Noticias

Ministerio TIC anunció recursos para conectividad, educación e innovación en Ibagué, potenciando su transformación digital
Tolima
- Una inversión que ronda los $7.000 millones destina la entidad para la Ciudad Musical del Colombia. Estos recursos están dirigidos a la construcción del Microcentro y a la conexión de Instituciones Educativas Rurales.
- La educación digital es otros de los frentes de trabajo que se adelantará con la capital del Tolima, a través de las iniciativas ‘Colombia Programa’, ‘SenaTIC’ y ‘Talento Tech’.
- El ministro TIC, Mauricio Lizcano, también anunció el apoyo a los Ecosistemas de Innovación de la ciudad a través del programa PotencIA
El recorrido del ministro TIC, Mauricio Lizcano, por Tolima incluyó una última parada en Ibagué, donde se reunió con la alcaldesa Johana Ximena Aranda, para consolidar la articulación que hará de Ibagué una PotencIA Digital.
"Con Ibagué, de la mano con la alcaldesa, vamos a trabajar en los ecosistemas de innovación que ya están establecidos, para que la ciudad sea una ciudad tecnológica e innovadora, a través del programa PotencIA. Esto nos permitirá ayudarles en procesos de desarrollo, de internacionalización, de coordinación y de apoyo a los emprendedores digitales", aseguró el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).
Para consolidar ese apoyo y hacerlo extensivo a toda la ciudad, el Ministerio TIC desarrollará un Microcentro de aprendizaje de Inteligencia Artificial, con una inversión de $6.500 millones en el diseño y montaje, mientras que la alcaldía deberá poner el lote donde se construirá. Además, el programa Escuelas PotencIA Digital llevará internet a cuatros sedes educativas oficiales de la ciudad, con una inversión de $529 millones.
A nivel de educación digital, el Ministro Lizcano aseguró que la ciudad está incluida en varios proyectos que tiene como objetivo fortalecer este pilar de la estrategia. Uno de ellos es 'Colombia Programa', iniciativa que se desarrolla en conjunto con el British Council para enseñar programación en las instituciones educativas del país, y en la cual ya hay seleccionadas 12 en Ibagué para constituirse en Nodos de Pensamiento Computacional.
De igual manera, en la capital tolimense ya hay siete colegios inscritos en 'SenaTIC', programa que les da la oportunidad los estudiantes de 10 y 11 de graduarse con doble titulación: bachilleres académicos y técnicos en Tecnologías de la Información del Sena. En este programa ya hay 564 estudiantes formándose. Finalmente, en julio iniciará 'Talento Tech' en Tolima. Este programa de formación intensiva en tecnología a través de la metodología de 'bootcamps' ya cuenta con 1.092 inscritos en el departamento, y todavía tiene las inscripciones abiertas.
"Ministro, en nombre de los ibaguereños quiero agradecerle el enorme esfuerzo y el compromiso, creo que esta es una inversión histórica para la capital musical de Colombia. En nombre cada uno de nuestros niños y niñas, de los adolescentes, los jóvenes, los adultos mayores, de cada ciudadano que van a tener acceso a estos programas, mil gracias. Aplaudimos este trabajo, pues se construye país desde las regiones", aseguró la alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, al término del encuentro.
El Ministerio TIC seguirá recorriendo el país con conectividad, educación digital e innovación, para trabajar articuladamente con las regiones y lograr que Colombia se convierta en una PotencIA Digital.