022
Programa «Internet para la Vida, Te Transforma» entregó 30 tabletas a niños y niñas de Bogotá
IBM y Gobierno firman acuerdo para capacitar a colombianos en tecnologías disruptivas
Una sorpresiva llamada del presidente les cambia la vida a dos niñas del municipio de Soracá, en Boyacá
Se inició el recorrido “Internet para la Vida, Te Transforma”, que capacitará a los colombianos en el uso de las TIC
- El ministerio de las TIC habilitó cuatro líneas de acción para que los colombianos resuelvan sus dudas sobre tecnología, medios digitales, redes sociales, educación virtual, emprendimiento, teletrabajo, y demás ventajas que tiene el ciberespacio.
Centros de Transformación Digital Empresarial reciben premio internacional
Centros de Transformación Digital Empresarial, elegidos como una de las mejores estrategias del mundo por su impacto en la calidad de vida de las personas
- Los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE) son una apuesta del Ministerio TIC e iNNpulsa Colombia (MinCIT) para apoyar a los empresarios del país a llevar a cabo su proceso de transformación digital y lograr negocios más exitosos.
Tunja con más y mejor conectividad: Positivo balance tras encuentro con MinTic
MinTIC presenta resultados del estudio realizado sobre el ecosistema emprendedor colombiano
- APPS.CO, iniciativa del ministerio, dio a conocer el estudio sobre el impacto de este programa en el ecosistema emprendedor nacional, el cual fue realizado por Endeavor.
“Estudiantes y ‘profes’ recibirán 90 mil equipos transformación digital del sector este segundo semestre”: ministra Karen Abudinen
La jefa de la cartera de las TIC participó este jueves en el foro virtual organizado por la Secretaria de Educación de Barranquilla (Atlántico), ‘Edúcate en DigitalReconexión con el aprendizaje’, donde reafirmó que su meta a 2022 es acelerar el proceso de conectividad en todas las regiones del país y fortalecer la educación virtual colombiana en época de pospandemia.
“Una empresa que ve las tecnologías como un recurso esencial, es una compañía que asegura el futuro de su economía”: ministra Karen Abudinen
La ministra TIC, Karen Abudinen, fue la encargada de cerrar este jueves la trigésimo quinta versión del congreso internacional de tecnología más destacado de Latinoamérica, Andicom 2020.
Iniciativas de Atlántico y Cundinamarca, ganadoras de #RutaProyectosTIC
Unas plataformas que buscan, por un lado, solucionar retos en la prestación de servicios entre la oferta y la demanda y, por otro, transformar la manera en que se hacen negocios en el campo fueron los ganadores de la segunda edición de #RutaProyectosTIC.
Ministra Karen Abudinen anunció los ganadores de #RutaProyectosTIC en la clausura de Andicom 2020
• Fixera, del departamento del Atlántico, y Agroune del departamento de Cundinamarca, fueron los proyectos premiados.
“Una empresa que ve las tecnologías como un recurso esencial, es una compañía que asegura el futuro de su economía”: ministra Karen Abudinen
La ministra TIC, Karen Abudinen, fue la encargada de cerrar este jueves la trigésimo quinta versión del congreso internacional de tecnología más destacado de Latinoamérica, Andicom 2020.
“Estudiantes y ‘profes’ recibirán 90 mil equipos para acelerar la transformación digital del sector en este segundo semestre”: ministra Karen Abudinen
• La jefa de la cartera de las TIC participó este jueves en el foro virtual organizado por la Secretaria de Educación de Barranquilla (Atlántico), ‘Edúcate en DigitalReconexión con el aprendizaje’, donde reafirmó que su meta a 2022 es acelerar el proceso de conectividad en todas las regiones del país y fortalecer la educación virtual colombiana en época de pospandemia.
30 empresas de la industria creativa digital iniciarán capacitación en habilidades comerciales, con apoyo del Ministerio TIC
• De la convocatoria que cerró el pasado 18 de agosto, se eligieron empresas de 10 ciudades del país.
MinTIC y Maloka presentan programa para fortalecer la participación de niñas colombianas en áreas STEAM
- Se trata de Chicas STEAM, un programa que busca acercar a cada vez más niñas y jóvenes a la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas.
Programa Chicas STEAM
Para el caso de Barranquilla, Abudinen informó que en este segundo semestre "tenemos la meta de entregar 2.500 computadores y alrededor de 3.000 tabletas".
Estrategias para que más niñas se involucren en la ciencia
Mintic y Maloka presentaron el programa que busca fortalecer la participación de las niñas en las áreas Steam.
APPS.COM busca emprendedores digitales para fortalecer su estrategia comercial y aumentar sus ventas
Las convocatoria SPIN IT de APPS.CO, programa de emprendimiento digital del MinTIC, beneficiará a emprendedores digitales de 32 departamentos del país y estará abierta hasta el 3 de septiembre de 2020.
Ministra Karen Abudinen anunció los 83 ganadores de las 5 convocatorias audiovisuales 2020
La ministra de las TIC, Karen Abudinen, le cumplió al sector audiovisual y acompañada de los 18 expertos evaluadores, presidió la ceremonia virtual de clausura de las 5 convocatorias 2020 con un balance de 83 innovadoras y creativas propuestas ganadoras.
InspiraTIC, el evento de emprendimiento digital más grande de Colombia
Tú puedes ser el próximo emprendedor digital que represente el talento colombiano en el mundo. ¡Participa en InspiraTIC! Regístrate gratis en www.inspiratic.gov.co y conéctate con 70 empresarios exitosos de las tecnologías.
Presidente Duque y ministra Abudinen abrieron inscripciones gratuitas para que emprendedores colombianos y latinoamericanos se inspiren en las TIC
Se trata de la iniciativa InspiraTIC, en donde los interesados en participar podrán acceder a videoconferencias que ofrecerán alrededor de 70 expertos nacionales e internacionales. Además, se realizarán workshops, concursos, feria virtual, hackatones, asesorías y mentorías. Inscripciones abiertas en www.inspiratic.gov.co
Ministerio TIC conmemora la Semana de Contenidos Digitales con actividades y reconocimientos para el sector
• Según lo estipulado en la Ley 1887 de 2018, del 27 al 31 de agosto se realiza la Semana Nacional del Blog y otros Contenidos Digitales.
El MinTIC se une a la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y a la Cámara de Comercio Colombo Americana para apoyar la transformación digital de las empresas
Estos acuerdos impactarán a los empresarios con iniciativas para aumentar su productividad y competitividad con el uso de las tecnologías.
MinTIC y MinCIT lanzan los primeros 14 Centros de Transformación Digital para apoyar a las Mipyme
Se pondrán en funcionamiento 24 de estos centros para impulsar la digitalización, que contarán con una inversión de $8.000 millones.
MinTIC abre convocatoria para que empresas capaciten personas y se ubiquen en sus organizaciones
La cartera financiará el 90% de los cursos seleccionados por las empresas. El tope para la modalidad virtual será de $3.150.000
‘Internet para la vida’ transforma a los colombianos
Acercar la tecnología a la gente, ese fue uno de los grandes propósitos con los que la ministra Karen Abudinen llegó a la cartera TIC hace tres meses. Su objetivo se ha ido materializando a través de varios programas del Ministerio, uno de ellos es ‘Internet para la vida, Te transforma’, una iniciativa de pedagogía social lanzada recientemente, con la que cualquier colombiano puede obtener respuestas sobre los usos y oportunidades de internet.
MinTIC abre convocatoria para empresas que solucionan retos con tecnologías avanzadas
El ministerio destinará 5 mil millones de pesos para apoyar proyectos de diferentes sectores económicos y productivos que propongan soluciones a través de tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial.
MinTIC busca empresas que apoyen la reactivación de la fuerza laboral en el país
• El Gobierno Nacional abre la convocatoria Organizaciones 4.0, que busca conformar un banco de compañías que estén dispuestas a creer puestos de trabajo relacionados con áreas de la Cuarta revolución Industrial.
MinTIC firmó un acuerdo con Oracle para enseñar habilidades tecnológicas a jóvenes y profesores
La compañía pondrá a disposición sus herramientas de Oracle Academy para que los participantes aprendan a programar en el lenguaje JAVA.
En las primeras 24 horas, ‘Misión TIC 2022’ ha recibido 54 mil inscripciones de jóvenes y ciudadanos
‘Misión TIC 2022’ es una estrategia del Gobierno Nacional que busca la capacitación a jóvenes y población general en desarrollo de software y programación.
Misión TIC 2022: el programa que formará a 100.000 jóvenes en programación
Con la participación del presidente Iván Duque y la ministra de las TIC, Karen Abudinen, se realizó el lanzamiento de Misión TIC 2022, un programa enfocado en los retos de la llamada Cuarta Revolución Industrial.
Gobierno lanza estrategia para formar 100 mil programadores en 2022
La convocatoria estará abierta del 19 de agosto hasta el 28 del mismo mes.
Presidente Iván Duque presenta Misión TIC 2022, el programa con el que se formarán 100.000 programadores en el país
• El presidente Iván Duque y la ministra TIC, Karen Abudinen, hicieron hoy el lanzamiento de la iniciativa con la que se capacitarán a jóvenes y población general en desarrollo de software y programación.
MinTIC lanza el taller ‘Construye tu proyecto de Ciudades y Territorios Inteligentes’
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) invitó al sector público, academia, sector privado, organizaciones sin ánimo de lucro y sociedad civil a participar en los talleres regionales ‘Construye tu proyecto de Ciudades y Territorios Inteligentes’, que se realizarán del 25 al 28 de agosto de forma virtual y gratuita en todo el país y que buscan promover los proyectos de ‘Smart Cities’.
MinTIC publica el borrador de la Guía para el uso y la implementación de Blockchain en el sector público
CamComercio anuncia apertura del Centro de Transformación Digital
La entidad apoyará a las empresas del departamento del Magdalena para que mediante la apropiación y el uso de las tecnologías se transformen digitalmente, direccionando así las metas y el desempeño de sus negocios.
MinTIC, en busca de talentos creativos e innovadores
Hasta hoy convocatoria #RutaProyectosTIC que aporten a reactivación económica.
MinTIC lanza el taller ‘Construye tu proyecto de Ciudades y Territorios Inteligentes’
Los talleres se realizarán de forma virtual y gratuita en todas las regiones de Colombia para fortalecer los conocimientos de los colombianos sobre ‘Smart Cities’.
Ministra Karen Abudinen anuncia financiación por $3.600 millones de 300 piezas audiovisuales
• La estrategia se pondrá en marcha a través de Canal Trece, el cual seleccionará los videos que cuenten las historias más atractivas e innovadoras. La temática es libre y deberán estar en formato de miniserie web.
Ministerio TIC certifica a más de 500 colombianos como científicos de datos
Más de 500 colombianos se convirtieron hoy en científicos de datos, un campo cada vez más solicitado por las empresas en tiempos de transformación digital y que apoyará el camino de Colombia hacia la Cuarta Revolución Industrial.
Ministerio TIC certifica a más de 500 colombianos como científicos de datos
• El proceso de formación fue acompañado por docentes de las mejores universidades de los Estados Unidos y profesores colombianos.
Islote de Santa Cruz será conectada con Internet y telefonía móvil
El operador de telefonía celular Claro tiene el compromiso de conectar en menos de un año al Islote de Santa Cruz con Internet y telefonía móvil.
Cien mil colombianos serán formados en programación digital y tecnología: Ministerio de las TIC
El 19 de agosto próximo estará habilitada la plataforma.
MinTIC publica el Marco de Transformación Digital para mejorar la relación Estado-ciudadano
• El propósito de esta estrategia es apalancar la transformación digital del Estado y el uso de tecnologías emergentes a través de la reinvención o modificación de los procesos, productos o servicios para asegurar la generación de valor en lo público.
'La meta es conectar al 70 % de los hogares en Colombia': Ministra TIC
Karen Abudinen habló con EL TIEMPO sobre el primer año de Ley TIC.
Tras dos años del gobierno de Iván Duque, estos son los logros del Ministerio TIC
Con la apertura de 18 Centros de Transformación Digital Empresarial estamos apoyando el emprendimiento nacional para que se creen más oportunidades para todos los colombianos.
Lanzan convocatoria para expansión internacional de empresas digitales
La convocatoria estará abierta hasta el 11 de agosto de 2020.
Personas en situación de discapacidad pueden participar con sus cortometrajes en la convocatoria Smart TIC
Con el objetivo de crear nuevos espacios y generar inclusión, el ministerio TIC se ha unido al festival de cine hecho con celulares SmartFilms, para apoya la categoría de cortometrajes realizados por personas con algún tipo de discapacidad.
MinTIC abre convocatoria para apoyar a las empresas en la formación de sus empleados y directivos en habilidades digitales
• Hasta el 12 de agosto podrán postularse las compañías interesadas en formar a su personal en analítica de datos, inteligencia de negocios, lenguajes de programación, comercio electrónico, entre otros.
Tras 11 años, MinTIC consulta a los colombianos si están interesados en nuevas emisoras comerciales en AM y FM
El talento en ciberseguridad de 100 mujeres fue puesto a prueba en Cyberwomen Challenge 2020
● La cuarta edición del evento organizado por MinTIC, con el apoyo de la OEA y Trend Micro, busca fortalecer la presencia de las mujeres en el sector de la ciberseguridad.
Opinión RCN: La tecnología y la reactivación económica
¿Cómo utilizar las herramientas digitales para salir de la crisis económica? ¿Expansión de tecnologías con sentido social? ¿Cómo lograr que emprendedores tengan mejores oportunidades?
MinTIC lanza 5 convocatorias de apoyo a emprendedores y empresarios digitales
Abren convocatoria para crear negocios digitales
Los interesados deben haber conformado un equipo de al menos dos personas y máximo cuatro, con una idea de negocio digital.
"Por primera vez MinTIC abre una convocatoria para manifestación de interés en la asignación de espectro en la banda de 3,5 GHz": Ministra Karen Abudinen
¿Quiere ser científico de datos? Así puede aplicar a un curso gratuito
Los interesados en participar deben ser colombianos, tener dominio del inglés y contar con un correo electrónico. Este lunes se vence el plazo para aplicar.
“El comercio electrónico, en estos momentos de reactivación económica, es una necesidad”
El Ministerio de las TIC lanza convocatorias para emprendedores digitales
Abiertas las inscripciones para una convocatoria del MinTIC sobre los Negocios Digitales
La iniciativa habilitada por el organismo estatal que lidera Karen Abudinen tiene como propósito acompañar a un total de 15 empresas.
Cámaras de Comercio del país recibirán apoyo de MinTIC para fortalecer a los empresarios
La ídea es que adopten las tecnologías como la mejor alternativa para enfrentar la actual crisis.
“Nuestros niños, niñas y adolescentes tendrán más de 8.000 profesores capacitados para enseñar a programar”: ministra Karen Abudinen
MinTIC y cámaras de comercio apoyarán cerca de 3.000 Mipyme en Colombia
Es la primera vez que estas dos entidades logran un pacto de esta naturaleza.
MinTIC y Confecámaras unen esfuerzos para la transformación digital
Se espera que las compañías inscritas a las 57 Cámaras de Comercio agremiadas participen.
En Córdoba se dinamizará el clúster de turismo cultural con el uso de tecnologías
De esta manera, se estableció una hoja de ruta que permita fortalecer este clúster en la región y mejorar su productividad y competitividad.
MinTIC ofrece capacitación virtual a 6.000 emprendedores barranquilleros
Los beneficiados podrán vender productos y servicios en plataformas digitales.
En Córdoba se dinamizará el clúster de turismo cultural con el uso de tecnologías
• El ministerio TIC e iNNpulsa Colombia realizaron el mapeo y priorización de clústeres empresariales en industrias de la economía naranja en Córdoba para determinar qué sector es el de mayor posibilidad de desarrollo.
MinTIC abre convocatoria para impulsar la innovación en entidades públicas
• La novena versión de esta convocatoria busca que las entidades públicas adopten una solución viable a alguna problemática con el uso de herramientas tecnológicas.
Abren convocatorias para emprendedores digitales en el país
Mintic lanza cinco iniciativas que cubren todos los departamentos del país.
Lanzan convocatoria de escalabilidad para emprendedores digitales de Colombia
Este miércoles el Ministerio de las TIC dio a conocer varias convocatorias para emprendedores, entre ellas ‘Escalabilidad de Negocios Digitales’ que beneficiará a empresarios digitales de los 32 departamentos. La aceleradora Bictia acompañará a las 15 empresas que sean seleccionadas para ser preparadas para gestionar inversiones de terceros y con esto, mejorar las capacidades de escalamiento de su negocio.
Tercera edición en Colombia “OEA Cyberwomen Challenge”
Con el fin de incentivar la mayor participación de las mujeres en el sector de la ciberseguridad, TrendMicro y la Organización de Estados Americanos (OEA), anunciaron el workshop virtual OEA Cyberwomen Challenge. El evento tendrá lugar el próximo 1º de agosto y se llevará a cabo en el marco del evento Hacker Girls de MinTic.
MinTIC y Microsoft firman acuerdo para impulsar la reactivación
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y Microsoft firmaron un memorando de entendimiento que permitirá impulsar la reactivación económica en el país, a través de la expansión de tecnologías con sentido social.
Oracle trabaja con el MinTIC para formar 100.000 nuevos expertos en tecnología
El gerente de Oracle dijo que las empresas que utilicen el almacenamiento en la nube deben tener la información encriptada.
MinTIC abre convocatoria para que mujeres con habilidades en seguridad informática participen del Cyberwomen Challenge
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), con el apoyo de la OEA y TrendMicro, da apertura a la cuarta versión de Cyberwomen Challenge, un evento en el que mujeres apasionadas por la tecnología y la ciberseguridad experimentarán más de 50 desafíos relacionados con un ciberataque a través de un simulador lúdico.
El Caribe recibirá apoyo y recursos para su transformación digital
Convocatoria de MinTIC busca solucionar retos de transformación digital
El objetivo de la convocatoria de Banco de Retos es dar apoyo de los beneficiarios de la formación en Ciencia de Datos, programa del ministerio.
El Ministerio TIC sigue digitalizando el sector público
El gobierno disminuirá las barreras existentes para que las personas puedan acceder a los servicios digitales.
MinTIC abre convocatoria para solucionar retos de entidades públicas y empresas en transformación digital
Esta convocatoria busca solucionar los desafíos en transformación digital de las organizaciones colombianas, con apoyo de los beneficiarios de la formación en Ciencia de Datos del segundo semestre de 2020.
MinTIC amplía hasta el 10 de julio la convocatoria para acelerar 100 empresas digitales del país
Esta iniciativa busca 100 empresarios con negocios de base digital en todo el territorio nacional que quieran evolucionar y crecer de manera sostenible.
5.000 trabajadores colombianos podrán certificar sus competencias tecnológicas gracias a convocatoria del Sena y el ministerio TIC
Emprendedores tienen hasta el 10 de julio para inscribirse a asesorías virtuales y gratuitas
Viceministro de Economía Digital: “La invitación es a comprar sin salir de casa”
El viceministro de Economía Digital, Germán Rueda, invitó a realizar a través del comercio electrónico las compras del Día sin IVA del 3 de julio y aseguró que las lecciones aprendidas de la jornada pasada serán aplicadas para mejorar la experiencia del consumidor.
Negocios digitales recibirán apoyo del MinTIC
Con este programa 100 empresas se beneficiarán en todo el territorio nacional.
Así podrá certificar sus competencias tecnológicas
A unos 5 mil colombianos se les reconocerá su aprendizaje empírico y su experiencia laboral en áreas de desarrollo y sistemas de información.
El Caribe se narra contigo ¡Participa!
En total se seleccionarán doce proyectos audiovisuales entre los cuales se distribuirá un total de $3.177.480.000 asignados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Gratis: Gobierno abre convocatoria para certificarse en habilidades digitales
Temas como desarrollo y sistemas de información hacen parte de la oferta.
“Empezó la era de la conectividad con un propósito”, Karen Abudinen ministra de las TIC
La oferta del MinTIC para fortalecer a las mipyme colombianas
Durante el Gobierno del presidente de Iván Duque, más de 71.000 micro, pequeñas y medianas empresas se han beneficiado con los programas del ministerio.
SofisTICa, el programa que ayuda a empresas de Bogotá y Cundinamarca a acelerar su transformación digital
- La estrategia del Ministerio TIC y Colombia Productiva busca mejorar la producción de las empresas seleccionadas.
MinTIC abre convocatoria para emprendedores que generen soluciones tecnológicas a retos innovadores
La iniciativa, liderada por APPS.CO, busca dar soluciones tecnológicas basadas en la cuarta revolución industrial a los sectores de transporte, exportaciones no minero-energéticas e integración de mujeres rurales en la reactivación económica frente al COVID-19.
MinTic financiará proyectos audiovisuales por $ 23.887 millones
En lo que se convierte en una inversión histórica para darle un respiro a la industria audiovisual en tiempos de afectación por la pandemia de COVID-19, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, le presenta al país el pliego definitivo de participación de 5 convocatorias para producciones de contenido multiplataforma por un valor total de $23.887 millones.
Lanzan ‘Crea Digital’ para incentivar la industria de contenidos digitales
La convocatoria de los ministerio de las TIC y de Cultura tiene una bolsa de más de $3.900 millones.
Ministra Abudinen anuncia financiación de proyectos audiovisuales por $ 23.887 millones
MinTIC abre convocatoria para fortalecer ideas de negocio de 800 emprendedores
En la convocatoria también podrán participar personas extranjeras y menores de edad.
MinTIC e iNNpulsa identifican oportunidades para dinamizar la economía naranja en Atlántico
• A través del programa Apuestas Productivas Naranja se realizó el mapeo y priorización de clústeres empresariales que permitan generar mayores oportunidades de crecimiento y competitividad en el departamento.
Ministra Abudinen presenta EmiFan, una serie web para combatir el ciberacoso
• Con este nuevo proyecto de edu-entretenimiento, el MinTIC busca que los padres, madres, cuidadores, docentes, adolescentes y jóvenes del país conozcan los riesgos a los que se pueden enfrentar en los entornos digitales.
MinTIC y Apps.co abren convocatoria para emprendedores
La convocatoria estará abierta hasta el 6 de julio.
Tiendas 2.0
Los beneficiarios de ‘Tiendas 2.0’ recibirán el acompañamiento del Ministerio desde la creación de la tienda virtual.
¡La cifra! 16 mil emprendedores colombianos ya tienen su propia página Web gracias al Gobierno Nacional
Mintic disminuye aportes que proveedores de redes y telecomunicaciones hacen a la Nación
La contraprestación pasa de 2,2 % a 1,9 %, según el Mintic, con base en recomendaciones de la OCDE y un estudio técnico recientemente ajustado por factores como los ingresos esperados por el contrato de operación del dominio .co.
Indígenas de Vaupés con teléfonos satelitales
Gobierno abre convocatoria para formar a 50.000 desempleados en habilidades digitales
La oferta incluye 3.800 cursos gratuitos y 400 especializaciones.
Vamos a conectar a los emprendedores con los consumidores, fortaleciendo las tiendas virtuales: ministra Karen Abudinen
“Vamos a conectar a los emprendedores con los consumidores, fortaleciendo las tiendas virtuales”: Ministra Karen Abudinen
“En el segundo semestre presentaremos el programa ‘Tiendas 2.0’, con el que se beneficiará a 4.000 pequeños empresarios”.
MinTIC firmó el nuevo contrato de operación del Dominio .CO
El Ministerio TIC y la empresa .CO Internet S.A.S. suscribieron el contrato de operación del Dominio .CO para los próximos cinco años.
Así fue como tres emprendedores transformaron su negocio con las ventas digitales
‘A La Final’ es una mipyme pereirana a la que se le implementó la cadena del comercio electrónico para que pudiera crecer en ventas y mejorar su productividad. Actualmente, ha podido seguir funcionando durante la pandemia con el uso de las tecnologías.
MinTIC abre tercera convocatoria para desarrollar los nuevos CTDE
El objetivo es apoyar a las mipyme del país para que inicien o fortalezcan sus procesos de transformación digital.
Centro de Excelencia y Apropiación desarrollará proyecto basado en Internet de las Cosas para hacer seguimiento a pacientes con COVID19
El Sistema de Monitoreo Remoto de Pacientes permite hacer seguimiento de los síntomas de las personas afectadas desde su casa y facilita la toma de decisiones en caso de deterioro del estado de salud.
Día mundial de Internet: más de 50 cursos digitales gratuitos en Colombia
Incluyen certificación y le formarán en habilidades digitales, comercio electrónico, apps o ciencia de datos, entre otros, completamente gratis.
La cercanía familiar permanece en tiempo de aislamiento gracias a las TIC
El aislamiento preventivo en el que nos encontramos los colombianos cambió la manera de relacionarnos con nuestro entorno y la tecnología ha jugado un papel fundamental para todos. Conozca la historia de Armando Rodríguez.
Abierta convocatoria para desarrollar nuevos Centros de Transformación Digital Empresarial
Así lo anunció la nueva ministra de las TIC, Karen Abudinen, quien afirmó que con este piloto se inicia un camino hacia la implementación del 5G en el país.
Tres experiencias exitosas de cómo Internet acerca a los ciudadanos con el Estado
Casos de éxito de entidades públicas nacionales y territoriales demuestran el impacto del uso de la red, a propósito del Día Mundial de Internet que se celebra el próximo 17 de mayo.
Compartir información valiosa en internet también puede ser un acto de solidaridad
Creadores de contenido, influencers e internautas pueden utilizar los medios digitales para ampliar mensajes y apoyar causas desde la web. Conozca cómo puede contribuir desde su red para lograr un impacto social.
APPS.CO crea cuatro webinars gratuitos para que los emprendedores digitales enfrenten la crisis
Los encuentros iniciaron desde el 7 de mayo y se extenderán hasta el 28 del mismo mes. Conozca cómo podrá acceder a esta iniciativa del Ministerio TIC.
Juzgado 42 de Bogotá falla a favor del Ministerio TIC
Se declaró como improcedente la acción de tutela interpuesta por el consorcio Dotco sobre el asunto del Dominio .CO
Exitosa inscripción en segunda fase de la Convocatoria para Formación en Ciencias de Datos
La iniciativa, que cerró el 24 de abril, tuvo gran acogida en el país, ya que contó con inscritos de 30 departamentos. 12.198 personas superaron la primera etapa y ahora continúan en el proceso de selección.
El Teletrabajo, una modalidad laboral que crece en Colombia
Este año, el mundo conmemora el Día Internacional del Trabajo con una gran parte de sus trabajadores desarrollando sus labores en casa, debido a la contingencia sanitaria causada por el virus COVID-19. Y, en este contexto, el teletrabajo se perfila como una oportunidad para mantener la productividad en época de crisis.
La mujer que lidera la adopción del teletrabajo en una empresa en Cali
Con el acompañamiento del ministerio TIC, la implementación del teletrabajo avanza en el país. Conozca cómo lo ha hecho Ana Cecilia Jaramillo, una mujer que encabeza la transformación de su organización, buscando mejorar la calidad de vida de los empleados y manteniendo la productividad.
Cinco consejos de empresarios digitales de APPS.CO para enfrentar la crisis
Los emprendimientos digitales están viviendo una de las temporadas más difíciles, por eso expertos comparten sus mejores enseñanzas para enfrentar la crisis.
El teletrabajo, una vía para la inclusión y la calidad de vida
Cuando las organizaciones implementan el trabajo en casa, no solo aseguran beneficios para sus empleados, sino que también avanzan hacia la inclusión con las personas con discapacidad.
El Invima demuestra cómo sacarle provecho a los Datos Abiertos
La información procesada por la entidad es utilizada por universidades y semilleros de investigación, así como por EPS para hacer seguimiento a los medicamentos y dispositivos médicos.
Cinco pautas para promover una convivencia digital sana y respetuosa
Antes de crear, compartir y difundir publicaciones en tus espacios digitales sigue estas sugerencias para que entre todos tengamos una mejor experiencia en línea.
Abecé: Lo que debes saber sobre la nueva versión de GOV.CO
Una mejor experiencia de usuario, mayor seguridad y una robusta arquitectura son las novedades principales que trae la nueva versión del Portal Único del Estado, GOV.CO.
Con 761 trámites en línea, MinTIC lanza la nueva versión de GOV.CO
Los trámites y servicios, así como los ejercicios de participación e información oficial que antes estaban en más de 8.000 páginas de gobierno, ahora se centralizan en un único punto de comunicación entre el ciudadano y las entidades que conforman el Estado colombiano: www.gov.co
MinTIC modifica el cronograma de la licitación del Dominio. CO y atiende la solicitud de la Procuraduría General de la Nación
El Ministerio publicó en el SECOP II la Adenda No.5 en la que se define un nuevo calendario para el mencionado proceso.
MinTIC presentará las funcionalidades del nuevo Portal Único del Estado
Este 28 de abril, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de una transmisión en directo vía Facebook, presentará las novedades que trae GOV.CO, que ya cuenta con 761 trámites disponibles totalmente en línea.
Empresas apoyadas por APPS.CO hacen las primeras pruebas de domicilios con robots en Colombia
Se trata de las compañías KiwiBot y Rappi, que son apoyadas por el programa de emprendimiento digital del Ministerio de las TIC.
MinTIC presenta el cuarto Boletín Trimestral de las TIC de 2019
De acuerdo con el informe, 6 de cada 10 colombianos tienen acceso móvil a Internet y cerca de 7 millones a Internet fijo.
Con las TIC celebramos el Día de la Niñez en Colombia
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones reafirma su compromiso en continuar trabajando por el empoderamiento en el uso responsable de las TIC en los niños, niñas y adolescentes del país.
“Para lograr la transformación de Colombia es muy importante la participación de las niñas y las mujeres en las TIC”: Sylvia Constaín
La ministra TIC participó, junto con un panel de expertos, de un Facebook Live para hablar sobre la importancia de la equidad de género en el sector en el marco del Día Mundial de las Niñas en las TIC.
Ministra de las TIC presenta nuevo curso virtual gratuito de fintech para emprendedores
Sylvia Constaín, mediante Facebook Live, le explicó a los colombianos cómo acceder a esta oportunidad de estudio que ofrece el Gobierno nacional.
Se amplía plazo de inscripción a convocatoria que formará 500 colombianos en ciencia de datos de manera gratuita
La nueva edición de esta iniciativa busca fortalecer la productividad y competitividad de la industria TIC del país. Podrá aplicar hasta el viernes 24 de abril.
Convocatoria para docentes
Mercado, la categoría que más se vende a través de comercio electrónico durante el aislamiento obligatorio
El Ministerio TIC y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico realizaron, con el apoyo de pasarelas de pago y redes procesadoras de transacciones de bajo valor, un análisis de las cifras de las compras por Internet durante la pandemia en Colombia.
El MinTIC realizará un Facebook Live para hablar sobre el rol de las niñas en el sector de las tecnologías
Este 23 abril, el Ministerio de las TIC y la Universidad del Rosario, invitan a la charla virtual ‘El poder transformador de las niñas a las TIC’, un encuentro en el que participará la ministra Sylvia Constaín y un grupo de expertos.
MinTIC lanza nuevo curso virtual gratuito de fintech para emprendedores
El Ministerio TIC, a través de su programa de emprendimiento digital APPS.CO, la Superintendencia Financiera de Colombia y Platzi, crearon esta iniciativa para que todos los colombianos puedan acceder de forma virtual y gratuita.
¿Qué es el sexting y por qué podría ser riesgoso?
El envío de fotos o videos con contenido sexual puede ser una práctica común en tiempos de aislamiento social. Tratar de captar la atención de alguien de esta manera puede implicar algunos riesgos. El Ministerio TIC le cuenta a lo que se podría enfrentar.
10 consejos de empresarios de APPS.CO para enfrentar el coronavirus
Emprendedores de diferentes regiones del país comparten consejos y estrategias que están llevando a cabo para seguir operando exitosamente en medio de la crisis.
‘El legado de Gabo’, un especial multimedia para divertirse y aprender en línea desde casa
El Ministerio TIC y la Fundación Gabo tienen a disposición este proyecto de apropiación digital con el que, a través de videos, ilustraciones, emojis y audios se puede conocer e interactuar con la vida y obra del Nobel de literatura.
El estudio de animación colombiano que ha conquistado mercados internacionales
Team Toon nació como una idea romántica de universidad y tras beneficiarse con el programa Capital Etapa Temprana del MinTIC, hoy se consolida como uno de los estudios de animación más reconocidos de Colombia.
Gobernaciones y alcaldías fueron asesoradas en la implementación de lineamientos TIC en los planes de desarrollo territorial
654 líderes estratégicos de tecnología, asesores de los mandatarios locales, CIO, CISO, entidades territoriales y enlaces regionales se conectaron a la transmisión virtual del MinTIC.
Abierta convocatoria para apoyar el crecimiento de emprendimientos innovadores naranja TIC
A través de la iniciativa Aldea Naranja TIC, del MinTIC e iNNpulsa Colombia, se busca incentivar la innovación y apropiación de la tecnología por medio de asesoramiento especializado.
El docente que usa la ciencia de datos para impulsar la transformación digital empresarial
Gracias al programa de Científicos de Datos del Ministerio TIC, emprendedores utilizan el procesamiento de información para tomar decisiones estratégicas y resolver problemáticas en sus territorios.
Trabajar con niños en casa, un reto en época de Coronavirus
Organizar bien el tiempo es clave, no solo para ser más productivos si se teletrabaja, sino también para poder mediar esta labor con el acompañamiento a los hijos. El Ministerio TIC brinda algunas recomendaciones para superar este reto.
Regresa ‘Atendido por su propietario’, la primera serie web de inclusión en Colombia
La producción del MinTIC, el Centro de Relevo y Fenascol que le apuesta a los contenidos accesibles para las personas con discapacidad auditiva se presentará vía web y redes sociales.
Ministerio TIC celebra el Día Mundial del Emprendimiento 2020
En el Día Mundial del Emprendimiento 2020, APPS.CO, programa del Ministerio TIC, celebra con los más de 3.400 negocios digitales que ha acompañado desde 2012.
Abecé/ Todo lo que debe saber sobre CoronApp-Colombia y su funcionamiento
La aplicación dispuesta por el Gobierno nacional busca ayudar a la detección y el monitoreo de casos de Coronavirus en el territorio nacional, así como ofrecer información oficial a los ciudadanos sobre este tema.
La historia de dos emprendedoras que crean impermeables estampados con innovadores diseños
Beneficiadas con la iniciativa Capital en Etapa Temprana, del ministerio TIC, las empresarias buscan abrirse camino en el mercado internacional.
Carolina Laverde Vásquez, nueva directora de Desarrollo de la Industria TI en el MinTIC
Laverde, quien anteriormente fue CEO y Cofundadora de Moonblock (empresa ubicada en Medellín que diseña herramientas basadas en inteligencia artificial para traders e inversionistas), es abogada con especialización en derecho comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
Cinco consejos básicos para trabajar en casa sin excederse
¿Siente que pasa más horas en sus labores desde que teletrabaja? Esta percepción puede cambiar si usted realiza una buena planificación de sus actividades. El Ministerio TIC le cuenta cómo puede hacerlo.
Herramientas TIC que les facilitan las actividades diarias a personas con discapacidad visual y auditiva
Las personas con discapacidad tienen en la tecnología el gran aliado para trabajar, estudiar e, incluso, para sus espacios de esparcimiento. El Ministerio TIC tiene múltiples ofertas para que puedan continuar con sus actividades sin salir de casa.
¿Por qué las noticias falsas también son un riesgo real?
Ante la creciente ola de información que se genera a diario, especialmente sobre temáticas de alto impacto como el coronavirus (COVID-19), es útil para todos conocer los datos más relevantes sobre las ‘fake news’, para así mantenerse bien informados. El Ministerio TIC le cuenta.
MinTIC y BIOS, unidos para la generación de proyectos basados en tecnologías avanzadas
Durante este año, se trabajará en la creación del Centro de Servicios Compartidos para la Transformación Digital, el rediseño de los Centros de Excelencia y Apropiación, y la entrada en operación de infraestructura de alto desempeño.
Sigue estos consejos para guiar el uso responsable de las TIC en casa
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través del programa de En TIC Confío, presenta 10 recomendaciones para incentivar la navegación segura en Internet y las redes sociales durante esta temporada en casa.
Herramientas para facilitarles a los adultos mayores el uso de las TIC
Aprovechando esta temporada de permanencia en casa, los adultos mayores pueden aproximarse a las tecnologías y desarrollar con normalidad e independencia sus actividades personales, por ello desde Redvolución, una iniciativa del Ministerio TIC dirigida al cierre de la brecha digital, se busca incentivar a los jóvenes a compartir sus habilidades digitales con abuelos y abuelas en su hogar.
Adhesión al Convenio de Budapest contra la ciberdelincuencia, clave para Colombia en tiempos de Coronavirus
Adhesión al Convenio de Budapest contra la ciberdelincuencia, clave para Colombia en tiempos de Coronavirus
¿Cómo proteger a los menores de edad de los retos virales que circulan en Internet?
Muchos de los juegos que circulan en redes sociales exponen a los niños, niñas y adolescentes a actividades que pueden poner en riesgo su bienestar físico o emocional. Para evitar el peligro, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones presenta estas recomendaciones.
Utilice las TIC para seguir aprendiendo desde casa
Desde aprender un nuevo idioma y fortalecer los conocimientos en matemáticas, hasta estimular la creatividad y conocer sobre la cultura colombiana. Estas herramientas ayudan a niños y jóvenes a continuar con sus aprendizajes durante la cuarentena.
Ministerio TIC adjudicó el Contrato de Operación del Registro del Dominio .CO a la empresa .CO Internet SAS
A través de este nuevo contrato el porcentaje que percibirá el país por la administración del dominio será del 81 %, un valor ampliamente superior al que recibía en el modelo de concesión anterior, que estaba entre un 6 y 7 %.
MinTIC publica informe final de evaluación de la licitación del dominio .CO
El 3 de abril se realizará la audiencia de adjudicación del Contrato de Operación del Registro del dominio .CO. La evaluación final y la respuesta a las observaciones presentadas por los proponentes se encuentran desde hoy en la plataforma SECOP II.
Herramientas TIC para aprender en tiempos de quedarse en casa
En la plataforma ‘Aprender Digital: Contenidos para Todos’ se encuentra disponible una amplia oferta de contenidos educativos digitales abiertos, innovadores y flexibles sobre temas TIC, aplicaciones, videojuegos e industrias creativas y digitales.
MinTIC socializa los lineamientos TIC para integrar a los Planes de Desarrollo Territorial
El ministerio implementa esa estrategia para garantizar que los planes de desarrollo de los mandatarios locales incluyan los componentes de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que permitan la agregación de valor a la economía local.
¿Qué es el protocolo IPv6 y por qué es importante entender la urgencia de su implementación?
Ciudades inteligentes, Internet de las Cosas y Blockchain, así como las redes 5G, son algunos de los beneficios de adoptar este protocolo de Internet en Colombia.
En Santander, emprendimiento de APPS.CO dona válvulas para respiradores a hospitales para luchar contra el COVID- 19
Print3D Colombia es una empresa bumanguesa apoyada por APPS.CO, programa de emprendimiento digital del Ministerio TIC, que está usando su conocimiento y equipos de impresión 3D para desarrollar piezas para luchar contra el COVID-19.
Comercio electrónico: estas son las medidas para su operación durante cuarentena
El Gobierno explicó quiénes podrán circular para cumplir con las medidas de aislamiento.
Lineamientos sobre el comercio electrónico frente a las medidas de contención del COVID-19
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dan alcance al artículo 3 del decreto 457 del 2020, relacionado con el comercio electrónico.
Con la política pública de Tecnologías Para Aprender, el Gobierno nacional fortalecerá las competencias digitales en los colegios públicos
A través de este nuevo proyecto, el Gobierno Nacional fortalecerá la conectividad en las sedes educativas y promoverá la innovación en los estudiantes y docentes.
Mantenerse saludable sin salir de casa es posible con estas seis aplicaciones
El Ministerio TIC, a través de su programa de emprendimiento digital APPS.CO, recomienda seis plataformas digitales para el bienestar, en tiempos de aislamiento social.
Así se pueden capacitar de forma gratuita las mipyme del país en habilidades digitales
El MinTIC ofrece a los microempresarios de Colombia 36 cursos para fortalecer sus conocimientos sobre el uso estratégico de las tecnologías en medio de las medidas de aislamiento.
Top de herramientas digitales para que las mipyme trabajen en línea
Existen diferentes recursos para mantener la comunicación con clientes y proveedores. El MinTIC le recomienda algunas herramientas para continuar con sus procesos operativos en este momento.
MinTIC modifica la fecha de la audiencia de adjudicación del proceso de selección de la licitación que escogerá al contratista encargado de operar el registro del dominio .CO
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) informa que la audiencia de adjudicación para la selección del contratista que tendrá a su cargo la ejecución del contrato de operación del Registro del dominio de internet de Colombia (ccTLD .CO) se llevará a cabo el 3 de abril de 2020.
20 recomendaciones para proteger su actividad en Internet
En época de coronavirus (COVID-19), los ciberdelincuentes no descansan y van por el activo más importante en la actualidad: la información. El Ministerio TIC da algunas sugerencias para protegerse en la Red.
Líneas telefónicas del MinTIC seguirán atendiendo al público durante la cuarentena
Ante la medida ordenada por el presidente Iván Duque para prevenir el Coronavirus, el ministerio atenderá al público de manera virtual.
MinTIC abre convocatoria para solucionar retos o problemáticas de las entidades públicas
A través de la iniciativa Catalizadores de la Innovación, los funcionarios podrán potenciar su capacidad creativa para generar soluciones a los desafíos de las entidades del Estado con el uso de las TIC. Las inscripciones irán hasta el 15 de abril de 2020.
Medidas para la reproducción de video bajo demanda sobre Internet durante pandemia
El artículo 4 del Decreto 464 de 2020 dispone que los servicios de reproducción de video bajo demanda sobre Internet priorizarán la transmisión de sus contenidos en formato de definición estándar, es decir, que no sea de alta definición ni superior.
MinTIC recomienda las siguientes herramientas virtuales para trabajar en casa
Ante la actual contingencia del COVID-19, la tecnología es la aliada número uno para trabajar en casa de manera productiva y efectiva.
MinTIC explica cómo identificar noticias falsas sobre el Coronavirus
Ante la alerta mundial generada por la presencia del COVID-19, diariamente se publica en redes sociales información relacionada con el virus que no siempre es cierta. El MinTIC le da cuatro recomendaciones para aprender a identificar su veracidad.
Gobierno Nacional invita a emprendedores y empresarios colombianos a compartir sus iniciativas para superar los retos del COVID-19
Los emprendedores y empresarios colombianos se caracterizan por un ADN que les permite ver soluciones ante cada desafío que afrontan. Por esta razón, el Gobierno Nacional promueve la iniciativa Colombia Emprende e Innova, una estrategia que activa y articula la capacidad emprendedora y empresarial del país para contrarrestar los efectos del COVID-19.
¿Quiere realizar compras por internet? Siga estas recomendaciones de Mintic
El comercio electrónico experimenta una gran demanda, pues se convierte en una alternativa para adquirir bienes y servicios desde la comodidad de la casa.
Recomendaciones del MinTIC para hacer uso del comercio electrónico sin salir de casa
Los canales digitales se convierten en la mejor opción para adquirir bienes y servicios, además de cumplir otras obligaciones sin necesidad de desplazamientos.
MinTIC presenta 7 cursos virtuales gratuitos para aprender sobre emprendimiento digital
En estos días de #YoMeQuedoEnCasa aprenda de manera virtual temas como marketing digital, programación básica y mucho más con Apps.co
Consejos para realizar el teletrabajo adecuadamente
Claudia Stela Núñez, directora de la Dirección de Apropiación TIC le explicó a Kienyke las recomendaciones más útiles para que esta modalidad de trabajo sea eficiente.
Canales públicos educan a los niños durante la cuarentena
Para atender la alerta del Gobierno Nacional por el coronavirus y evitar que los estudiantes se retrasen en su proceso académico, el sistema de medios públicos puso a disposición de los estudiantes material educativo para apoyar la formación desde casa. La información estará disponible tanto en plataformas digitales como a través de televisión y radio .
Siga estas recomendaciones del MinTIC para hacer uso responsable del Internet
Priorizar la utilización de herramientas para trabajar y evitar la descarga de archivos pesados son algunas de las recomendaciones.
Cinco recomendaciones para que su red digital de amigos sea segura
Los espacios digitales se han convertido en el epicentro para comunicarnos con nuestras familias, establecer nuevas relaciones sociales, compartir conocimiento y opinar, entre muchas otras cosas. Pero ¿qué tan segura es esa red de amigos en línea? El Ministerio TIC entrega 5 recomendaciones para enfrentar los riesgos en las redes sociales.
La educación virtual, una alternativa para los niños, niñas, jóvenes y adultos en temporada de prevención
El Gobierno Nacional invita a las entidades del sector privado y público y a las instituciones educativas que cuenten con programas de formación virtual gratuitos para que hagan parte de la iniciativa “Aprender Digital: Contenidos para Todos”, una plataforma para que la comunidad educativa del país pueda acceder a recursos educativos digitales abiertos, innovadores y flexibles para el aprendizaje. Esto en línea con las orientaciones formuladas en la declaratoria de emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus (COVID-19). (Circular 19 del Ministerio de Educación del 14 de marzo de 2020).
Alianzas con entidades, la clave de Apps.co para consolidar el ecosistema emprendedor
Con la visita a Ruta N y Buró 4.0, en Medellín, Apps.co comenzó su recorrido por las principales ciudades del país en busca de alianzas con entidades clave del ecosistema emprendedor.
La emprendedora colombiana que desarrolla cosméticos naturales con productos de la Amazonía
Kattalei, una de las empresas beneficiadas con los Centros de Transformación Digital Empresarial del MinTIC, contribuye con la economía del Putumayo.
MinTIC nos explicó en qué consiste el anunciado teletrabajo para prevenir el contagio del COVID-19
Todo lo que se debe saber sobre el teletrabajo
Ante la llegada del Coronavirus a Colombia, el Gobierno nacional está impulsado el teletrabajo como una alternativa para disminuir el riesgo de contagio, debido a que permite evitar las reuniones presenciales y aglomeraciones. Por eso, el Ministerio TIC, como autoridad en el tema, explica detalladamente en qué consiste esta modalidad de trabajo y de qué manera se regula en el país.
‘Libertador’ y ‘El Buen Vivir’: dos producciones hechas con talento nacional y conocimiento ancestral que participarán en los Premios India Catalina
Con el aumento en la financiación de la televisión pública por parte del Gobierno nacional, los canales regionales han continuado con su labor de producir contenidos audiovisuales de la más alta calidad. Es el caso de las producciones ’Libertador’ y ‘El Buen Vivir’, las cuales son protagonistas en la edición No 60 del FICCI y están nominadas a los Premios India Catalina.
¿Por qué el teletrabajo ayuda en tiempos de Coronavirus? Conéctese a nuestra transmisión en vivo
El teletrabajo permite evitar las reuniones presenciales y las aglomeraciones en medio de la contingencia sanitaria por el COVID-19.
MinTIC abre convocatoria para que empresas certifiquen a sus empleados en habilidades digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) abre esta convocatoria para las empresas de todo el país interesadas en fortalecer las habilidades y competencias digitales de sus trabajadores. Podrán postularse hasta el 17 de abril de 2020 a las 4:00 p. m.
Ocho emprendimientos de Apps.co entre las 30 empresas promesa de Forbes Colombia
La edición nacional de la revista Forbes destaca ocho startups que han recibido el acompañamiento de Apps.co, iniciativa del MinTIC, en su desarrollo empresarial.
Moda y recreación, lo que más compran en línea las mujeres
En Colombia, según el Estudio de Demanda de Comercio Electrónico, las internautas prefieren hacer las compras a través del teléfono móvil y pagar con aplicaciones o tarjetas débito o crédito.
La historia del científico de datos que aplica sus conocimientos para hacer rentables sus emprendimientos
En 2019, 327 colombianos se certificaron en Ciencia de Datos, programa del Ministerio TIC. El objetivo es continuar fortaleciendo las habilidades digitales de los colombianos.
El ingeniero de sistemas que redujo las filas en las notarías del Huila
Leiner Ramírez Córdoba, de 44 años, desarrolló un aplicativo web con asesoría del Ministerio TIC para agilizar los trámites notariales en Pitalito y municipios aledaños. Esta es su historia.
Ministerio TIC busca aliados para formar a más de 1 millón de niños y niñas en programación
Para este año, la meta de la iniciativa de Programación para Niños y Niñas es capacitar a 300 nuevos docentes y más de 63.000 estudiantes de colegios públicos. Se buscan aliados para beneficiar a más de un millón de menores en todo el territorio nacional para el año 2021.
Más colombianas podrán beneficiarse con el programa Por TIC Mujer en 2020
A propósito del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio TIC anuncia que su estrategia Por TIC Mujer continuará durante este 2020, llegando a las diversas regiones del país para inspirar y empoderar a las mujeres en el uso y apropiación de las nuevas tecnologías.
Conectividad, un medio para impulsar el ejercicio financiero de las mujeres
La ministra TIC moderó un panel organizado por la vicepresidenta de la República en el que se discutió la importancia del empoderamiento femenino de cara a la Cuarta Revolución Industrial.
Tres empresarias digitales que están llegando a mercados internacionales gracias a Apps.co
Apps.co, programa del Ministerio TIC, celebra a las mujeres emprendedoras de todas las edades y de diferentes rincones del país que luchan por sus sueños y el empoderamiento femenino en este día de la mujer.
“Queremos llegar a 150 mil jóvenes formados en programación en los próximos 3 años": Iván Duque
Exención de renta hasta por 7 años, convocatorias de apoyo en el desarrollo de Productos Mínimos Viables y ciudades del encuentro Colombia 4.0 en 2020 fueron algunos de los anuncios que el presidente de la República y el viceministro de Economía Digital hicieron a los emprendedores digitales en Bogotá.
Más de 400 opitas participaron en la Conversación Nacional en el Huila
Educación, vivienda, paz con legalidad, formación ambiental y desarrollo rural, fueron los temas clave que conversaron los opitas con funcionarios del gobierno nacional en la décima Conversación Nacional Regional.
Cámaras de comercio de seis regiones se reúnen por el desarrollo de la industria creativa a través de las TIC
En Bogotá se realiza el segundo módulo de formación del programa ‘Apuestas Productivas Naranja TIC’ que permitirá desarrollar proyectos en los clústeres de economía naranja en Atlántico, Bolívar, Caldas, Córdoba, Santander y Valle del Cauca.
El MinTIC capacita a los funcionarios de las entidades públicas para que se suban a la nube
Con la participación presencial y virtual de más 200 Líderes de Transformación, el Ministerio TIC realizó la capacitación sobre la adquisición de servicios de nube pública.
Las Tecnologías de la Información como medio para la reducción de brechas sociales en Colombia
El Ministerio TIC destacó ante los alcaldes del país la importancia de incorporar el rol estratégico de la tecnología en los planes de desarrollo.
Los retos de Colombia para llegar a ser un referente en transformación digital
El viceministro de Economía Digital del Ministerio TIC expuso durante el Claro Tech Summit la necesidad de un “esfuerzo conjunto de todos” para impulsar al país.
Conozca cómo puede implementar el teletrabajo con el acompañamiento del MinTIC
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones brinda acompañamiento técnico a entidades públicas y organizaciones privadas en la implementación del teletrabajo, a través de asesorías, conferencias y talleres. Conozca cómo acceder a ellos de forma gratuita.
Quedan pocos días para inscribirse a la convocatoria del MinTIC en áreas de la cuarta revolución industrial
Las personas interesadas podrán estudiar programas relacionados con tecnología. El plazo para inscribirse es hasta el viernes 28 de febrero. Sepa cómo participar.
Centros de Transformación Digital fueron elegidos campeones por los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información
Los CTDE son una apuesta del Gobierno nacional para apoyar a los empresarios del país a llevar a cabo su proceso de transformación digital y lograr negocios más exitosos.
Avanza el proyecto de cooperación en Big Data con el Gobierno Coreano
El Ministerio TIC y el Departamento Nacional de Planeación reciben la segunda visita de expertos en tecnologías avanzadas para que adelanten un diagnóstico de retos y oportunidades de aplicación de Big Data en el Gobierno de Colombia.
MinTIC publica lista de proponentes de la licitación del dominio .CO
La entidad pone a disposición de los interesados la lista de proponentes para la selección del encargado de ejecutar el Contrato de Operación del Registro del dominio .CO.
Inscríbete al taller para conocer cómo adquirir servicios de nube pública
Con el fin de capacitar a los líderes de tecnologías de la información y encargados de compras de tecnología en las entidades públicas, el Ministerio TIC ofrecerá un taller para sacar el mayor provecho al Acuerdo Marco Nube Pública.
MinTIC e Innpulsa Colombia entregan recursos para fomentar el crecimiento de empresas de economía naranja
Con el programa Capital Etapa Temprana de Economía Naranja TIC se apoyará el desarrollo de 22 proyectos que contribuyan con el crecimiento de las empresas o emprendimientos beneficiados.
MinTIC adjudicará el 2 de marzo la operación del Centro de Relevo
Como parte del proceso de selección objetiva que adelanta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones se publica el cronograma que concluirá con la contratación del operador para el Centro de Relevo en la vigencia 2020.
Pacto por la transformación digital del Estado cambiará la vida de los ciudadanos
El Viceministro de Economía Digital participó en el tercer encuentro del equipo transversal de tecnología - Taller de CIOs del Estado, organizado por el Departamento Administrativo de la Función Pública, que contó con la participación de líderes de tecnología de entidades públicas del país.
El Centro de Relevo seguirá operando durante el 2020
En 2019, se realizaron más de 443.000 comunicaciones a través de esta herramienta. Actualmente, el MinTIC se encuentra realizando el proceso contractual que dará continuidad al Centro de Relevo este año.
MinTIC acompañó a mandatarios de 13 departamentos del país en su proceso de planeación
Con el Kit de Planeación Territorial, el equipo del MinTIC ha fortalecido las capacidades de 13 departamentos para la formulación de sus Planes de Desarrollo, impulsando iniciativas, programas y proyectos TIC que beneficien a los ciudadanos.
Cinco beneficios del uso de las TIC en las mipyme
El uso estratégico de herramientas tecnológicas contribuye a que las empresas tengan una mejor comunicación con los clientes, obtener más información y optimizar sus procesos.
MinTIC publica adenda a los pliegos de condiciones de la licitación del dominio .CO
La entidad pone a disposición de los interesados la segunda adenda a los pliegos de condiciones para la selección del encargado de ejecutar el Contrato de Operación del Registro del dominio .CO.
“Debemos inspirar a más niñas para que estudien carreras STEM y lideren así el camino hacia la cuarta revolución industrial”: Ministra Constaín
Este 11 de febrero se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha a la que se une el MinTIC en su compromiso de promover una mayor participación femenina en este campo, tanto a nivel educativo como profesional.
Cómo prevenir los riesgos en el entorno digital: 10 recomendaciones en el Día del Internet Seguro
Cambiar las claves constantemente, no aceptar desconocidos en las redes sociales y evitar compartir fotografías y videos íntimos, hacen parte del decálogo de recomendaciones que brinda MinTIC a propósito del Día Internacional del Internet Seguro, que se conmemora el 11 de febrero.
MinTIC apoya la implementación del Servicio de Interoperabilidad de la Historia Clínica
El MinTIC será el responsable de generar las recomendaciones para la adopción de los estándares técnicos de intercambio de información y acompañar a las entidades prestadoras de los servicios de salud en la implementación de los Servicios Ciudadanos Digitales, en especial el servicio de Interoperabilidad con la plataforma X – Road.
Cinco tips para afrontar el ciberacoso
Realizar acciones hostiles contra una persona en los entornos digitales, de manera repetida y deliberada, es lo que se conoce como ciberacoso. El MinTIC presenta cinco recomendaciones para hacerle frente a este riesgo.
MinTIC publica resolución que establece nueva política de administración del dominio .CO
El MinTIC publicó la resolución 0161 de 2020, que rige a partir del 5 de febrero de 2020, mediante la cual se modifica el modelo de administración del dominio .CO, otorgándole mayores competencias a la entidad en esta materia.
El Día sin carro y sin moto en Bogotá: una oportunidad para el teletrabajo
63.000 personas de la capital del país actualmente se desempeñan en esta modalidad laboral, que mejora la calidad de vida de los trabajadores y aumenta la productividad de las empresas. El MinTIC brinda asesoría para su implementación.
Más de 511.000 mujeres se apropiaron de las TIC en 2019
A través de siete iniciativas del MinTIC, las colombianas se empoderaron en el uso de la tecnología durante el año pasado. Para 2020, solamente con la estrategia de Por TIC Mujer, la entidad espera beneficiar a 5.000 colombianas.
MinTIC y Colombia Productiva se articulan con empresarios bogotanos para contribuir a su transformación digital
Desde el 3 y hasta el 5 de febrero se realizan en Bogotá las Arenas de Transformación Digital que hacen parte de SofisTICa, el programa que busca mejorar la productividad de sectores clave y sofisticar sus procesos, bienes y servicios gracias a la implementación de soluciones tecnológicas.
Transformación digital: cinco claves para las empresas
La transformación digital no solo consiste en la compra de equipos tecnológicos, sino que requiere tener una estrategia clara, empoderar a los empleados, entender al consumidor y lograr una diferenciación con la competencia. MinTIC entrega cinco claves para arrancar en este proceso.
En 2020, MinTIC continuará capacitando a los colombianos en Ciencia de Datos
Desde el primer semestre de este año, los colombianos podrán acceder a las convocatorias para capacitarse en esta tecnología clave para la cuarta revolución industrial. La entidad buscará sumar al sector privado e internacional a esta iniciativa.
Cinco claves para no caer en las “fake news”
Leer con criterio, cuestionar la información y verificar las fuentes son algunos hábitos que le permitirán usar, disfrutar y compartir contenido en los entornos digitales de manera responsable.
El teletrabajo, un aporte clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Para este año, el MinTIC tiene como objetivo asesorar a 10.000 trabajadores de entidades públicas, empresas privadas y comunidad en general para que adopten esta modalidad laboral que trae beneficios en materia social, económica y ambiental, contribuyendo así a alcanzar los ODS.
Abren invitación para los interesados en ser mentores y líder técnico del proyecto de Programación para Niños y Niñas
El British Council, con el apoyo en divulgación del MinTIC, abre esta invitación para conformar la lista de interesados en vincularse a la implementación del proyecto, que permite que docentes transfieran su conocimiento en lenguajes de programación a los estudiantes de colegios públicos.
En seis regiones del país, MinTIC e iNNpulsa fortalecerán las industrias de Economía Naranja
A través de la iniciativa ‘Apuestas Productivas Naranja’, los departamentos de Atlántico, Bolívar, Caldas, Córdoba, Santander y Valle del Cauca iniciarán un proceso para identificar y desarrollar su potencial regional en las industrias creativas y culturales, bajo la modalidad de Hoja de Ruta para clústeres nacionales.
¡Pilas con los datos personales en la vida digital!
Este 28 de enero se conmemora el Día Mundial de la Protección de Datos Personales, fecha en la que desde 2006 se busca crear conciencia entre los ciudadanos sobre la importancia de manejar adecuadamente su información en los entornos digitales. Por eso, MinTIC presenta recomendaciones.
MinTIC publica adenda a los pliegos de condiciones de la licitación pública del dominio .CO
El Ministerio TIC publica una adenda a los pliegos de condiciones para la selección del contratista encargado de ejecutar el Contrato de Operación del Registro del dominio .CO.
Países miembros de la OEA realizan visita estratégica a líderes mundiales en ciberseguridad
En Estonia y España se reunirán representantes gubernamentales de nueve países de América para intercambiar experiencias relacionadas con ciberseguridad. Por Colombia participarán el consejero para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Víctor Muñoz; el Viceministro de Economía Digital de MinTIC, Germán Rueda, entre otros representantes del sector privado, público y las Fuerzas Armadas.
Siete plataformas TIC para sacarle el jugo al regreso a clase
Tutorías en temas relacionados con matemáticas, talleres para promover las habilidades digitales de los más pequeños, cursos de francés online o la posibilidad de gestionar la información escolar, son algunos de los servicios que brindan estas plataformas, que han sido acompañadas por Apps.co, iniciativa del MinTIC para impulsar el emprendimiento digital en Colombia.
Última semana para participar en la segunda convocatoria para desarrollar Centros de Transformación Digital Empresarial
La segunda fase de los Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE) busca darle continuidad a los existentes y abrir nuevos espacios en las regiones que aún no cuentan con el servicio. La convocatoria se cierra el lunes 27 de enero de 2020.
MinTIC participa en la socialización regional de herramientas digitales para diseñar los Planes de Desarrollo Territoriales
La Dirección de Gobierno Digital del MinTIC hará parte de la gira de talleres regionales de capacitación sobre la plataforma del Kit de Planeación Territorial "Una herramienta al alcance de todos", que brindará asistencia técnica a los gobiernos locales durante el periodo 2020 – 2023.
Sofistica llega a las regiones con las Arenas de Transformación Digital
El MinTIC y Colombia Productiva realizarán en seis ciudades del país talleres de cocreación para idear y desarrollar estrategias que contribuyan a la transformación digital de los sectores de agroindustria, servicios financieros y tercerización de servicios (BPO/KPO/ITO).
Personas con discapacidad visual podrán seguir accediendo gratuitamente a los softwares de ConVerTIC
El MinTIC garantiza la continuidad de la licencia país con la cual las personas con discapacidad pueden acceder gratuitamente a los softwares Jaws y ZoomTex, que les permiten usar autónomamente computadores y dispositivos móviles.
MinTIC publica otrosí al contrato actual de concesión del dominio .CO
El Ministerio TIC publicó un modificatorio al contrato de concesión 019 de 2009, con el fin de cubrir el periodo de transición para garantizar la estabilidad y seguridad de la operación del dominio .CO. Este otrosí fue suscrito entre el Ministerio TIC y el concesionario .CO Internet S.A.S. el pasado 10 de enero de 2020.
SofisTICa, el programa con el que empresas tradicionales, de software y TI implementarán soluciones tecnológicas para aumentar su productividad
La ministra TIC, Sylvia Constaín, señaló que el Gobierno nacional está trabajando de manera articulada para brindar a los empresarios las herramientas que necesitan para crecer. Agregó que con iniciativas como SofisTICa se está fortaleciendo el ecosistema del sector TIC, que puede catapultar la economía del país.
Nuevo plazo para inscribir proyectos a SofisTiCa, el programa para aumentar la sofisticación y crear soluciones tecnológicas en la industria
Hasta el próximo 14 de febrero en www.mintic.gov.co y www.colombiaproductiva.com están abiertas las cinco convocatorias a las que podrán postularse los empresarios interesados. El programa destinará $18.420 millones en recursos de cofinanciación y asistencia técnica para el desarrollo e implementación de soluciones digitales en empresas y sectores económicos, además de promover el comercio electrónico en el país.
La ruta de Colombia 4.0 y Héroes Fest llegará a seis ciudades del país en el 2020
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de iNNpulsa Colombia, la ruta de la tecnología, el emprendimiento y la innovación llegó a cuatro ciudades del país en el 2019, con más de 100.000 asistentes, y en el 2020 seguirá inspirando a los colombianos de las regiones.
En 2020, la enseñanza de lenguajes de programación digital aumentará un 191 %
El 2019 terminó con un total de 190 colegios públicos enseñando lenguajes de programación digital. También fueron beneficiados cerca de 200.000 estudiantes con más de 40.000 equipos portátiles. Este año se capacitarán 63.600 estudiantes y se utilizarán nuevas metodologías de enseñanza del pensamiento computacional.
65.296 colombianos se capacitaron en 2019 para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial gracias a MinTIC
La entidad entrenó este año a los ciudadanos en programación, Inteligencia Artificial, Ciencia de datos, etc., con programas de talla internacional gracias a las alianzas con diversas organizaciones nacionales y extranjeras.
El emprendimiento digital llegó a todos los departamentos de Colombia en 2019
Apps.co, la iniciativa del Ministerio TIC, acompañó a más de 726 empresas y emprendimientos digitales en sus diferentes etapas de crecimiento este año. Para 2020, renueva su imagen y metodología con el objetivo de adaptarse a la evolución del ecosistema digital del país.
Colombia lanzó portal único del Estado en 2019 y fue pionera en Datos Abiertos para la transparencia
Durante este año el Ministerio de las TIC también desarrolló el CONPES sobre Transformación Digital e Inteligencia Artificial (IA) y capacitó a más de 2.248 líderes estratégicos de TI de entidades nacionales y territoriales llegando a las regiones.
Aumento de colombianos sensibilizados en el mundo digital fue de 10,8 % en el 2019
La cifra pertenece al número de participantes en las charlas lúdicas del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), las cuales promueven el uso y apropiación de las TIC y brindan habilidades digitales para prevenir los riesgos de los colombianos en la web.
Cerca de 93.000 empresarios del país avanzaron en el 2019 hacia la transformación digital
El desarrollo de diferentes iniciativas del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) permitió que mipyme de todo el país logren negocios más exitosos a través del uso estratégico de las TIC.
MinTIC pone a disposición de los empresarios nuevos cursos gratuitos de formación virtual
La plataforma virtual www.empresariodigital.gov.co amplía su oferta a 40 cursos. También ofrece cuatro guías de carácter instructivo para que las mipyme adelanten una acción de transformación digital.
Evite los riesgos en Internet en esta Navidad
Al llegar la época de fin de año, además de momentos de felicidad, se presentan inminentes riesgos en línea ante los cuales debemos tener precaución para evitar estafas y fraudes. Por eso, el MinTIC da una serie de recomendaciones para no caer ante los ciberdelincuentes.
Este jueves terminan las inscripciones de la convocatoria que otorga créditos en estudios TI a funcionarios públicos
Hasta el 26 de diciembre se amplió la fecha de inscripción para acceder a créditos 100 % condonables, que formarán virtualmente a funcionarios públicos en habilidades digitales enfocadas en transformación digital.
Consejos para prevenir riesgos en el mundo digital durante las fiestas decembrinas
Este viernes, 20 de diciembre, conéctese al Facebook Live que abordará consejos para prevenir riesgos en el entorno digital durante el fin de año. La cita es a las 11:00 a.m por la fan page de En TIC Confío, una iniciativa del Ministerio de las TIC.
Un total de 2.866 colombianos fortalecieron sus habilidades digitales en 2019 con los talleres de emprendimiento digital del MinTIC
Este año, Apps.co hizo realidad más de 600 ideas de negocios en 40 ciudades del país y fortaleció a 105 empresas digitales a través de sus diversas convocatorias. La última parada del año en este recorrido fue Puerto Carreño (Vichada). Allí, 27 personas asistieron a este entrenamiento teórico–práctico. En 2019, el ministerio de las TIC realizó 42 talleres en todas las regiones del país.
“La radio colombiana es un referente de calidad, talento e innovación”: viceministro Germán Rueda
Este martes, el Viceministro de Economía Digital del MinTIC asistió a la inauguración de la nueva emisora para Norte de Santander, “Norte Stereo FM”, una de las 299 de interés público que existen en el país.
Activadas zonas digitales del MinTIC para la conectividad de 47 áreas rurales de Norte de Santander
El viceministro de Economía Digital del ministerio de las TIC, Germán Rueda, realizó la activación de las zonas digitales del departamento desde el corregimiento La Nueva Donjuana, en el municipio de Chinácota.
Cien adultos mayores de Bogotá demostraron que la edad no es una dificultad para hacer parte del mundo digital
Este lunes, el MinTIC realizó en la capital del país la jornada de certificación del grupo de adultos mayores que participó del programa piloto de “Alfabetización Digital al Adulto Mayor”, una iniciativa que cierra brechas digitales en esta población del país, empoderándola en habilidades TIC para su desarrollo personal, cultural, laboral y académico.
Culminó gira nacional del MinTIC para asesorar los procesos de empalme administrativo de los gobiernos regionales
El acompañamiento del MinTIC concluyó a dos semanas de que tomen posesión las administraciones de los gobiernos regionales electos. Los talleres de empalme en temáticas TIC fortalecieron las capacidades de los líderes en Tecnologías de la Información (TI) de las administraciones salientes y entrantes.
Adultos mayores de Bogotá se certificarán en habilidades TIC
Este lunes, 16 de diciembre, a las 8:00 a. m. 100 adultos mayores de Bogotá que hicieron parte del programa piloto de Alfabetización Digital desarrollado por el ministerio de las TIC, recibirán su certificación tras participar de manera exitosa en esta iniciativa. La actividad se realizará en las instalaciones de la entidad.
Presentando proyectos con soluciones en seguridad, salud y medio ambiente, se graduaron los primeros 327 científicos de datos capacitados por el MinTIC
Entre los proyectos desarrollados se destacan algunos que permitirán la predicción de los puntajes en los exámenes nacionales de educación media; el diagnóstico de cáncer de mama basado en características morfológicas nucleares a través del aprendPresentando proyectos de seguridad, salud y medio ambiente, se graduaron los primeros 327 científicos de datos capacitados por el MinTICizaje conjunto; hasta el análisis de los principales agentes de la deforestación colombiana y su relación con las variables asociadas al conflicto. La Ciencia de Datos es la disciplina que analiza los datos existentes en el mundo y los usa para tomar decisiones que favorezcan directamente a la sociedad y la economía.
MinTIC recibió 354 comentarios al proyecto de Pliegos de Condiciones de la licitación del dominio .co
Hasta el 27 de noviembre de 2019, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) recibió comentarios, observaciones y sugerencias de los interesados sobre el proyecto de Pliegos de Condiciones de la licitación del dominio .co.
Exitoso primer “workshop” de Ciudades y Territorios Inteligentes
Con la presencia de representantes de la academia, la industria y el Estado, se desarrolló este 6 de diciembre el primer “workshop” de Ciudades Inteligentes, un espacio de cocreación liderado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Centro para la Cuarta Revolución Industrial (C4RI).
Gran convocatoria a los talleres de cierre y empalme de temas TIC en seis capitales del país
Con la asistencia de 180 funcionarios concluyó la primera semana de los talleres organizados por el MinTIC, que buscan facilitar el empalme en temas TIC entre las salientes y las nuevas administraciones
“Hay que implementar tecnologías emergentes en las ciudades, para mejorar la vida de los ciudadanos”: MinTIC
El subdirector de Gobierno en Línea del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Juan Carlos Ochoa, dijo que para fortalecer la implementación de “smart cities” o ciudades inteligentes en las regiones, “debemos diseñar soluciones innovadoras que incorporen tecnologías emergentes que ayuden a mejorar la confianza de los ciudadanos en los servicios digitales".
MinTIC firmó gran pacto por la erradicación de la trata de personas y la explotación sexual de niñas, niños, adolescentes y mujeres en Colombia
El procurador general, Fernando Carrillo, lideró este jueves la firma del Gran Pacto durante la “VIII Audiencia Pública de lucha contra la trata y explotación sexual de mujeres, niños, niñas y adolescentes de Bogotá”.
Entidades públicas de Sucre asistieron a taller del MinTIC para facilitar procesos de empalme administrativo
Debido al inicio de nuevas administraciones regionales el primero de enero de 2020, el ciclo de talleres del MinTIC se brindará en 15 capitales del país: el 5 de diciembre en Villavicencio y Cali; el 6 de diciembre en Medellín; el 9 de diciembre en Tunja y Barranquilla, el 10 de diciembre en Santa Marta y Bogotá; el 11 de diciembre en Yopal y Montería; el 12 de diciembre en Cúcuta, y el 13 de diciembre en San Andrés e Ibagué.
Frente a las amenazas del entorno cibernético lo principal es la preparación: MinTIC
En el segundo día de Expodefensa 2019, que se desarrolla en Bogotá, se destacó cómo la ciberseguridad debe ser un eje transversal en el buen desempeño de los protagonistas del ecosistema digital.
MinTIC y el Gobierno de Corea inician programa de colaboración para aplicar Big Data a los sectores de salud y compras públicas
Mediante el “Programa para la mejora de la conectividad y digitalización de la economía” se hará un diagnóstico de los dos sectores, para desarrollar proyectos de tecnologías avanzadas con el objetivo de optimizar sus procesos.
“Por primera vez las mujeres sincelejanas hemos sido incluidas en el manejo de las TIC”
Enis Bernal es la representante de un equipo de 35 mujeres que integran la Asociación Pasarte de Sincelejo (Sucre) y que se inscribió en el proyecto Por TIC Mujer del ministerio de las TIC, con el propósito de apoyar a las mujeres de su comunidad y aprovechar el potencial de las redes sociales.
MinTIC ha realizado 41 Talleres de Emprendimiento Digital en todas las regiones de Colombia
A la fecha, la entidad, a través de Apps.co, ha fortalecido las habilidades digitales de más de 2.800 colombianos a través de estos talleres que buscan despertar el interés de los ciudadanos en el emprendimiento digital como una opción de vida. Esta semana se realizaron capacitaciones en San Andrés, Armenia y Buenaventura.
En el Día Internacional de la Seguridad Informática, aprenda a evitar las estafas y estar “pilas” en las redes sociales
En la celebración del Día Internacional de la Seguridad Informática este sábado 30 de noviembre, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) recuerda los riesgos a los que los usuarios se exponen cuando se está en línea. En la vida digital también hay que estar pilas.
Con Carranga Navideña, MinTIC finalizó el ciclo de entretenimiento accesible del 2019
La ministra TIC, Sylvia Constaín, acompañó a las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva que disfrutaron de esta obra accesible, a quienes les dijo que el objetivo de la entidad es que cada día más la tecnología sea una herramienta de inclusión y equidad.
En 15 capitales del país, el MinTIC apoyará el proceso de empalme con los nuevos gobiernos locales
La entidad dictará un taller que busca facilitar el empalme entre las administraciones locales electas y las salientes, en el que además se identificará el panorama digital de cada una de las ciudades programadas.
Cali fue testigo de la segunda versión del Summit SOFTIC 2019
Las empresas, los emprendedores y entes gubernamentales fueron los protagonistas del evento, compartiendo sus historias al implementar procesos de transformación digital.
Cartelera de cine accesible del MinTIC termina este año con la proyección de “Un panda en apuros”
La última función del 2019 será el próximo sábado, 7 de diciembre, a las 9:30 a. m. en nueve ciudades (ver nota al final). En total fueron seis las películas proyectadas con una asistencia de más de 6.300 personas con discapacidad en 14 ciudades del país.
Germán Rueda se posesionó como Viceministro de Transformación Digital
Rueda, quien venía liderando la estrategia de transformación digital del Ministerio de Salud y Protección Social, es ingeniero industrial de la Universidad de Miami y cuenta con 15 años de experiencia en industrias de Estados Unidos y América Latina.
Colombia elegida como modelo de buenas prácticas para la comunidad con discapacidad auditiva
El reconocimiento fue hecho por América Accesible: TIC para Todos, un evento realizado en Quito por la Organización Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL) de Ecuador entre el 20 y el 22 de noviembre
275 colombianos potenciarán su profesión con especializaciones 4.0
Gracias a la convocatoria del MinTIC, los profesionales seleccionados se formarán en universidades con acreditación de alta calidad del país en temáticas relacionadas con la cuarta revolución industrial, lo que les permitirá ampliar su campo de acción laboral.
Carranga Navideña, la obra de teatro para personas con discapacidad que se presentará en Medellín (Antioquia)
El ministerio de las TIC, a través de su iniciativa Cine para Todos, invita a la ciudadanía con discapacidad visual, auditiva y cognitiva de la capital antioqueña y municipios aledaños, a disfrutar de esta obra de teatro accesible que se presentará el próximo viernes, 29 de noviembre, desde las 8:30 a. m.
Pereira y Zona Cafetera cumplieron con el tercer y último encuentro del CIO Summit 2019
La capital de Risaralda fue anfitriona del tercer encuentro de líderes de Tecnologías de la Información (TI) y delegados de transformación digital de entidades estatales. Este fue el último encuentro de expertos que se realiza en 2019, primer año en el que se desarrollan tres eventos como éstos.
MinTIC amplía el plazo para recibir comentarios sobre el proyecto de Pliegos de Condiciones de la licitación del dominio .Co y publica el protocolo de interacción con el mercado
Hasta el 27 de noviembre de 2019, los interesados en la licitación del dominio .Co podrán enviar sus observaciones sobre el proyecto de Pliegos de Condiciones para el proceso, mediante comunicación escrita remitida a través del SECOP II.
Por primera vez, MinTIC llega con conocimientos en emprendimiento digital a los pueblos indígenas Pastos y Quillacinga
50 indígenas de comunidades de Cumbal, Nariño, participaron en el Taller de Emprendimiento Digital de Apps.co, iniciativa de MinTIC, con el objetivo de fortalecer sus habilidades digitales y conocer los beneficios de crear negocios de base tecnológica.
En 2020 capacitaremos más de 63.000 estudiantes en lenguajes de programación: Ministra Constaín
La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, anunció que el próximo año se contará con más de 1.000 profesores de colegios públicos capacitados y 63.000 menores beneficiarios del proyecto de Programación para Niños y Niñas.
Colombia presentará avances de su política de transformación digital ante el Comité de Política de Economía Digital de la OCDE
La viceministra (e) de Economía Digital del MinTIC, María Isabel Agudelo, ha sido delegada para participar en el Comité de Política de Economía Digital (CDEP) de la OCDE y sus respectivos grupos de trabajo.
En Ecuador, MinTIC presentará iniciativas de inclusión de mujeres en las TIC
Del 20 al 22 de noviembre en la ciudad de Quito se realizará el evento América Accesible: TIC para Todos, en el que participará la directora de Apropiación del ministerio de las TIC, Claudia Núñez.
Colegios públicos de Risaralda recibirán reconocimiento del Gobierno por enseñanza de lenguajes de programación digital
El evento será este martes y contará con la presencia de la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, en el colegio La Julita en el barrio La Providencia (Carrera 20 #23-15) a las 8:30 a. m., donde también entregará 30 equipos portátiles para dicha institución. Luego, estará en la Universidad de Pereira, donde hará un recorrido por el festival de emprendimiento e innovación, Héroes Fest.
Estudiantes “gomosos” en programación digital fueron premiados en Bogotá
De diferentes departamentos fueron seleccionados los 64 estudiantes y 30 docentes que participaron en la clausura del proyecto de Programación para Niños y Niñas del Ministerio de las TIC, el British Council y Computadores para Educar (CPE), el cual capacitó a 15.600 niños y jóvenes, y 700 profesores en el 2019. También fueron premiadas las mejores propuestas de programación frente al reto presentado por el jurado.
Colombia es el tercer país con mejor progreso en datos abiertos: OCDE
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó los resultados del OURData Index, índice que evalúa los esfuerzos de los gobiernos en la implementación de datos abiertos en apertura, utilidad y reutilización. Es la tercera vez que el país participa en esta medición: en 2015 ocupó el lugar 11; en el 2017 se ubicó en el cuarto puesto y en esta oportunidad avanzó un escalafón.
CONPES de transformación digital promoverá la competitividad del país y la eficiencia del sector público
La Política Nacional para la Transformación Digital e Inteligencia Artificial tiene un costo total aproximado de $124.071 millones y contempla acciones hasta el 2022. Este CONPES permitirá a las empresas alcanzar mayores niveles de productividad y competitividad a través de la innovación digital y en el sector público generará mayor bienestar social mejorando la interacción entre los ciudadanos y el Estado.
Ministra TIC encendió 108 Zonas Digitales para mejorar la conectividad rural de Santander
Desde la vereda El Bosque del municipio de Pinchote (Santander), la ministra TIC, Sylvia Constaín, realizó la activación de las 108 Zonas Digitales que estarán al servicio en áreas rurales de 38 municipios del departamento. Resaltó que con estos espacios se está demostrando que “la conectividad es equidad”.
Renovación del Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial en el CIO Summit Barranquilla
Cien líderes de TI participaron en el gran encuentro de CIO realizado en la capital del Atlántico. La directora de Gobierno Digital del MinTIC anunció la publicación de un documento que aporta en la Transformación Digital del Estado.
Máxima Velocidad condecoró a las escuderías líderes en la trasformación digital del Estado
En el CIO Summit Barranquilla se realizó la ceremonia de premiación de las mejores escuderías del 2019, las cuales, representando a las entidades públicas, avanzaron decididamente en la transformación digital del Estado.
“Lo estamos haciendo bien, pero necesitamos acelerar la transformación digital del Estado”: Viceministra de Economía Digital (e)
Comenzó hoy en Barranquilla el segundo encuentro de líderes de Tecnologías de la Información (TI) y delegados de transformación digital, CIO Summit 2019; dos días en los que se fortalecen sus capacidades con expertos nacionales e internacionales. El MinTIC transmite en vivo todas las conferencias programadas.
En Colombia, el principal respaldo que tienen las empresas emergentes o ‘startups’ es el Gobierno: experta Courtney Powell
En el evento de apertura de Colombia 4.0, la directora de operaciones de una de las aceleradoras de emprendimiento más activas del mundo: 500 Startups, habló sobre la importancia de las instituciones públicas y el sector privado dentro de la generación de las industrias creativas.
MinTIC continúa llegando a las regiones para que los empresarios se transformen digitalmente
En Tolima, Cundinamarca, Bogotá, Valle del Cauca, Boyacá, Norte de Santander, Atlántico, Risaralda, Quindío y Meta, el equipo del MinTIC acompaña a empresarios y emprendedores colombianos para que realicen al menos una acción de transformación digital empresarial.
Oferta en emprendimiento, teletrabajo y transformación digital del MinTIC estará esta semana en Colombia 4.0 Barranquilla
La ministra Constaín despachará desde la capital del Atlántico este 6 y 7 de noviembre para conocer de primera mano el talento digital de la región, que se congregará en Colombia 4.0. En este encuentro también estará la oferta de MinTIC en materia de teletrabajo, transformación digital y emprendimiento.
En diciembre se graduarán los primeros 300 científicos de datos capacitados por el Gobierno
La Ciencia de Datos es la disciplina que analiza los datos existentes en el mundo y los usa para tomar decisiones que favorezcan directamente a la sociedad y la economía. Los encargados de hacerlo son conocidos como científicos de datos, profesionales que analizan la información a través del uso de lenguajes de programación y que, en Colombia, gracias al ministerio de las TIC, se perfilan como los próximos promotores de la Economía Naranja.
Gobierno cerrará el año con 30 mil colombianos capacitándose en competencias digitales
Las convocatorias en Inteligencia Artificial (IA) y Transformación Digital están abiertas hasta el próximo martes 12 de noviembre. La ministra de las TIC anunció que se realizará un taller de emprendimiento digital en Armenia (Quindío), la última semana de noviembre.
A Barranquilla llega la ruta de la tecnología, la innovación y el emprendimiento: Colombia 4.0
La animación, los videojuegos, el emprendimiento, los medios y la música serán los protagonistas de Colombia 4.0 Barranquilla, encuentro que durante dos días conectará el talento de la costa Caribe con expertos nacionales e internacionales. El registro es gratuito en www.col40.co
Así vivió un grupo de niños con discapacidad el concierto de Aterciopelados en Bogotá
“La tecnología nos permitió vibrar con las canciones de ellos. ¡Fue espectacular! Las melodías nos entraban por los otros sentidos. Todos estábamos muy emocionados y la lengua de señas que nos proporcionaron fue claro y de buena calidad”, expresó José, un profesor con discapacidad que llevó toda su clase a disfrutar del concierto gratuito.
Medellín habló durante dos días sobre el teletrabajo y sus beneficios
La capital antioqueña recibió, por primera vez, la Feria de Teletrabajo, una iniciativa del Ministerio TIC con el apoyo del Ministerio de Trabajo, que tiene como objetivo que los colombianos conozcan de la mano de expertos nacionales e internacionales cómo implementar esta modalidad laboral, sus oportunidades y retos.
MinTIC acompaña a empresarios bogotanos en proceso de transformación digital
De octubre a diciembre de este año, un equipo de trabajo del ministerio de las TIC está ayudando a empresarios y emprendedores, para que adelanten al menos una acción de transformación digital empresarial.
Aumentan las opciones para que entidades del Estado adquieran equipos tecnológicos
En las instalaciones del Ministerio de las TIC se realizó la audiencia de adjudicación del Acuerdo Marco de Precios de Equipos Tecnológicos y Periféricos (ETPs) en su segunda generación.
“El Teletrabajo tiene mucho que ver con la Economía Naranja y la necesidad de ser creativos”: David Blay, experto internacional
Blay es uno de los invitados a la Feria de Teletrabajo que el ministerio de las TIC realiza en Medellín (Antioquia), espacio donde se presentan las mejores prácticas de esta modalidad laboral.
MinTIC anuncia tres convocatorias para impulsar el comercio electrónico
Durante el eCommerce Summit Colombia 2019, la ministra TIC, Sylvia Constaín, señaló que las convocatorias buscan la implementación de tecnologías avanzadas para el comercio electrónico, la expansión de empresas colombianas a mercados internacionales y la comercialización de productos a través de “marketplaces”.
“Estamos construyendo un sector TIC para la equidad, moderno y al servicio de los ciudadanos”: Ministra Constaín
Durante hora y media, la ministra Sylvia Constaín y su equipo de trabajo entregaron detalles de la gestión de la entidad durante los 14 meses de este gobierno en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. Destacaron la aprobación de la Ley de Modernización del Sector TIC, la instalación de 1.000 Zonas Digitales en diferentes centros poblados del país, el impacto a un millón de ciudadanos con programas de apropiación y la atención a 114.000 empresas para que comiencen su transformación digital.
500 Startups, Oracle y Startup México estarán presentes en Colombia 4.0 Barranquilla
El emprendimiento digital será uno de los protagonistas del evento que llega por primera vez a la costa Caribe con estos pesos pesados del mundo de la innovación. Registrándose de forma gratuita en www.col40.co, podrá hacer parte de este encuentro que se realizará el 6 y 7 de noviembre en el centro de eventos Puerta de Oro de la ciudad de Barranquilla.
Habitantes de El Carmen de Bolívar aceptaron el reto y ahora son los nuevos ciudadanos digitales del país
Un total de 93 ciudadanos de este municipio de Bolívar realizaron su proceso de formación presencial y virtual gracias a Ciudadanía Digital, iniciativa del Ministerio de las TIC para desarrollar habilidades y competencias digitales en todos los colombianos.
Cine Para Todos celebra el mes de los niños con la proyección de “El príncipe encantador” en 9 ciudades del país
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) invita a disfrutar de la proyección gratuita de "El príncipe Encantador", una película animada llena de comedia y música que será accesible para personas con discapacidad. La cita es el sábado 26 de octubre.
Funcionarios capacitados son generadores de Datos Abiertos de calidad
La Dirección de Gobierno Digital del ministerio de las TIC desarrolló una capacitación sobre Datos Abiertos, buscando fortalecer las competencias de los funcionarios para que sean generadores de Datos Abiertos de calidad.
Programa sobre uso responsable de las TIC llegó a Puerto Carreño (Vichada)
En TIC Confío, programa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), llegó a Puerto Carreño (Vichada) para sensibilizar a niños, niñas y adolescentes sobre el uso responsable de las tecnologías.
Cuatro herramientas actualizadas que ayudarán a los líderes de tecnología en la transformación digital del Estado
El MinTIC, en cabeza de la Dirección de Gobierno Digital, publicó la documentación actualizada para que los llamados CIO (Chief Information Officer) fortalezcan la gestión de las Tecnologías de la Información (TI) en sus entidades, desarrollen sus procesos de planeación estratégica de TI y así puedan ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.
“Una vitrina en cada pantalla”, la campaña del MinTIC para promover las compras y ventas en línea
Del 21 al 23 de octubre se realiza una nueva versión de Cyberlunes, tres días en que los consumidores pueden acceder a cientos de ofertas a través de las compras en línea. Por su parte, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) adelantará la campaña “Una vitrina en cada pantalla”.
Abierto para comentarios Conpes Nacional de Confianza y Seguridad Digital
Hasta el 25 de octubre se reciben observaciones al borrador del documento Conpes que tiene como objetivo mejorar las capacidades del país en seguridad digital, generar confianza y modernizar el Estado
Colombia, país invitado a Eslovenia por ser referente en el desarrollo de un Gobierno Digital
Por invitación de la OCDE, la directora de Gobierno Digital del Ministerio TIC, Claudia Pico Quintero, compartirá las experiencias y buenas prácticas de Colombia en esta materia con el país europeo.
El concurso Máxima Velocidad 2019 entra en su recta final
Faltan pocos días para que las entidades participantes puedan enviar evidencias y sumar puntos en la estrategia diseñada por el MinTIC, en la que ganan las entidades públicas que más avancen en su transformación digital
Los servicios digitales del Estado hay que diseñarlos pensando en la gente: María Isabel Murillo
Con la convocatoria presencial y virtual de funcionarios de más de 100 entidades continuó este jueves el ciclo ´Hablemos de Gobierno Digital´, sesiones organizadas por la Dirección de Gobierno Digital del ministerio de las TIC.
Feria del teletrabajo en Medellín (Antioquia) abordará los retos de la Cuarta Revolución Industrial
Oportunidades, casos de éxito, beneficios del teletrabajo y su incidencia en la Economía Naranja se abordarán este 29 y 30 de octubre en el Parque Explora de la capital antioqueña, donde se contará con grandes expertos en el tema.
Colombia inicia medición de tendencias ocupacionales en el sector TIC
El estudio identificará las ocupaciones emergentes y tendencias ocupacionales en el sector TIC y permitirá atender la brecha de mercado con el fin de avanzar en la provisión del talento humano que se requiere de cara a la Cuarta Revolución Industrial (4RI). En diciembre se tendrán los resultados.
Con nueva aplicación, familias productoras de cítricos de Santander mejorarán su competitividad
Gracias al programa “Ideas para el cambio”, el MinTIC y Colciencias entregaron una solución tecnológica para ayudar a 186 familias productoras de frutas cítricas de Simacota, Santander, a mejorar sus ventas.
Expertos de EE. UU. capacitaron a servidores públicos colombianos en ciberseguridad y protección de datos
En una jornada académica realizada en Bogotá, funcionarios del ministerio de las TIC y de entidades invitadas fueron capacitados por expertos internacionales en transformación digital del Estado.
80 mujeres de la región Caribe, las primeras beneficiarias del proyecto “Por TIC Mujer”
Con la participación de ciudadanas de Barranquilla, Sincelejo y Riohacha, arrancó el proyecto bandera del MinTIC para el desarrollo digital de las mujeres de todas las regiones.
“Las entidades deben potenciar, aplicar y apropiarse del conocimiento que internamente están produciendo”: Claudia Pico, directora de Gobierno Digital del MinTIC
En la XIII Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico para América Latina y el Caribe, Claudia Pico Quintero, directora de Gobierno Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), moderó el panel “La agenda de conocimiento de la región”.
Lista de postulantes admitidos y no admitidos de los concursos públicos para seleccionar a dos Comisionados de la Sesión de Comisión de Comunicaciones de la CRC
Como parte del proceso de conformación del regulador único, creado por la Ley de Modernización del Sector TIC (Ley 1978 de 2019), el Departamento Administrativo de la Función Pública -DAFP- publicó la lista de postulantes admitidos y no admitidos en el marco de los concursos públicos que se encuentra adelantando, desde el 13 de septiembre de 2019, para la selección de dos Comisionados de la Sesión de Comisión de Comunicaciones de la CRC.
Segunda obra de teatro para personas con discapacidad será en Cali (Valle del Cauca)
El ministerio de las TIC invita este lunes 7 de octubre a las 10: 00 a. m., en el Centro Cultural Comfandi (Calle 8 # 6-23), a las personas con discapacidad visual, auditiva o cognitiva de la capital del Valle del Cauca para que asistan, gratuitamente, a la segunda obra de teatro accesible que se llevará a cabo en el país.
¡Atención empresas de Economía Naranja!, ya está disponible portal para exención de renta por 7 años
Desde el 1 de octubre en www.economianaranja.gov.co los interesados podrán conocer los requisitos y radicar su proyecto para acceder a la exención de renta por siete años. El primer plazo para realizar el trámite vence el 31 de octubre de 2019. Desde cualquier lugar podrá acceder en su computador, celular, tablet o cualquier dispositivo que le permita el ingreso a un navegador.
Comunicado de prensa sobre el dominio .CO
En Bogotá, Colombia 4.0 superó récord de visitantes en un solo día
Este año, el encuentro digital y de Economía Naranja más importante del país logró la cifra más alta de visitantes a los pabellones de Corferias en un día: 10.500 personas, de hecho, más de 50.000 colombianos se registraron para disfrutar de los mejores contenidos de las industrias creativas digitales, el emprendimiento y la innovación.
Los seis pasos de los hermanos Jeff y Michael Zimbalist para hacer un documental exitoso
Definir la historia, examinar el mercado, vender la idea, iniciar con la producción, postproducción y cerrar con el lanzamiento, es la línea que siguen los hermanos Zimbalist para sus producciones y que compartieron con los asistentes de Colombia 4.0.
Vea lo más destacado de Colombia 4.0, el encuentro digital y de Economía Naranja, en “Más TIC, Mejor País TV”
Colombia 4.0 abrió esta semana sus puertas a los amantes del emprendimiento, la tecnología y la innovación. Por eso, en un nuevo capítulo del programa institucional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), conozca los detalles del evento y los speakers más destacados que hablaron de Blockchain, Inteligencia Artificial, animación, videojuegos, entre otros.
Victoria, el personaje virtual de Colombia 4.0 que habló hasta con la Ministra de las TIC
Durante su habitual recorrido por los estands del encuentro digital que por estos días se lleva a cabo en Bogotá, la ministra Sylvia Constaín se encontró con Victoria Caicedo, uno de los personajes especiales de Colombia 4.0, con quien habló del papel de las mujeres en la ciencia y la tecnología, y a quien le dijo que los títulos de bachiller incluirán habilidades en programación.
Terminó el Octavo Encuentro Nacional de Líderes Estratégicos de Tecnología y Transformación Digital del Estado, CIO Summit 2019
En sus dos días de desarrollo y dentro del marco de Colombia 4.0, el CIO Summit 2019 contó con la participación de conferencistas de Portugal, Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, España y Colombia. Las siguientes versiones del encuentro se realizarán en las ciudades de Barranquilla (Atlántico) y Pereira (Risaralda) en noviembre próximo.
MinTIC lanzó ocho cursos accesibles para personas con discapacidad
Dentro del marco de Colombia 4.0, la ministra TIC, Sylvia Constaín, presentó los ocho cursos del programa Ciudadanía Digital dirigidos a personas con discapacidad visual y auditiva del país.
Esta semana inicia la fiesta tecnológica más importante de las industrias creativas digitales: Colombia 4.0
Las inscripciones aún están abiertas. Solo hay que registrarse gratuitamente en www.col40.co. Colombia 4.0 es el encuentro más importante del país para la promoción de las industrias creativas digitales, la tecnología, la cultura digital, el emprendimiento y la innovación.
Las mujeres conquistan la industria digital en Colombia 4.0
Este miércoles, 25 de septiembre, inicia en Bogotá el encuentro digital y de Economía Naranja más importante del país, Colombia 4.0., espacio donde las mujeres serán las grandes protagonistas. De hecho, el evento contará con la participación de importantes artistas, empresarias y productoras nacionales e internacionales que demostrarán cuál ha sido su papel dentro de la evolución de este sector.
Primera obra de teatro para personas con discapacidad será presentada este lunes en Bogotá
“Con…Cierto Animal” es la primera obra de teatro de la iniciativa de Entretenimiento Accesible del Ministerio de las TIC con acceso gratuito. La cita es este lunes en el Centro de Convenciones Compensar (Avenida 68 #49 - 47).
“Las entidades deben incorporar tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial para promover ciudades inteligentes”: Viceministro Castro Sierra
El Viceministro de Economía Digital de MinTIC, Jehudi Castro Sierra, participó en ‘Smart City Business Expo Colombia (SCBCO)’, evento que se lleva a cabo del 17 al 19 de septiembre en Corferias, Bogotá.
Ministra TIC y expertos hablarán de prevención de riesgos en internet este miércoles en Bogotá
Desde las 7 de la mañana de este miércoles se llevará a cabo el “VII Encuentro internacional para la prevención y el manejo del riesgo de abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales”.
Creador de Pachamama, animación latinoamericana en Netflix, estará presente en Colombia 4.0
Juan Antín, director, guionista y productor argentino, compartirá en Colombia 4.0 su experiencia en el mundo de la animación. Este y otros grandes exponentes de las industrias creativas digitales se darán cita este 25, 26 y 27 de septiembre en Corferias (Bogotá). Entrada gratuita.
“Seguridad digital es indispensable para la transformación digital del Estado”: Claudia Pico, directora de Gobierno Digital del MinTIC
En el Congreso anual de Seguridad de la Información, Segurinfo, celebrado este jueves en Bogotá, la directora de Gobierno Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Claudia Pico, habló de la importancia que tiene la política de seguridad en la transformación digital del Estado.
En 24 capitales del país se fortaleció la estrategia de Gobierno Digital
Finalizó en Bogotá el ciclo de talleres 'Más Seguridad Digital, Mejor Región', convocado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), al cual asistieron más de 1.400 funcionarios de forma presencial.
Desarrolladores de Blockchain, una de las profesiones más prometedoras del futuro, tendrán un espacio en Colombia 4.0
En el encuentro digital y de Economía Naranja que se realizará del 25 al 27 de septiembre en Corferias (Bogotá), expertos de compañías internacionales basadas en Blockchain mostrarán los retos y oportunidades del uso de esta tecnología.
“Estamos promoviendo el talento digital femenino”: Directora de Gobierno Digital
Dentro del marco de TICSO 2019, evento realizado en Medellín, la directora de Gobierno Digital del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Claudia Pico, moderó el panel "El rol de las mujeres en la Cuarta Revolución Industrial".
Aprenda a comunicarse en los entornos digitales, el tema del MinTIC este jueves por Facebook Live
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) invita este jueves a las 4:30 p. m. al Facebook Live de En TIC Confío, un espacio de interacción para conversar sobre comunicación en entornos digitales y salud mental de niños, niñas y adolescentes.
'Pornosonora', el mejor cortometraje de la categoría SmarTIC Incluyente
Esta producción, realizada por personas con discapacidad visual, fue la ganadora de la categoría incluyente del Festival SmartFilms 2019 y recibió un premio de $25 millones.
Ministra TIC y empresarios digitales hablaron de beneficios de Apps.co a emprendedores que inician ciclo de acompañamiento
Julie Alfonso, Mauricio Medina y Camilo Arango fueron los tres empresarios digitales que recibieron, junto a la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Sylvia Constaín, al nuevo grupo de empresarios que recibirán la asesoría y acompañamiento del programa de emprendimiento digital, Apps.co.
1.100 ciudadanos digitales han sido certificados en Cundinamarca
Los habitantes de Chocontá (Cundinamarca) aceptaron el reto de convertirse en ciudadanos digitales, por ello, 50 personas se certificaron en el curso de Alfabetización Digital que ofrece el MinTIC.
La comunidad indígena de Kanalitojo (Vichada), la primera beneficiada de “Ideas para el cambio”
Con la entrega de la solución ‘Energía que enciende el progreso’ a la comunidad Indígena de Kanalitojo, en el departamento de Vichada, el programa “Ideas para el cambio” del MinTIC y Colciencias empezó la entrega de soluciones a colectivos afectados por la violencia.
155 entidades del Estado han registrado sus interacciones digitales para hacer parte de GOV.CO
Entre junio y julio de 2019, el ministerio de las TIC recibió cerca de 1.800 registros de entidades públicas relacionados con trámites durante el mismo periodo, para fortalecer el servicio que prestará a los ciudadanos el nuevo Portal Único del Estado. Se ha establecido como meta que, a 31 de diciembre de 2019, esté lista la oferta institucional de las entidades cabeza de sector, mientras que a junio de 2020 la relacionada con las entidades nacionales adscritas y vinculadas.
Segundo ciclo de la serie ‘Diálogo de los Ministros con Patricia Pardo’ inicia este domingo con la Ministra de las TIC
Este domingo 8 de septiembre, a través del Canal Institucional de televisión, las redes sociales de la Presidencia de la República y la Radio Nacional de Colombia, continuará la emisión de estos programas especiales con diferentes funcionarios del gabinete del Presidente Iván Duque.
121 jóvenes del Quindío son los nuevos ciudadanos digitales del país
En el año 2019, Ciudadanía Digital tiene como meta entregar 90.000 certificaciones en todo el país. Ya se están impartiendo los cursos presenciales en 87 municipios y en el resto del país los colombianos podrán acceder a través de la plataforma www.ciudadaniadigital.gov.co, donde están en servicio 33 cursos virtuales disponibles.
La Inteligencia Artificial será la invitada de honor al encuentro digital de Economía Naranja, “Colombia 4.0” en Bogotá
Expertos en Inteligencia Artificial (IA) de Coursera, Linked AI, Airbus, Bayer, Mastercard, Chatbot Chocolate, Rappi, Google, IBM y AXA Group Operations hablarán sobre cómo esta tecnología puede aportar al desarrollo de Colombia.
Avanza construcción del Plan Estratégico de TI para las entidades del Estado
Semanas antes, el Ministerio de las TIC socializó un documento para orientar la elaboración de una hoja de ruta en Tecnologías de la Información (TI).
Cine gratis en Bogotá este fin de semana para personas con discapacidad
La cita es este sábado y domingo en el Centro de Convenciones Cafam, donde se llevará a cabo el festival SmartFilms.
En menos de cuatro meses, entidades del Estado deberán tener versión 6 del Protocolo de Internet
El próximo 31 de diciembre se vence el plazo para que las entidades públicas del orden nacional adopten IPv6.
“El éxito de los emprendedores y empresarios dinamiza la economía y la transformación digital del país”: Viceministro de Economía Digital del MinTIC en Congreso Andicom 2019
El Viceministro de Economía Digital de MinTIC, Jehudi Castro Sierra, participó en Andicom 2019, el Congreso Internacional de TIC-ANDICOM, donde socializó la oferta institucional que tiene el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para impulsar la Transformación Digital de Colombia.
Inicia implementación de plataforma digital que facilita el intercambio de información en el Estado
Luego de la elección de X-Road como la plataforma de interoperabilidad del Estado, un experto estonio compartió su experiencia con este sistema ante un grupo representantes de entidades públicas.
Tendremos una política pública de Tecnologías para Aprender: Víctor Muñoz
El alto consejero para la Trasformación Digital señaló que Colombia no puede ser un simple espectador en la Cuarta Revolución Industrial. Por eso, el Gobierno está diseñando una arquitectura que permita la transformación digital del país.
Este jueves, MinTIC realizará audiencia pública sobre resolución de la subasta del espectro
La audiencia se podrá seguir en directo en www.mintic.gov.co o de manera presencial en el salón 304 del Centro de Convenciones de Cartagena. Los interesados podrán presentar sus comentarios y puntos de vista sobre el proceso de subasta en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz.
Colombianos en el exterior podrán certificarse como Ciudadanos Digitales
El único requisito para capacitarse y certificarse con los 33 cursos de la iniciativa de MinTIC, que busca fortalecer las habilidades digitales de los ciudadanos, es ser colombiano y mayor de 13 años. Para acceder a ellos solo debe ingresar a www.ciudadaniadigital.gov.co.
Ministerios de las TIC, Comercio, Industria y Turismo lideran Mesa Intersectorial de Comercio Electrónico
La mesa busca desarrollar estrategias para eliminar las barreras socioculturales, tecnológicas, económicas y regulatorias relacionadas con las compras en línea. El DNP realiza el seguimiento y monitoreo de los compromisos adquiridos.
Gobierno nacional será protagonista en el Congreso Andicom 2019
La ministra TIC, Sylvia Constaín, despachará desde el Centro de Convenciones de Cartagena. Dentro del marco de este evento se realizará la audiencia pública para recibir sugerencias y comentarios sobre el proyecto de resolución de la subasta del espectro en las bandas de 700, 1.900 y 2.500 MHz.
Siga en vivo "Implementación de X-ROAD, herramienta de interoperabiliad"
Productores internacionales que han llevado sus historias a las pantallas de Netflix y HBO estarán en Colombia 4.0
Los hermanos Zimbalist, escritores y directores de grandes producciones audiovisuales transmitidas por HBO, Netflix, BBC, ESPN y Channel 4 estarán en Colombia 4.0, el encuentro digital y de Economía Naranja de MinTIC que se podrá vivir del 25 al 27 de septiembre en Bogotá, registrándose gratuitamente en www.col40.co.
MinTIC busca empresas de base tecnológica que puedan generar soluciones innovadoras a retos en cuatro sectores
Apps.co, iniciativa de MinTIC, lanza la convocatoria RetoLab, que estará abierta hasta el próximo 13 septiembre, la cual apoya el desarrollo de soluciones tecnológicas que beneficien a los sectores minero-energético, salud, movilidad y agricultura.
Jóvenes de Cúcuta (Norte de Santander) se apropian del legado de García Márquez gracias a la tecnología
El pasado 29 de agosto, 35 estudiantes de Cúcuta (Norte de Santander) participaron en el tercer encuentro convocado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y el Centro Gabo, que busca la apropiación del legado del premio nobel de literatura de 1982, Gabriel García Márquez, mediante el uso de las tecnologías.
Cartoon Network Latinoamérica buscará a los mejores animadores digitales colombianos
Jaime Jiménez Rión, Director de Contenidos de Cartoon Network Latinoamérica, participará en Colombia 4.0, evento de MinTIC que se realizará del 25 al 27 de septiembre en Bogotá, para conocer a los mejores talentos de las industrias creativas digitales.
Un total de 93 periodistas fueron capacitados en datos abiertos por el ministerio de las TIC
Este jueves terminaron los talleres programados por el ministerio de las TIC, para que los periodistas de las principales ciudades del país aprendieran a manejar eficazmente la información pública de las entidades del Estado en sus investigaciones.
Conozca las tres convocatorias regionales del MinTIC para apoyar a los emprendedores digitales del país
El ministerio TIC tiene convocatorias gratuitas de acompañamiento especializado para todo el ciclo de crecimiento de los emprendimientos, dos de las cuales vencen este viernes 30 de agosto.
En Bucaramanga (Santander) concluirá ciclo de talleres sobre datos abiertos para periodistas
Este jueves, 29 de agosto, los comunicadores reforzarán sus capacidades en el uso e interpretación de los datos abiertos en Colombia.
“Con Crea Digital estamos celebrando la innovación y creatividad que tenemos todos los colombianos”: ministra Constaín
La ministra TIC, Sylvia Constaín, entregó hoy el reconocimiento a los 30 proyectos ganadores de la convocatoria de Crea Digital, la cual destina una bolsa de $2.000 millones para el desarrollo de ideas en las categorías de coproducción para el desarrollo de juegos de video, contenidos transmedia y series digitales animadas.
Se dinamiza la transformación digital de las entidades del Tolima
Ibagué fue escenario del taller ‘Más Seguridad Digital, Mejor Región’ que recorre 24 capitales del país. A esta capacitación, convocada por el MinTIC con el apoyo de la Contraloría Departamental del Tolima, asistieron más de 600 funcionarios.
Continúan las funciones de cine accesible para personas con discapacidad
La próxima cita de Cine Para Todos será el 31 de agosto con la película “Volando a casa”, la cual se presentará en 10 salas de Cine Colombia en nueve ciudades del país.
Última semana para inscribirse a la convocatoria de financiación de estudios en Tecnologías de la Información
La convocatoria del MinTIC e Icetex está dirigida a estudiantes que hayan sido aceptados en programas tecnológicos en áreas TI o que ya estén cursando una carrera profesional en áreas afines. El MinTIC financiará el 90 % del valor de la matrícula como crédito condonable y el Icetex se encargará del porcentaje restante como crédito reembolsable.
MinTIC certificó primer grupo de ciudadanos digitales del año, “made in” Ciénaga (Magdalena)
Con ellos, se completa un total de 522 certificaciones entregadas en el Magdalena en el último año. El curso tuvo una intensidad de 48 horas de formación (16 presencial y 32 autónoma), en las que se abordaron temas como los principios de uso del computador y teléfonos inteligentes, navegación en internet, plataformas en línea y soluciones a problemas comunes. En Magdalena, la formación continuará en los municipios de Nueva Granada y Pijiño del Carmen.
“Centros de Excelencia y Apropiación son ejemplo de innovación y apropiación de tecnologías en el país”: Ministra TIC
El Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) realizó un encuentro con los beneficiados de los Centros de Excelencia y Apropiación, lugares en los que se trabaja en la formación de talento humano especializado en Big Data & Data Analytics e Internet de las Cosas, así como en el desarrollo de proyectos innovadores relacionados con estas tecnologías.
Talentos de Blizzard Entertainment y Wargaming estarán en Colombia 4.0
Ya están abiertas las inscripciones para Colombia 4.0, el encuentro de tecnologías 4.0, industrias creativas digitales, emprendimiento e innovación del MinTIC que este año trae a gigantes de la industria de los videojuegos. El ingreso es gratuito.
La convocatoria ‘Crea Digital’ 2019 ya tiene ganadores
En esta convocatoria, promovida por los ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), y de Cultura participaron 116 proyectos en tres categorías por una bolsa de $2.000 millones.
78 habitantes de Inírida comenzaron su camino hacia el emprendimiento digital
MinTIC realizó hoy un Taller de Emprendimiento Digital en Inírida, Guainía, para fortalecer las habilidades digitales de sus habitantes y que puedan generar así ideas de negocio capaces de resolver problemáticas de sus regiones. En total, 885 colombianos se han recibido estos entrenamientos.
MinTIC presentó primera película para personas con discapacidad visual, auditiva y/o cognitiva en San Andrés
En el último año, más de 18.000 personas con discapacidad han asistido a las funciones de Cine Para Todos del MinTIC.
Cerca de 400 servidores públicos se han capacitado en seguridad digital en 10 ciudades del país
MinTIC ofrece estos talleres a líderes estratégicos de TI y oficiales de seguridad de entidades públicas. Las próximas capacitaciones se realizarán en las ciudades de Sincelejo, Pereira, San Andrés, Ibagué, Cartagena, Pasto, Neiva, Popayán, Yopal, Barranquilla, Leticia, Manizales, Tunja, Medellín y Bogotá.
100 estudiantes de San Andrés aprendieron a prevenir los riesgos asociados a los entornos digitales
En el último año, más de 800 personas han sido sensibilizadas en la isla sobre el uso seguro y responsable de las TIC. El evento contó con la participación de Claudia Núñez, directora de Apropiación del Ministerio de las TIC.
Colombia logra certificación en la lucha contra sitios web asociados al material de abuso sexual infantil
La organización inglesa Internet Watch Foundation (IWF) certificó una reducción del 99,7% en los dominios .co que estaban asociados a este tipo de material.
“La salud es un sector que también debe transformarse digitalmente para prestar mejores servicios a los ciudadanos”: Viceministro de Economía Digital
El Viceministro de Economía Digital de MinTIC, Jehudi Castro Sierra, participó en el lanzamiento de la nueva plataforma ‘Bogotá, salud digital’, que contiene la información clínica de 1,2 millones de usuarios de la red pública hospitalaria de la ciudad. Esta fue presentada por el alcalde de la capital, Enrique Peñalosa, y el secretario de Salud distrital, Luis Gonzalo Morales.
MinTIC publica nueva cartilla para la adopción del protocolo IPv6
MinTIC pone a disposición de las entidades públicas un paso a paso para acoger el nuevo sistema de conexión a Internet. Actualmente, solo el 0,88% del tráfico de la red en Colombia se realiza a través de IP versión 6.
Convocatorias de ‘Transformación Digital Naranja’: apoyo para emprendedores e industrias creativas
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) e iNNpulsa Colombia tienen abiertas cuatro convocatorias para apoyar el desarrollo de negocios relacionados con la Economía Naranja.
Casanareños: agéndense para la primera parada de Colombia 4.0 y Héroes Fest el 15 y 16 de agosto
La innovación, el emprendimiento, las industrias creativas digitales y la Economía Naranja serán los protagonistas de este evento, que contará con la participación de líderes y expertos nacionales e internacionales que con sus experiencias buscarán inspirar y motivar al público de la región.
Periodistas de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla ahora utilizan datos abiertos para sus investigaciones
58 periodistas de estas cuatro ciudades participaron en el taller de datos abiertos impartido por MinTIC. Debido a la acogida de la iniciativa, se realizará una nueva capacitación en Bucaramanga el próximo 29 de agosto.
Capacitación en talento digital calificado recibirán trabajadores de 71 empresas gracias al apoyo del MinTIC
El MinTIC cubrirá hasta el 50 % del costo de cada capacitación (hasta $5 millones) y la empresa se compromete a costear el valor restante, para que 844 trabajadores fortalezcan sus conocimientos, competencias y habilidades en áreas digitales con el objetivo de apoyar la competitividad y la innovación de las empresas colombianas de los diferentes sectores económicos del país.
En Cúcuta, Valledupar y Montería se capacitaron 88 servidores públicos en Seguridad Digital
La Dirección de Gobierno Digital de MinTIC continúa con el ciclo de capacitaciones ‘Más Seguridad Digital, Mejor Región’, dirigido a líderes de TI y oficiales de seguridad de entidades públicas. En los meses de agosto y septiembre los talleres llegarán a 20 ciudades más.
Si tiene una solución basada en Blockchain o experiencia implementando esta tecnología, este desafío es para usted
El Ministerio TIC invita a equipos que estén en capacidad de desarrollar un producto mínimo viable basado en Blockchain, a que propongan una solución para el sector público utilizando esta tecnología y puedan participar así en la Hackatón que se realizará dentro del marco de Colombia 4.0.
Conozca las cinco plataformas que le ayudan a encontrar teletrabajo
Desde agosto de 2018 a la fecha, el MinTIC ha asesorado a cerca de 2.020 trabajadores y a más de 640 organizaciones en la implementación del teletrabajo. Igualmente, se han realizado 185 talleres en el país sobre la importancia de esta modalidad.
2.280 niños y niñas de Antioquia iniciarán su entrenamiento en lenguajes de programación gracias a MinTIC
El proyecto de ‘Programación para Niños y Niñas’, liderado por MinTIC en alianza con el British Council y Computadores para Educar, y el apoyo del Ministerio de Educación, abrirá una nueva convocatoria en agosto para que docentes de todo el país se capaciten en la metodología ‘micro:bit’.
Cerca de 3.000 funcionarios están fortaleciendo sus capacidades digitales con las convocatorias de MinTIC
En la convocatoria de Fortalecimiento de Capacidades en el Estado fueron seleccionados 236 servidores públicos para certificarse internacionalmente y en el reto de capacitación de la estrategia Máxima Velocidad, 2.740 han tomado los cursos gratuitos disponibles.
En Colombia 4.0, conozca una de las artistas detrás de Woody, Buzz y Forky
Este año, Colombia 4.0 tendrá dentro de su agenda a Aphton Corbin, una de las animadoras detrás de la película Toy Story 4, quien compartirá con los asistentes su experiencia en esta industria y cómo es trabajar con una franquicia tan consolidada en el mundo.
16 empresarios del país que han transformado sus negocios con el uso de las tecnologías de la información
Las mipyme colombianas cuentan con 18 Centros de Transformación Digital Empresarial, en los que encuentran asesoría especializada para hacer un uso estratégico de las TIC y lograr negocios más exitosos.
Confianza ciudadana y protección de la información fueron los temas centrales del taller sobre transformación digital del Estado
El Ministerio TIC informó que debido a la gran acogida de los talleres, no hay cupos disponibles para participar presencialmente. Sin embargo, los encuentros pueden ser seguidos en directo en las redes sociales de Gobierno Digital.
“Los datos abiertos son una herramienta enriquecedora para las investigaciones periodísticas”: Director de Gobierno Digital
MinTIC realizó este miércoles el primer taller para periodistas enfocado en el uso de los datos públicos generados por las entidades del Estado y que son difundidos en formatos de fácil acceso.
Cine gratuito para personas con discapacidad llegará a 12 ciudades del país este sábado
Cine Para Todos es el proyecto de entretenimiento del Ministerio de las TIC que permite disfrutar gratuitamente del séptimo arte a las personas con discapacidad. Los asistentes podrán acceder a la tecnología de audiodescripción, subtitulado especial y lengua de señas colombiana.
“Una ciudad inteligente es una evolución donde los principales beneficiados son los ciudadanos”: Viceministro de Economía Digital
Este martes, el viceministro de Economía Digital del ministerio de las TIC, Jehudi Castro Sierra, participó como panelista en el foro “Ciudades Verdes Inteligentes y Creativas”, organizado por la Cámara Colombiana de informática y Telecomunicaciones (CCIT), donde expuso la importancia de tener ciudades inteligentes para la transformación digital del país.
Comentarios a borrador de decreto sobre Servicios Ciudadanos Digitales serán aclarados este viernes por MinTIC
Los Servicios Ciudadanos Digitales son el conjunto de soluciones tecnológicas que buscan facilitar a los colombianos su interacción con las entidades públicas y optimizar la labor del Estado, entre estos servicios están el de Interoperabilidad, Autenticación Digital y Carpeta Ciudadana Digital.
Proyecto de digitalización beneficiará a 79 mil personas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
Las secretarías de Infraestructura, Salud, Educación y Planeación de la Gobernación de San Andrés contarán con una herramienta de gestión, análisis y visualización de información georeferenciada y alfanumérica que garantizará la correcta administración, almacenamiento, validación, uso y difusión de datos de manera estandarizada para la toma de decisiones.
Ministerio TIC inicia ciclo de talleres regionales sobre seguridad digital para entidades públicas
Las capacitaciones serán ofrecidas en 24 ciudades del país, para todos los líderes de TI y oficiales de seguridad de entidades públicas.
Actores de “Atendido por su propietario” estarán este viernes en Facebook Live
La cita es a las 3:00 p. m. en la página de Facebook del Centro de Relevo Colombia (@centroderelevo). Esta historia de amor, humor e inclusión alcanzó a más de 140.000 personas en redes sociales y recibió más de 13.000 interacciones.
Ayúdenos a construir la ‘Política Pública de Fomento al Teletrabajo’
El Gobierno Nacional realizará talleres en las ciudades de Bucaramanga, Barranquilla, Bogotá, Medellín y Cali para recibir los aportes, comentarios y experiencias de la ciudadanía sobre esta modalidad laboral.
Estamos transformando el campo con tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial: Viceministro de Economía Digital
Dentro del marco de AgroExpo 2019, el Viceministro de Economía Digital, Jehudi Castro Sierra, participó en la Cumbre de Ministros por el Campo, en la que destacó el proyecto de MinTIC y Agrosavia que beneficiará a por lo menos 3.000 agricultores.
“Con el uso de datos abiertos se fortalece la lucha contra la corrupción en Colombia”
El director de Gobierno Digital de MinTIC, Carlos Rozo, participó en el Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) realizado en la Universidad Javeriana en Bogotá, donde habló de la importancia del Plan Interamericano de Datos Abiertos.
MinTIC estará presente en ANDICOM 2019
La versión 34 del congreso internacional de TIC, que se llevará a cabo del 4 al 6 de septiembre en Cartagena, tendrá a la República Popular China como país invitado de honor y el tema central será “Caja de herramientas digitales para activar los negocios”.
Chocoanos identificaron oportunidades de negocio en seguridad, movilidad y turismo en Taller de Emprendimiento de Apps.co
43 ciudadanos fortalecieron sus habilidades digitales en el taller de entrenamiento de MinTIC, realizado en el Auditorio de Salud Pública de Quibdó, Chocó. La actividad hace parte del compromiso adquirido por la entidad dentro de la celebración de la Ruta del Bicentenario.
La primera serie web de inclusión en Colombia ya tiene más de 75 mil reproducciones
Este miércoles 10 de julio se estrena el capítulo final de la serie ‘Atendido por su propietario’, una producción del Centro de Relevo en la que la inclusión es la protagonista. Más de 140.000 personas han sido impactadas por esta producción, que ha recibido más de 13.000 interacciones en redes sociales.
Más de 50 ciudadanos de Apartadó identificaron oportunidades de negocio en el Taller de Emprendimiento Digital de MinTIC
Movilidad, seguridad, educación, turismo y empleo fueron las áreas en las que los asistentes al taller de MinTIC identificaron oportunidades para desarrollar negocios digitales.
Tecnologías avanzadas, aplicadas a la generación de soluciones a necesidades sectoriales
El ministerio de las TIC desarrolló los Centros de Excelencia y Apropiación con énfasis en Internet de las Cosas, Big Data y Data Analytics, para apoyar la formación de talento especializado y fomentar el desarrollo de proyectos basados en tecnologías avanzadas
El portal ‘No más filas’ es ahora GOV.CO
La idea es que, a junio de 2020, en www.gov.co se integren no solo los trámites y servicios sino los sitios web de todas las entidades públicas nacionales (ministerios, departamentos administrativos, etcétera). Para atender inquietudes adicionales de la ciudadanía, el Gobierno habilitó la línea en Bogotá (1) 3907950 y la nacional gratuita 01 8000 952525 en el resto del país.
Gobierno presentó avances del Sector TIC en el Congreso Nacional de Andesco
La convocatoria para la asignación de espectro; la aprobación del proyecto de ley de modernización de las TIC; la transición a tecnologías 4G y 5G, y los proyectos de conexión de última milla fueron algunos de los temas expuestos por la ministra Constaín.
MinTIC publica para comentarios borrador de decreto sobre Servicios Ciudadanos Digitales
El Decreto 1413 de 2017, por medio del cual se establecen los Servicios Ciudadanos Digitales, ha sido modificado por MinTIC con el fin de mejorar la normativa del modelo que estaba planteado.
Si es contratista o funcionario del Estado, inscríbase en la convocatoria de capacitación en tecnología del MinTIC
La convocatoria cuenta con 48 certificaciones internacionales en áreas de tecnología que pueden cursarse por medio de créditos hasta 100 % condonables, en 96 centros de entrenamiento en todo el país. Los interesados podrán postularse hasta el 2 de julio o hasta agotar recursos.
Programas de inclusión TIC llegaron a Putumayo
Como parte de los compromisos adquiridos en el Taller Construyendo País del pasado 11 de mayo, el Ministerio de las TIC llevó a cabo una capacitación en el uso de los programas ConVerTIC y Centro de Relevo en el municipio. Estos dos programas que facilitan, a través de las TIC, la inclusión de las personas con discapacidad.
Borrador del Acuerdo Marco de Nube Privada fue publicado para observaciones
Los proveedores, fabricantes, entidades y demás interesados en este tipo de computación en la nube, podrán realizar sus observaciones hasta el 3 de julio, a través de la plataforma SECOP II: https://bit.ly/2x9zyex
Desempeño en Gobierno Digital llegó a 77 puntos sobre 100 en 2018
El informe indica que las entidades del orden nacional han facilitado a los ciudadanos el acceso a la información, su participación en el Gobierno mediante el uso de las TIC; el aumento en la publicación de datos abiertos, y la rendición de cuentas.
Países de la OEA afianzan compromiso continental por combatir la corrupción con tecnología y analítica de datos abiertos
Previo a la Asamblea General de la OEA, los países miembros propusieron fortalecer el uso de tecnología para combatir la corrupción en el continente. “Según el Índice de Percepción de la Corrupción elaborado por Transparencia Internacional en 2018, Colombia ocupa el puesto 99 entre 180 naciones. Brasil y Perú se ubican en el puesto 105, Ecuador en el 114, Haití en el 161 y Venezuela en el 168”, destacó la ministra de las TIC en su intervención.
Hay que tener datos abiertos de calidad, comprobables, accesibles e interoperables: dijo ministra TIC en evento anticorrupción de la OEA
La ministra Sylvia Constaín dio apertura al evento “Innovando con datos abiertos en la lucha contra la corrupción en las Américas”.
En Marruecos, Gobierno de Colombia reitera su rechazo ante posible adjudicación del dominio “.amazon”
Esta vez, el encargado de hacerlo fue el viceministro de Economía Digital del ministerio de las TIC, Jehudi Castro Sierra, en el “Foro ICANN 65” sobre políticas de gobernanza de Internet que se lleva a cabo del 24 al 27 de junio en la ciudad de Marrakech (Marruecos).
Ministra TIC hablará este martes de tecnología y lucha contra la corrupción en evento internacional de la OEA en Medellín (Antioquia)
Será un encuentro en el que se discutirán temas anticorrupción en cuatro paneles técnicos; se identificarán los avances y retos de la región, así como la importancia del uso de la tecnología y de los datos abiertos para contrarrestar el fenómeno.
Gobierno llevará a la “pantalla chica” y a las plataformas digitales, nueva serie televisiva con motivo de los 200 años de la Batalla de Boyacá
Será una producción que cumplirá con las expectativas de las nuevas audiencias, las cuales exigen contenidos innovadores y entretenidos. Así mismo, el MinTIC apoyará el desarrollo de una película con Canal Trece y la Gobernación de Boyacá que destaca el papel de la mujer en la campaña libertadora.
Más de mil sanandresanos se beneficiarán con los programas de apropiación del Ministerio de las TIC
El MinTIC presentó los programas que favorecen el uso y la apropiación de las TIC en el archipiélago y en el país.
Además de inglés y español, los niños de Colombia aprenderán lenguajes de programación: Viceministro de Economía Digital del MinTIC
Durante la cuarta edición del EMBData, el viceministro Jehudi Castro Sierra moderó un panel en el que se analizó cómo el país está afrontando la era de la economía digital y cómo se proyecta hacia el futuro.
Conozca los ganadores del concurso de datos abiertos y lucha contra la corrupción del MinTIC
El objetivo era construir la mejor imagen gráfica que evidenciara el avance en la publicación de datos abiertos pertinentes en la lucha contra la corrupción en Colombia.
Líderes regionales de Tecnologías de la Información (TI) hacen presencia en Campus Party 2019
Líderes de TI de varios rincones del país se dieron cita en Corferias para profundizar sobre las tecnologías emergentes que fortalecen la Transformación Digital del Estado.
Campus Party 2019, el “santuario” de la tecnología que llega de nuevo a Colombia de la mano del MinTIC
Este martes, la ministra de las TIC, Sylvia Constaín, dará apertura oficial a uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo. Serán más de 240 horas de contenido distribuidas en una agenda de cuatro días ininterrumpidos. El MinTIC lidera el acompañamiento del sector público con una serie de actividades relacionadas con gobierno digital, emprendimiento, seguridad digital, Economía Naranja, entre otras.
Colombia presenta ante la ONU avances en inclusión TIC
El MinTIC socializó sus programas de inclusión y los avances en el cierre de la brecha digital en Colombia, dentro del marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU que se llevó a cabo en Nueva York (Estados Unidos).
Colombia y Corea alistan memorando de cooperación en Inteligencia Artificial y redes 5G
La cooperación binacional se concretará en un memorando de entendimiento que se encuentra en construcción.
“Colombia hace una gran apuesta por la transformación digital y la equidad”, dice Viceministro de Economía Digital del MinTIC en Corea
“El Gobierno de Colombia está haciendo una gran apuesta a la transformación digital. Primero, porque sabemos que ahí está la llave para lograr la verdadera equidad, y segundo, porque es un hecho que nuestro país tiene el potencial y la vocación para ser líder en esta materia y cosechar los inmensos beneficios económicos que trae la adopción e implementación de nuevas tecnologías en los sectores estratégicos”
En Corea, Viceministro de Economía Digital del MinTIC representa a Colombia en foro sobre innovación y relaciones bilaterales con Latinoamérica
El Viceministro de Economía Digital, Jehudi Castro Sierra, representará a Colombia y al Ministerio TIC en el “Foro para la Cooperación en el futuro entre Corea y América Latina (ALC) 2019” que se llevará a cabo los días 12 y 13 de junio en Seúl, Corea.
Estado aumenta información de trámites en su nuevo portal, gov.co
La idea es que, a junio de 2020, en www.gov.co se integren no solo los trámites y servicios, sino los sitios web de las entidades públicas nacionales (ministerios, departamentos administrativos, etcétera).
Alianza internacional promoverá el pensamiento computacional en Colombia
En el mediano plazo, seguramente no habrá un tema de mayor importancia para los niños y jóvenes que el desarrollo del “pensamiento computacional”, un método de resolución de problemas basado en la computación.
Empresarios de Boyacá, le apuestan al uso estratégico de la tecnología en sus negocios
Cerca de 440 empresas del departamento han sido atendidas en el Centro de Transformación Digital Empresarial de Sogamoso, cumpliendo la meta programada. El CTDE continúa trabajando en la asesoría de las empresas de la región.
“Desde el Gobierno contribuimos a la transformación digital del agro colombiano”: viceministro de Economía Digital del MinTIC
Representantes de los gremios y entidades del sector agropecuario del país se reunieron para conocer el proyecto de implementación de Inteligencia Artificial en el análisis de suelos que se llevó a cabo este jueves en el Ministerio de las TIC.
OEA y Colombia ratifican su compromiso con la Seguridad Digital
El Gobierno de Colombia a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) suscribieron un acuerdo de cooperación técnica para la actualización de los lineamientos en materia de seguridad digital y el desarrollo de actividades para el fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas en materia cibernética.
MinTIC celebra este jueves el Día Mundial de IPv6 con un Facebook Live
El Día Mundial de IPv6 se celebró por primera vez el 8 de junio de 2011. Este día, grandes empresas de la web habilitaron IPv6 durante 24 horas para evaluar su funcionamiento.
En mayo, cerca de 230 emprendedores participaron en los Talleres de Emprendimiento Digital
Los talleres se realizaron en Boyacá, Córdoba y Sucre, donde los asistentes recibieron 57 soluciones para identificar las problemáticas de sus regiones.
Conferencistas del Global Startup Workshop 2019 conocieron las ideas de los emprendedores colombianos
El Viceministro de Economía Digital del MinTIC realizó la clausura del evento y presentó la oferta del programa Apps.co para el 2019.
Jóvenes se apropian de las TIC para conocer la herencia literaria de García Márquez
Los encuentros hacen parte del proyecto desarrollado entre el MinTIC y el Centro Gabo, el cual incluye el desarrollo de un especial multimedia con las distintas facetas del nobel. Los próximos eventos se realizarán en septiembre y octubre en Quibdó (Chocó), Cúcuta (Norte de Santander) y Bogotá.
Una cooperación regional en ciberseguridad reduciría los delitos electrónicos: MinTIC
En el evento participaron delegaciones de países de Colombia, Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y España.
Mujeres afro guiarán a sus comunidades en el uso responsable de las TIC
Lideresas afrocolombianas asistieron a la charla lúdica de En TIC Confío, un espacio que busca formar a los colombianos sobre el uso responsable y seguro de las TIC.
Avanza estrategia de transformación digital del MinTIC para empresas del Valle del Cauca
Cerca de 500 empresas del departamento del Valle del Cauca han sido atendidas en el Centro de Transformación Digital Empresarial (CTDE) de la Cámara de Comercio de Cali, donde han recibido servicios de asesoría especializada para iniciar su ruta hacia la transformación digital.
MinTIC presenta nueva oferta de emprendimiento digital en el MIT Global Startup Workshop 2019
El presidente Iván Duque dio apertura al segundo día del evento en compañía de la ministra de las TIC, Sylvia Constaín. La iniciativa Apps.co será expuesta este martes en la tarde. El GSW 2019 busca dinamizar y cultivar el ecosistema de emprendimiento de Bogotá, Colombia y Latinoamérica.
"La ciberseguridad es clave para enfrentar al terrorismo”: Viceministro de Economía Digital
Jehudi Castro Sierra, viceministro de Economía Digital, participó este lunes en la apertura del taller que busca capacitar a participantes de América Latina y el Caribe en temas relacionados con la obtención de la evidencia electrónica, dentro del marco de operaciones transfronterizas.
“En Colombia usamos las TIC para convertirnos en un país acorde con los retos de la Cuarta Revolución”: MinTIC
El viceministro de Economía Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Jehudi Castro Sierra, participó este viernes en París (Francia) en la onceava edición del Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el gobierno francés y la OCDE.
Cordobeses desarrollan habilidades informáticas para emprender negocios digitales
Durante una jornada, los emprendedores identificaron la inseguridad social, el desempleo, el empleo informal, el mototaxismo, el fomento a la cultura, el turismo y la gastronomía como las principales necesidades y problemáticas del departamento.
Proyecto digital de interoperabilidad de la historia clínica beneficiará al sector salud: MinTIC
Esta iniciativa permitirá la conexión, intercambio básico de información y protección de los datos del paciente dentro del sistema de salud.
Representantes de empresas privadas y entidades públicas recibieron asesoría en teletrabajo
Este jueves, el Ministerio TIC, junto con el SENA y el Ministerio de Trabajo, realizaron un taller gratuito para organizaciones interesadas en la implementación de esta modalidad.
Dudas sobre convocatoria Crea Digital 2019 fueron atendidas por MinTIC y MinCultura
La financiación suma $2.000 millones, para los inquietos en el arte de la creación de videojuegos, contenidos transmedia, y series digitales animadas; los jurados tendrán en cuenta criterios como pertinencia, calidad, y potencial comercial.
Empresas de los sectores de servicios, comunicación y educación recibieron capacitación sobre teletrabajo
Esta clase de talleres son dictados por el MinTIC en todo el país, impulsando la implementación del teletrabajo en las empresas privadas y entidades públicas.
Centro de Transformación Digital Empresarial de Ibagué (Tolima) superó meta de atención
Más de 800 mipymes del Tolima han recibido asesoría especializada para hacer de la tecnología su principal aliado.
Colombia participa en el Consejo Ministerial de la OCDE en París (Francia)
La participación colombiana se da justo un año después de que el país fuese invitado a unirse a la organización. El viceministro de las TIC Jehudi Castro participará en la onceava edición del Foro Económico Internacional sobre América Latina y el Caribe el viernes 24 de mayo.
Colombia se adhiere a acuerdo sobre Inteligencia Artificial ante los países de la OCDE
El anuncio fue hecho este miércoles desde París (Francia), como parte de la agenda del Consejo Ministerial de la OCDE que se lleva a cabo en esta ciudad. Este documento se convierte en un marco útil para el diseño de políticas públicas futuras de inteligencia artificial en el país.
MinTIC lanza mapa de ruta para el proceso de selección de Dominio .Co
Mediante proceso de selección objetivo y transparente, la cartera TIC adjudicará al operador que tendrá a cargo la gestión del dominio .co.
Para modernizar la economía de Nariño, ministra TIC entregó Centro de Transformación Digital Empresarial
“Anteriormente, demorábamos tres días en hacer un inventario y un día en hacer la nómina de la empresa. Ahora, sólo nos toma una hora por mucho cada uno de estos procesos”, Andrés Coral, empresario nariñense beneficiado. Los interesados pueden acercarse a la sede de Fenalco ubicada (Carrera 24 # 17-86 en Pasto) y/o consultar la página www.ctdenarino.com/es/
MinTIC consolida el emprendimiento digital en Aquitania (Boyacá)
La actividad hizo parte del compromiso adquirido por la ministra de las TIC en el taller Construyendo País del pasado 2 de marzo en ese municipio.
MinTIC, comprometido con la tecnología accesible
Cada tercer jueves de mayo se conmemora en el mundo el Día de la concientización sobre la accesibilidad, una oportunidad para recordar la importancia de construir tecnología accesible.
Gobierno presentó los beneficios y retos de la estrategia de integración digital del Estado
La ministra Constaín dijo que “al final del 2020, nuestro objetivo es que más de 190 sitios web del Estado estén integrados”.
AGROSAVIA y MinTIC se unen para llevar tecnologías avanzadas al agro colombiano
Gracias a esta unión, cerca de 3.000 productores agropecuarios del país se verán beneficiados al año.
“El Gobierno le apuesta a la transformación digital para lograr más equidad”, dice Viceministro de Economía Digital del MinTIC en foro sobre Industria 4.0
En el Foro Regional Barreras y Oportunidades de la Industria 4.0 y las Tecnologías, celebrado este martes en la ciudad de Barranquilla (Atlántico), el viceministro de Economía Digital del ministerio de las TIC, Jehudi Castro, abordó la importancia del fortalecimiento del sector como dinamizador de la adopción e implementación de nuevas tecnologías en el país.
Cerca de dos mil mipymes de Norte de Santander han recibido asesoría en transformación digital
Tanto el Centro de Transformación Digital Empresarial de la Cámara de Comercio de Cúcuta como el de Acopi están cerca de cumplir las metas de atención, con 98 % y 92 % de cumplimiento, respectivamente. Estos centros son una estrategia del MinTIC, iNNpulsa Colombia, la Cámara de Comercio de Cúcuta, y Acopi Norte de Santander.
Lanzan primera serie web de inclusión para personas sordas en Colombia
La presentación se hace a pocos días de iniciar la Semana del Internet del Ministerio de las TIC, la cual se llevará a cabo entre el lunes 13 y el viernes 17 de mayo y girará en torno a la importancia de la conectividad como sinónimo de equidad en el país.
OEA, MinTIC y la Fundación Citi capacitaron a 40 jóvenes en seguridad digital
Según el Centro para la Ciberseguridad y la Educación, (ISC, por sus siglas en inglés), en 2022 habrá 1,8 millones de empleos de ciberseguridad sin cubrir en todo el mundo. La capacitación incluyó fundamentos básicos en ciberseguridad, gestión de incidentes, identificación de amenazas y análisis forense.
MinTIC ofrece taller para que entidades públicas no se queden sin internet
Actualmente, solo el 1 % del tráfico de internet en Colombia se hace con IPv6.
Empresarios de Risaralda avanzan hacia la transformación digital
Más de 500 mipymes de la región centro occidente del país han sido atendidas en los Centros de Transformación Digital, donde se ofrece asesoría especializada sobre el uso estratégico de la tecnología en los procesos productivos.
MinTIC realizó Taller de Emprendimiento Digital en Fresno (Tolima)
Los emprendedores se capacitaron de manera gratuita en conceptos básicos, para crear negocios digitales e identificar soluciones de base tecnológica a problemáticas de la región. La actividad se realizó en la Biblioteca del colegio San José.
Gobierno Nacional lanza iniciativa para enseñar lenguaje de programación digital a estudiantes de colegios públicos
El proyecto llamado Programación para Niños y Niñas capacitará a 260 docentes en lenguaje de programación digital, quienes transmitirán el conocimiento a 15.600 estudiantes durante los próximos ocho meses. Su ejecución para 2019 tendrá un costo de $2.835 millones.
Ministra Constaín celebrará con estudiantes de Bogotá, el Día Internacional de las Niñas en las TIC
En el evento, las estudiantes participarán en tres talleres sobre Inteligencia Artificial (IA), Big Data y Arte y TIC.
Violencia en videojuegos: ¿cómo tener el control?
Hace 11 años el ministerio de las TIC creó el programa En TIC Confío, el cual ha asesorado a cerca de 11 millones de personas en el uso responsable y seguro de las TIC, especialmente a niños, niñas y adolescentes. Para este año, se espera que más de tres millones de personas sean beneficiadas.
MinTIC asesoró a cerca de 100 representantes de organizaciones públicas y privadas sobre teletrabajo
El país cuenta con 122.278 teletrabajadores, siendo Bogotá, Medellín y Cali, las ciudades que más han acogido esta modalidad laboral. Para solicitar una asesoría gratuita, ingrese a www.teletrabajo.gov.co
Empresas del Magdalena avanzan en su proceso de transformación digital
El departamento del Magdalena cuenta con dos Centros de Transformación Digital Empresarial (CTDE), para apoyar a las mipymes en el uso y apropiación de las tecnologías para mejorar sus procesos productivos.
Conozca los 5 emprendimientos digitales ‘made in Colombia’ que le ayudarán a planear su viaje para Semana Santa
Estas empresas digitales de turismo participaron en la fase de acompañamiento de Crecimiento y Consolidación de la iniciativa Apps.co del MinTIC.
En capital de Casanare se capacitaron 130 futuros emprendedores digitales con ayuda del MinTIC
En 2019, el Ministerio de las TIC desarrollará 20 talleres de emprendimiento digital en el país, de los cuales 10 se llevarán a cabo como parte de la Ruta del Bicentenario en Antioquia, Boyacá, Arauca, Casanare, Cauca, Chocó, Córdoba, Norte de Santander, Magdalena y Cundinamarca.
Colegios públicos colombianos gestionarán el lenguaje tecnológico del futuro
El próximo jueves 4 de abril inicia la ejecución del proyecto llamado Programación para Niños y Niñas, una iniciativa que busca enseñar uno de los lenguajes de programación propios de la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 en el país. En Medellín (Antioquia) se adelantaron las pruebas piloto en nueve colegios públicos
Aprenda a reaccionar ante la violencia digital
En el nuevo capítulo de la serie ‘Antropología Digital’ del MinTIC se reflexiona sobre el fenómeno de violencia digital y cómo actuar. Las redes sociales tienen la característica de que sus usuarios pueden generar violencia amparados en el anonimato. Escucha el sexto programa de ‘Antropología Digital’ haciendo clic en la imagen.
Colombia y Chile suscriben memorando de cooperación en ciberseguridad, ciberdefensa y cibercriminalidad
Dentro del marco de la visita oficial del presidente, Iván Duque, a Chile, los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países suscribieron este jueves un Memorando de Entendimiento en materia de ciberseguridad, ciberdefensa y cibercriminalidad.
Estudiantes de Bogotá tienen nuevo laboratorio para capacitación en innovación e industrias de la cuarta revolución industrial
El viceministro de Economía Digital del MinTIC, Jehudi Castro, celebró este martes la dotación de un laboratorio de control interactivo para el desarrollo de programas de capacitación en temas de innovación e industrias 4.0 como Internet de las cosas, a bachilleres y universitarios en la ciudad de Bogotá.
17 de marzo vence el plazo para inscribirse en la segunda maratón de datos abiertos, Rally Colombia 2.0
Hasta el domingo 17 de marzo se amplió el plazo para participar en la segunda edición del Rally Colombia 2.0, la maratón nacional de consulta de datos abiertos que premia el mejor trabajo de veeduría ciudadana en proyectos de infraestructura pública.
Gobierno lanza programas de emprendimiento Naranja, para fortalecer empresas en Antioquia
MinTIC e INNpulsa anunciaron la destinación de más de $11.000 millones para los programas de Capital Etapa temprana Naranja TIC; Apuestas Productivas Naranja; MEGAi Naranja; Aldea Naranja TIC; Vouchers y Estandarización.
Con nuevo estudio, OEA y MinTIC buscan fortalecer la prevención de incidentes cibernéticos en todo el país
Según la encuesta realizada por MinTIC y la OEA en 2017, cerca de la mitad de las entidades públicas han sido víctimas de incidentes cibernéticos
Se estrena primer capítulo de la serie “#AntropologíaDigital”
La igualdad en el acceso de internet, el fenómeno del activismo digital, el uso de las redes sociales y las páginas web con enfoque de género, así como los riesgos a los que nos enfrentamos con el uso creciente de la red, son algunos de los temas que se abordarán en la serie.
Risaralda abre dos Centros de Transformación Digital Empresarial en Pereira y Dosquebradas
Los CTDE de Dosquebradas y Pereira hacen parte de una estrategia del Gobierno que incluye la puesta en marcha de 18 de estos centros, distribuidos en diferentes regiones del país. Allí, las mipyme podrán realizar, de manera gratuita, el diagnóstico del estado digital de su negocio.
Países miembros de la OEA realizan visita estratégica a líderes mundiales en ciberseguridad
En Estonia y España se reunirán representantes gubernamentales de varios países de América Latina para intercambiar las experiencias relacionadas con seguridad digital. Por Colombia participará el Viceministro de Economía Digital de MinTIC.
Gobierno Nacional entrega Centro de Transformación Digital Empresarial al Valle del Cauca
Los empresarios del departamento recibirán en el CTDE, ubicado en la Cámara de Comercio de Cali, asesoría especializada para realizar su proceso de transformación digital, y así contribuir con la reactivación económica de la región, a través del uso estratégico de las TIC.
Colombia y Japón sostienen reunión de alto nivel para impulsar la solución de problemas sociales utilizando las TIC
El Alto Consejero Presidencial para la Innovación y la Transformación Digital, Víctor Muñoz; el Viceministro de Economía Digital, Jehudi Castro Sierra; el Viceministro Parlamentario de Asuntos Internos y Comunicaciones del Japón, Toru Kunishige, y Keiichiro Morishita, Embajador del Japón en Colombia, se reunieron en Bogotá para avanzar en la agenda de cooperación entre los dos países, en el que las tecnologías de la información y las comunicaciones son el componente principal.
Con el acompañamiento de MinTIC, 462 equipos de emprendedores hicieron realidad sus ideas de negocios
En 30 ciudades del país, 125 entidades se apropiaron de la metodología de Descubrimiento de Negocios Digitales TIC de Apps.co
Gobierno presentó MiLAB, nuevo laboratorio de innovación pública que articula sector privado y academia
La Presidencia de la República, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), a través de iNNpulsa Colombia, el Ministerio de Tecnologías de la Información y de las comunicaciones (MinTIC), Departamento Nacional de Planeación (DNP), Función Pública, Colciencias y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) se unieron con entidades privadas y con la academia para crear MiLAB, el nuevo laboratorio de innovación pública que busca generar soluciones oportunas a los retos de la administración pública e implementar una conciencia de cambio e innovación en el sector que mejore la relación entre el Estado y la ciudadanía.
Bogotá y Cundinamarca estrenan tres Centros de Transformación Digital Empresarial
En la capital se hizo una inversión de 1.156 millones de pesos y se atenderán a 1.850 empresas de la región. En los CTDE los empresarios encontrarán asesoría para fortalecer sus negocios a través del uso estratégico de las TIC.
Inscríbete a los Talleres de Transformación de Trámites y Servicios
El Ministerio TIC realizará 11 talleres en 8 ciudades del país para que funcionarios de entidades públicas apliquen tecnologías que transformen los trámites y servicios del Estado.
Funcionarios del Estado se capacitaron en tecnologías que transforman trámites y servicios
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) convocó a funcionarios de entidades públicas para que conocieran cómo la tecnología puede evolucionar los trámites para los ciudadanos.
El BID y MinTIC promueven la transformación digital de empresas colombianas lideradas por mujeres
A través del taller ‘Mujeres Empresarias Liderando la Era Digital’, empresarias se capacitaron en habilidades digitales.
Apps.co, programa del Ministerio TIC, llegó al Amazonas para fortalecer el emprendimiento digital de la región
Más de 50 amazonenses asistieron al Bootcamp de Apps.co, permitiéndoles identificar soluciones digitales a problemáticas de la región. Las iniciativas estuvieron enfocadas en turismo y conciencia ecológica.
ConVerTIC se anticipó a la Navidad: descarga gratis la última versión de Jaws
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) habilitó la descarga y actualización gratuita del software, que sirve para que las personas ciegas puedan acceder a la tecnología.
Ministerio TIC y el British Council forman profesores y estudiantes en programación
La estrategia Code for kids permite que docentes de los colegios públicos del país, fortalezcan el proceso de aprendizaje en programación y codificación.
¡Que no lo engañen!: Centro de Relevo no cobra por ninguno de sus servicios
El programa Centro de Relevo, del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) se permite informar que:
Empresarios del país se capacitan de manera virtual en tecnología para los negocios
A través de la plataforma virtual www.empresariodigital.gov.co los micro, pequeños y medianos empresarios, y sus empleados se capacitan de forma gratuita para implementar tecnología en sus negocios.
Centros de Transformación Digital empresarial llegan a Norte de Santander
El viernes 23 de noviembre se realizó el lanzamiento oficial de los dos CTDE del departamento, en los que los empresarios de la región encontrarán todos los servicios necesarios para realizar su ruta de transformación digital.
El programa de centros SACÚDETE llega al municipio de Guamal, Meta.
Estos centros permiten que los jóvenes de Guamal, Acacías, Castilla la Nueva y las zonas aledañas accedan a herramientas y asesorías que promuevan el emprendimiento en el país.
Apps.co llega a departamentos de la región Amazónica
Emprendedores de Guaviare, Vichada, Vaupés, Chocó y Amazonas podrán aprender de manera gratuita, los conceptos básicos para crear negocios digitales capaces de resolver las necesidades a problemáticas de sus regiones.
Los Premios Índigo reconocieron los mejores productos y servicios digitales en la innovación pública colombiana
e-Xperience 2018 finalizó con la entrega de los Premios a la Innovación Pública Digital (Índigo) y Máxima Velocidad, con los cuales se destaca el compromiso de las entidades del Estado, emprendedores e industria en la implementación de la política de Gobierno Digital.
Innovación pública y emprendimiento en el e-Xperience 2018
Emprendedores y expertos de innovación pública se reunieron en la plenaria del segundo día del e-Xperience 2018, para identificar cómo hacer robusto el ecosistema de innovación.
MinTIC anuncia la llegada de 15 nuevos puntos digitales al Amazonas
El viceministro de Conectividad y Digitalización, Iván Mantilla, hizo el anuncio durante el Taller Construyendo País que se realizó en Leticia, Amazonas.
Pagos en punto de recaudo aumentaron 185% en 2017
El más reciente estudio del Observatorio de eCommerce sobre transacciones digitales en Colombia muestra un crecimiento en la cantidad y en los montos de los pagos hechos a través de esta modalidad y en los pagos contra entrega.
Ciudadanía Digital amplía su oferta de cursos gratuitos durante noviembre
El Ministerio TIC invita a todos los colombianos mayores de 13 años a desarrollar y certificar sus competencias digitales de manera gratuita. Las inscripciones ya están abiertas en el sitio www.ciudadaniadigital.gov.co.
Más de 5.300 niños de Amazonas beneficiados con la entrega de tabletas
MinTIC, a través del programa Computadores para Educar, donó 531 equipos para diez instituciones educativas del departamento. Con esto, se logra llegar a sólo tres niños por computador en la región.
Colombia 4.0 cerró con más de 72 mil participantes
El Encuentro Digital de Economía Naranja reunió a 28.697 asistentes en Corferias y a 43.483 personas a través del streaming que llegó a todas las zonas del país. Las regiones fueron protagonistas en Colombia 4.0 a través de 10 emprendimientos que han utilizado la tecnología para mejorar sus procesos agrícolas. Se lograron US$10 millones en expectativas de negocio en el salón de MinTIC y ProColombia.
MinTIC presentará la aplicación Cine para Todos en Colombia 4.0
El Ministerio TIC presentará la aplicación, hecha en Colombia, que permite a las personas con discapacidad visual, auditiva y/o cognitiva disfrutar del mundo audiovisual a través de la audiodescripción, los subtítulos y la lengua de señas.
“La industria de software nacional impulsa la transformación digital y la productividad del país”: Viceministro Castro Sierra
El Viceministro de Economía Digital de MinTIC, Jehudi Castro Sierra, presidió la sexta edición de los Premios Ingenio, organizados por Fedesoft, en los que se reconoce a los productos y proyectos de software nacional de diferentes sectores que se destacan por su alto impacto e innovación.
Colombia buscará consolidar territorios y ciudades sostenibles a través de las TIC
En el SmartCity Business, realizado en Medellín, el sector privado y el Gobierno expusieron sus proyectos y avances relacionados con las ciudades inteligentes, los cuales impactarán la economía digital del país.
Gobierno Nacional solicitó ‘trámite de urgencia’ para el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC
“(…) este Proyecto de Ley es vital para optimizar la estructura institucional sectorial, la generación de incentivos para la inversión y la competencia en el mercado, en búsqueda de la maximización del bienestar social y teniendo como objetivo fundamental generar las condiciones para conectar a todos los colombianos”, dice el mensaje de urgencia.
“Buscamos que las mipyme mejoren su competitividad como base para la transformación digital nacional”: Viceministro Castro Sierra
El Viceministro de Economía Digital de MinTIC participó en el foro sobre buenas prácticas en las mipyme, organizado por la CEPAL, que se llevó a cabo en Buenos Aires (Argentina) los días 10 y 11 de octubre.
La nueva Comunidad para la Innovación y el Emprendimiento Nacional fue presentada en el Héroes Fest
A través del portal CIEN, el cual será parte de la estrategia para promover la economía naranja, se busca acercar la oferta y la demanda de innovación y emprendimiento nacional.
El Festival Hermoso Ruido será protagonista en Colombia 4.0
La sexta edición del Festival Hermoso Ruido tendrá su espacio en el track de música de Colombia 4.0, el Encuentro Digital de Economía Naranja, en el que se llevarán a cabo paneles de discusión, showcases, el montaje de un estudio de grabación profesional donde se realizarán sesiones de grabación, y talleres de producción musical.
Seleccionadas las nueve bandas musicales que tocarán en Colombia 4.0
Nueve bandas nacionales fueron seleccionadas para tocar en los showcases de Colombia 4.0, el Encuentro Digital de Economía Naranja que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre en Corferias, Bogotá, y que reúne a expertos, aficionados y emprendedores de las industrias creativas digitales.
Ciudadanía Digital regresa con más cursos y certificaciones en competencias digitales
Los colombianos podrán cursar los programas presenciales desde octubre, en jornadas de formación por todo el país. Así mismo, los cursos estarán disponibles en la página web www.ciudadaniadigital.gov.co.
“Sin inversión no se logrará la conectividad que necesitamos, por eso presentamos el Proyecto de Ley de Modernización del Sector”: Ministra TIC
Durante su visita a Medellín, la Ministra Constaín señaló que en el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC se garantiza la financiación y se fortalece la televisión y la radio pública.
El Proyecto de Modernización del Sector TIC motivará una gran inversión en conectividad y cobertura: Presidente Duque
El Jefe de Estado indicó que si este Proyecto de Ley sale adelante, Colombia podrá hacer la transición en la próxima década hacia el 5G y se mejorará la calidad de vida de los ciudadanos gracias a la tecnología.
¿Cómo Teletrabajar en la Semana de la Movilidad?
Conozca los impactos del Teletrabajo en la movilidad de las ciudades a través del Facebook Live que realizará el Ministerio TIC el próximo martes 25 de septiembre a las 7 p.m.
Gobierno Nacional radica proyecto de ley para modernizar el sector TIC
La Ministra TIC, Sylvia Constaín, radicó el proyecto de ley que busca modernizar el sector TIC a la vanguardia internacional, a través de la garantía y el fortalecimiento de la televisión y la radio pública; la simplificación y modernización del marco institucional; la focalización de la inversión en el cierre de la brecha digital, y el aumento de la certidumbre jurídica.
Conozca el Proyecto de Ley de Modernización del Sector TIC
La Ministra TIC, Sylvia Constaín, radicó el proyecto de ley que busca modernizar el sector TIC, poniéndolo a la vanguardia internacional, ante el Congreso de la República.
Viceministro de Economía Digital participó en conversatorio sobre ‘Políticas Públicas y Machine Learning’
El Viceministro de Economía Digital, Jehudi Castro, participó en la tarde de este martes en el conversatorio ‘Políticas Públicas y Machine Learning: Ideas para generar un círculo virtuoso’, liderado por Google, para hablar sobre cómo las políticas públicas deben fomentar la aplicación de nuevas tecnologías.
Emprendedores del Quindío buscan enamorar a los jóvenes del campo a través de la tecnología
- El proyecto recibió la primera ‘Moneda Construyendo País’ de manos del Presidente de la República, Iván Duque.
Gobierno nacional se reúne con miembros de la CCIT
El Presidente de la República y la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dialogaron con representantes de la CCIT sobre los temas prioritarios para fortalecer el sector TIC y así cerrar la brecha digital.
Jehudi Castro Sierra es el nuevo Viceministro de Economía Digital
Es ingeniero de la Universidad Eafit, con más de 15 años de experiencia en el sector TIC, trabajando y liderando equipos en las más importantes compañías de software empresarial o de código abierto como Oracle y Red Hat, respectivamente.
Presidente de la República y Ministra TIC en la apertura de ANDICOM 2018
El Presidente de la República, Iván Duque, y la Ministra TIC, Sylvia Constaín, darán apertura al evento que reúne a los principales empresarios y tomadores de decisiones del sector TIC de la región. En la clausura, la Ministra TIC hará una completa presentación de la situación actual del sector y presentará los que serán los pilares del Gobierno del Presidente Duque en esta materia.
Ministra TIC se reunió con las entidades adscritas y vinculadas del sector
Los equipos de la Agencia Nacional Digital, Computadores para Educar, la ANE y el Operador Postal Oficial 4-72 se reunieron con la Ministra TIC y el Viceministro de Conectividad y Digitalización.
Sylvia Constaín se posesionó como Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Es Economista y Máster en Administración de la Universidad de los Andes, Fellow en Relaciones Internacionales de la Universidad de Harvard. En su trayectoria profesional se destaca haber sido Jefe de Políticas Públicas para el Cono Sur de la compañía Facebook y Gerente de Relaciones Gubernamentales de la empresa Apple para Sudamérica hispanoparlante.
EXPODIGITAL ENTER.CO: la feria de transformación digital que capacitó gratuitamente a más de 5.583 empresarios colombianos
La feria más importante de capacitación en tecnología del país, Expo MiPyme Digital, se transformó en EXPODIGITAL ENTER.CO y en su primera versión, 5.583 empresarios lograron actualizar sus conocimientos en TIC para potenciar sus negocios y ser más competitivos.
Estudio de Caracterización de las Mipyme y su relacionamiento con las TIC
El Ministerio TIC adelantó un estudio basado en encuestas aplicadas a más de 5.000 empresas del país, en las cuales se indagó sobre la tenencia y uso de las herramientas o canales TIC y su aplicación en los procesos de las empresas.
Ministerio TIC participó en el 13 Taller Internacional de Regulación
En el evento, la CRC ofreció un espacio de discusión académico y empresarial para que el sector postal fortalezca su inclusión a la economía digital.
Colombia se convirtió en modelo incluyente de uso de tecnologías para la población con discapacidad
Con la iniciativa TIC y Discapacidad del Ministerio TIC, las personas sordas han podido hacer llamadas y las personas con discapacidad visual han ido a cine y accedido a un computador para trabajar.
MinTIC y Credibanco realizaron la sexta jornada de eCommerce de Puertas Abiertas
El propósito de estas jornadas es promover la transformación digital de las empresas colombianas a través de las ventas y compras en línea, así como dar a conocer a las Mipyme los casos de éxito de comercio electrónico en el país.
EXPODIGITAL ENTER.CO: La feria de transformación digital que capacitará sin costo a los empresarios colombianos
Nuevas tecnologías, ciberseguridad, productividad, mercadeo digital facturación electrónica, gerencia y negocios en la era digital se encuentran entre los temas principales de EXPODIGITAL ENTER.CO.
Bogotá es ahora un Distrito Appnimal
La primera aplicación móvil para animales perdidos, encontrados y en adopción en Bogotá ya es una realidad, y está disponible de forma gratuita para cualquier dispositivo móvil. El desarrollo de la aplicación es un trabajo entre el Ministerio TIC, Colciencias y la Alcaldía Mayor de la capital.
MinTIC apoya a la industria creativa digital colombiana en el Bogotá Audiovisual Market 2018
En el BAM, el mercado audiovisual más grande del país, se premiarán a los ganadores de la convocatoria New Media Colombia – Canadá. Además, el Ministerio TIC y Procolombia estarán presentes con la campaña Colombia Bring IT On.
Estos son los ganadores de Crea Digital 2018
Los 15 proyectos ganadores, de diferentes ciudades del país, podrán hacer realidad sus ideas en distintos formatos digitales gracias a una bolsa de premios de $1.000 millones de pesos.
Sector TIC comenzó el comité de empalme con el nuevo gobierno
El sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) realizó la primera reunión de empalme con los delegados del presidente electo Iván Duque.
Cuatro convocatorias de Apps.co abiertas para emprendedores digitales
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de la iniciativa Apps.co, sigue fomentando el emprendimiento y fortalecimiento del ecosistema digital del país a través de cuatro convocatorias abiertas.
Colombianas #HackerGirls participaron el Cyber Women Challenge
Más de 70 #HackerGirls se dieron cita durante 8 horas en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) en Bogotá, para demostrar su experiencia en ciberseguridad, mediante la resolución de retos relacionados con seguridad digital.
15 empresas de la industria audiovisual colombiana representan al país en el Festival de Cannes
Con el apoyo de MinTIC, Procolombia y Proimágenes, 15 empresas representan a la industria audiovisual nacional en el Festival de Cannes, uno de los eventos de la industria cinematográfica más importantes del mundo que se lleva a cabo del 8 al 19 de mayo de 2018 en Francia.
Colombia avanza en la agenda de la economía digital con la primera sesión de la Cided
La Comisión Intersectorial de Economía Digital tiene como objetivo apoyar al Gobierno en la implementación de planes que lleven a la promoción de la transformación digital.
OEA y Gobierno de Colombia promueven el fortalecimiento de la Seguridad Internacional en el Ciberespacio
Con el fin de ampliar la discusión sobre cómo se puede aplicar el derecho internacional en el campo de la ciberseguridad y la ciberdefensa, diferentes entidades del Gobierno nacional realizaron en Bogotá el curso ‘Proceso de La Haya: Operaciones de Seguridad Internacional y Ciberespacio’, en la Escuela Superior de Guerra.
MinTIC presidió entrega de diez becas para realizar estudios de posgrado en EE.UU.
El Ministro TIC (e), Juan Sebastián Rozo, presidió la ceremonia de entrega de las becas de alto nivel en Tecnologías de la Información (TI) de MinTIC-Fulbright a los 10 beneficiarios seleccionados en la convocatoria 2017.
La Viceministra de Economía Digital muestra los avances de Colombia en materia TIC en Cuba
MinTIC hace parte de la delegación que representa a Colombia en el Trigésimo Séptimo Periodo de Sesiones de la Cepal, que se lleva a cabo en La Habana, Cuba.
En Barranquilla, MinTIC celebró el Día Internacional de las Niñas en las TIC
La Viceministra de Economía Digital, Juanita Rodríguez Kattah, presidió en Barranquilla diferentes eventos relacionados con esta conmemoración mundial, en la que se resalta la importancia de motivar a más mujeres a que estudien carreras relacionadas con tecnologías de la información, y su liderazgo en proyectos y emprendimientos de uso, creación y apropiación de la tecnología.
Colombia presenta Comisión Intersectorial para el Desarrollo de la Economía Digital
Mediante el decreto 704 del 20 de abril de 2018 el Gobierno colombiano crea la Comisión Intersectorial para el Desarrollo de la Economía Digital, que se encargará de recomendar, formular e implementar políticas relacionadas frente a los retos de la cuarta revolución industrial.
Empresarios y emprendedores digitales, presentes en eMerge Americas 2018 en Miami
Una delegación de empresarios de las industrias creativas digitales y de TI, junto a un grupo de emprendedores, participa en la quinta versión de eMerge Americas, cumbre de emprendimiento e innovación tecnológica y digital, que se realiza en la ciudad de Miami los días 23 y 24 de abril de este año.
Apropiación de tecnologías disruptivas, clave para mejorar la calidad de la información
En el marco de la VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe - eLAC 2020, la medición de la economía digital fue uno de los temas de discusión en la agenda paralela del evento.
“La tecnología nos permite ser más humanos”: Mischa Dohler
Del Big Data al Big Action, el Internet de las habilidades y la humanización de las labores, fueron algunas de las temáticas desarrolladas por Mischa Dohler en la segunda jornada de eLAC 2020.
Documental: Francisco
Gracias a una transmisión impecable, 200 millones de personas pudieron ver la transmisión de la visita del Papa Francisco a Colombia, te contamos cómo se logró, en este documental.
Documental: Bogotá Semana del Arte
Conoce el documental que recorre las ferias, exposiciones, espacios y momentos que convierten a Bogotá en la capital del arte durante una semana.
"Los CIO de Gobierno deben ser los evangelizadores de la economía digital": Viceministra Juanita Rodríguez Kattah
En el marco de eLAC 2020, la VI Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, se lleva a cabo el Séptimo Encuentro de Líderes de Gobierno Digital de Colombia, con representación de diferentes departamentos del país.
MinTIC lanza taller para disminuir la violencia en las redes sociales
Se trata de una herramienta que ofrece contenidos virtuales para que, en los espacios académicos, se eduque a los jóvenes acerca de la importancia del uso de buenas prácticas digitales.
MinTIC se gana el ‘Oscar’ de la tecnología con su iniciativa Ciudadanía Digital
En la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información (WSIS, por sus siglas en inglés) también se destacó el proyecto ConVerTIC, por la promoción del uso, acceso y apropiación de las TIC en personas con discapacidad y baja visión para mejorar su calidad de vida.
Las bandas nacionales que celebrarán los 10 años de ‘Sonidos de Colombia’ en el festival SXSW en Austin, Texas
La diversidad musical colombiana será protagonista en el evento que reúne a los mejores artistas y las tendencias de esta industria. Cuatro bandas nacionales, que fueron seleccionadas en Colombia 4.0, participarán en el festival apoyadas por MinTIC, ProColombia y .CO.
El 81% de las mujeres en Colombia accede a Internet
MinTIC presentó los resultados de la primera ‘Encuesta de acceso, uso y apropiación de las TIC por parte de las mujeres en Colombia’, realizada en 60 municipios del país.
Herramientas tecnológicas y compras públicas, una dupla al servicio de los ciudadanos
Colombia Compra Eficiente (CCE) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentan a los colombianos varias herramientas con las cuales podrán conocer de manera sencilla y práctica cómo invierten las entidades estatales los recursos públicos.
El Ministerio TIC y el Servicio Público de Empleo lanzan #TeletrabajoSíHay
Las dos entidades se unen para dinamizar, junto a la empresa privada, la oferta de vacantes en esta modalidad y que así los colombianos puedan acceder a más puestos de Teletrabajo.
Colombia reafirma su posicionamiento como proveedor de soluciones TI en el Mobile World Congress 2018
En el balance de cierre preliminar de esta edición de la feria, las empresas nacionales reportaron expectativas de negocios de uno a 12 meses por más US$29 millones y se cerraron negocios por US$1,5 millones durante el evento. Estas cifras reafirman el potencial exportador del país como proveedor de soluciones tecnológicas para mercados internacionales.
Realidad aumentada y virtual, datos y tecnologías de la información, parte de la oferta colombiana en el MWC 2018
Empresas de las industrias creativas digitales y TI presentan en el Mobile World Congress la oferta de sus servicios ante empresarios, inversionistas y clientes de diferentes países. Los empresarios son apoyados por el convenio de internacionalización de MinTIC y Procolombia, Colombia Bring IT On.
MinTIC y empresas digitales nacionales representan a Colombia en el Mobile World Congress de Barcelona
La Viceministra de Economía Digital, Juanita Rodríguez Kattah, preside la delegación colombiana, integrada por empresarios y emprendedores, que participa en este congreso que reúne a los principales proveedores de servicios móviles del mundo.
MinTIC realizó mesas de trabajo para enriquecer el Modelo de Riesgos de Seguridad Digital con los sectores público y privado
El objetivo de estas mesas de trabajo es discutir el Modelo Nacional de Gestión de Riesgos de Seguridad Digital y de esta manera fomentar una cultura preventiva en el entorno digital.
“Debemos cambiar la forma como vemos y entendemos la transformación tecnológica ¡El futuro es ya!”
La Viceministra de Economía Digital, Juanita Rodríguez Kattah, participó en el foro del diario La República ‘Desafíos de la Cuarta Revolución Industrial’ sobre los retos de esta nueva economía y cómo se debe cambiar la forma en que se ve y se entiende la transformación tecnológica.
El Ejército Nacional lanza aplicación móvil que ayudará con el proceso para definir la situación militar en Colombia
Con esta solución innovadora, el Estado espera facilitarle el proceso a 800.000 jóvenes al año y en un futuro, ahorrarles en promedio $50.000 a los usuarios, representados en trámites con entidades públicas y gastos de transporte.
Así es la reglamentación de la exclusión de IVA en software y servicios de educación virtual para el desarrollo de contenidos digitales
En la pasada Reforma Tributaria, el Ministerio TIC, con el apoyo de la DIAN y el Ministerio de Hacienda, lograron la exclusión de insumos clave para el desarrollo de contenidos digitales (software y capacitación virtual en los tópicos del decreto 1412 de 2017). En diciembre del año pasado se emitió un alcance jurídico relacionado con los servicios de cloud computing contemplados en esta normatividad.
MinTIC lidera ciclo de charlas sobre seguridad y convivencia digital en colegios de Bogotá
Durante la primera semana de febrero, en la que se conmemora el Día del Internet Seguro, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y RedPaPaz realizan un ciclo de charlas que enseñará a los padres sobre prevención en el uso de Internet y cómo enfrentar fenómenos como el ciberacoso escolar y la ciberdependencia.
MinTIC celebra el Día de los Community Manager
En un evento que reunió a los Community Manager (CM) del Gobierno nacional y las regiones, el Ministro TIC, David Luna, resaltó la labor de estos profesionales para generar vínculos con los ciudadanos.
Más de 700 profesionales de la industria TI se formarán en competencias gerenciales
El Ministerio TIC invertirá $4.300 millones para capacitar en competencias gerenciales a 770 profesionales de la industria TI que ocupen cargos de alta gerencia. Los beneficiarios podrán acceder a créditos condonables de hasta 80% del valor total de la matrícula, a través de esta convocatoria de MinTIC e Icetex.
Más de 300 colombianos podrán estudiar carreras TI gratis
La convocatoria de Talento TI beneficiará a 330 estudiantes del país que podrán estudiar gratis carreras relacionadas con Tecnologías de la Información y afines, mediante becas-créditos condonables.
Empresarios del país avanzaron durante 2017 en uso y apropiación de Tecnologías Maduras
El Ministerio TIC y la Cámara de Comercio de Bogotá presentan los Resultados del Estudio de Digitalización realizado por el Observatorio de Economía Digital, herramienta de medición que analizó diversos ítems del estado actual del país en Tecnologías Maduras (tradicionales), y Avanzadas (nuevas).
Ministro David Luna posesionó a la nueva Viceministra de Economía Digital
Juanita Rodríguez juramentó, ante el Ministro TIC y un auditorio integrado por familiares y cercanos, y desde hoy se desempeña oficialmente como Viceministra de Economía Digital.
Colombia, un país conectado y en camino hacia la economía digital
El 98% de los municipios del país ya está conectado a Internet y en todas las regiones se han instalado espacios para que los ciudadanos se apropien de la tecnología. El reto ahora es seguir avanzando por la ruta de la economía digital.
Noticia: MinTIC publica beneficiarios de la convocatoria para Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa
Los beneficiarios podrán condonar hasta el 100% del valor total de la carrera, si terminan satisfactoriamente el programa académico y comparten su conocimiento con compañeros de su entidad.
Juanita Rodríguez Kattah es la nueva Viceministra de Economía Digital
La abogada se ha desempeñado como Directora de Transformación Digital, y Estándares y Arquitectura TI. Además, fue Gerente de Apps.co y Contenidos Digitales de MinTIC.
Noticia: Gobierno avanza en campaña antitrámites para facilitar el trabajo de los empresarios
Un total de 42 trámites se han intervenido en el primer mes de la campaña ‘Menos trámites, más simples’: 12 han sido simplificados, 8 eliminados y 22 automatizados. A partir de hoy, el Invima implementa herramienta digital que permitirá a los empresarios realizar en línea 6 trámites de esta entidad.
Última oportunidad para acceder a créditos condonables para formación en TI y ciberseguridad
Hasta el viernes 15 de diciembre estuvieron abiertas tres convocatorias que buscan fortalecer el ecosistema digital en el país: créditos condonables para estudiar carreras de pregrado en Tecnologías de la Información (TI); programas de formación gerencial en áreas TI y la Maestría de Ciberseguridad y Ciberdefensa.
Decisión de EE.UU. sobre neutralidad de la red, limita el Internet libre e igualitario: MinTIC
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna, informó este jueves que la decisión adoptada por la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) de poner fin a la neutralidad de la red, limita el Internet libre e igualitario.
MinTIC revela los primeros resultados del Observatorio de Economía Digital
De acuerdo con los resultados, las medianas y pequeñas empresas han avanzado de manera significativa en la adopción la tecnología, cerrando la brecha que existía hace dos años con las grandes compañías.
El Viceministro Daniel Quintero se retira de MinTIC
El Viceministro Daniel Quintero Calle dejará su cargo para asumir nuevos compromisos.
Empresarios TI y de telecomunicaciones colombianos finalizan programa de liderazgo en Silicon Valley
Como parte de una misión académica a Silicon Valley, los empresarios, gremios y miembros del Gobierno estuvieron en el campus de la Universidad Singularity entrenándose en liderazgo y organizaciones exponenciales.
Apps.co, iniciativa de MinTIC, recibe reconocimiento como ‘Entidad con Mayor Impacto en el país’ por su apoyo a los emprendedores nacionales
Este reconocimiento se entregó en la premiación y conmemoración de los 18 años del concurso Ventures 2017, enfocado en fomentar el emprendimiento en Colombia, que se llevó a cabo el 28 de noviembre en Bogotá.
Empresarios TI y de telecomunicaciones colombianos, gremios y gobierno, encabezan misión académica a Silicon Valley
Colombia es reconocido como un país exportador de soluciones de Tecnologías de la Información (TI) y por eso empresarios del sector viajarán a Silicon Valley, centro del emprendimiento y los negocios digitales, para identificar mejores prácticas y continuar potencializando a la industria nacional.
“El reto de la industria TI en el Caribe es retener el talento para que trabaje en la región”
Así lo manifestó la Directora de Desarrollo de la Industria de Tecnologías de la Información (TI) del Ministerio TIC, Lina Taborda, quien participó, junto a representantes de la industria TI nacional y del departamento, en el foro ‘Córdoba avanza hacia la Economía Digital’, que se llevó a cabo el 22 de noviembre en el Hotel GHL de Montería.
Ministro TIC condecora a Fedesoft con la Medalla al Mérito Manuel Murillo Toro
En la quinta edición de los Premios Ingenio, organizados por Fedesoft con el apoyo del Ministerio TIC, se reconocieron productos y proyectos de software nacional de diferentes sectores que se destacan por su alto impacto e innovación. Allí, el Ministro TIC, David Luna, condecoró a Fedesoft con la Medalla al Mérito Manuel Murillo Toro.
"Necesitamos jóvenes que quieran cambiar el mundo con la tecnología", Lina Taborda, del MinTIC
La Directora de Desarrollo de Industria TI, del Ministerio TIC, Lina Taborda, lideró el foro ‘El futuro está en TI’, desde el colegio Francisco de Miranda, de Bogotá.
Tres días de aprendizaje para acercar el Estado a los ciudadanos se vivieron en la Semana de Gobierno Digital
Con un balance exitoso cerró este evento de MinTIC, que reunió más de 120 conferencistas y 55 mil participantes entre presenciales y virtuales.
El ‘Pacto por más mujeres hacker’ se firmó en Colombia 4.0
Este compromiso busca promover la educación en ciberseguridad para más mujeres, visibilizar sus emprendimientos y fomentar más puestos de trabajo en este campo.
Las entidades pioneras en certificarse con el Sello de Excelencia recibieron reconocimiento
Durante el evento, que se llevó a cabo en Colombia 4.0, también fue lanzado este modelo de certificación, desarrollado por la Dirección de Gobierno Digital, del Ministerio TIC.
En Colombia 4.0 se premió a los ganadores de Crea Digital 2017
Las empresas ganadoras, de diferentes ciudades del país, podrán realizar sus proyectos en distintos formatos digitales, gracias a una bolsa de premios de $2.000 millones de pesos.
Talento hacker utilizado para el bien, otro gran protagonista de Colombia 4.0
En Colombia 4.0, el pabellón de Mundo Hacker Day contó 20 expertos en seguridad informática, quienes subrayaron la importancia de ser un hacker ético, es decir, un hacker que trabaja para el bien.
Colombianos cada vez tienen mayor velocidad de Internet fijo
MinTIC lanzó el ‘Boletín Trimestral de acceso fijo a Internet en Colombia’, el cual da cuenta de las velocidades con más suscriptores para navegar en la red. De acuerdo con el documento correspondiente al primer trimestre del 2017, los ciudadanos cada vez usan Internet de mayor velocidad.
10 cosas que debe saber sobre el Viceministerio de Economía Digital
Durante la clausura del Congreso TIC ANDICOM 2017 en Cartagena, el Presidente de la República, Juan Manuel Santos, firmó el decreto que da inicio al Viceministerio de Economía Digital en Colombia. Estas son diez cosas que usted debe saber al respecto.
Con el Viceministerio de Economía Digital, Colombia da el paso más importante para la evolución de la industria TI: Viceministro Daniel Quintero
El Viceministerio de Economía Digital transformará digitalmente a las empresas colombianas y garantizará que la fuerza laboral se prepare para el crecimiento de la industria tecnológica.
La tecnología es el apalancador para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Viceministro TI
El Viceministro TI, Daniel Quintero, participó en el panel ‘#ICT4SDG, ¿Cómo hacer una efectiva implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la región?’, en el marco del CLT 2017. Allí se destacó que el avance en conectividad de Colombia aporta a la disminución de la pobreza, la desigualdad y la deserción educativa.
Viceministro TI presidió la inauguración del mundial de robótica en Medellín
RoboRAVE Colombia International 2017 es una competencia de robótica educativa para estudiantes, maestros y aficionados, que promueve la apropiación de habilidades STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
"Transformamos la industria TI en un sector competitivo para la Economía Digital": Viceministro Quintero
El Viceministro TI, Daniel Quintero Calle, presidió la Asamblea anual de la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), que se llevó a cabo el 4 de abril en Bogotá.
MinTIC presenta positivo balance del sector ante la Ccit
Los Viceministros Juan Sebastián Rozo y Daniel Quintero dieron a conocer los avances y transformaciones del sector TIC en el último año en la asamblea anual de la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (Ccit).
Comienza la cuarta versión de Catalizadores de la Innovación
Con este programa, los servidores públicos contarán con herramientas de pensamiento creativo y de diseño para afrontar retos con la ayuda de las TIC.
Cerca de 1.000 entidades han publicado datos abiertos para promover la transparencia
En Gobierno tiene publicados 4 mil conjuntos de datos abiertos, con los cuales los ciudadanos pueden desarrollar emprendimientos, hacer veeduría y propender por un Estado más transparente. La información de la contratación pública está disponible.
Viceministro TI, Daniel Quintero Calle, seleccionado como uno de los líderes con más proyección en Latinoamérica
El Viceministro TI participará en el programa de liderazgo ILP, donde tendrá la oportunidad de reunirse con los más destacados investigadores, académicos, científicos, expertos en tecnología y empresarios del Reino Unido.
"La Economía Digital no es una proyección, es un hecho": Viceministro Daniel Quintero
El Viceministro de Tecnologías de la Información (TI) participó en el Innovation Day 2017 de Hewlett-Packard, donde expresó que hay que usar la tecnología para seguir transformando a Colombia.
Industria TI y de Contenidos Digitales suma exportaciones por US$92,2 millones desde 2012
Gracias a la alianza entre el Ministerio TIC y Procolombia, 2.200 empresas de la industria de Tecnologías de la Información y de Contenidos Digitales han sido beneficiadas de la estrategia de internacionalización y fortalecimiento de capacidades exportadoras.
Entidades públicas ratifican su compromiso para llevar trámites y servicios a los canales digitales
En un espacio liderado por el Ministerio TIC, a través de la Dirección de Gobierno en línea, e iNNpulsa Colombia, las entidades públicas del país se pusieron la camiseta como símbolo de su compromiso para que los colombianos puedan hacer trámites y servicios a través de canales digitales.
El comercio electrónico transforma a las MiPyme colombianas
En la novena edición de Cyberlunes, las 48 micro, pequeñas y medianas empresas colombianas que participaron en la jornada hicieron 11.663 transacciones.
La industria TI, dinamizadora de la Economía Digital
Entre 2014 y 2015, la industria de Tecnologías de la Información (TI) reporta un crecimiento significativo en cuanto al número de empresas y empleados, así como el nivel de ventas. Este sector aporta 1,19% al PIB nacional, de acuerdo con datos del Observatorio TI.
Buenas prácticas digitales para un fin de año ciberseguro
En el marco del Día Internacional de la Seguridad Informática, el MinTIC da una serie de recomendaciones para no ser víctimas de los ciberdelincuentes en fin de año.
Finaliza taller avanzado con expertos coreanos en el MinTIC
Con este taller, realizado en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), se fortalecieron las capacidades en materia de seguridad digital de entidades del Gobierno nacional.
MinTIC realizó encuentro de equipos digitales de Gobierno
270 equipos de diferentes entidades públicas del país compartieron experiencias nacionales e internacionales, para mejorar la interacción con los ciudadanos a través de la implementación de estrategias digitales.
Cyberlunes 9, una nueva jornada para comprar barato en línea
Más de 100 tiendas virtuales ya están listas con promociones y ofertas para que los clientes se animen a comprar por Internet, los días 28, 29 y 30 de noviembre.
"La Economía Digital es una gran oportunidad para generar valor público": Ministro David Luna
El Ministro TIC señaló, en la apertura del E-xperience 2016, que las empresas deben ver al sector público como una oportunidad para desarrollar nuevos modelos de negocio.
Directora Global de Prácticas TIC del Banco Mundial busca fortalecer relaciones institucionales con Colombia
Jane Treadwell, Directora Global de Prácticas TIC del Banco Mundial, participó en el panel 'El secreto de la respuesta en tiempo real: interoperabilidad', que se llevó a cabo en el CIO Summit.
La CCIT condecoró al Director de Estándares y Arquitectura del MinTIC
En la apertura del CIO Summit, que se desarrolla en la Semana Internacional de Gobierno Digital, Jorge Bejarano, director de Deati, recibió un reconocimiento por su labor.
Colombia consolida red de líderes de Tecnologías de la Información de Gobierno para la Economía Digital
El Ministro TIC, David Luna, dio apertura a la sexta edición del CIO Summit e hizo un llamado para que los líderes de tecnología de las diferentes entidades jalonen la transformación de sus sectores a la Economía Digital.
"La tecnología será clave en las nuevas políticas públicas"
Así lo afirmó Daniel Quintero, Viceministro de Tecnologías de la Información del Ministerio TIC, en la apertura de las jornadas académicas del ICA en el marco de la Semana de Gobierno Digital, realizada en Medellín.
Viceministro Daniel Quintero abrió la segunda versión de la Semana TIC en Educación 2016
El Viceministro TI resaltó la labor de los maestros para potenciar el uso y apropiación de las diferentes herramientas tecnológicas y aprovechar la conectividad del país.
Los desafíos de los datos abiertos en Latinoamérica para 2017
Después de tres días de interacción entre el Gobierno y la sociedad civil, Abrelatam + ConDatos finalizó con un balance exitoso y con los desafíos para la agenda regional del 2017.
Viceministro Daniel Quintero recibe la Orden Carlos Lemos Simmonds a la transparencia, democracia y desarrollo social del país
El reconocimiento entregado por la Sociedad Colombiana de Prensa y Medios de Comunicación (SCP) se le confirió por sus labores al frente de proyectos e iniciativas que promueven altos valores democráticos.
"Estamos transformando el país para estar a la vanguardia de la Economía Digital": Ministro David Luna
Durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la entidad, el Ministro TIC, David Luna, reveló que en noviembre se abrirá una nueva convocatoria de Talento TI, para beneficiar con créditos condonables a estudiantes interesados en carreras TI y afines, con una inversión por $23.000 millones.
Medalla al Mérito Tecnológico al Director de Estándares y Arquitectura de TI del MinTIC
Jorge Bejarano Lobo, Director de DEATI, recibió de la Policía Nacional este reconocimiento.
Viceministerio TI ahora se llamará Viceministerio de Economía Digital
El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció en el cierre de Andicom 2016 que "hay que subirse en el tren de la digitalización" y que desde el Gobierno se está buscando que este sector sea una verdadera 'locomotora' de la economía nacional.
Industria TI colombiana alcanzó ventas por $9,6 billones de pesos en 2015
El Viceministro de Tecnologías de la Información (TI), Daniel Quintero Calle, hizo un llamado a la industria colombiana para que sigamos avanzando hacia economías digitales más prósperas, pues este sector ha generado más de 91 mil empleos y representa el 1,19% del Producto Interno Bruto (PIB).
La industria del Comercio Electrónico se dará cita en el eCommerce Day Bogotá
El evento, que se realizará el próximo primero de septiembre en el Hotel Tequendama, es una iniciativa de eCommerce Institute, coorganizado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico y apoyado por el Ministerio TIC.
MinTIC entregó la Medalla al Mérito de las Comunicaciones a la empresa MVM por su aporte a la industria TI
La compañía de software recibió, en sus 20 años de labores, el reconocimiento de la Medalla al Mérito de las Comunicaciones por su servicio y aporte al sector de las Tecnologías de la Información (TI) del país.
MinTIC y Cancillería dan los primeros pasos para crear la Agenda Internacional de Seguridad Digital
Se realizó en Bogotá una mesa de trabajo, organizada por los Ministerios TIC y de Relaciones Exteriores, donde se dieron a conocer las necesidades que tienen las entidades para la cooperación internacional en el tema de ciberseguridad.
MinTIC participó en el V Congreso Nacional del Notariado Colombiano
Durante el evento, se resaltó el trabajo que viene realizando el Ministerio TIC en su iniciativa de Autenticación Electrónica de los colombianos, en la búsqueda de un Estado más eficiente gracias al uso de las TIC.
MinTIC y MinAgricultura dieron inicio a la construcción del Plan Estratégico de Tecnologías de la Información (PETI)
El sector agrícola se reunió con miras a construir su visión estratégica en materia de Tecnologías de la Información 2016-2020.
MinTIC destina $60 mil millones en becas para estudiantes de carreras de Tecnologías de la Información
El Ministro TIC, David Luna Sánchez, hizo el anuncio en el marco de la posesión del Viceministro de Tecnologías de la Información (TI), Daniel Quintero Calle.
Daniel Quintero, nuevo Viceministro de Tecnologías de la Información
El nuevo funcionario tiene 10 años de experiencia en el sector y se desempeñó como Gerente de INNpulsa Colombia entre el 2015 y 2016, entre otros importantes cargos.
Ediles de Cali conocen las ventajas del portal Sí Virtual
El Ministerio TIC realizó una presentación del Sí Virtual ante ediles de la ciudad de Cali, interesados en conocer la oferta de trámites y servicios en línea, así como los beneficios de usar este portal para sus administraciones.
En junio, prográmese con los Tours de Innovación pública digital
Desde el 22 al 30 de junio se realiza una serie de 'Tours de Innovación' en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali con iniciativas TIC en temáticas como desarrollo social, deporte y emprendimiento. Las inscripciones están abiertas.
Banco Mundial y Gobierno de Israel desarrollaron taller de política y desarrollo de capacidades en Ciberseguridad
El Ministerio TIC participó en el taller de capacitación de Ciberseguridad realizado en Tel Aviv, Israel, en el que Colombia tuvo la oportunidad de compartir aspectos relacionados con la Política Nacional de Seguridad Digital que implementó el país.
Seleccionados los 3.756 ciudadanos que podrán beneficiarse de créditos condonables para fortalecer el Talento TI
Cumplieron con los requisitos de la tercera convocatoria de competencias transversales y podrán convertirse en beneficiarios de los créditos condonables que otorga ésta iniciativa del Ministerio TIC en alianza con ICETEX.
Colombia sube 12 puestos en ranking internacional de datos abiertos
De acuerdo con la medición Open Data Barometer 2015 el país ocupa la posición 28 a nivel mundial. Destaca los esfuerzos adelantados por el Gobierno Nacional para promover la apertura y uso de datos.
Ministerio TIC y la Escuela Superior de Administración Pública realizarán Encuentros de Innovadores Públicos
Los Encuentros se realizarán en las sedes de la ESAP en las ciudades de Bogotá, Medellín y Cali, el 22, 27 de abril y el 3 de mayo, respectivamente. Las inscripciones gratuitas están abiertas.
Conozca e implemente el marco de Referencia de Arquitectura Empresarial del Estado
El Ministerio TIC invita a servidores públicos a participar en el taller de Arquitectura Empresarial, evento que se llevará a cabo el próximo 21 de abril.
Colombia cuenta con una Política Nacional de Seguridad Digital
La nueva política articula una visión estratégica que pretende que los colombianos hagan un uso responsable del entorno digital y fortalezcan sus capacidades para identificar, gestionar, tratar y mitigar los riesgos de seguridad digital.
Tour de Innovación del Ministerio TIC destaca novedosa Comunidad Jurídica de Conocimiento
El 21 de abril la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) será la entidad anfitriona del Tour de Innovación del MinTIC, donde los asistentes conocerán la Comunidad Jurídica de Conocimiento, una iniciativa que busca compartir saberes y cocrear estrategias exitosas para el fortalecimiento de la defensa jurídica del Estado. Inscripciones abiertas hasta el 20 de abril.
Fedesoft reconoce labor del Ministro TIC en pro del fortalecimiento de la industria de tecnologías de información
En el marco de la asamblea anual de Fedesoft, gremio que asocia empresarios del sector del software y Tecnologías de Información relacionadas en Colombia, se reconoció la labor del Ministro David Luna y el Ministerio TIC por su aporte en la consolidación y articulación de la oferta y la demanda de la industria TI nacional.
Viceministra TI estuvo presente en Villavicencio durante el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas
Por quinto año consecutivo enColombia se conmemoró en la capital del Meta elDía Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas con un ciclo paseo y una jornada de siembra de árboles que recordaron la afectación que el conflicto ha causado con las víctimas, el medio ambiente y el campo.
Exitosa capacitación para proveedores de Redes y Servicios de Comunicaciones del MinTIC en la herramienta SER
El Ministerio TIC capacitó cerca de 100 representantes de empresas de comunicaciones en las ciudades de Medellín, Barranquilla, Bogotá, Cali, Bucaramanga e Ibagué, para el proceso de presentación y/o pago de todas las obligaciones a favor del Fondo de Tecnologías de las Información y las Comunicaciones.
Jóvenes colombianos podrán viajar a China a fortalecer sus competencias TIC
Gracias al programa de responsabilidad social de Huawei "Semillas del futuro", el cual es apoyado por el Ministerio TIC, 10 jóvenes colombianos podrán viajar al gigante asiático para capacitarse en nuevas tecnologías.
Colombia tiene sus primeros especialistas en Gobierno electrónico
Por primera vez en el país la Universidad Nacional de Colombia gradúa a 23 especialistas en Gobierno electrónico, gracias al trabajo conjunto adelantado entre esta institución y el Ministerio TIC.
El DNP publicó el documento preliminar de la Política Pública de Seguridad Digital
Se espera que el Consejo Nacional de Política Económica y Social apruebe próximamente el CONPES de Seguridad Digital
Empresas colombianas de TI participan en una nueva versión del CeBIT en Alemania
Un grupo de empresas de la industria de tecnologías de información del país estarán presentes en el CeBIT, uno de los más importantes eventos relacionados con Tecnologías de la Información a nivel internacional, que se llevará a cabo en la ciudad de Hannover (Alemania) del 14 al 18 de marzo.
"Paz a la Voz", aplicación ganadora en la Participathon por la niñez y la adolescencia - #Voces Agudas
Los participantes debían presentar propuestas que iban desde el desarrollo de una aplicación móvil, plataforma web hasta contenidos digitales como e-books, video juegos, proyectos cross media y videoblogs.
Tecnología y Mipymes, binomio clave para la generación de empleo
El Ministerio TIC promueve el uso estratégico de las TIC en las micro, pequeñas y medianas empresas, motor de la economía nacional. Conozca dos de las convocatorias disponibles
La tecnología, un aliado para el fomento del turismo en Colombia
Con la convocatoria 'TIC y Turismo', el Gobierno Nacional, a través del Ministerio TIC y Colciencias, busca que la tecnología se convierta en un factor clave para potenciar el crecimiento de este sector a nivel nacional. La iniciativa cuenta con $4.300 millones con los que se están cofinanciando el desarrollo de 12 proyectos tecnológicos innovadores.
Colombia presentó sus buenas prácticas en TI durante conferencia de Gobierno electrónico ICEGOV 2016
El Ministerio TIC hizo parte en la novena versión del ICEGOV, el encuentro académico internacional más importante sobre Gobierno digital.
Entidades de Risaralda apoyan formación de estudiantes profesionales de tecnologías y sistemas de información
La Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira y la Universidad Tecnológica de Pereira con el apoyo de empresas del sector TI promueven formación de capital humano especializado en el uso de Tecnologías de la Información en la región.
MinTIC invita a empresarios antioqueños a participar de sus convocatorias: proyectos de comercio electrónico y mejor uso de Internet
Las convocatorias están dispuestas para que las micro, pequeñas y medianas empresas implementen tecnología en sus procesos productivos.
Comisión Nacional de Servicio Civil lanza herramienta electrónica SIMO
Ahora los ciudadanos interesados en participar en concursos de méritos para empleos públicos podrán registrarse una sola vez y aplicar a las convocatorias vigentes.
Nace CAOBA, primera alianza público privada en Big Data
Con esta iniciativa, el sector privado, el Estado y la academia impulsarán la competitividad del país y promoverán una política pública de Big Data y Data Analytics en Colombia. Alianza CAOBA cuenta con el respaldo de Colciencias y del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC).
Colombia participará en la Conferencia de Gobierno electrónico, ICEGOV 2016
María Isabel Mejía, Viceministra TI, representará a Colombia en el encuentro internacional más importante sobre Gobierno electrónico, que se llevará a cabo en Montevideo (Uruguay) y en el que se analizarán las experiencias de gestión transparente y responsable en el entorno del Gobierno electrónico.
Viceministra TI participó en ciclo de conferencias "Modelos de calidad para la industria del software en Colombia"
Durante su intervención la Viceministra María Isabel Mejía presentó las iniciativas del MinTIC que promueven el fortalecimiento de la industria TI y la implementación de modelos de calidad en este sector.
Avanza proyecto de fortalecimiento de los CERT en el país
MinTIC y la Agencia para la Sociedad de la Información de Corea - NIA, brindaron una serie de recomendaciones a representantes de los CERT (Computer Emergency Response Team) en temas de seguridad digital.
Boletín de indicadores I+D+i de TI
Conozca el boletín de indicadores de I+D+i de TI, una herramienta rigurosa y confiable que permite medir el estado de la investigación, desarrollo e innovación de TIC en Colombia.
Ministerio TIC lanza convocatoria para formar a servidores públicos en innovación digital
Hasta el próximo 11 de marzo, duplas de servidores públicos o contratistas del Estado se podrán postular al programa 'Catalizadores de la Innovación'.
Aproveche la oferta educativa que impulsa el Ministerio TIC
Ciudadanos y servidores públicos podrán formarse en carreras de TI gracias a la inversión del Gobierno Nacional. Conozca las diferentes convocatorias.
MinTIC recibió la visita de alcaldes municipales del Huila
En una reunión que contó con la presencia de trece alcaldes de diferentes municipios del departamento, el Ministro David Luna presentó la oferta institucional de la cartera de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para las regiones.
Sigue abierta convocatoria en posgrados de gestión TI y seguridad de la información para servidores públicos
Los interesados en aplicar a esta convocatoria deben tener una vinculación mayor a un año en entidades del Estado colombiano y ser profesionales en áreas TI y afines. El segundo corte para los procesos de inscripción estará abierto hasta el primero de julio de 2016.
Ministro TIC se une a la celebración del día del periodista
A través de un mensaje enviado a los periodistas del país, el Ministro David Luna exaltó la labor de estos profesionales, vitales en la construcción de un nuevo país.
MinTIC y Colciencias cofinancian proyectos de TIC y agro, conozca el banco preliminar de elegibles
El monto total de la convocatoria es de $4.300 millones. De un total de 112 proyectos presentados, 25 entrarán a concursar para acceder a la cofinanciación. 22 departamentos del país serán beneficiados.
Nuevas medidas para mejorar la calidad celular en el país
Ministerio TIC lanza una serie de medidas que permitirán elevar los estándares de calidad de la telefonía móvil. Mes a mes se pondrán en marcha acciones contundentes de carácter regulatorio (CRC), sancionatorio (ANE), de infraestructura y de denuncia ciudadana.
La factura electrónica ya está reglamentada en Colombia
Este documento digital reducirá los costos en las transacciones para las empresas colombianas, al tiempo que facilitará la interoperabilidad entre los compradores y vendedores, que utiliza internet como medio de distribución.
MinTIC anuncia los primeros beneficiarios de Talento TI del año 2016
Colombianos de 29 departamentos del país se inscribieron en este primer corte de la convocatoria de Talento TI, que permite acceder a créditos condonables para estudiar programas académicos de formación técnica profesional, tecnológica y universitaria en áreas de las Tecnologías de la Información, durante el primer semestre del año. Las inscripciones a la convocatoria siguen abiertas hasta el 14 de febrero.
Finalizaron mesas de trabajo de discusión del borrador de CONPES de Seguridad Digital, con actores de diferentes sectores del país
Representantes del sector privado, del gobierno, la sociedad civil, la industria TI y la academia realizaron aportes en la construcción de la nueva Política de Seguridad Digital para Colombia
Se ultiman detalles para celebración de la 50ª Conferencia ICA en Colombia
La Viceministra TI, María Isabel Mejía, asistió a la reunión previa que tuvo lugar en Atenas (Grecia), lugar escogido por el Consejo Internacional para la Tecnología de la Información en la Administración Pública, para coordinar su quincuagésima conferencia que se realizará entre el 13 y 16 de noviembre de 2016 en Medellín.
Ministro TIC lideró 4° Comité Gubernamental de Seguimiento de Política Nacional de Seguridad Digital en Colombia
En el Cuarto Comité Gubernamental de Seguimiento de Política Nacional de Seguridad Digital en Colombia, liderado por el Ministro TIC, se revisaron avances en compromisos, ajustes al borrador del nuevo Conpes de Seguridad Digital y siguientes pasos para el trámite de este importante documento.
Participe en la construcción del modelo de Gobernabilidad del Marco de Referencia
La Dirección de Estándares y Arquitectura de TI ha diseñado el Modelo de Gobierno del Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión de TI, el cual define la forma en que se reciben y gestionan las solicitudes de cambio por parte de los grupos de interés y en general establece el modelo de evolución del Marco de Referencia y los actores involucrados.
MinTIC invita a participar de la construcción del documento Conpes de Seguridad Digital en Colombia
Conpes busca establecer una política pública de seguridad digital con enfoque en gestión de riesgos, cultura y educación digital.
Estas fueron algunas de las mejores historias del MinTIC en 2015
El Ministerio TIC realizó una selección de las historias de vida, artículos y crónicas más destacadas que fueron publicadas el año pasado desde su portal web, o por medios de comunicación de circulación nacional.
Bogotá ya está aprovechando las ventajas de la zona wifi del MinTIC
Más de 800 usuarios se han conectado a la red gratuita que ofrece cobertura en el perímetro exterior del Edificio Murillo Toro, en el centro de la ciudad. El correo electrónico y las aplicaciones de voz y video aparecen como lo servicios más usados por los transeúntes y habitantes del sector.
Internet, el aliado para las tiendas de barrio en Colombia
Mayores ingresos, crecimiento, sostenibilidad, mantenimiento de inventario y comportamiento del cliente, son algunos de los beneficios que más de 400 tiendas de barrio en Bogotá, Cali y Medellín han obtenido gracias al uso adecuado del Internet y las TIC.
MinTIC lidera conmemoración del natalicio de Manuel Murillo Toro
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en cabeza del Ministro David Luna Sánchez, conmemora los 200 años del natalicio de Manuel Murillo Toro, precursor de las comunicaciones en Colombia.
Estado le apuesta a un solo sistema efectivo mediante la adopción del modelo de Gestión de TI
Minjusticia, Cancillería, MinTIC, Supersalud y el DPS han adoptado exitosamente el modelo de gestión de TI en el Estado (IT4+), de acuerdo con la medición que realizó la Dirección de Estándares y Arquitectura de MinTIC.
MinTIC e Intersoftware despidieron el año de gestión 2015 en Antioquia
Dentro de la estrategia de Fortalecimiento del Sector TI del Ministerio TIC, la asociatividad es un factor clave para su desarrollo efectivo.
MinTIC recomienda apps para hacer compras navideñas y de Año Nuevo
A través de su iniciativa Apps.co, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presenta un paquete de aplicaciones útiles para buscar los regalos para familiares y seres queridos, y proveerse de todo lo necesario para la celebración del Año Nuevo.
El Ministerio TIC y NetworkIT - Cluster TIC del triángulo de café cierran el año 2015 en la región.
Empresas e instituciones de la industria TI de Caldas, Risaralda y Quindío, hicieron un balance de los resultados del año en materia de ventas, alianzas e innovación.
Pasos para adoptar el Marco de Referencia de Arquitectura TI de Colombia
Todas las entidades públicas deben adoptar el Marco de Referencia de Arquitectura TI para apoyar su gestión de la tecnología; MinTIC ha acompañado este año a las entidades para facilitarles el proceso. Estos son los primeros pasos que se deben dar para implementar el Marco.
En Medellín, Selección Colombia TI cerró su gira 2015
Con esta estrategia se pretende consolidar a los grandes jugadores de la industria de Tecnologías de Información en Colombia, para que sigan exaltando el nombre del país en el ámbito internacional, buscando destacar modelos exitosos y con potencial de ser replicados por otros jugadores del ecosistema TI.
El Ministro TIC David Luna entregará el 1° Premio Nacional a la Movilización Social Digital
En el marco del 'IV Encuentro Nacional de Comunidades Digitales', que se realiza este 11 de diciembre en Montería, el jefe de la cartera TIC reconocerá las mejores experiencias de uso y promoción de las TIC como canal para la transformación social de las comunidades.
Ganadores de los Premios Colombia en Línea 2015
Con nuevas categorías, la edición número 17 de estos Premios reconoció a lo mejor del contenido digital creado en el país.
Más de 1.500 personas en el país se conectaron con la "Hora del Código"
Durante las primeras cuatro horas de la actividad, Colombia logró superar el número de participantes que el mismo evento registró en Estados Unidos durante ocho horas.
La Gira Talento TI continuó su camino y llegó a Pasto
En esta oportunidad La Gira Talento TI se desarrolló en la ciudad de Pasto, estudiantes, profesores y rectores de distintos colegios, se reunieron en el Teatro Imperial y conocieron los beneficios de las carreras de tecnologías de la información.
MinTIC extendió plazo para aplicar a créditos para estudiar carreras TI
El Ministro David Luna anunció en su visita a Chocó que las inscripciones para la convocatoria Talento TI estarán abiertas hasta el 17 de enero.
Mediante la creación de una galaxia digital Colombia se unirá a la Hora del Código
Durante la Semana del Código, del 7 al 11 de diciembre, el Ministerio TIC habilitará diversos escenarios de encuentro para que los colombianos puedan aprender y divertirse con el lenguaje de programación.
Gira Talento TI visitó la ciudad de Popayán
En la capital del departamento del Cauca, estudiantes de distintos colegios conocieron las ventajas y bondades de estudiar carreras de Tecnologías de la Información
MinTIC galardonó a 150 beneficiarios de la convocatoria Talento TI
Programa del Ministerio y su Dirección de Políticas y Desarrollo TI, ha beneficiado a más de 6.000 colombianos desde 2012. Nueva convocatoria espera sumar 19.000 beneficiarios.
MinTIC lidera la construcción del modelo de autenticación electrónica
El Ministerio TIC trabaja conjuntamente con diferentes sectores de la sociedad en la co-creación de esta iniciativa que beneficiará a miles de colombianos.
La estrategia Gobierno en línea contribuirá en la efectiva gestión de los nuevos alcaldes y gobernadores
Alcaldes y gobernadores electos conocieron estrategia de Gobierno a través del uso de la tecnología, que permite fortalecer la gestión, hacerla más eficiente, e impulsar el desarrollo de las regiones.
Firman gran compromiso regional TIC en Bogotá
En el marco de la segunda versión de la Escuela de Alto Gobierno en TIC, organizada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, más de 100 gobernadores y alcaldes electos firmaron compromiso TIC para las regiones
La Selección Colombia TI se presentó ante alcaldes y gobernadores electos
Durante la Escuela de Alto Gobierno TIC, la Selección Colombia TI socializó la estrategia de fortalecimiento e internacionalización de esta industria.
Se instaló Escuela de Alto Gobierno en TIC
Ministro David Luna destacó el papel de alcaldes y gobernadores electos como aliados estratégicos en las regiones.
MinTIC se une a celebración del Día Internacional de la Seguridad Informática
Promover prácticas de seguridad en la red y tomar conciencia de las amenazas a las que se ven expuestos los ciudadanos es uno de los objetivos de la jornada
Ministro David Luna destacó a los ganadores de los Premios INGENIO 2015
Los premios reconocen a las empresas de diversos sectores de la economía nacional, las cuales se han convertido en casos de éxito y en embajadores del software colombiano.
Caravana Vive Digital llegó a Cartagena
La gira nacional del Ministerio TIC continúo su recorrido por el departamento de Bolívar, donde se adelantó la entrega de Kioscos Vive Digital.
Con apoyo del MINTIC 100 empresas TI se han certificado en modelos de calidad
Según el CMMI Institute en cifras de junio de 2015, Colombia es líder en software de calidad en Latinoamérica con 143 empresas certificadas, ubicándose tercero, detrás de México y Brasil.
Las Mipymes antioqueñas aprovechan los recursos del Ministerio TIC para su fortalecimiento
El Ministerio TIC, a través de Innpulsa Colombia, ha invertido más de $16.740 millones en 10 proyectos de empresas antioqueñas, esfuerzo que servirá para apoyar a 9.000 Mipymes de todo el territorio nacional.
"Educación digital para el desarrollo", tema de análisis en Congreso Scolartic Colombia
Ante más de 700 asistentes, la Viceministra María Isabel Mejía destacó las estrategias que impulsa el MinTIC para que los jóvenes se "enamoren de las carreras TI".
Primera jornada de Arquitectura Empresarial, hacia unas entidades públicas más eficientes
La Viceministra María Isabel Mejía participó de la apertura del evento organizado por el Ministerio TIC y la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas.
Viceministra TI recibió la visita del Embajador de la Felicidad
El colombiano Mario Chamorro, se reunió con la Viceministra María Isabel Mejía, quien lo destacó como un ejemplo de emprendimiento y una muestra de la calidad del talento "criollo".
"El internet de las cosas está transformando los hábitos de los ciudadanos": Vint Cerf
Durante su visita a Colombia, el denominado 'padre de internet', compartió con los funcionarios del MinTIC en una conferencia en la que habló de la historia de la red y el internet de las cosas, entre otros temas.
Empresarios de la región Caribe participaron en taller sobre posicionamiento de marca global
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en alianza con Procolombia, realizó en Barranquilla un taller teórico-práctico aplicando la metodología Lean Branding.
Viceministra María Isabel Mejía destacó el uso de regalías en proyectos TIC
La funcionaria lideró la entrega de 70 viviendas de interés social en Sabanalarga, Atlántico, donde recordó que en dicho departamento el MinTIC ha invertido 2.802 millones de pesos del Sistema General de Regalías en proyectos TIC.
Avanza la Gira de la Selección Colombia TI, hoy el turno fue para Cali
El equipo que lidera el Ministro Tic David luna, está conformado por 15 empresas que buscan posicionar la industria TI del país como emblema de la calidad y experiencia del sector.
Modelos innovadores en la comunicación, pieza clave en el servicio al ciudadano
El Ministerio TIC estuvo presente en el seminario Comunicación para el Servicio: modelos innovadores para acercar al Estado al ciudadano.
El caso de éxito de IFX muestra cómo los AMP diversificaron el mercado de TI para el Estado
Durante el primer año de los Acuerdos Marco de Precios, IFX se convirtió en el proveedor que mayor número de órdenes de compra recibió con un total de 56 contratos firmados. Conozca su experiencia y cómo logró aumentar su participación en el mercado de TI para el Estado.
E-xperience inició en Manizales con cifra récord de asistencia
Con la asistencia de cerca de 400 personas, inició hoy en Manizales la primera jornada del evento internacional de innovación en Gobierno digital al servicio de los ciudadanos, el E-xperience 2015.
La Caravana Vive Digital del Ministerio TIC llegó a Cundinamarca
Como parte del evento departamental 'Las TIC se Toman Cundinamarca', se llevaron a cabo entregas de Puntos y Kioskos Vive Digital en diferentes municipios. Además, cientos de estudiantes de instituciones educativas públicas recibieron herramientas tecnológicas de la mano de Computadores para Educar.
MinTIC financiará proyectos de TI por más de $ 4.200 millones que beneficiarán al sector salud
A través de la convocatoria TIC y salud 11 empresas de la industria TI fueron seleccionadas para implementar proyectos para 15 instituciones del sector salud del país.
Viceministra TI inauguró primera feria de tecnología de consumo que se realiza en el país
La feria, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de noviembre en Barranquilla, presentará los últimos avances en casas inteligentes y novedades de uso tecnológico.
MinTIC presenta e-xperience 2015, evento internacional de innovación en Gobierno digital al servicio de los ciudadanos
Se realiza en Manizales los días 12 y 13 de noviembre y contará con más de 300 participantes. Durante éste evento se llevará a cabo la sexta edición de los Premios a la Excelencia en la Innovación en Gobierno en línea.
MinTIC y MinAgricultura aúnan esfuerzos para fortalecer uso de las TIC en el sector agropecuario
Entidades definieron los pilares del Plan Estratégico de TIC (Petic) para el agro, al igual que una hoja de ruta para su construcción y su papel como política de Estado con visión a largo plazo centrada en el campesino.
Viceministra TI participó en la entrega del Premio al Mérito Empresarial Unisimón
En Barranquilla se llevó a cabo la sexta versión de este importante evento que resalta el trabajo de los empresarios más prominentes de la región Caribe.
Colombia estuvo presente en encuentro latinoamericano de TIC y salud
El Healthcare Information Management Society System Latin America, que se celebró entre el 4 y 5 de noviembre en Sao Paulo (Brasil), contó con la participación de 16 expertos internacionales de la industria TI y la asistencia de empresarios colombianos.
MinTIC hizo presencia en diálogo sobre código abierto, un tema innovador en TI
La Directora de Gobierno en línea del Ministerio TIC presentó la Estrategia TI durante un foro regional en el que se discutieron temas como 'open source' e innovación en materia de TI.
Encuentro Mundial Big Data 2015 recibió más de 3.400 inscritos en su primera edición
Durante dos días Bogotá fue epicentro de la discusión acerca de las oportunidades que genera el big data para mejorar la gestión pública e incrementar la productividad de la empresa privada. El encuentro reunió a expertos locales e internacionales en un espacio mediante el cual Colombia busca consolidar su papel de líder regional en temas de análisis de datos.
"Colombia Bring IT On" abre oportunidades de negocio en el mercado norteamericano
Entre el 28 y 29 de octubre la campaña de promoción de la industria TI colombiana a nivel internacional "Colombia Bring IT on", aterrizó en Toronto para acompañar a empresarios colombianos del sector TI.
MinTIC, partícipe de encuentro de expertos en Ciberseguridad en México
El Director de Estándares y Arquitectura de TI del MinTIC, Jorge Fernando Bejarano Lobo, fue invitado en calidad de experto a la Semana Nacional de la Ciberseguridad convocada por la OEA.
En 2016 Colombia será protagonista en datos abiertos en América Latina y el Caribe
La Directora de Gobierno en línea del Ministerio TIC, Johanna Pimiento, representó a Colombia en la reunión anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), en donde se confirmó que Colombia será la sede de la Conferencia Internacional de Datos Abiertos - Condatos en 2016.
Ministro David Luna dio apertura al Encuentro Mundial Big Data 2015
La primera jornada del evento celebrado en Bogotá reunió a cerca de 1.000 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los desarrollos más notables en big data a nivel internacional.
MinTIC participa de la reunión anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe
La Directora de Gobierno en línea del Ministerio TIC, Johanna Pimiento, representa a Colombia en la reunión anual que se realiza en México D.F. y cuenta con la participación de miembros de 17 países y organismos internacionales.
Funcionarios y tecnología del MinTIC apoyaron el proceso electoral
El Ministro David Luna y las viceministras María Carolina Hoyos y María Isabel Mejía, apoyaron la jornada democrática del domingo 25 de octubre como delegados presidenciales.
Los datos e información oceánica hacen parte de la agenda del MinTIC
Viceministra TI María Isabel Mejía presentó ante la Dirección General Marítima, la estrategia de Gobierno en Línea y las acciones que podría implementar la DIMAR en sus procesos de gestión de datos e información oceánica del país.
El "niño del big data" y otros expertos internacionales estarán en Bogotá en el primer Encuentro Mundial de Big Data de Latinoamérica
El evento gratuito que se llevará a cabo los días 28 y 29 de octubre servirá como escenario para que ciudadanos, empresarios y el sector público puedan discutir acerca del big data y sus múltiples posibilidades de aplicación.
Entidades del Estado ahorraron $ 183.000 millones en compras de tecnología por los Acuerdos Marco de Precios
De las 118 entidades obligadas a usar los Acuerdos Marco de Precios, 98 (el 83%) ya adoptaron este mecanismo de compras.
Avanza el programa de cooperación TIC entre Colombia y Corea del Sur
La segunda fase del programa contempla realizar proyectos conjuntos en temas como con Big Data y respuesta ante incidentes cibernéticos, además de un estudio del modelo estratégico y operacional del ecosistema de ciberseguridad del país.
"La tecnología nos desafía a mejorar la gestión pública", afirmó Nibaldo Toledo, CEO de Azteca
Tres millones de colombianos acceden a internet en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, gracias al servicio contratado por MinCultura mediante los AMP. El operador que recibió la orden de compra es la Unión Temporal Azteca Comunicaciones Colombia y S3 Wireless.
MinTIC presente en el 11o Congreso Internacional de Crédito y Cobranza
La Viceministra TI, María Isabel Mejía participó del encuentro exponiendo el Plan Vive Digital para la Gente.
En menos de 10 días se saca el duplicado de la cédula a través de internet: Viceministra TI
La Viceministra TI, María Isabel Mejía recibió de manera eficiente y en corto tiempo el duplicado del documento de identificación que tramitó en línea con la Registraduría.
MinTIC y Gobierno de Canadá se reunieron para desarrollar alianzas que fomenten la innovación
Con el objetivo de intercambiar información sobre los proyectos TIC que se han desarrollado en Canadá y en Colombia, los gobiernos compartieron las estrategias que han permitido fomentar la innovación en los respectivos países.
Viceministra TI participó en la sexta edición del eCommerce Day
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estuvo en el principal evento de comercio electrónico y negocios de Internet de América Latina.
MinTIC invita a servidores públicos a inscribirse en cursos virtuales de Gobierno en Línea
La fecha de inicio de estos espacios de formación, dirigidos a servidores públicos del orden nacional y territorial, será el 20 de octubre. Las inscripciones están abiertas desde el 8 de octubre.
Selección Colombia TI estuvo presente en Barranquilla
El jueves 8 de octubre los líderes de la industria TI colombiana se reunieron para promover la estrategia de fortalecimiento del sector de software del país, una iniciativa en cabeza del Ministerio TIC con el apoyo de Fedesoft.
Barrancabermeja, escenario de discusión de ciudades inteligentes
El ciclo de foros "Colombia en la ruta de Ciudades i" del MinTIC termina este 8 de octubre. Contará con la participación de expertos internacionales y representantes del sector privado y del Gobierno.
Concientización en ciberseguridad agenda común de la Américas
El Ministerio TIC a través de su Director de Estándares y Arquitectura TI participó en la ponencia desarrollada en la capital de EE.UU.
Ministro Luna acompañó a graduandos de carreras TI de Universidad de Los Andes.
La ceremonia se realizó el jueves 1 de octubre y se llevó a cabo en el auditorio Mario Laserna de la institución educativa.
Colombia da ejemplo en fortalecimiento de la confianza ciudadanos-Estado, gracias a las TIC
En su rol de CIO nacional, la Viceministra TI María Isabel Mejía, presentó a sus homólogos de los países miembros de la OCDE las estrategias tecnológicas emprendidas por el país, bajo liderazgo del MinTIC, para tender un puente de comunicación entre Estado y ciudadanos.
Colombia participará en la reunión de Expertos E-Leaders de la OECD en Tokio
En la capital japonesa, la Viceministra TI María Isabel Mejía presentará a líderes digitales de países pertenecientes a la OCDE los adelantos de Colombia en materia de open data y gobierno electrónico.
MinTIC participa del Tercer Foro Laboral del Consejo Afrocolombiano
La Viceministra TI, María Isabel Mejía participó del foro que tiene como fin desarrollar las instituciones de diálogo social que promuevan los derechos laborales fundamentales en Colombia con especial atención a la población de jóvenes, mujeres y afrocolombianos.
MinTIC y Foros Enter benefician a las Mipyme de la Costa Caribe
La revista ENTER.CO con el apoyo del Ministerio TIC lleva a cabo entre 24 y 25 de septiembre, el "Segundo encuentro práctico con tecnologías para pymes en el Caribe".
Se socializaron los avances de nueva política de Ciberseguridad en Congreso de Data Center
El Ministerio TIC participó en la 6ª edición del DCDConverged 2015 que Data Center Dynamics llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Compensar en Bogotá.
Expertos del sector plantean propuestas para certificar talento de la industria TI
En esta segunda reunión con un grupo de emprendedores y líderes tic del país, el Ministro Luna planteó el interés del Gobierno por mejorar la formación.
La iniciativa Talento TI comenzó su gira por 9 ciudades de Colombia
Inició la gira nacional de conferencias de Talento TI para estudiantes de grados 10º y 11º.
Mincultura mejoró la conectividad de la Red de Bibliotecas Públicas con los Acuerdos Marco de Precios de TI
Al contratar conectividad por medio de los Acuerdos Marco de Precios, la Biblioteca Nacional y el Ministerio de Cultura dispusieron canales dedicados para una parte de la Red de Bibliotecas Públicas. Conozca la experiencia de contratar internet para conectar un país.
Ministerio TIC lideró el VI Foro Regional de Líderes de Gobierno
En este espacio académico, que reunió a líderes y especialistas en Gobierno Electrónico de la región latinoamericana, se reflexionó en torno a temas como las TIC y su relevancia en el desarrollo y revolución regional en los países.
Los colombianos ya pueden acceder a un nuevo portal de trámites y servicios del Estado
El Sí Virtual, nuevo sitio web que ofrece servicios y trámites en línea con el Estado de forma fácil, rápida y segura.
Colombia es nuevo miembro del Consejo Internacional para las Tecnologías de la Información en la Administración Pública - ICA
El anuncio se hizo oficial el pasado 10 de septiembre en Estocolmo Suecia, durante la 49 versión de la Conferencia del ICA
Ministerio TIC en la III Conferencia Regional de Datos Abiertos en América Latina y el Caribe
En Chile se debatió el estado actual de los datos abiertos en el sector público, así como los avances de los gobiernos y la sociedad civil de la región en esta materia.
"Estamos trabajando para consolidar la Economía Digital": Juan Manuel Santos
El Presidente invita a la industria TIC a convertir a Colombia en el 2025 en uno de los tres países más innovadores de América Latina.
Experiencias de aprendizaje en la era de la exploración
En el marco de Andicom 2015, Lina Taborda - Directora de Políticas y Desarrollo TI participó del Foro Innovación, competitividad, talento y cultura TIC.
Nace Selección Colombia TI, una unión de líderes de la industria
El Ministerio TIC lanza la Estrategia Selección Colombia TI en el marco de ANDICOM, con el objetivo de impulsar la industria nacional a través de sus líderes.
Los productos y servicios de Google ahora pueden ser comprados mediante AMP
Esta semana fue adjudicado el Acuerdo Marco de Precios para que las entidades del Estado colombiano puedan adquirir productos y servicios de Google. Este es el sexto AMP de tecnología que se adjudica, tras casi un año de implementar este mecanismo de compras del Estado.
Razones para interconectar las entidades públicas del país
La interoperabilidad de las entidades públicas es una capacidad que le permitirá al Estado intercambiar información para brindar servicios en línea a los ciudadanos, empresas y otras entidades en un solo punto de contacto.
MinTIC propone continuar con los subsidios de Internet para los más pobres
En el marco de Andicom, la Comisión Sexta de Senado se reunió para analizar los avances del país en conectividad.
Más competitividad y productividad, retos de las MiPyme que se incorporen a la tecnología
En el marco de Andicom, el Ministerio TIC realizó el panel -¿Cómo incentivar el uso de las TIC en las Pyme?-.
Ya se puede solicitar y pagar el duplicado de la cédula por Internet
El Ministerio TIC apoya y promueve iniciativas tecnológicas que buscan facilitar los trámites de los colombianos con el Estado como la propuesta de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Regresa Colombia 3.0: la cumbre digital más importante de Latinoamérica
El evento, en el que espera una asistencia de 17 mil personas, se realizará en Bogotá del 7 al 10 de septiembre con el objetivo de seguir posicionando el crecimiento de la industria TIC en Colombia.
Última semana para inscribirse en capacitación en TIC para servidores públicos
Con el ánimo de fortalecer las competencias de los líderes de gestión TI y líderes de seguridad de la Información de las diferentes entidades nacionales y territoriales y sus equipos de trabajo, inicia la segunda convocatoria para financiar la realización de cursos, certificaciones y diplomados relacionados en la "Oferta Académica Gestión TI y Seguridad de la Información" que se encuentra disponible en la página del Icetex - Fondo de Desarrollo TI, que promueve el Viceministerio TI y su Dirección de Estándares y Arquitectura de TI.
Ministerio TIC amplía el plazo para postular propuestas que premian la innovación pública digital
Entidades públicas y empresas del país podrán postular sus soluciones TIC en Gobierno electrónico hasta el 28 de agosto
Escuela Superior de Guerra presenta Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa al Ministro TIC
El 18 de agosto, el coronel Juan Guillermo Conde, Jefe de Planeación de la Escuela Superior de Guerra, presentó al Ministro TIC, David Luna, el pénsum, objetivos, competencias y destinatarios de la Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa que dará inicio en febrero de 2016 en este centro de educación superior.
Doce mil personas visitaron la feria EXPO Mipyme Digital del MinTIC
De manera presencial asistieron 4 mil microempresarios y al sitio web ingresaron 8.120 personas para participar de las conferencias virtuales.
#PlanPrepárese Entidades pueden comprar productos y servicios Microsoft mediante los AMP
El más reciente Acuerdo Marco de Precios habilitado por Colombia Compra Eficiente (CCE) le permite a las entidades públicas comprar productos o contratar servicios Microsoft. Conozca los detalles técnicos de este nuevo AMP.
Tour de Innovación del MinTIC llega por primera vez a Cali
Personas del sector público, la industria TI y la academia pueden inscribirse a este tour que se realizará el próximo jueves 6 de agosto en la capital del Valle del Cauca.
Expertos de Latinoamérica analizarán políticas públicas para la seguridad y defensa cibernética
El próximo 3, 4 y 5 de agosto se realizará en la Universidad de los Andes de Bogotá el II Foro de Ciberseguridad y Ciberdefensa: Nuevos retos y perspectivas en Latinoamérica.
Gobierno avanza en la construcción de nueva política nacional de ciberseguridad y ciberdefensa
El Gobierno Nacional recibirá en Bogotá entre el 29 y 31 de julio la Misión de Asistencia Técnica, auspiciada por la OEA.
Regresa la feria más grande para microempresarios: Expo Mipyme Digital 2015.
Durante el 13 y 14 de agosto se esperan 11 mil visitantes y 65 expositores en el pabellón 4 de Corferias en Bogotá. Un escenario dirigido a los microempresarios del país.
Big Data World Insights en Medellín
El espacio ideal para el diálogo entre las empresas con necesidades en Big Data.
Cómo entender el Marco de Referencia de la Arquitectura TI de Colombia
Conozca en esta nota cómo está compuesto y a qué responde cada uno de los elementos del Marco de Referencia, el instrumento principal de la Arquitectura TI, que orienta la gestión TI y habilita la Estrategia de Gobierno en línea del Estado colombiano.
Hoy Colombia es un país diferente gracias a las TIC
Durante el evento -Estamos Cumpliendo-, el Presidente Juan Manuel Santos le presentó al país los avances en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones a través del Plan Vive Digital.
Presidente Santos dio apertura a un Punto Vive Digital Plus en Manizales
Este lugar atenderá a una población estudiantil de 2.770 alumnos y la comunidad de la zona centro de la ciudad de Manizales.
Talleres en 6 regiones del país que contribuirán a la gestión de las empresas del Sector TI.
El programa de Fortalecimiento de la Industria de Tecnologías de Información pretende llevar a los empresarios información estratégica para potenciar e incrementar los niveles de competitividad.
La información oportuna soportada en TI le garantiza al Estado una mejor defensa jurídica
Con un equipo de trabajo con un espíritu y una gestión moderna, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado usa la tecnología con confianza y agilidad para apoyar su misión. Esta es una de las entidades que ha confiado en la nube pública y los Acuerdos Marco de Precio.
Ministerio TIC participa en la construcción de políticas para calidad educativa.
La Viceministra TI, María Isabel Mejía, participó de la discusión: "bases para la construcción de los lineamientos de política pública del Sistema Nacional de Educación Terciaria (SNET)."
Proyectos de innovación se analizan entre MinTIC y Clúster TIC del país
El jueves 2 de julio se reunieron los directores de los Clúster TIC de diferentes regiones del país y la Directora de Políticas y Desarrollo TI del MinTIC.
Reconocimiento a los mejores servidores públicos del mundo se realiza en Medellín
El 26 de junio, en el Teatro Metropolitano de Medellín, se realizó la entrega de los Premios mundiales al servicio público de las Naciones Unidas y la clausura de este Foro que contó con la participación de 800 servidores y delegados de 100 países.
Acknowledgement for the Best Public Servants in the World Take Place in Medellín
On June 26th, at the Metropolitan Theater of Medellín, the United Nations Public Service Awards and its Closing Ceremony took place, having had the participation of more than 800 public servants and delegates from 100 countries.
Las tarjetas rojas y amarillas en los partidos de los AMP
Colombia Compra Eficiente es el árbitro en los partidos entre los proveedores y las entidades públicas que compran mediante Acuerdos Marco de Precios. Conozca las causas por las que CCE pone tarjetas amarillas y rojas contra quienes cometan faltas.
Ministro Luna manifiesta su apoyo a los micro empresarios
El Ministro TIC, David Luna resaltó que en Colombia ya el 74% de las miPymes están usando Tecnología y de esta manera se están transformando y siendo más productivas.
La Arquitectura TI de Colombia tiene nuevo sitio web
Durante el CIO Summit de Cartagena se presentó el nuevo sitio de Arquitectura TI, en el que el Viceministerio TI le entrega a las entidades los pasos para iniciar la construcción de su arquitectura empresarial, los componentes de la Arquitectura TI y su relación con la Estrategia Gel y el modelo de gestión de TI.
los CIO del país analizan su misión en el sector público colombiano
Comienza en Cartagena el 4° CIO (Chief Information Officer) Summit que realiza el MinTIC y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, para reflexionar en torno su rol como líderes TIC del sector público en las entidades del orden territorial.
La cuarta versión del CIO Summit se realizará los días 11 y 12 de junio en Cartagena
El Ministerio TIC reúne a los líderes de tecnología del Estado para que conozcan de primera mano los grandes avances en temas relevantes para su desempeño, como la Arquitectura Empresarial, la Estrategia Gel, el programa de optimización de compras públicas de TI, la seguridad cibernética y la implementación de la función del CIO en el sector público.
Conozca los conferencistas internacionales del CIO SUMMIT
A este encuentro asisten invitados que trabajan con la industria nacional y con empresas y gobiernos extranjeros, para compartir su experiencia y visión sobre contratación y compras públicas, gestión de tecnología y gobierno electrónico, entre otros temas.
Certicámara puso en servicio Certivoz, sistema de autenticación biométrica de voz
"El uso de tecnologías biométricas para trámites y transacciones, es uno de los principales componentes del gobierno electrónico" dijo la Viceministra TI María Isabel Mejía.
Conozca el Marco de Referencia, un instrumento para estructurar la gestión de tecnología en su entidad
El mapa de navegación para que las entidades públicas mejoren su gestión interna y la interoperatividad es el Marco de Referencia, un estructurado instrumento que además permite construir la Arquitectura TI e implementar la Estrategia de Gobierno en línea.
Las entidades que adoptan el modelo de computación en la nube construyen un Estado más sólido e interoperante
Las tendencias internacionales, después de que varios países han adoptado el modelo de computación en la nube, muestran que este esquema les facilita a las entidades compartir información como un Estado más sólido y comunicado.
El próximo 1 de junio se realizará la sexta edición de Cyberlunes
Por primera vez se extenderá a 48 horas esta, que es la actividad de comercio electrónico más importante que se realiza en Colombia para impulsar las compras en línea.
La app PoSmart revoluciona el negocio autopartista del país
La aplicación se desarrolló gracias a la alianza entre el Ministerio TIC y Coéxito mediante la convocatoria de Innpulsa Mipyme.
Los AMP han permitido una mejor oferta en servicios de TI para el Estado
Las entidades públicas cuentan con una oferta de servicios de TI con mayor calidad y a mejor precio, gracias a los Acuerdos Marco de Precios.
MinTIC y Procolombia presentan a empresarios bogotanos las facilidades de exportación de productos TI
El encuentro reunió a más de 100 empresarios de la Industria TI de Bogotá.
Alianza de MinTIC y Procolombia para impulsar empresas de software de Cali
La Viceministra TI María Isabel Mejía presentó la iniciativa a través de la cual podrán aumentar sus negocios en mercados internacionales
Las entidades públicas han ahorrado 35% en compras de TI a través de los Acuerdos Marco de Precios
Tras siete meses de haber dispuesto los AMP de tecnología, 78 entidades han registrado 229 mil millones de pesos en compras en la Tienda Virtual del Estado Colombiano (TVEC), es decir el 37% de las compras totales de dicha plataforma. En total son 177 las entidades obligadas a usar los AMP. ¿Ya su entidad está cumpliendo la ley?
Lecciones aprendidas al diseñar e implementar los AMP
Diseñar e implementar los Acuerdos Marco de Precios han dejado lecciones para el equipo técnico que pueden ser de utilidad para que las entidades entiendan la optimización de compras públicas.
Mintic socializará el plan de compras públicas
Se convoca a todos los representantes de la industria y proveedores para que asistan el 5 de mayo a la presentación de los procesos de contratación que adelantará el Viceministerio de Tecnologías y Sistemas de la Información.
Las entidades públicas podrán comprar productos Microsoft y Oracle en la Tienda Virtual del Estado Colombiano
Se firmó el Convenio de Agregación de Demanda que agiliza la compra de productos de Oracle y se abrió el proceso para comprar las licencias de Microsoft. Las entidades obligadas y aquellas que quieran optimizar sus recursos pueden ingresar a la Tienda Virtual del Estado Colombiano para conocer con más detalles de las ofertas.
MinTIC y Procolombia presentaron alianza para aumentar exportaciones de las empresas de software barranquilleras
Permitirá a todos los empresarios de la Industria TI conocer oportunidades y aprovechar potenciales negocios identificados en los mercados internacionales.
Con apoyo del Gobierno Nacional, Cundinamarca implementa el proyecto de Historia Clínica Electrónica
Los ministerios de las TIC y de Salud presentaron los avances del 'Sistema de Salud Unificada de Cundinamarca', que hace parte del proyecto 'TIC y Salud' con el cual el Gobierno busca agilizar los trámites y servicios de salud con el uso apropiado de la tecnología.
Ministerio TIC celebra en Bogotá el Día Internacional de las Chicas TIC
Realizará un evento especial este jueves 23 de abril en el Museo Nacional de Colombia,para incentivar la formación de más colombianas en áreas relacionadas con el sector de las tecnologías de la información.
La información del Estado ahora se transmite más rápido y seguro con el G-NAP
La nueva versión de la red de alta velocidad del Estado colombiano (G-NAP) permite que todas las entidades se conecten entre sí, publiquen y compartan información más rápido y seguro. Esto facilita la gestión pública y los servicios a los ciudadanos. Así se construye un Estado más transparente con ayuda de la tecnología.
En el Día sin Carro se promueve el Teletrabajo como una política de innovación y sostenibilidad
En Medellín se firmó el pacto de Teletrabajo para su implementación en el área metropolitana
MinTIC presentó en Bucaramanga los resultados de la Línea Base y los indicadores de Ciencia, Tecnología e Innovación
Las herramientas de medición servirán para la producción regular de información en ciencia, tecnología e innovación relativa a tecnologías de la información y las comunicaciones.
MinTIC y Procolombia promueven en los empresarios de Manizales la exportación de productos TI a través de la campaña TI Exportando
Con esta iniciativa se busca posicionar la Industria como renglón fundamental de la economía colombiana
Viceministra TI presentará en La Haya coproducción de MinTIC -Monstruos en Red-
La exitosa producción, resultado de la alianza con Sesame Workshop para ilustrar a los niños sobre peligros en la red, se exhibirá en la cuarta Conferencia Global en Ciberespacio que tendrá lugar entre el 16 y el 17 de abril 2015.
El Ministerio TIC en alianza con ACIS invitan a la celebración del Día Internacional de las Chicas TIC
El Ministerio TIC en alianza con ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) celebrará el Día Internacional de las Chicas TIC el jueves 23 de abril en la ciudad de Bogotá.
Lina María Taborda nueva directora de Políticas y Desarrollo TI del MinTIC
Tomó posesión ante el Ministro Diego Molano Vega. Está a cargo de temas como masificación de la industria de software, fomento de talento en tecnologías de la información e internacionalización de la industria (Marca TI).
Nuevo Decreto GEL, una nueva estrategia para Gobierno en línea
MinTIC acompañará a los directivos, CIO y funcionarios de las entidades para que se articulen con la estrategia de Gobierno en línea y del Viceministerio TI, y en consecuencia cumplan el nuevo Decreto GEL.
En 2015 MinTIC reta a las entidades públicas y su gobierno en línea
Con el nuevo Decreto GEL, las entidades estatales deben articularse con la estrategia de MinTIC a partir de cuatro ejes: TIC para servicios, TIC para gobierno abierto, TIC para la gestión y Seguridad y privacidad de la información.
La Viceministra TI firmó memorando de cooperación con Japón
María Isabel Mejía lo suscribió en Tokio con el Viceministro japonés de Asuntos Internos y Comunicaciones Yasuo Sakamoto.
Viceministra TI participó del Foro Anual de CIONET en Colombia
El encuentro reunió a los principales CIO del país para debatir sobre estrategias en el sector TI del país.
Las mujeres colombianas cada vez más emprendedoras
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministro Diego Molano destaca la creciente participación de las mujeres en la industria y la calidad de su trabajo. Testimonio de ocho emprendedoras que lograron hacer realidad sus planes de negocio con la ayuda de Apps.co
Colombia comparte su experiencia TIC con el País Vasco
La Viceministra TI María Isabel Mejía recibió la visita del Diputado de Promoción Económica, Imanol Pradales, encargado de difundir y promover el trabajo desarrollado por las pequeñas y medianas empresas en Vizcaya.
Funcionarios públicos y de las FFMM cursaron Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa
La Viceministra TI, María Isabel Mejía Jaramillo, asistió al acto de cierre de la fase presencial del primer diplomado sobre ciberseguridad y ciberdefensa en convenio entre el MinTIC y la Escuela Superior de Guerra.
Otorgados Premios ExcelGEL a los líderes y las mejores iniciativas de gobierno electrónico de Colombia
Un reconocimiento a las mejores entidades públicas en la implementación de la estrategia de Gobierno en Línea y a los líderes digitales y empresas que han contribuido al desarrollo del gobierno electrónico en el país.
Estas son las cinco propuestas ganadoras de aplicaciones móviles para la construcción de paz
Resultaron de la maratón realizada durante 36 horas en la Semana de Gobierno Electrónico, con la participación de 91 jóvenes desarrolladores de 10 regiones del país
Llegó la hora de implementar el Marco de Referencia de la Arquitectura TI de Colombia
Ya el Marco de Referencia fue presentado oficialmente por el Ministerio TIC. Ahora le corresponde a las entidades empezar a adoptarlo e implementarlo. Para eso MinTIC dispuso su equipo de acompañamiento, que estará ofreciendo talleres y asesoría a las Áreas de TI que lo soliciten.
"Las TIC la mejor herramienta para ganar eficiencia y transparencia en gobiernos de América": Diego Molano Vega
El Ministro de las TIC de Colombia dio apertura en Cartagena a la III Reunión Ministerial y VIII Reunión de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe - Red GEALC, la más importante cumbre de autoridades en Gobierno digital de América Latina y el Caribe con la cual se dio inicio a la Semana de Gobierno Electrónico de América Latina
El Ministerio TIC fortalece la Gestión TI en las regiones
Con el acompañamiento a las entidades territoriales, MinTIC extiende su programa de Fortalecimiento a la Gestión TI a las regiones, para garantizar que la tecnología construya un Estado más transparente en todos los rincones.
Viceministra TI participó del Primer Foro Logístico del Sector Defensa
El Ministerio TIC participó del Primer Foro Logístico del Sector Defensa, evento que dio a conocer las mejores prácticas para el mejoramiento de la logística del sector Defensa, con el uso estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Mintic acompaña a las instituciones públicas para dar mayor seguridad a la información
Con jornadas de trabajo para apoyar la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), el Ministerio TIC viene apoyando a las entidades del orden nacional.
Líderes y expertos de 37 países participarán en la Semana del Gobierno Electrónico que organiza el Ministerio TIC en Cartagena
Entre el 3 y el 5 de diciembre próximos, en el Centro de Convenciones de Las Américas de Cartagena, líderes políticos y expertos internacionales de 37 países analizarán temas de ciberseguridad, innovación en la gestión pública, datos abiertos y ciudades inteligentes, entre otros.
El Marco de Referencia que alinea la gestión tecnológica de las entidades públicas
MINTIC dispuso el Marco de Referencia como un instrumento para que las Áreas de Tecnología e Información actúen alineadas y coordinadas, de tal modo que la tecnología apoye e impulse las labores diarias de cada institución pública.
¿Cómo identificar si su institución pública está obligada a usar los Acuerdos Marco de Precios?
Señor directivo, ¿sabe usted que para comprar bienes y servicios de tecnología las instituciones públicas están obligadas a implementar los Acuerdos Marco de Precios (AMP)?
Taller sobre "Seguridad Internacional y Diplomacia en el Ciberespacio"
Colombia será el escenario que reunirá a expertos y representantes de organizaciones internacionales que trabajan por la defensa de la seguridad y la diplomacia en el ciberespacio. El encuentro será del 18 al 20 de noviembre en Bogotá.
La industria, actor fundamental en la construcción de la nueva estrategia de Gobierno en línea
La industria TI hace parte del ecosistema digital y juega un papel importante en la construcción de esta nueva estrategia que busca que las entidades públicas usen estratégicamente la tecnología para su gestión TI.
Dos entidades estatales logran 65% de ahorro comprando en la Tienda Virtual del Estado
La Defensa Civil y Departamento Administrativo de la Función Pública lograron esa economía en su primera compra de servicios de tecnología a través de Colombia Compra Eficiente, en desarrollo de los primeros 'Acuerdos Marco de Precio'.
Jornada de seguridad y privacidad de la información del municipio de Buga
MinTIC realiza esta jornada para iniciar el proceso de apropiación en la implementación del Modelo de Seguridad de la Información dentro de las instituciones o entes territoriales. El encuentro será el 19 de noviembre.
Gran lanzamiento del Marco de Referencia para la Arquitectura TI del Estado colombiano
El jueves 6 de noviembre se presentará oficialmente el Marco de Referencia, el instrumento que diseñó MinTIC para apoyar a las instituciones públicas colombianas en el diseño de sus Arquitecturas Empresariales.
#PlanPrepárese Si va a contratar Centros de Datos y Nube Privada mediante los AMP, mejor conozca los detalles técnicos
#PlanPrepárese La nueva forma de compras de TI en el Estado son los Acuerdos Marco de Precios (AMP). Varias entidades están obligadas a comprar sus bienes y servicios mediante este mecanismo, para facilitarles que los usen, les explicamos aquí los detalles técnicos del AMP de Centros de Datos y Nube Privada.
MinTIC ofrece curso gratuito para conocer lo mejor de las carreras TI
Está dirigido a orientadores escolares, docentes del área de tecnología e informática y coordinadores académicos y su propósito es promover carreras relacionadas con las tecnologías de la información.
Cultura de la seguridad de la información, garantía de protección en el Estado
El Ministerio TIC hizo un estudio, por medio de la firma Infométrika, sobre la caracterización del recurso humano de las Áreas TI y la percepción de la seguridad de la información existente entre los servidores de las entidades públicas. La protección de los datos es una tarea de hábitos diarios.
#PlanPrepárese Conozca en detalle el alcance del Acuerdo Marco de Precios (AMP) para Conectividad
Uno de los primeros AMP en ser adjudicados es el de conectividad. Para facilitar que las entidades usen este mecanismo, la nueva forma de compras de TI en el Estado, le explicamos aquí los detalles técnicos del servicio que las Áreas TI podrían contratar en la Tienda Virtual del Estado Colombiano.
Ministerio TIC participará en el V Foro Regional de Líderes de Gobierno
Durante el evento, enfocado en el uso estratégico de la tecnología en el Estado, el Ministerio presentará buenas prácticas de Gobierno en Línea y Urna de Cristal. La apertura estará a cargo de la Viceministra de Tecnologías y Sistemas de Información (TI), María Isabel Mejía Jaramillo.
Las TIC al servicio de la salud serán prioridad en el Plan Vive Digital II: Viceministra TI
Con la implementación de Proyectos TIC y salud como Telesalud y la conformación de una red de conocimiento en la que interactúan profesionales de la salud, se busca garantizar la calidad y oportunidad del acceso de los usuarios a los servicios de salud.
#PlanPrepárese: MinTIC lo acompaña a implementar los AMP en su entidad
#Prepárese: Si quiere recibir el apoyo, la guía o acompañamiento del equipo del Ministerio TIC que apoyó el desarrollo de los Acuerdos Marco de Precios (AMP), simplemente debe hacer su solicitud al correo electrónico [email protected]
El Estado Colombiano socializa recomendaciones de expertos en Seguridad de la Información
La Viceministra de Tecnologías y Sistemas de la Información, María Isabel Mejía Jaramillo, presentó las recomendaciones de expertos nacionales e internacionales relacionadas con la estrategia de Ciberseguridad y Ciberdefensa del Gobierno Nacional.
Los aportes de los colombianos ayudarán a llevar al Estado colombiano al Gobierno en Línea
MinTIC lo invita a escribir sus ideas sobre la propuesta del nuevo Manual de Gobierno en Línea, que está disponible en Urna de Cristal para que sea leída y opinada por quienes quieran aportar a la construcción de un gobierno apoyado por las TIC.
Tendremos un gobierno más eficiente y transparente con base en las TIC: Viceministra TI
La Viceministra María Isabel Mejía se reunió con el Clúster TIC Medellín y visitó RUTA N en esa ciudad.
Necesitamos más compromiso para formar talento digital: MinTIC
Durante el foro Ciencia, Tecnología e Innovación en la Universidad Externado de Colombia, el Ministro TIC, Diego Molano Vega resaltó la importancia del talento humano, como recurso fundamental para la innovación y competitividad.
La Paca Zuleta fue condecorada por el MinTIC por su labor en Colombia Compra Eficiente
El martes 7 de octubre el Ministro TIC, Diego Molano Vega condecoró a María Margarita Zuleta, Directora de Colombia Compra Eficiente con la Medalla al Mérito de las Comunicaciones 'Manuel Murillo Toro' por colaborar en la implementación de un modelo tecnológico que permitirá una mayor eficiencia, transparencia y optimización de los recursos del Estado.
En octubre habrá 23 encuentros con alcaldes y gobernadores para fortalecer Gobierno en Línea
El Ministerio TIC realiza gira nacional para dar más capacitación en buenas prácticas de Gobierno en Línea a quienes adelantan la estrategia en las regiones y para analizar con ellos el nuevo proyecto de Decreto y el Manual de Gobierno en línea.
MinTIC es ejemplo en la implementación del protocolo IPv6
La nueva versión del protocolo para acceder a Internet debe ser implementada por las entidades nacionales y por los operadores para garantizar que no se presenten problemas en la navegación. MinTIC ya tiene un 92,13% de su infraestructura compatible con IPv6.
#PlanPrepárese: Entidades nacionales deben identificar sus necesidades tecnológicas para implementar los AMP
#Prepárese: El primer paso para que las entidades nacionales obligadas implementen los Acuerdos Marco de Precios es que identifiquen con detalle cuáles son sus necesidades, los servicios e infraestructura que deben contratar.
Ministerio TIC presentó en Expogestión Oriente 2014 su estrategia de gestión pública eficiente
En este evento ‒realizado en Bucaramanga el 25 y 26 de septiembre‒, la Viceministra TI María Isabel Mejía explicó que el Gobierno ha desarrollado acciones para lograr una gestión pública más eficiente y transparente, gracias a la tecnología.
En Colombia hay 9,3 millones de conexiones a Internet de Banda Ancha*
Crecimiento de 325% en las conexiones desde 2010 reporta el ministro TIC Diego Molano, con base en el estudio trimestral de las TIC
Haga sus aportes y comentarios sobre la evolución del Gobierno en Línea
Junto al Manual de Gobierno en Línea también fue publicado el borrador del Decreto de GEL. MinTIC está ajustando la estrategia de GEL para seguir mejorando el uso de la tecnología en el Estad, el soporte que le da a la gobernabilidad y la calidad del servicio al ciudadano.
MinTIC participó del foro E-Leaders 2014 organizado por la OCDE en Copenhague
El 22 y 23 de septiembre se llevó acabo el foro internacional E-leaders 2014, organizado por la OECD en la ciudad de Copenhague Dinamarca. La Viceministra de TI de Colombia, María Isabel Mejía estuvo presente.
Colombia Compra Eficiente adjudicó el primer Acuerdo Marco de Precios de Tecnología
El 16 de septiembre fue adjudicado el Acuerdo Marco de Precios (AMP) para servicios de conectividad y centro de datos/nube privada. A partir de este momento, las entidades nacionales están obligadas a implementar dicho mecanismo en sus compras de tecnología.
Se abre votación pública para Premio Colombia En Línea
El jurado finalizó el proceso de preselección de los 29 nominados que en las 10 categorías que componen el galardón. Votación a través de una plataforma en línea. Premiación el 14 de octubre
Viceministra TI participó del salón de informática organizado por ACIS
María Isabel Mejía hizo parte del panel dirigido a ingenieros de sistemas involucrados en el desarrollo de las TI, el salón se reunió el jueves 11 de septiembre en la Cámara de Comercio de Bogotá
Fortalecimiento del sector salud gracias a las TIC
María Isabel Mejía, Viceministra TI, estuvo visitando Rionegro Antioquia para apoyar y conocer la iniciativa de centros especializados e innovadores en temas de salud.
El Presidente Santos presentó el Plan Vive Digital 2014-2018 en ANDICOM 2014
Anunció que las prioridades en tecnología para los próximos 4 años serán convertir a Colombia en país líder en el desarrollo de aplicaciones sociales dirigidas a los más pobres y ser el gobierno más eficiente y transparente gracias al uso de las TIC.
Colombia sube tres puestos en el Informe de Competitividad del Foro Económico Mundial.
"Estos avances son en buena parte resultado de la implementación del Plan Vive Digital" dice el Ministro de las TIC Diego Molano Vega.
"La tarea ahora es evangelizar entre los directivos", Elsa Estevez, experta de la UNU en gobierno electrónico
La investigadora senior de la Unidad Operativa en Gobernanza Electrónica Conducida por Políticas de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) ha acompañado el desarrollo de las capacitaciones a los CIO del Estado colombiano. Habló con nosotros para mostrarnos su visión de los avances y las tareas pendientes para Colombia.
El Gobierno presentará Vive Digital II en Andicom 2014
En el mayor evento TIC del país, el Presidente Juan Manuel Santos y el Ministro de las TIC Diego Molano entregarán el plan de tecnología que seguirá el país entre 2014 y 2018.
Viceministra TI participó en el Foro de Convergencia de las Nuevas Tecnologías en Colombia
María Isabel Mejía estuvo presente en el foro y habló sobre análisis de datos a nivel mundial.
La Industria TIC colombiana y su estrategia 'Gobierno en Línea' en las entidades del Estado
Representantes de la industria TI, entidades públicas y la academia se reunirán para analizar avances y resultados e identificar nuevas oportunidades para masificar Gobierno en línea en el país.
Legalice pronto su crédito condonable de la convocatoria en Gestión TI y Seguridad de la Información
Hasta el 1 de septiembre hay plazo para que los seleccionados legalicen su documentación. El listado de personas elegidas fue publicado el 19 de agosto por el Icetex.
Los 15 mandamientos del Marco de Referencia
El equipo que está construyendo los lineamientos del Marco de Referencia de la Arquitectura Empresarial para la Gestión de TI en el Estado colombiano definió quince puntos prioritarios a los que las Áreas de TI deben darle mayor atención para transformar su labor y garantizar mejores resultados.
Ganadores de la Appuesta Social, maratón de desarrollo de aplicaciones para la superación de la pobreza extrema
Desarrolladores provenientes de 12 regiones del país fueron los ganadores de esta maratón de desarrollo organizada por la Dirección de Gobierno en línea del Ministerio TIC y la ANSPE con el apoyo de entidades públicas, privadas, organizaciones civiles y familias en situación de pobreza.
Concluyó con éxito 'Colombia 3.0' la cumbre de contenidos digitales más grande de Latinoamérica
'Colombia 3.0', la cumbre de contenidos digitales liderada por el Ministerio TIC, reunió durante tres días a expertos nacionales e internacionales, emprendedores, inversionistas, académicos y empresarios de la industria de contenidos digitales en la Zona T de Bogotá.
Lanzamiento del 'Plan de Acción entre Estados Unidos y Colombia en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones'
Estados Unidos y Colombia realizaron con éxito el lanzamiento del plan de acción en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) el 31 de julio de 2014 en Bogotá
Compras más eficientes y transparentes, uno de los temas más importantes del Tercer CIO SUMMIT
250 líderes de tecnologías de la información de todo el país se dieron cita en el Tercer CIO Summit Nacional, el cual tuvo como objetivo articular el trabajo de los líderes en la búsqueda de tener un Estado más eficiente y moderno.
Con "Zonas i" Colombia gozará de WiFi gratis
En el marco de Colombia 3.0, el Ministro TIC Diego Molano lanzó la iniciativa 'zonas i', la cual busca acercar a todos los colombianos al uso del internet WiFi en plazas de mercado, terminales de transporte, parques principales y sitios emblemáticos.
Graduandos de Talento Digital entrarán a procesos de selección de TATA Consultancy
El Ministerio TIC suscribió un acuerdo con Tata Consultancy Services, que es desarrollo y proyección de Talento Digital, una iniciativa que hasta la fecha ha beneficiado a 5.565 colombianos
Con "Zonas i" Colombia gozará de WiFi gratis
La iniciativa del Ministerio TIC busca acercar a todos los habitantes de Colombia al uso del internet WiFi en plazas de mercado, terminales de transporte, parques principales y sitios emblemáticos
Colombia 3.0, la gran cumbre que define el futuro de contenidos digitales en Latinoamérica
Llega a su cuarta edición durante los días 29, 30 y 31 de julio el gran evento que reunirá a expertos internacionales, emprendedores, inversionistas, academia e industria en la zona T de Bogotá, para discutir el futuro de los contenidos digitales en Latinoamérica.
Ministerios TIC y Cultura ampliaron fecha de cierre de la convocatoria 'Crea Digital'
Hasta el 25 de julio de 2014 recibirán propuestas en la convocatoria Crea Digital que entrega $2.800 millones de pesos para la coproducción de contenidos digitales con enfoque cultural y/o educativo.
Departamento para la Prosperidad Social (DPS), un piloto de alto vuelo
Esta joven entidad cabeza del sector de la inclusión social y la reconciliación, que maneja registros de 16 millones de beneficiaros, le ha dado un gran valor a la gestión de la información. El DPS ha recibido el acompañamiento del Ministerio TIC para estructurar su modelo de arquitectura empresarial, sobre el que construye su gestión TI para apoyar los objetivos de la entidad
Fueron publicados los borradores y pliegos definitivos de los nuevos AMP
El pliego definitivo del Acuerdo Marco de Precios para servicios de nube pública y el borrador de pliegos de Equipos Tecnológicos y Periféricos (ETP) fueron publicados por Colombia Compra Eficiente
MinTIC Diego Molano rindió cuentas a la ciudadanía: : "Todas las metas del Plan Vive Digital están cumplidas"
Colombia es el primer país de Latinoamérica con cobertura total de Internet de alta velocidad en todos los municipios.
MiPyme Vive Digital y Empresario Digital, los aportes de MinTIC a los pequeños empresarios
La Viceministra TI María Isabel Mejía presentó en el Foro de Mercadeio Digital con el apoyo del Ministerio TIC y organizado por ENTER.CO. los fundamentos de los programas del gobierno para vincular a los microempresarios con la tecnología.
Señal Memoria, homenaje del Gobierno a los 60 años de la televisión colombiana
El 17 de julio será el lanzamiento de Señal Memoria, una iniciativa que preservará y conservará las voces e imágenes de grandes personajes que contribuyeron a la historia de la televisión colombiana.
Hasta el 31 de julio se amplió la convocatoria de capacitación para servidores de las Áreas TI
Por eso invita a los integrantes de las Áreas TI a la primera convocatoria para financiar cursos, certificaciones y diplomas en gestión TI y seguridad dela información. El costo de los programas será financiado por el Ministerio TIC y el Icetex.
Los colombianos pueden participar en la Rendición de Cuentas del MinTIC
Desde el 4 hasta el 16 de julio los ciudadanos podrán comunicar sus opiniones y formular preguntas en redes sociales, en la página del MinTIC y por vía telefónica
CIO, hasta el 17 de julio hay plazo para registrar sus aportes en la plataforma de participación
La tarea de los CIO y las Áreas de TI es escribir sus opiniones sobre los lineamientos propuestos para el Marco de Referencia de la gestión TI del Estado, esas mismas directrices que deberán cumplir una vez sean oficializadas por el Ministerio TIC.
MinTIC abre convocatoria para impulsar Talento TI en Cartagena
580 cartageneros serán capacitados en el diseño y desarrollo de aplicaciones web y móviles. Las capacitaciones y certificaciones serán dirigidas y acreditadas por partners oficiales de los fabricantes de tecnologías de talla mundial.
Maratón de aplicaciones para ciudades inteligentes en el Campus Party
Iniciativa de la Dirección de Gobierno en línea del Ministerio TIC, Ministerio de Transporte con la Alcaldía de Cali y las empresas municipales de Cali para generar aplicaciones móviles y web sobre retos en movilidad inteligente, hogar , medio ambiente y educación
Ya casi llega Colombia 3.0
Es uno de los encuentros más grandes de tecnología del país y su versión de 2014 se realizará el 29, 30 y 31 de julio, y su escenario será la Zona T en Bogotá.
Conozca los aportes que han hecho los CIO y las Áreas de TI en la plataforma de participación
¿Sabía usted que en Colombia las entidades públicas deberán publicar toda la información para los ciudadanos? ¿Si le prohibieran tener infraestructura, usted qué haría? Son parte de las inquietudes que surgen al pensar y revisar los lineamientos del Marco de Referencia. Usted también debe aportar al tema.
MinTIC presenta resultados de la quinta convocatoria de Talento Digital
A través de la quinta convocatoria del fondo Talento Digital del MinTIC, 110 ciudadanos estudiarán mediante créditos condonables carreras relacionadas con tecnologías de la información en los niveles universitario y maestría.
'La innovación es un eje fundamental para el desarrollo del país' María Isabel Mejía
En el evento, 'Experiencias Nodos de Innovación', que tuvo lugar en el hotel Cosmos 100, la Viceministra Mejía presentó la visión del Ministerio TIC en cuanto al tema de innovación para el país
Tenderos guajiros en la era digital
Con el apoyo del Ministerio de las TIC, la Cámara de Comercio de Riohacha lanza el Proyecto Guajira MiPyme Digital para vincular masivamente a tenderos con la tecnología.
Empresarios risaraldenses serán más competitivos gracias a las TIC
Más de 17 mil microempresarios de la ciudad de Pereira iniciarán su proceso de formación y certificación con el programa Empresario Digital.
MinTIC da a conocer borrador de Arquitectura Empresarial (AE) para Gestión de TI en el Estado
El proyecto busca un Estado mejor articulado que transforme la gestión pública, a través de las TIC y simplifique la vida de los ciudadanos.
Se cumplió la meta: 8,8 millones de conexiones a Internet de banda ancha
El informe trimestral de las TIC a primer trimestre de 2014, señala que el país hoy tiene 8.883.004 millones de Internet de banda ancha. 4G toma relevancia en la telefonía móvil. Sabaneta el municipio con mayor penetración de Internet fijo.
La televisión colombiana cumple 60 años
El viernes 13 de junio se cumplen 60 años de la televisión en Colombia. Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, tiene programación especial y una completa agenda académica nacional de cinco meses para celebrarlos.
Mintic lo invita a la socialización del Marco de Referencia de la Gestión de TI
El Marco de Referencia funciona como guía para todas las Áreas de TI y líderes de tecnología o CIO de todas las entidades
Se socializó el Marco de Referencia de la Gestión de TI y estos son sus lineamientos
El Marco de Referencia funciona como guía para todas las Áreas de TI y líderes de tecnología o CIO de todas las entidades
El Plan Vive Digital cumplió todas sus metas: Ministro de las TIC
En su balance de gestión ante la Comisión Sexta del Senado el Ministro Diego Molano reportó que las iniciativas planteadas en el Plan vive Digital ya se cumplieron
Se buscan talentos que creen aplicaciones para el campo colombiano
En Agrotón por primera vez en Colombia se realizará una gran maratón de desarrollo de aplicaciones para el agro colombiano. Jóvenes rurales, desarrolladores, entidades públicas y empresas privadas se unen por una sola causa: soluciones tecnológicas para un sector agrícola más eficiente, productivo y sostenible.
La tecnología debe ayudar a solucionar los problemas de la gente en Mintrabajo
Para conocer la manera en que el sector Trabajo está proyectando y usando la tecnología, hablamos largo rato con los integrantes del Área TI, quien respondió las preguntas del equipo de Fortalecimiento TI.
Una arquitectura construida de manera compartida
El 3, 4 y 9 de junio se reunirán los CIO públicos y privados en el segundo ciclo de conversatorios sobre el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la gestión TI que el Ministerio está construyendo de la mano de los líderes de tecnología del país.
Cuéntenos sus experiencias exitosas o las de sus entidades
Cada vez más las entidades públicas colombianas tienen mejores resultados al usar la tecnología para apoyar sus procesos. Cuéntenos cuáles han sido sus casos de éxito, sus mejores experiencias al gestionar TI. El intercambio de conocimiento nos permite fortalecer la Red CIO.
Memorias Evento Lanzamiento Convocatoria 668 Colciencias
Descargue las memorias del evento de lanzamiento de la Convocatoria 668 de Colciencias sobre el fortalecimiento de la Ciberseguridad en instituciones del Estado.
Memorias Evento Experiencias Nodos de Innovación 2014
Descargue las memorias del Evento Experiencias Nodos de Innovación 2014, y conozca los avances, resultados, experiencias y lecciones aprendidas.
Convocatoria a Instituciones de Educación Superior (IES) para ofrecer programas en TI
En conjunto con el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), el Ministerio TIC convoca a las instituciones académicas para que las acompañen con la oferta de programas de formación en TI para los CIO o líderes de tecnologías públicos.
Cifras y datos: ¿quiénes integran las Áreas TI de lo público en Colombia?
Tras consultar a los líderes de tecnología de las Áreas de TI de las entidades publicas, se conocieron datos que permitieron saber cifras como que el 68% de los equipos son hombre, 43% son profesionales y 27% tienen formación de posgrado.
En marcha PDE, programa que mejora habilidades de dirección de 120 líderes de TI
Fue diseñado por el Ministerio de las Tic, la CCIT y la Universidad de la Sabana para desarrollar las habilidades gerenciales de un total de 120 líderes de TI de Colombia, de los cuales 60 están vinculados a entidades de la Administración Pública.
MINTIC abre convocatoria para iniciativas de industria tic y academia que fortalezcan ciberseguridad en el Estado
Se realiza en cooperación con Colciencias y corresponde al propósito del Ministerio de las TIC de promover nodos de innovación como puntos de encuentro colaborativos para generar espacios de concertación y diseño de soluciones para impulsar la innovación y promover el uso y apropiación de TIC en las entidades del Estado.
Viceministra TI, María Isabel Mejía participó de la celebración de los veinte años de Internet en Colombia que realizó la Universidad Militar Nueva Granada
Próximos al Día Mundial de Internet, MinTIC revela estudio de cultura digital en Colombia
Con motivo del Día Mundial de Internet que se celebra el próximo sábado 17 de mayo, el Ministerio TIC informa que para esta fecha estará presente en eventos simultáneos desde zonas Wifi, Puntos y Kioscos Vive Digital en Tunja, Neiva, Popayán y Ciénaga de Oro.
MinTIC ofrece tarifas de Internet desde $6.400 pesos para los más pobres
Las familias que se benefician a partir de ahora con Viviendas de Interés Social Prioritario (VISP), recibirán por parte del MINTIC un subsidio de hasta $520 mil para adquirir computador y un plan de Internet de 2 megas desde $6.400 mensuales, durante 24 meses.
Viceministerio prepara el Plan 2015-2018 para fortalecer la TI en el Gobierno
Para garantizar que se sigue consolidando el uso efectivo de la Tecnología de la Información en las entidades y sectores del Gobierno, el Viceministerio está planeando lo que será el programa de Fortalecimiento TI para 2015-2018. Conozca la cadena de valor diseñada.
Gobierno en Línea, Premio Respuesta 2014
El programa Gobierno en Línea del Ministerio de las TIC fue destacado como Buena Práctica tipo exportación por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia-APC Colombia y Marca Colombia
Diplomados: para entender el valor de lo público y la gestión
Durante ocho días funcionarios públicos y empleados del sector privado se reunirán para fortalecer sus conocimientos sobre el valor público y la gestión.
¿Quiénes son los líderes de tecnología que tiene el Gobierno?
Para conocer el nivel de gestión y quiénes son los servidores que implementan la tecnología en las entidades públicas, el Viceministerio de Tecnologías y Sistemas de Información inició el estudio "Caracterización del Recursos Humanos de las áreas de TI y Percepción sobre la cultura de seguridad de la información".
MinTIC promueve modelo y certificación CMMI para empresas de la Industria TI del país
Es un método para probar la gestión y rendimiento y para ahorrar costos a las empresas. El Ministerio ha invertido 13 mil millones de pesos en CCMI como aporte a la valoración de 63 organizaciones colombianas.
Viceministra TI en la inauguración de Cloud Data Center IBM
En el municipio de Funza, Cundinamarca, la Viceministra TI, María Isabel Mejia Jaramillo, participó de la inauguración del primer Cloud Data Center IBM, el centro de almacenamiento de datos en la nube.
Por segundo año consecutivo Colombia mejora su posición en informe del Foro Económico Mundial
Colombia se ubica en la posición número 63 entre 148 países del mundo, y escaló diez posiciones respecto del año anterior en el informe en el cual, El Foro Económico Mundial mide los índices de desarrollo tecnológico anualmente.
Con conversatorios el Ministerio presenta el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial
Para garantizar que los líderes de tecnología (CIO) de todos los sectores públicos conozcan y adopten el Marco de Referencia de Arquitectura Empresarial para la Gestión de Tecnologías de la Información, el Ministerio ha diseñado una serie de conversatorios que desarrolló en días anteriores.
Viceministra TI participó del Foro Urbano Mundial que se realiza en Medellín
La Viceministra TI, María Isabel Mejía participó en un panel acerca de la importancia de crear ciudades inteligentes en un país como Colombia vive una revolución digital.
Presidente de la República sancionó la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública
La Estrategia de Gobierno en Línea del MINTIC es base para el cumplimiento de esta norma que establece que todas las entidades del Estado deben hacer máxima publicidad y poner a disposición información pública para los ciudadanos, que sea útil en cuanto a contenido, oportunidad, veracidad, lenguaje y medios de acceso.
8 de cada 10 colombianos están usando Internet
8 de cada 10 colombianos están usando Internet.
CIOs de gobierno reciben diplomados en Gestión TI
La Viceministra de Tecnologías y Sistemas de la Información, María Isabel Mejía Jaramillo, entregó los primeros diplomas en tecnologías de la información en la Gestión del Estado y la Información Pública, a 30 CIO del Gobierno Nacional.
2.704 colombianos estudiarán gratis carreras TI gracias al MinTIC‎
El Ministerio TIC a través del ICETEX pública la lista de beneficiarios de la cuarta convocatoria de Talento Digital, quienes adelantarán carreras técnicas y tecnológicas en áreas TI de manera gratuita.
Medellín se convierte en el centro del debate tecnológico e innovador
EmTech Colombia 2014, la conferencia de tecnologías emergentes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Colombia, llega por segunda vez a Medellín
Diplomados en Gobierno Electrónico y TIC
Estos programas hacen parte del proyecto de Formación de CIO o líderes estratégicos de tecnología que hacen parte de la Estrategia TI y se desarrollarán en alianza con universidades.
Atlántico conectado con las oportunidades
Atlántico conectado con las oportunidades gracias a #ViveDigital.
Andicom 2013: Las ciudades sostenibles y competitivas son una realidad en Colombia
Andicom 2013: Ministro TIC presentó balance de tres años de grandes logros en materia de TIC
A través de la aplicación
4G: Internet para todo Colombia
A partir del primero de octubre, el 90% de los celulares prepagos que no fueron registrados, están restringidos en Colombia
A partir del 1 de octubre, el 90% de los celulares prepagos que no se registraron, están restringidos.
Asignación de espectro para SHF (operación mediante enlaces punto a punto)
Amplían plazo hasta el 26 de julio para estudiar gratis desarrollo de software y aplicaciones
Quedan 10 días para estudiar gratis desarrollo de software y aplicaciones.
ANDICOM, escenario para impulsar el uso de las TIC en la salud
Audiencia Pública de Presentación de Comentarios al Proyecto de Resolución para Asignación de Espectro 4G
Audiencia Pública de Presentación de Comentarios al Proyecto de Resolución para Asignación de Espectro 4G.
1.200 maestros se dan cita en Bogotá para intercambiar experiencias sobre educación y TIC
Andicom 2011
Allison Cerra, VP de Marketing de Alcatel-Lucent y autora de libro The Shift, en Colombia 3.0
71.4% creció la banda ancha entre marzo de 2010 y marzo de 2011. Más oportunidades de progreso para los colombianos
Al aire el panel de expertos del programa de televisión "Vive Digital" del Ministerio TIC
A través de #BrigadaDigital el Ministerio TIC realizará simulación de terremoto en el país
Segundo diplomado para G-CIO nacionales
Como parte del convenio entre el Ministerio TIC y la Universidad Nacional, el pasado martes 25 de marzo iniciaron las actividades del segundo diplomado para líderes de tecnología del gobierno o G-CIO.
Avanza el segundo diplomado con CIO nacionales
Son 25 funcionarios públicos los que han avanzado en los talleres del diplomado que realiza el MinTIC en alianza con la Universidad Nacional. Para final de mayo, cuando termina el diplomado, los CIO asistentes deberán presentar un programa de mejora de la gestión TI en su organización.
En mayo, conozca cómo la tecnología y la información apoyan al sistema de salud
El 23 de mayo, la Universidad Icesi de Cali, por medio de su Centro de Estudios en Protección Social y Economía de la Salud, realizará el simposio "Sistemas de Información en Salud en Colombia: Retos y soluciones", el Ministerio de Comunicaciones y Tecnologías de la Información moderará uno de los paneles de discusión.
Éstas son las conclusiones del programa en Dirección Estratégica del Inalde
Un total de sesenta CIO o líderes de tecnología de entidades públicas se reunieron durante las últimas dos semanas de mayo para hacer parte del programa en Dirección Estratégica CIO que impartió el Inalde Business School, la Escuela de Negocios de la Universidad de La Sabana en alianza con el Ministerio TIC.
Conozca la agenda preliminar para el CIO SUMMIT
En 20 días, el 29 y 30 de julio, los expertos de tecnología del país, aquellos que la gestionan en el Estado y el sector privado, se reunirán en el CIO SUMMIT 2014 en Bogotá, en el AR Centro de Convenciones.
Desde ya haga su preinscripción al CIO SUMMIT
Los líderes de tecnología del país se reunirán en el CIO SUMMIT Colombia que se realizará el 29 y 30 de julio. Entre la agenda prevista hay actividades dedicadas a la Ciberseguridad, las compras públicas, la arquitectura empresarial y el rol de los CIO.
Nuevos servicios publicados para intercambiar información entre las entidades
Usted o su entidad podrá encontrar en el Directorio de Servicios de Intercambio de Información los nuevos servicios publicados por siete entidades públicas para interoperar con las demás instituciones públicas.
El camino para la justicia a un clic y a una búsqueda
Para ayudar a agilizar los procesos de la Rama Judicial del país, además de garantizar la seguridad en el manejo de la información y su registro y archivo, Mintic ha acompañado a la Sala Administrativa del Consejo Superior de la Judicatura para fortalecer el plan estratégico de tecnología.
Conozca detalles de los pliegos del Acuerdo Marco de Precios para Conectividad y Nube Privada
El borrador de los pliegos fue publicado por Colombia Compra Eficiente. Debe ser conocido por todas las entidades públicas y por los proveedores que ofrecerán los servicios.
MinTIC realizó talleres en los 32 Departamentos para fortalecer la Gestión TI territorial
El acompañamiento territorial para fortalecer la gestión TI de las entidades regionales tiene varios componentes como la eficiencia administrativa, el crecimiento tecnológico, la interoperabilidad y la seguridad de la información.
Decidamos juntos dónde reunirnos para el próximo CIO SUMMIT
El Ministerio TIC invita a los CIO o líderes estratégicos de tecnología a participar, a opinar, para escoger el lugar en el que se realizará el próximo CIO SUMMIT en junio de este año. Hasta el momento los lugares candidatos son Paipa, Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga.
¿Conoce IT4+, el modelo de gestión TI del Ministerio TIC?
El mapa de ruta para la gestión de tecnologías e información en las entidades públicas es el Modelo IT4+ y el Ministerio TIC lo dispuso para que las entidades puedan usarlo de tal modo que alineen su Estrategia TI con los planes institucionales y sectoriales. La tecnología está llevando a Colombia a ser un país más transparente y eficiente.
Workshop G-CIO: todos decidimos cómo deben ser nuestros CIO públicos
El viernes 14 de marzo inició la serie de Workshops para G-CIO Colombia, una serie de talleres para construir consenso sobre las responsabilidades o funciones de los CIO o líderes estratégicos de tecnología en el Gobierno, además de la plataforma estratégica.
Finaliza diplomado en TI en la gestión del Estado y la información pública
El 21 de febrero pasado se realizó la ceremonia de cierre y certificación para líderes de tecnología del gobierno, desarrollado en alianza entre el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Universidad Nacional de Colombia desde el 2 de diciembre de 2013.
Hora de implementar buenas prácticas de seguridad de información pública
Según la investigación realizada por la firma Infométrika Ltda. para el Ministerio de Tecnologías de la Información, cuatro de cada diez entidades públicas no han implementado sistemas de gestión de la seguridad de la información.
Los retos que la tecnología ayuda a modernizar en la Función Pública
Hablamos con la CIO del DAFP sobre los ajustes que la entidad ha hecho para permitir que las tecnologías de la información (TI) fortalezcan su trabajo y modernicen su labor de manera eficiente.
MinTIC acompaña a los sectores para fortalecer su Gestión TI
Son 24 sectores los que han sido convocados por el Ministerio TIC para brindarles el apoyo durante la planeación de la gestión TI en cada entidad y garantizar un manejo seguro, coordinado y guiado al servicio de los ciudadanos.
Mintic asiste como ponente a taller latinoamericano de ciberdelincuencia
Del 31 de marzo al 2 de abril se realizó el Taller sobre Legislación en materia de Ciberdelincuencia en Latinoamérica, en México, organizado por el gobierno de ese país y por el Consejo Europeo. El Mintic fue invitado a exponer los avances de Colombia en la materia.
Estos son los nuevos servicios que entrarán en los Acuerdos Marco de Precios
Para corroborar que dichos servicios son los más requeridos y cuáles son las características específicas al respecto en las entidades públicas, MinTIC les solicita a los CIO enviarle información sobre sus necesidades.
CIO del país: ¡A opinar! ¡A participar!
Los lineamientos que guiarán el Marco de Referencia de TI y, como parte de éste, el diseño, implementación y seguimiento de los planes estratégicos de TI de las instituciones del Estado, estarán dispuestos en la plataforma de participación para que los CIO de los 24 sectores del gobierno opinen sobre ellos.
CIO, ¿ya opinó en la plataforma de participación? Aún no es tarde.
¿Sabía usted que en Colombia habrá que publicar toda la información para los ciudadanos y que se está pensando en prohibir tener infraestructura TI? ¿Qué opina? Sus ideas son importantes para construir el Marco de Referencia de la Arquitectura Empresarial. Escriba sus aportes en la Plataforma de Participación de CIO.
Las 14 aplicaciones destacadas de 2013 en Apps.co
Los emprendimientos más destacados de la iniciativa que promueve el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Acuerdos Marco de Precio, todos compramos como un solo gobierno
A partir de esta publicación empezaremos a conocer más de los Acuerdos Marco de Precio, que desde hace un año se están organizando para los bienes y servicios de tecnología. Se espera que estén disponibles y empiece a usarse en las próximas semanas.
Convocatoria para la segunda cohorte de diplomados para CIO
En septiembre y octubre se realizará la segunda cohorte de diplomados para CIO del Gobierno, como parte del programa del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para desarrollar y fortalecer las habilidades de los líderes de tecnología públicos.
Hasta 75% han ahorrado las entidades públicas que han comprado con los AMP
Los Acuerdos Marco de Precios (AMP) son la nueva forma de comprar tecnología para el Estado colombiano. Las entidades que han usado este mecanismo han ahorrado entre el 10 y el 75%; otras invirtieron la misma cantidad de recursos que venían usando, pero doblaron su capacidad tecnológica.
Institucional
Documentos
Trámites
Iniciativas VD
Masificación de terminales
Entrega de Computadores y Tabletas
Fortalecimiento de las Tecnologías de Información en la gestión del Estado y la información pública
Definir, implementar y evaluar políticas que permitan estandarizar y desarrollar la arquitectura de información, la gestión y el gobierno de ti, la seguridad de la información y el uso de ti en el estado, para contribuir al desarrollo de los diferentes sectores.
Impulso al desarrollo de aplicaciones para MiPyMEs
Lograr que el 50% de las mipymes usen internet para sus procesos productivos
Impulso al desarrollo de aplicaciones móviles (Apps.co)
Esta es una iniciativa diseñada desde Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su plan Vive Digital para promover y potenciar la creación de negocios a partir del uso de las TIC, poniendo especial interés en el desarrollo de aplicaciones móviles, software y contenidos.
Servicios Financieros Móviles
Masificar el uso de servicios transaccionales en el país, a través de medios digitales.
Talento TI
Fortalecer la industria de TI mediante el desarrollo de acciones estratégicas