Noticias

La Inteligencia Artificial, un impulso para la economía de las regiones
Nacional
- El ministro TIC, Mauricio Lizcano, compartió en una entrevista en vivo con el periódico El Tiempo cómo avanza el país en materia tecnológica gracias a la estrategia Colombia PotencIA Digital que, desde sus esferas de educación digital, conectividad y ecosistemas de innovación, impacta la vida de todos los colombianos.
- Durante el espacio destacó los esfuerzos por conectar a quienes viven en las zonas rurales y más alejadas con internet de fibra óptica, gracias a diversos programas. Además, compartió con dos jóvenes beneficiarios de los programas de formación digital gratuita del Ministerio.
- Para conocer los detalles y el compromiso del Gobierno de posicionar a Colombia cómo líder en innovación y tecnología, puede revivir la entrevista en https://www.facebook.com/share/v/78LtVUwJUSixDiUv/
El Ministro TIC, Mauricio Lizcano, participó en el Facebook Live del diario El Tiempo '¿Cómo se está convirtiendo Colombia en potencia de transformación digital?'. En el espacio, compartió con la ciudadanía los avances de la estrategia que la entidad está desplegando a lo largo y ancho del territorio nacional para que, a través de Conectividad, Educación Digital y Ecosistemas de Innovación, se logre que Colombia se convierta en un país productor de tecnología, y no solo un consumidor.
"La próxima semana presentaremos el diagnóstico que hemos construido en el último año, identificando las 'arenas', es decir las apuestas en materia digital que pueden hacer las regiones en diferentes temas de la economía, como SaludTech, EduTech, AgroTech. Así ubicamos la mejor manera de apoyar esos detonantes de la productividad, a través de estrategias como la internacionalización, que logremos traspasar fronteras para impulsar el trabajo de los colombianos. También se financiarán proyectos, pues queremos que todas las áreas de la productividad se logren impulsar de la mano de la tecnología emergente y disruptiva, cómo la Inteligencia Artificial", manifestó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).
Este enfoque de identificar e impulsar las 'arenas para hacer más productivas las actividades económicas del país gracias a la tecnología, es la base del eje de Ecosistemas de Innovación, otra parte de la estrategia, que incluye el establecimiento de Hubs tecnológicos y centros de innovación en todo el país, facilitando la investigación y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA). Proyectos como "Mompox Inteligente, Digital y Conectada", que hará de este lugar la primera ciudad completamente inteligente de Colombia, destacan el uso estratégico de la IA para mejorar la calidad de vida y promover el desarrollo sostenible en las comunidades.
Otro punto estratégico es la conectividad, que tiene como propósito mejorar y democratizar el acceso a Internet. Con el objetivo de conectar al 85% del país, Colombia viene implementando una ambiciosa infraestructura de redes de fibra óptica y tecnología 5G. Esta iniciativa no solo busca mejorar la conectividad en las principales ciudades, sino también en áreas rurales y remotas, asegurando que todos los colombianos puedan acceder a servicios digitales de manera equitativa.
Por ejemplo, con el programa "ConectiVIDAd para Cambiar Vidas" se está llevando internet a más de 400,000 hogares de estratos 1 y 2 en 184 municipios de baja penetración de Internet, en 10 departamentos. Además, los proyectos como las Zonas Comunitarias para la Paz y los Centros Digitales están transformando comunidades vulnerables, beneficiando a miles con acceso a tecnología vital para su desarrollo.
En paralelo, y cómo resalta el Ministro Lizcano, ha sido un trabajo de más de un año y medio en el que el Ministerio está impulsando programas educativos digitales como SenaTIC y Talento TECH, para capacitar a jóvenes en habilidades digitales avanzadas y tecnológicas. Estos programas no solo apuntan a cerrar la brecha digital, sino también a preparar a la fuerza laboral del futuro, asegurando que los colombianos estén equipados para prosperar en la economía digital global.
Finalmente, el Ministro extendió una invitación a quienes se conectaron al espacio para ingresar a la página web:
Para conocer cómo pueden capacitarse con la amplia oferta de formación digital gratuita que está disponible para niños, niñas, jóvenes, hombres y mujeres de todas las edades.
Para conocer más detalles de lo compartido por el Ministro TIC con el periódico El Tiempo, reviva la entrevista en:
Transmisión - ¿Cómo se está convirtiendo Colombia en potencia de transformación digital?
https://www.youtube.com/embed/fQ4YkQSDhFk?si=tHwQMAuqjxk-6YzJ