Con el fin de prevenir la violencia en menores de edad, la Alianza Nacional contra la Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes, en equipo con el Ministerio de las TIC, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el Canal Trece estrenan este lunes, 12 de abril a las 9:00 p.m., 'Así es la vuelta' un proyecto transmedia que cuenta la historia de Soledad y Junior, dos jóvenes que emprenden un viaje por Colombia.
En este recorrido, que será transmitido de lunes a viernes, los protagonistas descubren diversas formas de violencia y le enseñan a la audiencia las rutas de atención para denunciarlas y atenderlas oportunamente. Las premisas de 'Así es la vuelta' giran en torno a no callar, a asumir la responsabilidad de todos en el cuidado y protección de los menores de edad y a convertirse en una herramienta para que las víctimas pidan ayuda a través de las rutas de atención institucionales.
"Con este esfuerzo en conjunto le estamos apostando a los nuevos formatos en la TV pública para llevar información de calidad a todos los hogares colombianos, prevenir y denunciar la violencia contra las niñas, niños y adolescentes. Este proyecto transmedia demuestra una vez más la capacidad de los canales regionales para crear contenidos de altísima calidad con sentido social", aseguró Karen Abudinen, Ministra TIC
Este proyecto transmedia cuenta con una serie de ficción de 13 capítulos en la que se combina live action y animación, una página web: www.asieslavuelta.com con videoblogs y material extra, pódcasts con expertos calificados que analizan cada tipo de violencia abordado, un mapa de navegación que muestra el recorrido de los protagonistas por Colombia y microdocumentales producidos en las diferentes regiones del país.
La iniciativa fue realizada por las casas productoras 64A Films (live action) y Hierro (animación). Su elenco lo componen: Natasha Klauss, María Camila Zea, Andrés Rojas, Álvaro Rodríguez y Juan Carlos Messier, entre otros.