
Con el fin de que más colombianos puedan comenzar a formarse como programadores el próximo año, la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Carmen Ligia Valderrama Rojas, amplió hasta el próximo 21 de enero a las 11:59 p. m. las inscripciones para participar en Misión TIC, programa gubernamental que en 2020 está formando de forma virtual y gratuita a 47.644 personas del país en 10 universidades de alta calidad.
"La equidad no solo se logra con conectividad, también con formación de talento. Creemos en el potencial de los colombianos y por eso quisimos correr la fecha de la última convocatoria de este programa, para que en un futuro cercano Colombia sea reconocido como la potencia del talento digital", anunció Valderrama Rojas en rueda de prensa desde Cartagena (Bolívar), donde se desarrolló la edición número 36 del Congreso Internacional de las TIC, Andicom.
En 2022, el Gobierno busca ampliar el número de programadores y profesionales TIC en la economía colombiana, además de cerrar las brechas digitales. Para ello, cuenta con 50.000 cupos disponibles para el próximo año: 10.000 están previstos para la Ruta 1, dirigida a estudiantes que estén cursando 10 y 11 grado en colegios oficiales y privados. Los 40.000 restantes son para colombianos mayores de 15 años, con grado mínimo de bachiller.
"La alfabetización digital es otra urgencia gubernamental que debe demostrar la presencia y el acompañamiento real del Estado con contenidos digitales y modelos de emprendimiento que transformen vidas. Misión TIC 2022 es uno de esos programas de alto impacto no sólo en transformación digital, sino en empleabilidad, pues cuenta con el acompañamiento de la plataforma de Interacpedia, para conectar ese nuevo talento TIC colombiano con diversas empresas que los necesitan", enfatizó la ministra TIC.
Actualmente, el Ministerio TIC ha graduado en programación a 2.676 personas. Este año se están capacitando cerca de 50.000.
Para preparar a estas personas en temas relacionados con desarrollo de software y programación, actualmente el Ministerio TIC trabaja de la mano de 10 universidades de alta calidad (cinco públicas y cinco privadas). Los interesados podrán inscribirse en www.misiontic2022.gov.co y www.mintic.gov.co.
El proceso de selección
Una vez completen sus datos personales, escojan la ruta y se inscriban en los sitios web mencionados, los aspirantes deberán realizar una prueba para la que se podrán preparar por medio de la sala de entrenamiento en la cual pueden practicar y poner a prueba sus conocimientos.
Adicionalmente, hay contenidos exclusivos para los egresados, las personas que quedaron preseleccionadas y los estudiantes activos para seguir aplicando sus conocimientos a través de cursos virtuales gratuitos que están brindando cinco empresas aliadas: IBM, Oracle, Amazon, Microsoft y CISCO.
Este contenido se puede encontrar en la página oficial de Misión TIC. Los inscritos a Ruta 1 también podrán prepararse agendando una tutoría en el sitio web del programa TutoTIC (https://tutotic.gov.co/).
Requisitos generales
Estudiantes de colegios
Colombianos
Cronograma de la convocatoria