El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes (MinCulturas), anunciaron en la tarde de hoy, a través de sus canales virtuales, los ganadores de la convocatoria 'Territorios al Aire 2024'. Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia de fortalecimiento al Sistema de Medios Públicos, fue diseñada para apoyar a las emisoras comunitarias en Colombia, fomentando la producción de contenidos sonoros que reflejen las realidades y riquezas de los territorios.
"Desde el Gobierno mantenemos el compromiso de respaldar a las emisoras comunitarias para consolidar el tejido social en nuestras comunidades. Estos medios no solo promueven la diversidad y el diálogo, sino que también son esenciales para la educación y el entretenimiento local. Al destinar recursos a estas emisoras, estamos apostando por una comunicación más inclusiva y representativa, que garantice que todas las voces de nuestra sociedad sean escuchadas", afirmó el ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).
En esta edición se otorgaron 144 estímulos económicos, por un total de 2.921 millones de pesos, financiados por el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FUTIC). Estos estímulos permitirán la producción de más de 900 productos sonoros que narrarán las historias, costumbres y paisajes de nuestra Colombia profunda.
'Territorios al Aire 2024' estuvo dirigida a todas las emisoras comunitarias del país, y su objetivo principal fue la selección de propuestas para el desarrollo de contenidos sonoros que fortalezcan sus parrillas de programación. La convocatoria contó con la participación de 324 emisoras inscritas, de las cuales 281 fueron habilitadas para continuar en el proceso de formación. Durante el proceso de socialización, se llevaron a cabo reuniones presenciales en 17 territorios del país, así como 19 encuentros virtuales, alcanzando a 29 redes de emisoras comunitarias y más de 400 radios comunitarias.
Las emisoras ganadoras se formaron en tres módulos, que incluyeron temas como la producción sonora especializada, narrativas de país y economías populares, y propuestas digitales para la circulación de contenidos. El programa incluyó cinco categorías y diez formatos innovadores, diseñados para enriquecer las parrillas de programación de las emisoras:
El Ministerio TIC felicita a todos los ganadores de 'Territorios al Aire 2024', y celebra el talento y la creatividad de las emisoras comunitarias del país, y reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la radio comunitaria en Colombia. Los contenidos que se generarán gracias a estos estímulos enriquecerán las narrativas de nuestras regiones y promoverán la diversidad cultural y social de nuestro país.
En el documento adjunto se encuentran todas las producciones ganadoras: