La Corporación Autónoma Regional del Guavio - CORPOGUAVIO es un ente de carácter público creado por la ley 99 de 1993 que administra el medio ambiente y los recursos naturales renovables y propende por el desarrollo sostenible en el departamento de Cundinamarca, principalmente en los ocho municipios de su jurisdicción, entre los que están Gachalá, Gama, Gachetá, Guasca, Junín, Ubalá, Fómeque y Medina; esto conforme a los lineamientos de la Política Nacional Ambiental y el Plan Nacional de Desarrollo.
Dos décadas después de su nacimiento, CORPOGUAVIO ha logrado que su territorio sea reconocido por su productividad y competitividad enmarcados en el desarrollo sostenible, integral y armónico, con procesos de manejo y administración corresponsable, eficiente, participativa e incidente.
De este modo, para CORPOGUAVIO, los aspectos ambientales no son exclusivamente cuestión de responsabilidad, sino un tema de competitividad global, por ello, la entidad adelanta su gestión ambiental mediante la participación social y criterios de calidad, evaluación y mejora continua que conllevan la conservación del Patrimonio Natural y la satisfacción de la población.
Por estas razones, el Ministerio TIC presentó durante acto de matasellado y firma de los sobres de primer día la emisión filatélica serie conmemorativa de la biodiversidad, el turismo y los servicios ecosistémicos de los municipios pertenecientes a la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Guavio, el cual contó con la participación del Presidente de Servicios Postales Nacionales S.A., Gustavo Adolfo Araque, el director de CORPOGUAVIO, Marco Urquijo, y el representante de la Secretaría de Ambiente de la Gobernación de Cundinamarca, Camilo Torres, además de la presencia de Héctor Barreto, alcalde municipal de Gachalá, Omar Cifuentes, alcalde municipal de Guasca, entre otros invitados especiales.
Esta emisión fue aprobada mediante la Resolución 1682 de julio 9 de 2021, expedida por el MinTIC, mediante la cual se ordenó a Servicios Postales Nacionales S. A., que opera bajo la marca 4-72, la producción y comercialización de estas estampillas-, en total se pusieron en circulación desde el 20 de agosto de 2021 un total de dieciocho mil (18.000) estampillas, cada una con un tamaño de 40 x 30 milímetros y un valor facial de 2.000 pesos.
La serie cuenta con ocho motivos con algunas de las especies y lugares naturales más representativos de estos territorios, y podrán ser adquiridas en las oficinas del Operador Postal Oficial, 4-72, así como en la sala de ventas de filatelia ubicada en las instalaciones del edificio Manuel Murillo Toro, en la ciudad de Bogotá.
Entre imponentes especies animales y hermosos paisajes de estos municipios de Colombia se define esta emisión, que busca resaltar la riqueza en biodiversidad y servicios ecosistémicos de los territorios pertenecientes a la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional del Guavio.
Esta es la descripción de las especies presentes en las estampillas de esta emisión filatélica: