Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Convocatorias

Imagen diseñadas sobre la convocatoria

Ministerio TIC lanza ‘Historias del cambio’, convocatoria dirigida a la industria audiovisual

Nacional
Última actualización: 17 de mayo de 2024
  • Entre el 17 de mayo y el 15 de junio, se abrirá la convocatoria 'Historias del Cambio', destinada a seleccionar 300 propuestas audiovisuales cuyos derechos de emisión serán comprados para fortalecer la programación de los canales públicos.
  • En total, se entregarán estímulos por $ 4.200 millones para los profesionales de la industria audiovisual seleccionados en esta iniciativa, que impulsa el fortalecimiento de este sector productivo.
  • Los interesados, podrán inscribirse y encontrar los términos y condiciones a través de la página www.historiasdelcambio.com.

En alianza, el Ministerio TIC y Canal Trece lanzan la convocatoria 'Historias del cambio', iniciativa que tiene el objetivo de incentivar el trabajo de personas naturales que desarrollen diferentes oficios dentro de la industria audiovisual. Los interesados deben acreditar la respectiva experiencia en géneros o formatos audiovisuales: ficción, documental, animación, entre otros.

"Historias del Cambio, además de ser una oportunidad para los trabajadores de la industria de expandir su visibilidad y reconocimiento, representa un compromiso con el fortalecimiento del sector audiovisual como un motor clave para el desarrollo cultural y económico del país", destacó el ministro TIC, Mauricio Lizcano.

Esta iniciativa recibirá hasta 1.000 propuestas audiovisuales, de las cuales se seleccionarán 300. Los derechos de emisión de los contenidos elegidos en la convocatoria se comprarán para su difusión en las pantallas digitales de la televisión pública.

"Para Canal Trece es motivo de orgullo poder ser el articulador de "Historias del Cambio", de la mano del Ministerio TIC, que ha brindado su apoyo a todos los miembros de la industria que desean hacer un proyecto audiovisual pero no cuentan con un patrocinio. Por ello, invitamos a todos los integrantes de la industria para que participen en esta convocatoria y se beneficien con este estímulo", resaltó Alejandro Linares, gerente de Canal Trece.

Para llevar esto acabo, el MinTIC entregará reconocimientos económicos por $4.200 millones, con los cuales se financiarán 300 contenidos audiovisuales por un valor de $14 millones cada uno.

¿Cómo funciona?

Esta edición está compuesta por las siguientes modalidades de participación:

  • Modalidad 1: Dirigida a personas naturales que presenten un formato unitario de cuatro a seis minutos. Un proponente será admitido en esta modalidad.
  • Modalidad 2: Miniserie web de dos capítulos de cuatro a seis minutos cada uno. Es posible alternar una trama principal con otras historias o subtramas, siempre y cuando estas respondan a un arco o concepto global de serie o formato. Dos proponentes serán admitidos en esta modalidad.
  • Modalidad 3: Miniserie web de tres capítulos de cuatro a seis minutos cada uno. Es posible alternar una trama principal con otras historias o subtramas, siempre y cuando estas respondan a un arco o concepto global de serie o formato. Tres proponentes serán admitidos en esta modalidad.

Entre los requisitos para participar se incluyen: ser mayor de edad, residir en Colombia y formar parte de la industria audiovisual. Además, se espera que los participantes posean experiencia en roles como directores, libretistas, actores, miembros del equipo técnico, productores independientes u otros roles afines.

Asimismo, los aspirantes deberán demostrar su trayectoria profesional en el sector, su afiliación a asociaciones gremiales de la industria audiovisual o los reconocimientos obtenidos en festivales de cine, tanto a nivel nacional como internacional.

Fechas a tener en cuenta:

  • Del 17 de mayo al 15 de junio se podrían realizar las inscripciones para participar en la convocatoria.
  • 2 de agosto: publicación de ganadores.Del 12 de agosto al 5 de septiembre: producción y entrega del material audiovisual modalidad 1.
  • Del 12 de agosto al 10 de septiembre: producción y entrega del material audiovisual modalidad 2.
  • Del 12 de agosto al 20 de septiembre: producción y entrega del material audiovisual modalidad 3.
  • 21 de noviembre: evento de premiación.
Historias del cambio, industria audiovisual

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram