Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto del evento 'Ciber Paz'

Ministerio TIC lanzó el programa CiberPaz que le apuesta a un Internet seguro, respetuoso e incluyente

Nacional
Última actualización: 27 de junio de 2024
  • En la ciudad de Barranquilla, el Ministerio TIC puso en marcha el programa CiberPAZ, que estará en los 32 departamentos del país e incluirá sensibilizaciones y talleres en temas de ciberseguridad, uso responsable de las TIC, entre otras temáticas referentes a la ética en el mundo digital.
  • En el evento, que contó con la presencia de entidades de gobierno local y nacional, se dieron a conocer estrategias para fortalecer la seguridad en el uso de las herramientas digitales.
  • Durante el 2024 el Ministerio TIC sensibilizará a más de un millón de personas, a través de equipos de talleristas y pedagogos que recorrerán colegios, juntas de acción comunal, organizaciones sociales, medios comunitarios, entre otros.

Desde la capital del Atlántico, en la Universidad Autónoma del Caribe y bajo el eslogan "El Caribe se conecta con CiberPaz", el Gobierno Nacional presentó el programa CiberPaz, que llegará a todo el país, en búsqueda de la promoción del uso consciente, empático, incluyente y responsable de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, asegurando la participación de los colombianos en la era digital.

"CiberPaz nos va a permitir llegar a esa Colombia profunda, a aquellos que no tienen voz, a aquellos que no aparecen en los grandes medios de comunicación ni en las grandes cadenas de televisión. También nos va a permitir construir territorio desde las mismas comunidades", destacó Belfor García, Viceministro de Transformación Digital del Ministerio TIC.

Esta iniciativa del Gobierno del Cambio, que va más allá de la promoción del uso seguro y responsable de las TIC, tiene un enfoque integral que abarca diversos aspectos fundamentales para construir un ciberespacio más pacífico, justo y sostenible, al reconocer la importancia de defender y promover los derechos digitales, que son la extensión de los derechos humanos en Internet. Esto incluye la libertad de expresión, las libertades tecnológicas, la privacidad y la protección de datos personales, derechos de autor, entre otros.

Gracias a este programa, los colombianos podrán participar de sensibilizaciones y talleres gratuitos en los que aprenderán sobre ciberseguridad y derechos de privacidad, uso responsable y accesible de las TIC, uso de las TIC para el trabajo, producción y difusión ética de contenidos en línea, uso responsable de las TIC en el marco de los derechos ambientales, entre otros temas que impulsan la transformación social desde el uso y apropiación de la tecnología.

Durante este año, el Ministerio TIC pretende llegar a 1.100.000 de personas sensibilizadas, para ellos, se tendrán equipos de talleristas y pedagogos que recorrerán el país con el fin de que sean cada vez más los ciudadanos digitales que compartan y vivan la consigna de CiberPaz: "¡Haz que cada clic cuente para hacer la diferencia y un país más inclusivo!"

CiberPaz

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram