El Ministerio TIC, en su apuesta por la consolidación de la transformación y la promoción de la innovación digital en todo el territorio nacional, desarrolla desde el 2012 el programa APPS.CO, una iniciativa que vela por el fortalecimiento corporativo tecnológico de emprendimientos digitales de base tecnológica.
Como resultado de esta puesta en marcha, en un estudio realizado por Endeavor sobre el ecosistema de emprendimiento digital, se logró evidenciar el impacto positivo y acogida en los beneficiarios de APPS.CO. Entre los resultados del estudio se resaltan las siguientes conclusiones:
Karen Abudinen, ministra TIC, manifestó: "Este resultado es la muestra de cómo con nuestro compromiso, continuamos respaldando y apalancando a los emprendedores digitales para que, a través de estos espacios, sean ellos los que transformen sus ideas y puedan proyectarlas y adaptarlas a las necesidades del mercado local e internacional".
En cuanto al análisis comparativo de programas e iniciativas desarrollados en otros países, Endeavor realizó un análisis de las estrategias e iniciativas para impulsar el emprendimiento digital en 35 países buscando compararlas con aquellas desarrolladas en Colombia.
Una de las principales conclusiones encontradas en esta investigación señala que ofrecer cursos virtuales destaca a Colombia entre un pequeño grupo de países innovadores, y que programas de formación y desarrollo de capacidades como el de APPS.CO son poco comunes sobre todo fuera de Europa del Norte. Además que el apoyo al emprendimiento digital en Colombia es similar al de Argentina.
Al cierre de este análisis, Endeavor propuso algunas recomendaciones con el fin de mejorar la calidad del programa APPS.CO, así como su efectividad e impacto en Colombia. Entre esas recomendaciones se destaca:
Dichas recomendaciones se han tenido en cuenta para el diseño de la oferta del programa APPS.CO del año 2021.
Conozca los resultados del estudio Endeavor en estos documentos: