El Ministerio TIC dio a conocer la lista de los nuevos colombianos que comenzarán su formación gratuita en programación gracias al programa Misión TIC 2022. Esta es la iniciativa del Gobierno Nacional y del MinTIC que tiene como objetivo formar a por lo menos 65.000 personas durante el 2022 y beneficiar a un total de 100.000 jóvenes y adultos colombianos en programación.
"Hasta el momento, 59.995 personas iniciaron su proceso de formación y han recibido certificación 45.382 personas. De esta manera demostramos que es con hechos que formamos a los colombianos para enfrentar los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial. La programación es una de las habilidades más buscadas por las empresas y con esta formación a los beneficiarios se les abren oportunidades laborales", expresó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama.
Los admitidos fueron seleccionados según el resultado de las pruebas presentadas en dos fechas: la primera fue del 11 al 13 febrero y del 18 al 20 del mismo mes. Los nombres de los admitidos se pueden consultar en el micrositio de Misión TIC 2022: www.misiontic2022.gov.co
En la 'Ruta 1' (estudiantes mayores de 15 años de grados 10 y 11 de colegios oficiales), los estudiantes podrán escoger entre fundamentos de programación y tecnologías digitales e industrias creativas. En la 'Ruta 2' (colombianos bachilleres mayores de 15 años), los estudiantes realizarán un ciclo básico de formación (programación básica, fundamentos de programación y desarrollo de software de 600 horas) y un ciclo de profundización (desarrollo de aplicaciones web o desarrollo de aplicaciones móviles). En ambas rutas, la formación se realiza con instituciones de educación superior públicas y privadas de alta calidad.
A la fecha este programa ha permitido que 59.995 colombianos inicien su formación en programación: 11.837 en la 'Ruta 1' y 48.158 en la 'Ruta 2'. Del total, 45.382 ya recibieron certificado de la formación.
Entre tanto, el Ministerio tiene una estrategia de empleabilidad para los beneficiarios que ha permitido que a la fecha 555 egresados del programa hayan sido contratados en más de 300 empresas aliadas.
Fueron 95.359 los colombianos que creyeron en el poder de la tecnología y se inscribieron a la última convocatoria de Misión TIC 2022 para desarrollar sus habilidades digitales y encontrar nuevas oportunidades laborales.
Bogotá lideró la lista de número de inscritos con 29.327 aspirantes; seguida de Antioquia, con 10.621; Cundinamarca, con 8.040; Boyacá, con 3.177; y Valle del Cauca, con 6.448 personas.
Consulta si eres un admitido en https://www.misiontic2022.gov.co/