Saltar a contenido principal

Inicio

Buscador general

Noticias

Convocatorias

Programa TV

Columnas Ministra TIC

MinTIC en los medios

Noticias

Foto un celular con el fondo de pantalla de una ballena en el mar

Ministerio TIC lanza ‘COP16: Paz con la naturaleza’, la aplicación oficial de la Cumbre

Nacional
Última actualización: 16 de octubre de 2024
  • La plataforma tecnológica ya está disponible para descargar en IOS, y próximamente quedará activa para Android. De acuerdo con el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, en ella se concentrará toda la información de la conferencia, para que los asistentes la tengan al alcance de su mano.
  • Este desarrollo, que estará en constante actualización para mantenerse al día con lo que pase en la Cumbre, se une a la conectividad gratuita que garantizará la entidad en la Zona Azul y Zona Verde, luego de una inversión de $4.000 millones, y al trabajo para fortalecer la ciberseguridad de cara al evento.
  • Por otro lado, y gracias al trabajo del Ministerio, se dio a conocer el acuerdo alcanzado con los congresistas autores de los diferentes proyectos de Ley sobre inteligencia artificial que hacían curso en el Congreso para unir las diferentes iniciativas en un solo proyecto, que genere una regulación clara que se convierta en un marco ético para el desarrollo de esta tecnología en el país.
  • Junto a esos anuncios, el Ministro TIC informó que la conectividad del país sigue mejorando, ya que entre junio de 2023 y octubre de 2024 se han instalado 516 antenas en 28 departamentos del país, como parte de las Obligaciones de Hacer de los operadores.

En la tarde de hoy, el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, le presentó al país la aplicación 'COP16: Paz con la Naturaleza', la app oficial de la Cumbre, desarrollada desde la entidad y que ya está disponible para descarga para el sistema IOS, y próximamente lo estará para Android. Esta plataforma tecnológica es un aporte más del Ministerio para el correcto desarrollo de esta Cumbre.

"La App oficial de la COP 16 les permitirá a los asistentes y visitantes de la Cumbre tener toda la información de este importante evento al alcance de la mano, en su celular. Ahí estarán las agendas de las Zonas Azul y Verde, así como de los eventos paralelos durante los 12 días que durará la cumbre. Esto sin olvidar que estamos garantizando la conectividad gratuita de toda la Zona Azul y de toda la Zona Verde, con una inversión de $4.000 millones para garantizar zonas Wifi, para que todos los visitantes, en especial los extranjeros, puedan entrar a Internet gratis. Y también estamos trabajando muy fuerte en la ciberseguridad del evento, para prevenir cualquier tipo de ataque que atente contra el correcto desarrollo de la COP", explicó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano (@MauricioLizcano).

La APP 'COP16: Paz con la Naturaleza' estará en permanente actualización, para contar con información detallada y de último minuto sobre lo que ocurra en las Zonas Azul y Verde, así como la agenda académica, cultural y de representación indígena, femenina y juvenil que se realizará de forma paralela. Tendrá galería de fotos y videos de las actividades desarrolladas, y quedará funcional luego del evento como un material de consulta de la galería multimedia del evento. Su desarrollo tomó cerca de dos meses, y estará disponible en español, inglés y francés, adaptándose automáticamente según el idioma del dispositivo del usuario.

En la tarde de hoy, el Ministro TIC aprovechó para dar a informar que se logró un acuerdo con los autores de los diferentes proyectos de Ley sobre inteligencia artificial (IA) que actualmente están en curso en el Congreso, para construir un solo proyecto. Esto se logró luego de reuniones con las Comisiones Accidentales de IA de Cámara y Senado, y el objetivo es que este nuevo proyecto defina una regulación clara, que se convierta en un marco ético para el desarrollo de esta tecnología en el país.

La idea es que este proyecto, que debería presentarse en los próximos meses, recoja los principios y valores de las diferentes iniciativas, así como un análisis de riesgos para tener en cuenta: "Lo que buscamos tener una Ley que realmente incentive la innovación y que vuelva a Colombia un país líder en IA, en el cual los ciudadanos se sientan protegidos en sus datos", explicó el Ministro Lizcano.

Finalmente, se dieron buenas noticias para la conectividad del país: entre junio de 2023 y octubre de 2024, se han construido e instalado 516 antenas en 28 departamentos del país, como parte de las Obligaciones de Hacer de los operadores. Esta es una alternativa de pago por la contraprestación económica del uso del espectro radioeléctrico por parte de los Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones. Hay que decir que esto es resultado del trabajo del Ministerio TIC para agilizar así la conectividad en Colombia, otro de los pilares que harán del país una PotencIA Digital.

‘COP16, Paz, naturaleza’, aplicación, Cumbre

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Telegram