Con el fin de conmemorar el Día Mundial del Acceso a la Educación Superior, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones reveló que ha beneficiado a un total de 4.071 personas con créditos y becas condonables en áreas TI.
Desde el inicio del Gobierno del presidente Iván Duque, esta inversión en educación superior ha representado cerca de $12.000 millones. Desde 2011, cuando se estableció esta estrategia para apoyar la formación de personas en áreas relacionadas con las tecnologías de información, los beneficiarios ascienden a 22.315.
De hecho, la Subdirección para las Competencias Digitales del Ministerio TIC y el ICETEX tienen en ejecución nueve convenios diseñados para aportar a la disminución de la brecha de capital humano en competencias relacionadas con las TI.
Para complementar esto, también se desarrolló Misión TIC 2022, un programa con el que se busca formar a los colombianos en programación, iniciativa que hasta el momento ha graduado a 2.676 programadores: 946 de Ruta 1 (estudiantes de grado 10 y 11) y 1.730 de Ruta 2 (bachilleres mayores de 15 años); 47.644 están en proceso de formación. Actualmente hay 50.000 cupos disponibles.
Los interesados podrán inscribirse a través de la página web www.misiontic2022.gov.co.