Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto de asistentes al evento

Empresarios estadounidenses celebran el desarrollo de los ecosistemas de innovación dentro de la estrategia del Ministerio TIC

Nacional
Última actualización: 07 de mayo de 2024
  • La digitalización y la normatividad para los temas tecnológicos son un objetivo compartido por las empresas y el Estado. Trabajo que impulsa la entidad a través de Colombia PotencIA Digital.

Con la presencia de los viceministros de Conectividad, Gabriel Jurado, y de Transformación Digital, Belfor Fabio García, se llevó a cabo un encuentro con 17 empresas suscritas a la Cámara de Comercio de los Estados Unidos, interesadas en las iniciativas del Ministerio TIC.

La ciberseguridad, la Inteligencia Artificial, la privacidad, la conectividad y los derechos de propiedad fueron los puntos centrales de diálogo. Dentro de las líneas tratadas se estableció la necesidad de proponer soluciones tecnológicas capaces de adaptarse al país con su diversidad regional.

"Colombia está desarrollando un ambicioso plan de conectividad que supone soluciones terrestres y satelitales para llevar Internet a los últimos rincones del país, especialmente a las escuelas públicas. De ahí el interés por parte de los empresarios estadounidenses quienes cumplen el propósito de llevar por el mundo. Hoy el país se convierte en un destino atractivo para estas inversiones", dijo el viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado.

La transformación digital también estuvo como prioridad en esta reunión, en la que los empresarios insistieron en la necesidad de trabajar en equipo desde la alianza público-privada para responder a los enormes desafíos que trae la tecnología.

"Tenemos que buscar esos puntos de convergencia entre el sector empresarial y el Gobierno para poner sobre la mesa los temas que necesitan soluciones rápidas y eficaces. Debemos ser abiertos en términos de qué necesitan los empresarios y qué necesita Colombia para convertirnos en PotencIA Digital", puntualizó el viceministro de Transformación Digital, Belfor Fabio García.

Entre tanto los representantes de estas industrias coincidieron en afirmar que lo primordial en estos procesos, es compartir la visión de articulación sectorial en todas las áreas de productividad para crear, mejorar, proteger y ampliar el ecosistema de innovación en Colombia.

La invitación desde el Ministerio TIC sigue siendo para que estas y todas las empresas dedicadas al sector, participen de las convocatorias públicas en todos los ejes y para que apoyen los objetivos comunes desde las ideas, los recursos y el conocimiento.

ecosistemas de innovación

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram