El MinTIC lideró un encuentro digital que congregó a secretarios TIC, alcaldes y gobernadores, actuales y electos, para entregar información de valor que será útil para que los equipos de empalme y equipos de los nuevos gobiernos incluyan el capítulo TIC dentro de sus planes de desarrollo territoriales del periodo 2024-2027.
"Es importante reconocer la importancia que tienen las tecnologías de la información y las comunicaciones, pues constituyen uno de los principales motores de transformación social, desarrollo económico y aumento de competitividad. Desde MinTIC trabajamos a diario en la búsqueda del cierre de la brecha digital y de aumentar a un 85% la conectividad a internet a nivel nacional, cifra que actualmente se encuentra en un 73%", afirmó Valentín Sierra, jefe de la Oficina de Fomento Regional del MinTIC.
Dentro de los lineamientos establecidos se contempla lo establecido en el plan de desarrollo del Gobierno del Cambio: 'Colombia potencia mundial de la vida 2022-2026', que establece, entre otras disposiciones: conectividad para la reducción de la brecha digital y la pobreza, tecnología que transforma, tecnología con propósito y educación digital.
Durante el encuentro el MinTIC expuso la normatividad vigente del sector TIC y las fuentes de financiación con las cuales los gobiernos locales lograrán plantear sus estrategias de acuerdo con sus necesidades y diagnósticos realizados del territorio.
Para consultar el material dispuesto para la construcción del capítulo TIC de los planes de desarrollo territorial 2024-2027, ingrese a:
Igualmente, puede consultar la transmisión en vivo en: