Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto del evento ‘Mujeres TIC para el Cambio’ en Ibagué

Ibagué fortalece su liderazgo femenino con el programa ‘Mujeres TIC para el Cambio’

Ibagué
Última actualización: 20 de septiembre de 2024
  • El Ministerio TIC realizó la presentación de esta iniciativa, que ofrece seis cursos gratuitos y certificables para que las tolimenses fortalezcan sus habilidades digitales.
  • Alrededor de 500 mujeres asistieron al Coliseo Mayor de esta ciudad para conocer e intercambiar experiencias sobre las oportunidades que les ofrece el sector TIC.
  • De acuerdo con la Cámara de Comercio de Ibagué, el 49,24 % de las empresas matriculadas están representadas por mujeres.

El Ministerio TIC realizó este martes en Ibagué (Tolima) la apertura de 'Mujeres TIC para el Cambio', un programa que promueve el liderazgo femenino mediante una oferta de capacitación virtual, gratuita y certificable para todas las mujeres de Colombia.

Esta iniciativa es diseñada para que mujeres mayores de 13 años o más fortalezcan sus habilidades digitales a través de seis cursos con los que pueden adquirir herramientas básicas empresariales, conocer el mundo de la creación de contenidos y descubrir nuevas oportunidades para mejorar la empleabilidad y competitividad.

"En Ibagué se están dando pasos significativos hacia la transformación digital con inversiones por más de $7.000 millones para mejorar la conectividad y fomentar la educación y la innovación en la ciudad. En este contexto, Mujeres TIC para el Cambio, como parte de CiberPaz Formaciones, será clave para que más mujeres puedan aprovechar estas oportunidades aprendiendo a usar herramientas digitales que potencien su empleabilidad, competitividad y emprendimiento", afirmó Carina Murcia, directora de Apropiación TIC.

Cabe destacar que estos cursos son totalmente gratuitos y cualquier mujer colombiana puede realizarlos. Además, al finalizar cada uno de ellos, se puede obtener un certificado que respalda estos logros digitales.

"'Mujeres TIC para el Cambio' no es solo un programa de formación; representa una visión de futuro en la que las mujeres ocupan un lugar protagónico en el ámbito digital y empresarial, contribuyendo al fortalecimiento de nuestra sociedad", complementó Vilma Rivera, Secretaria de las TIC de Ibagué.

Precisamente, este es uno de los motivos por lo que Ibagué fue elegida para la presentación de 'Mujeres TIC para el Cambio'. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Ibagué (CCI), a corte de diciembre de 2023, las mujeres representan el 49,24% de las empresas matriculadas ante esta organización.

Como dato complementario, en total hay 15.264 empresas registradas bajo el liderazgo de mujeres en los 11 municipios que integran la jurisdicción de la CCI.

En la misma línea, la secretaria de Desarrollo Social de Ibagué, Carolina Hurtado, extendió un saludo al ministro TIC, Mauricio Lizcano, y detalló que "1.504 mujeres ibaguereñas se inscribieron a este programa. Las felicito por romper esos hitos de liderazgo, porque ya no es cuestión de género, es por ese deseo de ser constructoras de sociedad y de apostarle a un proceso de transformación".

El Gobierno del Cambio continuará presentando esta iniciativa en distintos municipios del país, con el fin de fortalecer las habilidades digitales e instando a la generación de nuevos liderazgos femeninos que aporte a la transformación de la economía popular colombiana.

La oferta de formación de 'Mujeres TIC para el Cambio' se puede conocer detalladamente en:

‘Mujeres TIC para el Cambio’

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram