Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Políticas

Defensor del ciudadano

Última actualización: 13 de junio de 2025
Última actualización: 13 de junio de 2025

El Defensor del ciudadano del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, es el encargado de velar porque los ciudadanos obtengan respuestas oportunas a sus requerimientos, quejas y reclamos, estableciendo mecanismos de participación en el diseño y prestación de sus servicios generando buenas relaciones y creando confianza entre la ciudadanía y la Entidad con el fin de contribuir a la protección de los derechos de los ciudadanos de los servicios que presta, mediante la solución de las controversias que se susciten entre los mismos.


¿Quién es?

El Subdirector Administrativo es el Defensor del Ciudadano en la entidad; designado mediante la Resolución 122 de 2021; él es el encargado de velar por los derechos de los ciudadanos.

Consulte la resolución 122 de 2021


¿Cuáles son sus Funciones?

  1. Actuar como vocero de los ciudadanos ante Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para la protección del derecho fundamental de petición.
  2. Conocer y resolver en forma objetiva y gratuita los requerimientos y/o quejas individuales que los ciudadanos presenten a través de los diferentes canales oficiales de atención de la Entidad, por el posible incumplimiento de las normas legales o reglamentarias que regulan el desarrollo de los trámites o servicios que ofrece o presta el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  3. Presentar recomendaciones, a la Secretaría General, para la formulación y aplicación de políticas en aras de optimizar la calidad del servicio al ciudadano, procurando fortalecer las relaciones con los ciudadanos y confianza en la Entidad.
  4. Analizar el consolidado de las peticiones interpuestas por la ciudadanía respecto con los tramites y servicios ofrecidos, soportado en el informe que sobre el tema elabore la dependencia encargada de atención al ciudadano o quien haga sus veces, con el fin de identificar las problemáticas que deban ser resueltas por la Entidad.
  5. Diseñar e implementar aquellas estrategias para promover los derechos y deberes de los grupos de interés, así como la utilización de los diferentes canales de atención establecidos por la Entidad.
  6. Elaborar y presentar semestralmente informes, ante la Secretaría General, relacionados con las funciones del Defensor del Ciudadano que requiera la Entidad o el Ministerio Público en su ejercicio de prestar asistencia eficaz e inmediata a toda persona que la solicite, con la finalidad de garantizar el ejercicio del derecho constitucional de petición.
  7. Cumplir con las demás actividades que le sean asignadas por la Secretaria General para el ejercicio eficiente de la actividad como Defenso del Ciudadano.

¿Cuál es su propósito?

Velar porque los ciudadanos obtengan respuestas oportunas a sus requerimientos, quejas y reclamos, estableciendo mecanismos de participación en el diseño y prestación de sus servicios generando buenas relaciones y creando confianza entre la ciudadanía y la Entidad con el fin de contribuir a la protección de los derechos de los ciudadanos de los servicios que presta, mediante la solución de las controversias que se susciten entre los mismos.


¿Cuándo puedes acudir al Defensor del Ciudadano del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones?

Se acudirá al Defensor del Ciudadano a través del canal oficial de atención dispuesto por la Entidad en los siguientes casos:

  1. Cuando no reciba respuesta a las peticiones, quejas, reclamos, sugerencias o denuncias dentro de los términos establecidos en la normativa vigente.
  2. Cuando la respuesta a la petición, queja, reclamo, sugerencia o denuncia por parte del Ministerio / Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, no corresponde a lo solicitado por el peticionario.
  3. Para formular recomendaciones y propuestas de mejora con el fin de favorecer las buenas relaciones entre los ciudadanos y la entidad.

¿Cómo contactar a el Defensor del Ciudadano del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones?



Para mayor información puede escribirnos a minticresponde@mintic.gov.co

Defensor del ciudadano, Resolución 122 de 2021

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram