Con una alta participación cerró la convocatoria Cursos de Programación que el Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (MinTIC), realizó en alianza con Amazon Web Services, CISCO, IBM, Microsoft y Oracle en el marco de Misión TIC 2022, iniciativa del Gobierno Nacional que avanza en el propósito de formar en programación a 100.000 colombianos de forma gratuita.
Fueron 43.072 inscritos en todo el territorio nacional, donde el 74,46% fueron hombres, con 32.072 registrados; y el 24,37% mujeres, con 10.498 inscritas. Bogotá lideró la lista de inscritos con 14.688, seguido de Antioquia con 5.727, Valle del Cauca con 2.936, Atlántico con 1.979, Santander con 1.790 y Boyacá con 1.294.
La ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas, felicitó a los aspirantes que se presentaron a la convocatoria que cuenta con 10.000 cupos y que cerró el pasado 19 de abril, destacando el interés de los colombianos por aprender lenguajes de programación.
"Me emociona saber que más colombianos tengan el interés de apropiarse de las herramientas digitales y así mismo puedan usarlas para mejorar su vida. Es por eso que desde el Ministerio TIC, impulsamos el aprendizaje en lenguajes de programación en alianza con el sector privado", aseguró la funcionaria.
A continuación, se publican las listas de las personas admitidas que podrán comenzar su proceso de formación, según su elección en el momento de la inscripción.
Consulta aquí si eres uno de los admitidos: