Noticias

Ministerio TIC impulsa integración audiovisual en el Caribe en el Encuentro de la Televisión Pública de Colombia, Venezuela y las Antillas
Otro país
- El Ministerio TIC, en conjunto con Telecaribe, realizó el primer Encuentro de la Televisión Pública de Colombia, Venezuela y las Antillas, con el objetivo de fortalecer e integrar el sector audiovisual en esta región del Caribe.
- El evento contó con la participación de Gabriel Jurado, viceministro de Conectividad, e incluyó charlas, paneles y talleres dirigidos por diversos expertos del ámbito televisivo, cultural y gubernamental.
Para seguir fortaleciendo su apuesta por la televisión pública, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Telecaribe organizaron, la semana pasada, el primer Encuentro de la televisión pública de Colombia, Venezuela y las Antillas. Este evento, que tuvo a Riohacha como sede, congregó a especialistas nacionales e internacionales, que hablaron de la creación de producciones audiovisuales que respondan a las necesidades educativas, recreativas y culturales de las regiones, con enfoque social y comunitario.
Más de 40 panelistas participaron en este evento, que tuvo sesiones académicas que abordaron temas como las políticas de integración televisiva, la oferta cultural como vínculo entre países y la cooperación audiovisual internacional desde una perspectiva legal. El encuentro se centró en las tradiciones, conocimientos y sabores de la región caribeña, y destacó la importancia de la televisión pública en la difusión de los variados géneros musicales que, históricamente, han unido a los pueblos de la cuenca del Caribe, como la salsa, el bolero, la charanga y el vallenato.
La agenda académica incluyó la participación de figuras destacadas de la televisión pública de varios países, como los gerentes de Telecaribe, Teleislas y Telecafé; representantes de islas del Caribe, las Antillas, Costa Rica, México y Venezuela. Dentro de las actividades, se incluyó un taller integrador sobre redes asociativas de canales de televisión y asociaciones de la industria audiovisual, pensado para fortalecer la cooperación regional en este sector.
El viceministro de Conectividad, Gabriel Jurado, participó en el encuentro como panelista, y destacó la importancia de la colaboración entre países para fortalecer la industria en la región: "Buscamos fomentar el diálogo y la colaboración entre los medios públicos de Colombia, Venezuela y las Antillas, con especial atención en las zonas fronterizas. Queremos compartir experiencias, fortalecer la producción audiovisual conjunta, y crear lazos de cooperación duraderos entre nuestros países vecinos", expresó.
Con este encuentro, el Ministerio TIC reafirma su compromiso de fortalecer la televisión pública en todas las regiones del país, promoviendo la cooperación internacional y el intercambio cultural. Así, avanza en su empeño de garantizar una televisión inclusiva, que refleje la diversidad y las voces de cada rincón de Colombia.