
La ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Carmen Ligia Valderrama Rojas, se sumó a los más de 120 mil ciudadanos que ya cuentan con la nueva Cédula Digital Colombiana y a las más de 11 mil personas que ya se registraron en la Carpeta Ciudadana Digital, herramientas que permiten el acceso a los servicios ciudadanos digitales y contribuyen a la realización de trámites en línea de manera más fácil y segura.
"Es importante que todos los colombianos seamos parte de este proyecto de transformación digital del Estado. Nuestro principal documento, la cédula de ciudadanía, está hoy digitalizado. Se podrán realizar los procesos virtuales de una manera óptima y se reducirá el uso indebido de la cédula, logrando una extrema autenticidad", dijo la ministra Valderrama Rojas.
Para iniciar el trámite y obtener la cédula digital, los colombianos deben hacer una transacción a nombre del Fondo Rotatorio de la Registraduría Nacional, por un valor de $52.800 en el Banco Popular (cuenta #220-012-11008-6) o en los operadores Efecty, Supergiros, Matrix o en 4-72. Posteriormente, deberán registrar sus datos personales, seleccionar el municipio en el que viven y agendar su cita por medio de la página web https://ceduladigital.registraduria.gov.co/index, donde también encontrarán mayor información del proceso.
La Carpeta Ciudadana Digital (CCD) es la nueva solución tecnológica que se encuentra en el portal único del Estado: www.gov.co. A través de esta herramienta, el Gobierno viene avanzando en su proceso de transformación digital, que le permitirá a la ciudadanía experimentar un Estado más eficiente, seguro y ágil.
Actualmente ya se han registrado 12.721 ciudadanos en la CCD y 157.886 usuarios están autenticados digitalmente. Adicionalmente, la CCD ya cuenta con 18 documentos de 13 entidades, en las que se espera agilizar los procesos de la ciudadanía con estas entidades.