En encuentro con MiPymes de diferentes sectores económicos de Nariño, la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama Rojas, lanzó este viernes la convocatoria nacional TECDigital 2022, el primer Centro de Servicios Compartidos de Tecnologías Avanzadas y Emergentes para la Transformación Digital de la Empresas.
El evento realizado en la Cámara de Comercio de Pasto, la titular de la cartera de comunicaciones invitó a todos los empresarios del país a participar de la estrategia que les permite mejorar sus procesos de producción, aumentar la competitividad, expandirse a nuevos mercados y generar más puestos de trabajo.
"Los empresarios del país no están solos en su proceso de transformación. Por eso, desde el Ministerio TIC desarrollamos el programa TECDigital, donde se cuenta con un equipo de expertos que los acompañarán de manera virtual, para que puedan lograr un negocio más rentable con tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas, blockchain, biotecnología, robótica, realidad aumentada, entre otras. Es con hechos y en equipo que trabajamos con el propósito de que las empresas nacionales sean más competitivas", sostuvo la ministra TIC.
Con el programa, que cuenta con una inversión de aproximadamente 2.392 millones de pesos, los empresarios podrán determinar el estado de madurez digital en el que se encuentran, identificar qué necesidades y oportunidades de mejora tienen con tecnologías avanzadas, definir cuál de ellas es la más adecuada para apropiar en su negocio y acompañarlas en su implementación.
Las compañías interesadas y que estén en la capacidad para iniciar el reto de la transformación digital avanzada, serán acompañadas a través de cinco fases:
La convocatoria estará abierta entre el 20 de mayo y el 15 de diciembre. Los interesados podrán inscribirse en el link: https://tecdigital.mintic.gov.co/
Metas
Definidas por fases, el proyecto contempla beneficiar a 607 empresas en la fase de diagnóstico, 354 en la etapa de análisis y diagnóstico, 45 en formalización, 30 en la formulación y llegar a 7 Proyectos de TAEs implementados.
El programa está dirigido a las empresas oferentes de TAEs, que son empresas constituidas en Colombia, con una oferta de servicios y productos relacionados con tecnologías avanzadas y emergentes, en la capacidad de ofertar consultorías, productos y servicios tecnológicos.
Así como a empresas beneficiarias de TAEs, que corresponde a las mipymes constituidas en Colombia que ya usan tecnologías maduras y quieran apropiar y/o adoptar tecnologías avanzadas y emergentes en sus procesos productivos.
En su primer año de implementación en 2021, TecDigital benefició a 1.276 empresas con el diagnóstico de su estado de madurez digital, de las cuales, a 328 se les hizo el mapeo de su proceso de transformación. Así mismo, se acompañaron a seis empresas a implementar proyectos con tecnologías avanzadas que les permitió solucionar una necesidad u optimizar procesos.